Está en la página 1de 3

1.

Clasificacion de los angulos:

Clasificacin de ngulos segn su medida


Agudo < 90

Recto = 90

Obtuso>90

Convexo < 180

Llano = 180

Cncavo > 180

Nulo = 0

Completo = 360

Negativo < 0

Mayor de 360

Clasificacin de ngulos segn su posicin


ngulos consecutivos

ngulos consecutivos son aquellos que tienen el vrti ce y un lado comn.

ngulos adyacentes

ngulos adyacentes son aquellos que tienen el vrtice y un lado


comn, y los otros lados situados uno en polongacin del otro.

Forman un ngulo llano .

ngulos opuestos por el vrtice

Son los que teniendo el vrtice comn, los lados de uno son prolongacin de
los lados del otro.
Los ngulos 1 y 3 son iguales.
Los ngulos 2 y 4 son iguales.

Clasificacin de ngulos segn su suma


ngulos complementarios

Dos ngulos son complementarios si suman 90.

ngulos suplementarios

Dos ngulos son suplementarios si suman 180.

ngulos resultantes del corte entre dos rectas


paralelas y perpendiculares entre s
ngulos correspondientes

Los ngulos 1 y 2 son iguales.

ngulos alternos internos

Los ngulos 2 y 3 son iguales.

ngulos alternos externos

Los ngulos 1 y 4 son iguales.

2. Sistemas de medidas de ngulos: El sistema de medicin de ngulos que


tiene como unidad 1 grado no es decimal. Se parece al que se usa para medir el
tiempo en horas, minutos y segundos. Ambos sistemas dividen la unidad en 60
subunidades y por eso reciben el nombre de sexagesimales. As como una hora
se divide en 60 minutos y 1 minuto en 60 segundos, un ngulo de 1 grado se
divide en 60 ngulos de 1 minuto y un ngulo de 1 minuto, en 60 ngulos de 1
segundo.
Estas divisiones hay que imaginrselas porque si un ngulo de 1 grado es tan
pequeo que no se lo puede dibujar, pens cmo es de pequeo un ngulo de 1
minuto que es 1/60 de 1 grado! Y qu decir de un ngulo de 1 segundo, o sea 1/60
de 1 minuto o bien 1/360 de 1 grado.
La notacin que se usa para expresar grados, minutos y segundos es
convencional. Por ejemplo, la medida del ngulo que debe girar una nave se
puede escribir: 3 32' 20" NE y se lee "3 grados, 32 minutos, 20 segundos en
direccin Noreste".
Otro ejemplo interesante del uso del sistema sexagesimal de medicin de ngulos
es la localizacin geogrfica de un lugar en la superficie de la Tierra. La ciudad
de Montevideo, por ejemplo, est localizada a 34 54' 29" de latitud Sur y 56 12'
29" de longitud Oeste. En el caso de la latitud, el vrtice de cada ngulo que se
considera est ubicado en el centro de la Tierra; en cambio la longitud
corresponde al ngulo que forman dos meridianos.

También podría gustarte