Está en la página 1de 16
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO ‘SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCION NUMERO 6 65 7 2012 ( 31 ora) Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion Radicacién: 11 46847 LA DIRECTORA DE INVESTIGACIONES DE PROTECCION AL CONSUMIDOR En ejercicio de sus facultades legales, en especial las conferidas por el Cédigo Contencioso ‘Administrativo y el numeral 7 del articulo 12 del Decreto 4886 de 2011, y CONSIDERANDO PRIMERO: Que la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la Resolucion No. 43198 del 24 de julio de 2012, impuso a la sociedad Jincheng de Colombia S.A. — Jincot S.A... tuna sancién pecuniaria por la suma de cincuenta y seis millones seiscientos setenta mil pesos, equivalentes a (100) salarios minimos legales mensuales vigentes y una orden administrativa, por los hechos descritos en la resefiada providencia. SEGUNDO: Que la referida resoluci6n fue notificada personalmente al apoderado de la investigada el dia 30 de Julio de 2012 TERCERO: Que dentro del término legal, el representante legal de la sociedad sancionada interpuso recurso de reposicién y en subsidio de apelacién en contra de la Resolucién No. 43198 del 24 de julio de 2012, pretendiendo que se reponga la decisién objeto de recurso. CUARTO: Que el recurrente expone, en sintesis, los siguientes argumentos: 4.1 Afitma que la investigada nunca incurrié en las fallas endilgadas por la Direccién, que por el contrario existe prueba fehaciente y determinada por el Despacho de que a los usuarios y/o compradores se les suministra la informacién técnica de los vehiculos adquiridos y se les pone de presente los cuidados y mantenimientos de los vehiculos. 4.2 Igualmente, seftala que “Olvidé la Direoci6n de investigaciones revisar de forma minuciosa nuestra libreta de garantie, la cual aportamos al expediente: en ella se detallan las piezas 0 partes que no hacen parte de fa garantia” 4.3 Asevera el recurrente que el Despacho teoriza sobre un tema técnico, con pocas herramientas instrumentales o de campo, e incurre en desaciertos argumentales, puesto que 1no es cierto el argumento del Despacho que “es folalmente imposible determinar con claridad la causa de los dafios del vehiculo y adicionalmente es confusa la forma de llevar ef registro de Jas intervenciones técnicas". De igual manera describe en el recurso los procedimientos que la compafia tiene para atender de forma técnica y eficiente la posventa de los vehiculos ‘comercializados, == 66513 RESOLUCION NUMERO DE 2012 HOJANo. 2 Por la cual se resuelve un recurso de reposicion y se concede el de apelacisn 4.4 Afirma que Jincheng posee un mecanismo eficiente para el manejo de la informacién, que para ello posee un software disefiado especialmente para la postventa de la compariia que permite determinar el comportamiento general de los automotores a nivel nacional, por departamentos o regiones, ya que en él se hace un seguimiento individual de cada uno de los vehiculos vendidos por la compafiia, 44 De otro lado, el recurrente establece que el peritaje detalla algunas debilidades de la investigada, y que nunca afirma que los rodantes presenten deficiencias de calidad idoneidad, pues asegura que el informe es una mezcla equilibrada de sugerencias para mejorar detalles no certeros de inconvenientes técnicos, 4.5 Asegura que los técnicos de Jincheng ya habian detectado el exceso de sobrecupo més alla det limite, “(..) al exceder el sobrecupo del vehiculo tiene que realizar mayor fuerza al arrancar exigiendo mayores limites para los cuales no fue disefiado ni el cardén ni las crucetas”, Aduciendo ademés, el mal estado de las vias del Municipio de Soledad, hecho que segiin la recurrente este Despacho no tuvo en cuenta. Asimismo argumenta que el Despacho no fuvo en cuenta otros hechos, omitiendo un andlisis cimentado en la sana critica, mas equilbrado, retomando los elementos mas légicos que lo lleven a conclusiones mas claras y justas. 4.8 Argumenta que el Despacho no tuvo en cuenta el mal uso que le dan a los propietarios a los motocarros en la ciudad de Barranquilla y Soledad, como causal de exoneracién que fue invocada por parte de la investigada. QUINTO: Que esta Superintendencia atendiendo a los argumentos expuestos por el recurrente y en cumplimiento de lo previsto por el articulo 59 del Cédigo Contencioso Administrativo, considera Calidad e idoneidad de un servi La idoneidad, de acuerdo con lo establecido con el articulo 1 Iiteral e) del Decreto 3465 de 1982 ‘es la aplitud para satistacer la necesidad 0 necesidades para las cuales ha sido producido, asi como las condiciones bajo las cuales se debe utilizar en orden a la normal y adecuada satisfaccién de la necesidad 0 necesidades para las cuales esté destinado. La calidad, segin el articulo + literal ibidem, es el conjunto total de las propiedades, ingrediontes © componentes que lo constituyen, distinguen 0 individualizan’. Au vez el articulo 2 ibidem sefiala que Salvo lo dispuesto en las normas técnicas de calidad que se adopten en desarrollo y de conformidad con el decreto 2416 de 1971 y demas disposiciones que lo modifiquen, aclaren, complementen o reglamenten y del régimen de licencia 0 registro legalmente obligatorios, todo productor de bienes o servicios es libre de adoptar la tecnologia de produccién que estime mas adecuada para asegurar la calidad y la absoluta idoneidad de aquellos en los términos del presente Decreto, Con respecto a la responsabilidad de los productores por la Idoneidad y calidad de los bienes y servicios dentro de las relaciones de consumo, e! Decreto 3466 de 1982 establece en el articulo, 23 del estatuto de Proteccién al consumidor, en su parte pertinente establece que "Cuando la calidad e idoneidad de los bienes y servicios no haya sido objeto de registro bastaré para establecer la responsabilidad por la mala o deficiente calidad e idoneidad, la demostracion del dafo, sin perjuicio de las causales de exoneracién de responsabilidad sefialadas en el citado articulo 26." De acuerdo con lo seflalado en las normas analizadas, los productores, proveedores y expendedores responderdn ante los consumidores por la calidad e idoneidad de los bienes y servicios que ofrezcan y, en esa medida, garantizarén que los mismos alcancen, cuando RESOLUCION NUMERO ~ 6 65 7 3 dE 2012 HOJANo. _3 Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacién menos, las exigencias ordinarias y habituales del mercado; en su defecto, el consumidor, demostrando el datio, tiene la potestad de solicitar que se haga efectiva la garantia En el caso objeto de estudio, en cuanto a la calidad idoneidad del servicio prestado por la sociedad Jincheng de Colombia S.A, JINCOL S.A., como quiera que el dia 19 de abril de 2012, se realizo una visita administrativa al establecimiento de comercio que queda ubicado en la calle 30 No. 5A -99 de la ciudad de Barranquilla, se encontré que las atenciones técnicas de los rodantes comercializados por la sociedad investigada son confusas y no guardan Uuniformidad, impidiendo a los propietarios y/o consumidores, saber a ciencia cierta que intervenciones se hacen por garantia y cuales coresponden o son producto de los mantenimientos preventivos lo cual se traduce en una deficiente prestaci6n del servicio postventa Por lo anterior, es que en la decisi6n impugnada se estableci6 “resulta importante resaltar que Ja informacién que se le suministra a los usuarios debe contener y refiejar las causes probables de la intervencién técnomecanica como la procedencia de la misma bien sea por garantia 0 a cargo del cliente segiin sea ef caso, también debe ser coherente y guardar relacién con la facturacién que expidan los talleres autorizados de la marca, circunstancias todas las anteriores no evidenciadas en las documentales aportadas por la sociedad investigada que hhan sido motivo de anélisis dentro del texto de la presente providencia por lo que este Despacho concluye que en ef presente caso efectivamente son evidentes las fellas de calidad @ idoneidad en la prestacién del servicio de postventa’. Asimismo, las fallas estructurales determinadas dentro de la pericia en el modelo MC125 con la modificacion de chasis de motocioleta unido a una estructura posterior, y que no hace parte de ta ficha técnica del rodante, es una actividad exclusiva del fabricante. Igual situacién ocurre con el alojamiento del empaque de la tapa de gasolina, por ultimo, se podria predicar aunque en menor grado con el sistema de aistamiento térmico del motor. Estas conductas hacen advertir para el Despacho que existe fallas de calidad e idoneidad recurrentes atribuibles de forma directa a la sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL S.A. El recurrente argumenta que su representada nunca incurrié en las fallas endilgadas por la Direccién, por el contrario afima que existe prueba fehaciente y determinada de que a los usuarios y/o compradores “se les suministra la informacién técnica de los vehiculos adquiridos se les pone de presente los cuidados y mantenimientos de los vehiculos". Argumentando ademas que ha sido un cumplidor al momento de la entrega del vehiculo al comprador, puesto ‘que entrega una libreta de garantia, la cual establece las condiciones para su cumplimiento y ella hace parte integral del contrato, Si bien es cierto, se encontré la libreta de garantias en ef expediente, ya que la resolucién impugnada teconoce tal hecho, e! cual no se controvierte, ues lo que se le reprocha, es que la empresa no tiene un control y/o prueba sobre la entrega fisica de dichos manuales a sus clientes, los cuales argumentan su no entrega de forma coincidente. Por otra parte, argumenta el recurrente que el Despacho realiza una valoracién técnica con pocas herramientas instrumentales o de campo ¢ incurre en desaciertos argumentales, ya que afima que no es cierto lo manifestado por el Despacho, sobre que es totalmente imposible determinar con claridad la causa de los dafios del vehiculo y adicionalmente es confusa la forma de llevar el registro de las intervenciones técnicas. Sin embargo, verificando tal aseveracion, se encuentra en los documentos obtenidos en la visita a la empresa investigada, a folios 474 2 489 del plenario, donde consta las intervenciones técnicas del vehiculo motocarro MC 175, lo siguiente: =n 3 resoLuciON noweR® © 85 i DE 2012 HOJANo,__4__ Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion Wier Usuario? Km] Fecha —de-| Fecha Fale Fala] tara 6 modelo compra | de fala presentada| "=menmins | Fooan07 iar voi | 22 Ta — de | “Sapore de meta} No se des | No we dice nada | Baroste tm | febrero | marzo de| se” pane y | nada | | Monera e201 | 2011 | queme al | | macis empacve TooaaoTT | Wah Boar | aE Bie] Presenta crucata | No ve dice | Woes ds nad Baroelo km | terror | marzo de| ojo manco | naga Montera 02011 | 2011) | dapeda, revision cis por km (2000) Cambio aco, ‘manterimiento |_preventivo "oun | aaa wo | 2 30a | Casceta tea, | Ne se die | No se dos nade Barcelo dee | tetrero | marzo de| bots. seeite, por | nada Montera e200 | 2011 | ele (.) revision errs Ssiema elésino, bots "aceke. por feten 9 tanta vaca, suspension, recon cra _ "joaaoer7 | ara ‘bri de | Guaye Nase dee | Nose dice nae Barcel febrero | 2011 | velogimoto ada Meniera ae 2011 arias Iabateia cts se descarga, ene vacos ahados hewe cuando le eoigean carga Tou0G077 — | Wana B|S|T ae | Lanta queda | No se dice | Wo se di nade Barcelo febrero | abel da | fenade, Ido | nada Nontera e2011 | 2011“ | derecho no tena mews | | festa lacead ol lado. izquerdo, retenedor punta | ‘erecha, | Aranemsion asta ___| satiado, _ aoa | Waa ae | Ta de | “Presonta uga de | Wo se dew | Nowe dcenada Bareslo febrero | abri do | aceite, ada Montere dez0is | 2011 tranemsion al mers felenedor ests ‘datas 00007 | Maha ea |B 20—de} Mubie ental | No se die | No se dos nade Barcelo febrero | abet ae | estaso, reno no | nada Montera e201 | 2011 fuera, (3) INCITS velcineo "ou | Mara 3s | 28_—de | Molocaro no | No se dice | Nose dos nada Barcoio febrero | bri 2 | carga ta bateria, | nada Montera 62011 | 2013 | reguador en mal mci7s festa, (.) iooacor7 Mara aa | 73 Ge | Fuga det iqado | No se dae | No we dice nada Barecio jeoreo | mayo de] en tenes. "(.) | nade Montera e20r1 | 2011 gracuacion Bandas waa |e G7 de| La bomba de | No so dee | No wo dee nade febrero | mayo 60 | treno preserta | nada ge2ot1 | 2017 | fuga ae tao, esto so debe ‘8 no de tos Solos esis anido, se Fealize'e cambio (6 selos pero o_funcion al resoLucion noMERO™ ©6573. pe 2012 HOJA No, __5__ Por la cual se resuelve un recurso de reposicion y se concede el de apelacion Bero.sesiente Toon aa 587 Reqiadorev| Ra ve dae | No ween nada Baro ‘eer coro reo Norte aan mers oomorr aaa wT | Tak bras | Wo 3 3s | Nov Gs aa Barcoo ‘exo dai rap ae | nado Horta soma sevens | mers portgas ye | ‘igual forma dafio | los tetenedores, | 30 “‘tecominda | famosas ae | _ peta OTT aa wat | 2m ae tae cat Ge | Nove ow | Nove connate Bareso febrero | junio | yoou'ae snide | rade Norte cosets | So | Be age mers fovea extn ports, feyondo como | ae fo base 30 Shara, eto 38 dee tat | __| sete mame ono — ra wat | mae ET panes | No sea | Wave die nad Barcwo ieovro | jo | slant aaa Nerves aezorr | fort “| pesons mens Seegasie v0 no mero et om Oooo | ara Wo |B ae] oe Tovrea | No se aoe | Nova ona Barcoo fe | feo | febrroee | Ee co mano | race Nonerm | See | dosent | Zoe" | stamaare’ on mers i ootaso TOOT rhs a a I No we do | Nove doe ade Barcoo te | eve | merode’ | Comeraal | nace Nona | ce | Soaon | Zoe __Limcis | De Io anterior, se infiere, que en verdad no es posible determinar con claridad fa causa de fos dafios, como también, es confusa la forma de llevar el registro de las intervenciones técnicas, en cuanto a que hace improbable que los consumidores, la empresa 0 un tercero tengan un referente técnico preciso sobre las intervenciones técnicas de los motocarros, por cuanto no existe _discriminacién alguna que permita al usuario establecer cuales intervenciones son a dicho titulo con_cargo_a la empresa y cuales comesponde a aspects de_mantenimiento preventive a cargo del propietario, de igual manera se advierte que si bien en las ordenes de trabajo se hace la descripcion de estos y se relacionan los repuestos y/o intervencién técnica nada informa si estén soportados por garantia 0 si por el contrario son a cargo del usuario. ‘Aunado al hecho que para un mismo vehiculo se han realizado mas de 18 intervenciones en menos de un mes, cada una por promedio de cada ocho (8) dias, sin saber a ciencia cierta a que se encuentra atribuida. En conclusién, el argumento esgrimido por la investigada no es recibo por parte de esta Direccién como quiera la calidad e idoneidad en ol presente caso ademas de ser predicable de los bienes que distribuye ‘a investigada, también lo es a la calidad del servicio que presta, aspecto para el cual influye la prestacion del servicio de postventa cuca” 3 RESOLUCION NUMERO. 706573 DE 2012 HOJANo.__6__ Por la cual se resueive un recurso de reposicién y se concede el de apelacién 5.2 Del servicio de postventa ‘Al respecto es necesario traer a colacién lo dispuesto frente al servicio de postventa en la Circular Unica No 10 de esta Superintendencia, “1,2.82.3 El servicio de postventa £1 servicio de postventa debers ser prestado por todo productor, importador o representante de productor directamente o a través de centros de servicio aulorizados 0 por proveedores 0 expendedores ¥ garantizar, como minimo, fo siguiente * Centros de servicio adecuados y suficientes para ofrecer el mantenimiento y reparaciones; + Personal técnico idéneo, capacitado y las herramientas minimas y especializadas para los modelos, referencias y servicios ofrecidos; + Asegurar la disponibilidad 0 suministro de repuestos, unidades de reposicién, partes, piezas, accesories @ insumos durante la permanencia del electrodoméstico 0 gasodoméstico en e! mercado, {que garanticen fa idoneidad det mismo" Como se desprende de io dispuesto es claro que frente al tema del suministro de repuestos, el servicio de postventa debe ser ofrecido por todo productor, importador o representante del productor directamente 0 a través de proveedores 0 expendedores. Asimismo es obligacién de prestar el servicio de postventa dentro de los pardmetros técnicos preestablecidos como fabricante, y en derivaci6n debe poseer un mecanismo igualmente eficiente para el manejo de la informacién, tabulacién de la informacién técnica, que permita establecer cual ha sido el manejo de las fallas que presenta los vehiculos que comercializa y donde los usuarios puedan observar de forma clara y precisa cuales son por garantia y cuales obedecen a mantenimientos preventivos. Asi mismo la investigada aduce que posee un mecanismo eficiente para el manejo de la informacion, que para ello ostenta un software disefiado especialmente para la postventa de la compatiia que le permite determinar el comportamiento general de los automotores, sin embargo, con el caso descrito este sistema no refleja sus afirmaciones, pues en lo visto se pudo analizar que ademas de faltar de forma clara cuales arreglos son por garantia y cuales, ‘obedece a mantenimientos, no se encuentra un historial de cada vehiculo con las especificaciones del porque entro a reparacién y a que se encuentra atribuida tal situacién, ‘Ahora bien, de acuerdo a los documentos aportados por la investigada con el escrito de recurso, se evidencia que la investigada sabe a ciencia cierta que procecimiento seguir en caso de atriouir una reparacién a titulo de garantia y/o a otto titulo, sin embargo como vimos en el caso del vehiculo cuyo chasis corresponde al ntimero 10000077, este procedimiento no fue seguido, pues con los documentos obrantes en el expediente, no prueban que se halla seguido el instructive del trémite de garantias. Situacién que ain para el Despacho es més preocupante, pues sabiendo que esto se debe hacer, no lo hacen, es el caso estudiado de la sefiora Maria Barcelo que a folio No. 470 y de la sefiora Maria Angelica Martinez a folio 561, 562 del expediente se encuentra no dllgenciado los items donde presuntamente seguin la investigada se evidenciaria esto Por lo anterior, es evidente que de acuerdo a lo descrito, se encuentra la investigada incursa en una deficiente e inadecuada prestacién del servicio de postventa. 5.3 En cuanto a la prueba pericial Afima la investigada que lo establecido en el peritaje detalla algunas debiidades de la investigada, y en ningin momento puntualizan deficiencias de calidad e idoneidad, para lo cual es pertinente aclarar, que el informe técnico como prueba pericial, solo realiza unas ‘enunciaciones, por cuanto, el dictamen es un medio probatorio y resultaria un verdadero RESOLUCION NUMERO $6573 DE 2012 HOJANo, _7___ Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion contrasentido que el funcionario tuviera que aceptar ciegamente las conclusiones de los peritos, pues si ello fuese asi, éstos serian los falladores' Asi mismo es pertinente explicar que el Despacho mediante la Resolucion No 40804 del 28 de mayo de 2012, y Resolucion No 31458 del 23 de mayo de 2012, da trastado de los dictémenes periciales por tres dias, al tenor de lo normado en el numeral 1 del articulo 238 del Cédigo de Procedimiento Civil (Folios 960 a 963; 990 a 992). Sin embargo la sociedad investigada Jineheng de Colombia S.A JINCOL S.A, no hizo pronunciamiento alguno sobre los mismos, lo ‘que indica e implica, que la sociedad asintié lo consignado en dichos informes en todo’ su ‘contexto. De hecho por fuera del término trato de hacer un pronunciamiento, empero no fue Conforme a lo establecido en el articulo 238 del C.P.C. de complementar, aciarar u objetarlo por error grave, al contrario, manifesta que “el dictamen es un fiel reflejo de la realidad técnica existente’. Por lo tanto, los dictémenes al no haber sido sujetos de objecién se tendrén como definitivos los practicados y dictaminados, De acuerdo a lo dictaminado y a lo concluido por el Despacho, se tiene que existen aspectos fundamentales que indican y prueban idéneamente que los vehiculos que comercializa la sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL S.A presentan deficiencias de calidad e idoneidad en los siguientes aspectos: “"A) El perito encontré que los retenedores de las ruedas, las cajas y el diferencial de los vehiculos han presentado fella prematuramente, estableciendo tres (3) hipdtesis probables de su causa y recomendado a fa sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL S.A. hacer un ‘Seguimiento a los retenedores para realizar los correctivos necesarios. B) El perito igualmente detecté que se han presentado fallas repetidas en las crucetas y el cardén estableciendo cuatro (4) hipdtesis probables de su causa y recomendado a la sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL S.A, hacer un seguimiento a las juntas universales y ef cardén para establecer si es necesario mejorar ta calidad de! mismo, ©) Encuentra que la fisura que presenta ef vehiculo de placas GVD7C en el Chasis es muy delicada ya que puede correr en riesgo fa vida una persona. La empresa JINCOL S.A. realiz6 la reparacién como se observa en los documentos aportados por la empresa. Pero al momento del periteje se present6 nuevamente el mismo problema, Se sugiere a la empresa JINCOL S.A. realizar los correctivos neceserios para el chasis de este vehiculo y hacer seguimiento a los modelos MC125 para ver si se repite esta falla. Resalta que hay que tener en cuenta que el vehiculo esta disefiado para una capacidad de carga de 250 kg la cual es muy limitada para cuatro personas, ya que cada persona deberia tener un peso maximo de 62 kg. El chasis de fos nuevos vehiculos es mejor, ya que es en un sdlo conjunto, mientras que el de! modelo MC125 es una modificacién de un chasis de motociolete unido a una estructura posterior. La falla detectada en la pericia tiene una gran relevanoia, ya que ademas de ser repetida en ef rodante pone en peligro la vida de quien lo conduzca, elemento este de alto impacto e implica tuna fella en la calidad e idoneidad del producto, lo cual constituye un elemento de alarma tanto para la empresa como para el consumidor. Efectivamente el perito pone de presente que la falla fue corregida por la sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL, pero que al momento de la poricia esta fatente, lo que indica y soporta que la intervencién técnica aplicada en el centro tecnico autorizado fue insuficiente dado que aparece nuevamente en el vehiculo, igualmente {JAIRO PARRA QUUANO, Manual de Derecho Probatorio, Décima Primera Edicion, Ediciones Libreria del profesional agin 488, = 66573 RESOLUCION NUMERO DE 2012 HOJANo. 8 Por la cual se resuelve un recurso de reposicion y se concede el de apelacién ‘encuentra este Despacho que en la intervencién técnica en la que presuntamente se corrigié la falla no se realizé anotacion alguna sobre las causas de la misma a pesar de ser del resorte de la sociedad investigada. De la misma manera resulta relevante para este organismo de control que el perito sugiera a la ‘empresa para que realice los correctivos necesarios para el chasis del vehiculo inspeccionado y hacer un seguimiento a los modelos MC125 para ver si se repite esta falla, a lo cual la ‘sociedad investigada Jincheng de Colombia S.A JINCOL, no realiz6 observacién alguna. De igual forma se resaita que la investigada asiente que e! modelo MC125, es una modlficacién de un chasis de motocicleta unido a una estructura posterior, fo cual implica una adecuacién que no esté sustentada técnicamente dentro de! plenario, por lo que se infiere que la misma ‘esta por fuera de los parémetros de calidad e idoneidad exigidos dentro del mercado, ‘Ahora bion fronto a esta observacién si bien es cierto la sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL aporta al plenario fos planos del bastidor MC125 (Folios 708 a 712); El formato de Revisién de materiales y andlisis de Bastidor de motocarros MC125 obrantes documentales ‘obrantes a folios 716 726 del cuademo, resulta evidente que el perito dentro de su anéiisis 1no los encontré suficientes para tener la certeza de que los procedimientos de técnicos y de ingenieria aplicados por la empresa otorgue la suficiente confiablidad para determinar que ios ‘mismos no presentan fallas de calidad e idoneidad al sugerir a la empresa JINCOL S.A, hacer seguimiento a los modelos MC125 para determinar si la falla es concurrente dentro de dichos ‘modetos. D) En igual forma en el punto 10 det informe pericial se indice “Es importante que la empresa JINCOL S.A, mejore el sistema de aislamiento térmico de! motor; sobre todo en los vehiculos que tienen el asiento del conductor sobre el motor. Hay que tener en cuenta el clima de Barranquilla’. De lo anterior se infiere que el perito encontr6 y/o determind que los vehiculos pueden presentar problemas de aistamiento térmico en la ciudad de Barranquilla, lo cual si bien cierto no esté claramente precisado en la pericia, la sociedad investigada Jincheng de Colombia S.A JINCOL asiente con su silencio su existencia. E) En ef numeral 11 det informe pericial se concluye “Tapa de la gasolina: Es importante revisar 1 alojamiento del empaque y el empaque ya que esta falla se repite en muchos vehiculos” Esta es una afirmacién donde se pone de presente fallas de calidad e idoneidad que la sociedad investigada Jincheng de Colombia S.A JINCOL, asiente en todo su contexto al no formular objecién alguna al respecto dentro del término concedido” Sobre la valoracién del dictamen pericial, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia hd sefialado que: *...corresponde al juzgador en su cardcter de autora suprema dei proceso, vaoreredlctemen perce, feborio. ‘preciatvo én ef cua, podré acoger 0 no, in toto 0 en pare fas conctusiones do las experas, see on su integide, ra en uno 0 varios de sus segmentos, confarmemenie ale firneza, precision y aided de sus fundamentes. Bajo esta perspective, cuando el trabajo de fos expertos carezca de soporte certo, rezonableo verosimi, ofezce serios ‘motivos de duda. conionga anfbologias ¢ imprecsiones, contradiga les evidencias procesales 0 se finde en Conjeturas, supasciones 0 informaciones no susceptibes de consiatecionobjeiva,clentifca, ars o técnica, $2 impone of deber para el juzgador de desestimar el detamen peril y sustentar su decision on fos restantes lomantos probatorios En identico sentido, si el concepto d0 las expertes, ofece multples 0 dierontes conclusiones respecto de un mismo asunto, aspecto 0 matena, el sentenciador, podré pla por cualquiera que le ‘suminisir el grado de ceridumbre necesario pera su decsién, segin la consistencia, exectud y apttid de 1a respuasta conclusiva 0, inso extraer las proples apoyado en ei materiel probatorio del proceso” (Cas. civ. sentencia de 9 de septiembre de 2010, exp.17042-3103-001-2005-00103-01)" (Cas. Civ.16 de mayo de 2011, exp. 52835-3103-001-2000-00005-01), wr 6973 RESOLUCION NUMERO DE 2012 HOJA No, __<¢ Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion De conformidad a lo hallado en los dictamenes periciales, se tiene que: Prueba peri Resultado. Ime pec y | _ ate uss OTe es HOG Ta alas VT aaa Fa oS vista inspeccién eo cede de it Sociedad” Jncheng oe Colombe SA, SINCOL S.A. (oes ya7 958) Las causas pueden ser: Vida tt muy corta del retenedor para ol uso que requeria el propotaro. Beste que se vilze no es el adecuado. El retenedor debe ser compatte con las propiedad del lubricante, pora tal fn e febicante del vehicula recomenda un acote fespecico para este. Nvel de! acalleelevado lo que hace qUe ! relenedor no Soporte fa resin y 60 tre el mismo. Dicho ditamen fue | Exzeso de temperatura. Al someter el vehiculo a exceso de temperature durante peridot fratledado "a" Ia | 127908 de tempo, la fecén y la temperatura alta del cote va dosgastando ls retenedores. investgada Se suiglere quo por parte de la empresa JINCOL SA. se realice un sequiminto a los Imedante, _Ia|__retenedoces para realizar os crretves necesares. Resoliclon No ‘31488 del 23 de | 2 Otro elemento que ha pesentado falls repetidas ha sido las cructas y el caren. ‘mayo de 2012, Liss causas posbles pueden ser: Vida Obl muy corsa de a crucetay el cardin para et uso requerico pore! propietario, Exceso de sobrecupe: Al excade ol sobrecupo el vehicle tiene que reaizar mayor fuera al Arancar exgiondo mayores limes para oe cuaies no fue sicefado Wi al cardan como las Falta de lubricacon: Para un funconamiento adecuado de las crucelas e¢ necesario ‘manteneias lubvieadas para evar el deegaste premature de fs fodaentos y ol ido que '5e puede presenta en os mismes. Hay que tener especial cuidado en el ambiente sano de Barranquila para evtar la coresién. £1 manejo también infuye ya que al real2araranquos ‘ruszos foe elementoe que més euten eon fae cucelasy el Cada, Se supiere que pot parla de la emprosa sINCOL SA. so reaica un sogulnianto @ las junias untersaes y e ‘ardn, pare estableoer si es necesario mejorar a calidad delos mismos. Chasis: La fisura que presenta el venicuo de placas GVOTEC es muy delcada ya que puede corer en faego la vida una persona, La empresa JINCOL S.A. rez la reparacén {Como se observa en los documentos apotados pola empresa, Peo al momenta del pertle Se prosenté nuevamante el misma prablema, Se sugiee els empresa JINGOL SA. reazar tos corectves neceseros para el chasis de este vehiouo y hace’ segumiento alos modsis [MCI25 para ver si se repte esta ala Es importante toner en cuenta que el vehicle ests ‘sched para una capecidad de carga de 250 kg, la cusl es muy kmtade pare custo Personas ya que cada persona ceberia toner un peso maximo de 62 Kg. El Chass do os fuovoe vehiculs e8 mejor ya que es en un s00 conjunto, ments que el ds! modelo TNCI25 es una modiicacon de un chasis de moteeceta unig a una estructura pastenor | ‘Guayas: Las guayas ban presentadoincorvenientes eabre todo por el guardapalvo que se come hcende que ingress suciedad al interior de la funda trenando el cable. Esto exge ‘mas fuerza al maripulr ot sistema y on muchos casos puede ocasionar que se rompa el cable. Cade mencionar que la emprusa JINCOL S.A. cambié de provwedor de quayas ‘Anterormente $2 Importaden de Chine, 2er0 la calidad de las quayas nscionsies son ‘mejores. Es importante que la empresa JINCOL S.A, mejre el sstema de aislamiento térmico de! rol; Sobe6 todo en fos vehicules qu tienen ol asonte del conductor sobre et motor. Hay ‘que taneran eveta el cima de Baranguila, ‘Topa dele gasoina: Es importante revisar el alojamiente del empaque y el empaque ya que cesta fala se repite]en muchos vehicuos. Los usuarios de los vehicules que se verifearon aseguraron que no se les enlregé manus usuario Harta de repueto, A pat cel afo 2011 todos los vehicules Ge este po ya ‘Suen con lata de repuosio de ruedss tasers. Es importante tener on cuenta las mejores que se han reakzado alos vehicules come las siguientes: =r- 665713 RESOLUCION NUMERO DE 2012 HOJANo, _10___ Por la cual se resuelve un recurso de teposicién y se concede el de apelacién ena sspensin: El vehi ue dead de suspensin dependent po bazo con ‘spells col sates mdse velo, odcaraeete coo cos boa esaleara | El chasis es de un solo cuerpo con perf rectangular lo cual lo hace mas fuerte. | Fatudio clones | —No-obslante io anloror de lot readlados de ls andiae a la nuasta de acale ve puede se acele Canelue que el contenco de agua ee ate, Io cual puede produce coeeen a lae partes matalieas del motor, elo se corobora ademas, con el andlsie que ee efecub dal acate Sobre una lina de cob, por consiguante se ve aeciada ia vida en senvcio de un acote Informe pesca Universigad Nacional de Colombia musets de aceite para examen quimice. Peter Seas | La vida tit den aceite o vida emanente es el periodo de tempo del fucionamianto del acete en una maquina Pasla que los antongantes se consumen, produesendo grandes Cambios en as propiedades fecas y quimicas del aceite bave deido aia oxdacén. La vida mediante ta |__ Uhl "del acote esis. rwiaconada’ con ia esiabsidad ala oxidacén del mimo Resoucén Ne | Consecuertment con a capacidad anoxidante quo odavia poset 40804 del 20 de El cobee procedente del desgaste de rodamientos, tuberas y retigrantes: ademas oe los compuests ferrsos formados por la accin del agua, son caacterisicas de un proceso de prison | | | Si ane senate ten Spe pce tn i eg mayo de 2012, dio | gel aceite base, resuitando un desgaste de los componentes y un eventual mal | ee | | Sree) enor scm stn hn ai an sce a ae fees | ian etree encom “shane Caran at Senseo | pce tuate ratte sande thd Mase Sas parte cena, | intanisatinte Seat Dade Io expuesto se puede conjetuar que el scelte tomado del metocaro objeto de Ia percia no tena las propiededes adecuadas. para presat ol servicio para el cuat he ‘adgusido, sin embargo al no estar procsade el lempo de uso en el molocaro y Kiemetraje de fecamo del misma no se puede legar una conclusion defintva sebre [a ‘doneidad del mismo, sin embargo la proc slconstiuye un ndcto representative de que | ‘cate tetvado del motocao en ol evento que no ese reemplazado sera el hecho {ausenle para que el rosene presenara falas en su funclonamiento y mas especialmente tena maton. De acuerdo a lo encontrado por los peritos de la fisura que presenta el vehiculo de placas GVD78C en el Chasis, tal situacién ponia en riesgo la vida de una persona, por ello la investigada realizé la reparacién, Empero al momento del peritaje se present nuevamente el mismo problema (lo que indica y soporta que la intervencién técnica aplicada en el centro técnico autorizado fue insuficiente, dado que aparece nuevamente en el mismo vehiculo tal anomalia). De ahi que el Chasis fuera sustituido en un solo conjunto, pues con esta estructura se hacia mds fuerte el mismo. Circunstancia que evidencia una vez mas, que en efecto si se presenté una falla en la calidad e idoneidad del producto. Se resalta que dentro de la pericia se pudo determinar que la sociedad investigada, detecté varias fallas de calidad e idoneidad en los vehicules que comercializa, efectuando modificaciones y adoptado mecanismos para minimizarios 0 eliminarlos, tales como el mejoramiento de los cojinetes de la direccién; cambio de proveedor de guayas (anteriormente se importaban de China pero la calidad de la guayas nacionales es mejor); los retrovisores fueron cambiados, logrando una mejoria sustancial. De otra lado se tienen las mejoras de que than sido objeto algunos de los vehiculos como es la suspension y el chasis, tal y como se establecié dentro de la pericia, WEARCHECK IBERICA, A Aranzabe, J. Ignacio Cia, www,wearcheckiberica.es ate 66579 RESOLUCION NUMERO i DE 2012 HOJANo._11 Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacién En consecuencia se puede colegir que la sociedad vJincheng de Colombia S.A JINCOL, ha detectado fallas de calidad en los vehiculos que comercializa y a su vez se ha preocupado por coptimizar la calidad e idoneidad de los mismos aplicando procedimientos correctvos. 5.4 Eximente de responsabilidad La investigada ha pregonado desde el inicio de la investigacion como causal de exoneracién 4 responsabilidad, el mal uso que le dan los propietarios a los motocarros en la ciudad de Barranquilla Para lo cual informan que este Despacho no tuvo en cuenta los elementos especiales propios d cada region, ya que segin afirma el uso dado a un motocarro comprado en Soledad Barranquilla, generara consecuencias distintas a otro que labore en Bogotd, y pone de ejempl que la empresa vende automotores para uso particular y no para transporte publico. Sin embargo| ‘no aporta ningtin tipo de prueba al expediente, donde se compruebe que en efecto a los usuario se les informé por escrito que el motocarro es solo para servicio particular. Contrario a lo expresado por la recurrente, consideramos que es de conocimiento del mismo, qu si en efecto las caracteristicas de las localidades donde se han presentado estos tipos d inconvenientes son diferentes a las de los demas lugares, no es excusa para tratar de exonerarst de su responsabilidad, pues la idoneidad del servicio es en si, la aptilud para satisfacer I necesidad o necesidades para las cuales ha sido producido, asi como las condiciones baj las cuales se debe utilizar en orden a la normal y adecuada satisfaccién de la necesidad necesidades para las cuales esta destinado. Por lo que es apropiada la conclusion del Despacho, que si bien anuncian que los vehiculos son de servicio particular, porque entonces acceden realizar mejoras en los rodantes para el mejor desemperio en el uso de transporte publico, ta como se avizora en los documentos allegados al plenario. ‘demas, Ia investigada no probo el nexo causal entre el motivo de la exoneracién invocado y 4 falta de correspondencia entre la calidad e idoneidad, en los términos del articulo 26 de! Decret 3466 de 1982, De igual manera el hecho advertido por la investigada por su localizacién y su restriccién a ul ‘Ambito territorial determinado en si mismo no constituye una causal que pueda exonerar de responsabilidad a la sociedad Jincheng de Colombia S.A JINCOL S.A, dado el andlisis al acer probatorio al que ya se ha hecho referencia dentro del texto de esta providencia, pues | investigacién se encontraba no solamente enmarcada en la calidad e idoneidad del producto, sin también del servicio. 5.5 Carga de la prueba En este punto es necesario precisar que el principio de la carga de la prueba, en materia d proteccién del consumidor se invierte. Asi lo ha reiterado la Jurisprudencia Constitucional, ta como se aprecia en los siguientes apartes: (..JEI empresario profesional, en este caso, es ef sujeto que debe entrentar y soportar un juicio de imputaci6n de responsabilidad, no por tratarse propiamente de un riesgo de empresa, sino fundamentalmente por ef hecho de haber puesto en circulacién un producto defectuoso. EI defecto cuya prueba compete al peyjudicado, no es e! error de disefo o intrinseco del producto, cuyo conocimiento {ificimente puede dominar 0 poseer el consumidor, fo es fa inseguridad que se manifesta con ocasién def uso al cual esté destinado. Probado el defecto resulta razonable suponer que la responsabilidad corresponde al empresario que controla la esfera de la produccién, la organiza, dirige y efectda el control de los productos que hace ingresar al mercado y, por ende, para liberarse debe éste a su tumo demostrar el hecho que interrumpe ef nexo causal, RESOLUCION NUMERO = § §5 73 DE 2012 HOJA No, __12__ Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion “(..) La posicién de! consumidor no le permite conocer en detalle el proceso de produccién, més ain si éste se desarrolla en condiciones técnicas que solamente son del dominio del empresario industrial. La ley, por lo tanto, desconoce tas circunstancias de inferioridad de! consumidor cuando, en estos supuestos, exige @ la persona perjudicada con un producto defectuoso, puesto en circulacién por un ‘empresario profesional, cargas adiclonales a la prueba del dafio, del defecto y del nexo causal entre este iltimo y el primero, puesto que acreditado este extromo, corresponderd al empresario demostrar fos hhechos y circunstancias que o eximan de responsabilided y que, en su caso, conforme a las regias legales y a las pautas jurisprudenciales, le permitan excluir fa imputablidad causal del hecho dafioso sufrido por aquélla.”. En este orden, asi como en lo establecido en el articulo 23 del Decreto 3466 de 1982, es evident que en materia de proteccién al consumidor, quien tiene la carga de la prueba respecto de la causales eximentes de responsabilidad es el prestador del bien o servicio Es asi como en el presente caso le corresponde a la investigada probar todas sus afirmaciones. Por lo expuesto de las pruebas allegadas por la investigada no permiten verificar el cumplimient. de las normas sobre calidad e idoneidad del servicio. En concordancia con lo hasta aqui expuesto, este Despacho no encuentra que haya algit elemento de juicio determinante que permita' modificar la resolucién impugnada, la cual s recuerda que goza de la presuncién de legalidad y ésta' debe ser desvirtuada de una form razonable y con pruebas suficientes, $6 En cuanto a la falta de proporcién de la sancién impuesta En el presente numeral, entrar el Despacho a desatar los argumentos de la investigada dirigidos a cuestionar la sancién impuesta con base en lo digpuesto en el iteral f) del articulo 43 del Decreto 3466 de 1982, Asi las cosas, es del caso precisar que esta Superintendencia ha venido aplicando, para efectos de la graduacién de las sanciones administrativas, lo dispuesto en el literal a) del articulo 25 del Decreto 3466 de 1982. De este modo, se establecieron unos rangos maximos y minimos en atencién a la naturaleza de fa infracci6n, que sirven de pardmetro a esta autoridad administrativa para la determinacién de la correspondiente sancién. Asi bien, el rango previsto en el articulo 25, permite la imposicién de multas hasta. por el equivalente a 150 salarios minimos, esto es para la época de la sancién, existia un rango que va desde dos millones ‘ochocientos treinta y tres mil quinientos pesos ($2.833.500) hasta ochenta y cinco millones cinco mil pesos ($85.005.000)*. ‘Ahora, lo que concieme a la graduacion de la sancién que esta Superintendencia realiza en Virtud de la facultad sancionatoria legalmente atribuida, obedece principalmente a una facultad discrecional que no es absoluta, es decir, no depende de la aplicacion de crterios subjetivos de acuerdo con el funcionario de turno. Por fo tanto, en relacién con la gravedad de la conducta que se reprocha a la investigada, cabe precisar que el Despacho efectué su valoracién de conformidad con los rangos fjados por la norma teniendo en cuenta los criterios de la gravedad de la falta, ef dafio producido, la reincidencia y la proporcionalidad entre la falta y la sancién Asi, la valoracién de los criterios arriba enlistados, es realizada por el ente de control atendiendo la necesidad de la sancién administrativa concebida en el ordenamiento juridico, ‘Senterela de a Coe Contilonal mere C-1141 do 30 de agosto do 2000, oon ponencia cel doctor Edvard Gentes Muri ¥Con tase en el salario minimo lagal mensual vigenta para el momento de ia imposicion de la sancién v-- 66573 RESOLUCION NUMERO. DE 2012 HOJA No, __13___ Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion na vez demostrada la infraccién de la norma. En consecuencia, si dentro de la investigacién administrativa se ha determinado que la investigada no informé de manera suficiente y veraz acerca de su producto, induciendo con ello a error a los consumidores se debe producir una sancion proporcional a ello. Del mismo modo, es pertinente anotar que dentro de un Estado Social de Derecho como el nuestro, la vulneracién de un derecho colectivo como lo es el derecho de los consumidores afecta el interés general y, en consecuencia, se hace necesaria la actuacién inmediata y oportuna del Estado para que se adopten las medidas correctivas y de restablecimiento necesarias en pro de su defensa, asi como para que se declaren e impongan las consecuencias negativas previstas legalmente para quien lo vulneré. De esta manera, una vez determinado el dafio causado y su gravedad, atendiendo los lineamientos de razonabilidad y ponderacién de las circunstancias particulares de cada caso concreto, esto es, la proporcionalidad®, el Despacho haciendo uso de la facultad consagrada en el articulo 36 del Cédigo Contencioso Administrativo®, impone la sancion pecuniaria a cargo de la investigada. Es pertinente resaltar que la valoracion de los cfiterios expuestos no ‘comporta la existencia de un procedimiento cuantitativo en el que se indique, a manera de ejemplo, el valor con que seré sancionada una determinada falta, pues lo que el Despacho analiza es que una vez determinada la existencia de la infraccitn y valoradas las circunstancias particulares de cada caso, con apego a los criterios legales expuestos, hay lugar ala imposicién de la sancién pecuniaria dentro de los rangos indicados en la norma, Asi, para el caso que ocupa la atencién del Despacho fueron valorados los hechos particulares de la investigacién administrativa, considerando que en el asunto, la investigada la atencién técnica de los rodantes comercializados por fa sociedad Jincheng de Colombia S.A. JINCOL S.A. son confusas y no guardan uniformidad impidiendo a los propietarios y/o consumidores el saber a ciencia cierta que intervenciones se hacen por garantia y cudles corresponden o son producto de los mantenimientos preventivos, ademas de las fallas estructurales determinadas dentro de la pericia en el modelo MC125 con la madificacién de chasis de motocicleta unido a luna estructura posterior, lo cual no hace parte de la ficha técnica del rodante, que es una Teniendo en cuenta io expuesto sobre e! particular por el Consejo de Estado, en Sentencia del 18 de agosto de 008: a proporcionalidad no ests determinade por la rgumentacion 0 retérica que alrededor de alla se haga 0 no en los 1cf0s Sancionatoris, sino por fe relecion de la magnitud de la sancién con las caracteristicas y crcunstancias de los iechas que le sirvan de fundamento, atendiendo a los pardmetros serialados en el aticulo 36 del CCA, esto es, que a adecuada a os fines de la norma que la autoriza y proporcionel a fos hechos. Consejo de Estado, Sala consulta. Concepto Oct. 22 de 1975, {..) De manera general, so observe quo las acluaciones administratvas, cualquiera que sea su materia, estan sguladas més o menos detaiadas en la ley (sic). En algunos cases, fa ley ol reglamento determinan la jrisdicién, ‘rgano competent, la facultad do que se tata, la oportunidad de ejercerie, la forma externa en que debe verse decision con que $0 ojerce, el seniivo y fnalided en que debe ejercerse, fos hechos cuya ocurrencia condiciona se evercicio. En sintesis: todos los pasos, forma, contenido, oportunidad, objaive y efectos de la facultad .dministrativa cuya aplcacién se ests regulando, Todo esté regiado en la narma y el Srgano simplemente pone en cto la facultad atrbuida. Esta forma deiallada y completa do regulacidn es la ideal en el Estado de derecho, sila rBocupacién central de éste es a contencién del poder y su subordinacion al derecho en salvaguardia de 10s Jtoreses de los administrados. Pero un tal tipo de reglamentacion es de una rigidez impracticable ya que es iposible que la norma lo provea todo y predetermine y calcule todas las formas de relaciones y consecvenciss 1idicas de las mismas. Hay casos en que es forzoso dejar a fa apraciecién del érgano o funcionerio algunos de 1quellos aspectos. Unas veces sera la cportunided para decid, facultendolo para obrer 0 abstenerse, sogun Jas reunstancies; otras, 1a norma to daré opcién pare escoger allermativamente en varias formas de decisién; en igunes ocasiones, ia ley fjaré dnicamente los presypuestos de hecho que autorizan para poner en ejerccio la tnbucién de que so trata, dando al drgano potestad para adopter la decision convenisnie. Esto es, quo hey facuttados administatives que se ejercen dentro de un cierto margen de discrecionalided del funcionario u 6rgano, ajandole fa posiblidad de aprecier, de juzgar, circunstancias de hecho y de oportunidad y conveniencia, ye pare ar © no hacer, o pare escoger el conteniao de su decision, dentro de @sos mismos eiteas (..)" 4 885 7 dezor HOJANo.__14 Por la cual se resuelve un recurso de reposicién y se concede el de apelacion RESOLUCION NUMERO~~ *~ actividad exclusiva del fabricante y en consecuencia con estas conductas esta incursa la investigada en fallas de calidad e idoneidad En consecuencia, no es procedente el argumento dirigido a cuestionar la dosimetria sancionatoria aplicada al presente caso, pues como bien se indic6, la graduacién de la sanci6n impuesta fue el resultado de la valoracién de los criterios normativos atendiendo las, circunstancias partioulares de la investigacién que nos ocupa. Al respecto, se hace necesario traer a colacién lo dispuesto por el H. Consejo de Estado en la sentencia del 12 de noviembre de 2009, CP: Rafael Ostau de Lafont Pianeta, que en relacién con la dosimetria sancionatoria ada a casos como el que ahora ocupa la atencién del Despacho, precis6: "(..}Jon relacion a fa proporcionalidad de fa sancién y de la dasimetria punta, la Sala la encuentra

También podría gustarte