Está en la página 1de 78

cooas,

PLENO TURISDICCIONAL REGIONAL PENAL Y CONSTITUCIONAL

cusca

TEMAN2
TRMITE DEL PROCESO DE HBEAS CORPUS EN SUPUESTOS DONDE
NO EXISTA DETENCIN ARBITRARIA O VULNERACIN DE LA
INTEGRIDAD PERSONAL
1. Cmo debe aplicarse el trmino de un da natural para resolver la

demanda de Habeas Corpus, bajo . responsabilidad, al que se refiere el


artculo 31 del Cdigo Procesal Constitucional?

Primera Ponencia
Se debe asumir que el plazo de un da natural para resolver la demanda de
Hbeas Corpus corre desde que el proceso se encuentra expedito para resolver,
esto es, luego de haber verificado el lugar de los hechos o tomado la declaracin
al demandado. El desarrollo de esos actos previos a la resolucin del proceso,
sobre todo el ltimo, exige inevitablemente el uso de un plazo siempre superior
a un da, en ocasiones largamente superior (semanas o meses) como los
supuestos en los que se tiene que librar exhortos sea para la citacin a la torna
de la declaracin o la prctica de esta misma, por tanto la norma debe tener
aquella interpretacin.
Segunda Ponencia
El plazo para resolver la demanda de Hbeas Corpus en el supuesto indicado es
de un da, contado desde la fecha de interposicin de la demanda, situacin que
se condice con la extrema celeridad que se debe dar a estos procesos, al
significar reclamos frente a probables violaciones a derechos fundamentales y
constitucionales.
Fundamentos
El proceso de Hbeas Corpus tiene tres trmites: El primero, regulado por el
artculo 30 del Cdigo Procesal Constitucional referido a los casos en los que
exista detencin arbitraria o afectacin a la integridad personal; el segundo,
previsto por el artculo 31 del mismo texto legal cuando no se dan esos
supuestos; y, el tercero, consagrado en el artculo 32 del mencionado Cdigo
aplicable a los casos de desaparicin forzada.

En la prctica el segundo proceso es el mas utilizado, tratndose sobre todo de


demandas de Hbeas Corpus incoadas en contra de resoluciones judiciales, las
mismas que se han incrementado con la vigencia del Cdigo. El primer prrafo
del artculo 31 del Cdigo Procesal Constitucional textualmente seala: "Cuando
no se trate de una detencin arbitraran de una vulneracin de la integridad personal, el Juez podr

'"'"-'U

También podría gustarte