Está en la página 1de 7

CAPITULO IV

RESULTADO
4.1. RESULTADOS A NIVEL DESCRIPTIVO

RECAUDACION_TRIBUTARIA

Frecuencia
Vlido

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

vlido

acumulado

BAJO

13

18.6

18.6

18.6

MEDIO

36

51.4

51.4

70.0

ALTO

21

30.0

30.0

100.0

Total

70

100.0

100.0

DESARROLLO_SOSTENIBLE

Frecuencia
Vlido

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

vlido

acumulado

BAJO

13

18.6

18.6

18.6

MEDIO

37

52.9

52.9

71.4

ALTO

20

28.6

28.6

100.0

Total

70

100.0

100.0

TABLAS POR ITEMS

4.2RESULTADOS A NIVEL IFERENCIAL


Tabla cruzada DESARROLLO_SOSTENIBLE*RECAUDACION_TRIBUTARIA
RECAUDACION_TRIBUTARIA
BAJO
DESARROLLO_SOSTENIB

BAJO

LE

Recuento
% del total

MEDIO

Recuento
% del total

ALTO

Recuento
% del total

Total

Recuento
% del total

MEDIO
1

13

17.1%

1.4%

0.0%

18.6%

34

37

1.4%

48.6%

2.9%

52.9%

19

20

0.0%

1.4%

27.1%

28.6%

13

36

21

70

18.6%

51.4%

30.0%

100.0%

Significacin
asinttica
gl

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

111.315

.000

Razn de verosimilitud

102.583

.000

58.887

.000

Asociacin lineal por lineal


N de casos vlidos

70

a. 3 casillas (33.3%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento


mnimo esperado es 2.41.

Total

12

Pruebas de chi-cuadrado

Valor

ALTO

4.3 PRUEBA DE HIPOTESIS

LOS DATOS DE LAS VARIABLES SON NORMALES

LAS PUNTUACIONES DE LAS PRIMERAS VARIABLES SON NORMALES


A) SISTEMA DE HIPOTESIS
HO: NO EXISTE RELACION SIGNIFICATIVA ENTRE LA RECUDACION
TRIBUTARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
H1: SI EXISTE UNA RELACION SIGNIFICATIVA ENTRE LA
RECUDACION TRIBUTARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
B) NIVEL DE SIGNIFICANCIA
=5% =95%
C) ESTADISTICA DE PRUEBA
UTILIZAREMOS EL COEFICIENTE DE CORRELACION r DE PEARSON
D) CALCULO DE LA ESTADISTICA
E)
Correlaciones
totalx
totalx

Correlacin de Pearson

totaly
1

.823**

Sig. (bilateral)
N
totaly

Correlacin de Pearson
Sig. (bilateral)
N

.000
70

70

**

.823

.000
70

70

**. La correlacin es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

LA CORRELACION ES r=82.3%
SI: P>5%ACEPTA HO
P<5%RECHAZA HO
P=5%
F) TOMA DE DECISION
PUESTO P=0<5% ENTONCES PROCEDEMOS A RECHAZAR LA
HIPOTESIS NULA Y ACEPTAR LA HIPOTESIS ALTERNA CON UN 95%
DE CONFIANZA

También podría gustarte