Está en la página 1de 2

Segundo parcial de literatura II

Nombre del alumno: ________________________________________


Profesor: Lic. Yolanda Hernndez gil.
1.- La palabra dramtico proviene del griego drama , que
significa__________________________________________________
2.- define que es un texto dramtico
3.-la modalidad discursiva puede ser de dos tipos
Dialogo y monologo explica cada una de ellas.
4.- subraya la respuesta correcta.
Forma discursiva en la que el personaje habla en voz alta, est solo y
hace referencia al acontecer con presencia de un auditorio.
a) Aparte

b) soliloquios

c) acotaciones.

5.-En algn momento un personaje, se aparta del resto o desva su


mirada, para hacer un comentario en voz alta destinado al
pblico/lector.
a)

Aparte

b) soliloquios

c) acotaciones.

6.- son indicaciones del autor de la obra acerca del montaje, la


actuacin,
el vestuario, los gestos y el comportamiento de los
personajes aparecen siempre entre parntesis.
a) Historian o trama

b) acotaciones

c) soliloquios

7.- dentro de una obra existen diferentes tipos de personajes. Explica


los dos siguientes.
Protagonista.
Antagonista

8.- El gnero dramtico se origin en:


a) Roma
b) Inglaterra
c) Espaa
d) Grecia
9.-. Algunos elementos de la estructura externa del gnero dramtico
son:
a) Las escenas, el dilogo y los personajes
b) Las escenas, los actos y la historia
c) Los actos, los cuadros y el director de escena
d) Los actos, los cuadros y las escenas
10. Escribe al menos tres caractersticas principales del gnero
dramtico. _______________ __________________
_____________
11.- Por qu se dice que en los elementos comunicativos el director
de teatro se convierte en el segundo autor de la obra y como
consecuencia en emisor?
_______________________________________________________
12..- Relaciona correctamente ambas columnas.
a,. hybris b)catarsis c) peripecia d) anagnorosis

3. Situacin adversa y repentina que sucede accidentalmente y sin


previo aviso, provoca un cambio en la situacin. ( )
5. Entrada de la obra, permite dar antecedentes al pblico. (

6. Motivo principal del infortunio o el orgullo desmedido que hace


creerse superior a los dioses. ( )
7. Purificacin emocional, corporal, mental y espiritual mediante la
compasin y el medio. ( )

También podría gustarte