Está en la página 1de 2

Sociedad francesa, mediados del siglo XVIII

TERRATENIENTE: DUEO DE UN TITULO DE NOBLEZA Y GRAN EXTENSION DE


TIERRA, HEREDADA DE SUS MAYORES.
AGRICULTOR. TRABAJA EN LAS TIERRAS DEL TERRATENIENTE, SABE CULTIVAR,
COMO CUIDAR Y COSECHAR. NO HEREDO NI TIERRA NI TITULO. DESP DE LA
COSECHA DEBE LOS IMPUESTOS AL REY, AL PAPA Y LA DEUDA AL
TERRATENIENTE
ARTESANA: PERTENECE AL GREMIO DE PANADEROS, CON LA HARINA DEL
TRIGO QUE EL AGRICULTOR COSECHA EN EL CAMPO DEL TERRATENIENTE, ELLA
MOLDEA SUS ARTESANIAS COMESTIBLES

SIGLO XVIII SURGE EN FRANCIA UNA ESCUELA DE PENSAMIENTO CUYO


REFERENTE ES EL DR. QUESNAY.
QUESNAY
FUE SECRETARIO GENERAL DE LA ACADEMIA DE CIRUGIA Y PRIMER MDICO
DEL REY.
SU OBRA MAS IMPORTANTE ES EL TABLEAU CONOMIQUE PUBLICADO EN
1758
PARA EL LAS MISMAS LEYES QUE RIGEN LA NATURALEZA, SON LAS QUE
GOBIERNAN LA ECONOMA.
QUESNAY, ABORDA LA ECONOMIA A PARTIR DE LAS CS NATURALES, LA
BIOLOGIA Y LA MEDICINA

TRABAJO SOBRE LA TIERRA:


LA RIQUEZA SE ENCUENTRA FUNDAMENTALMENTE EN EL CAMPO.
RIQUEZA SURGE DEL CAMPO Y DESDE ALLI SE DISTRIBUYE HACIA EL RESTO
DEL CUERPO SOCIAL.
CREEN QUE LA SOCIEDAD DEBE REGIRSE POR LAS LEYES NATURALES, EL
ESTADO NO DEBE INTERVENIR PARA MODIFICARLAS.

DIAGNOSTICO QUESNAY:
CLASES SOCIALES

AGRICULTOR: CLASE PRODUCTIVA


LE PONEN EL CUERPO A LA ACTIVIDAD AGRICOLA. CON EL RESULTADO DE LA
VENTA COMPRARA EL PAN QUE REALIZA LA ARTESANA, EL EXCEDENTE DE
TODOS SUS GASTOS, CONSTITUYE LA RENTA QUE DEBE PAGARLE AL
TERRATENIENTE.

ARTESANA: CLASE ESTERIL.


LOS ARTESANOS Y COMERCIANTES NO PRODUCEN RIQUEZA. LA SOCIEDAD NO
ES MAS RICA LUEGO DE QUE LOS PRODUCTOS DE LA NATURALEZA SON
TRANSFORMADOS O TRASLADADOS. SU ACTIVIDAD NO HACE QUE LA
SOCIEDAD SEA MAS RICA

TERRATENIENTE: VIVE DE RENTAS


AL EXISTIR UNA UNICA FUENTE DE RIQUEZA (LA TIERRA) EL TERRATENIENTE
COMO PROPIETARIO DEBERIA PAGAR EL UNICO IMPUESTO QUE ES LICITO
COBRAR, EL IMPUESTO A LA RENTA DE LA TIERRA.
ROL DEL ESTADO: LIBRE CAMBIO, NO DEBE INTERVENIR
:: TURGOT : DEJAR HACER, DEJAR PASAR :: (DEJAR COMERCIAR)

También podría gustarte