Está en la página 1de 3

Fluorescencia y

Fosforescencia

Tanto la fluorescencia como la fosforescencia son fenmenos de


emisin de luz

Fluorescencia

Es el proceso de emisin de la luz que acompaa a la transicin


espontanea de una molcula desde el estado excitado hasta el
nivel de menor energa.
Es la radiacin UV- visible que emiten los tomos o las
molculas que se han excitado al absorber la radiacin.
Consiste en:
1. tomos o las molculas son excitados por absorcin de la
radiacin electromagntica.

2. Las especies que han sido excitadas se relajan luego hacia el


estado fundamental, liberando el exceso de energa en forma
de fotones.
Ventajas:

Elevada sensibilidad por lo que se han detectado molculas

nicas de especies seleccionadas y en condiciones controladas.


Amplio intervalo de concentracin lineal, el cual es
significativamente mayor que el que se encuentra en la
espectroscopia de absorcin.

Fosforescencia
La fosforescencia se presenta en muy pocas molculas y actualmente
no se suele aplicar a la qumica analtica.
Es el fenmeno en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad
de

absorber

energa

almacenarla,

posteriormente en forma de radiacin.


Propiedad que presentan algunos cuerpos

para

emitirla

especialmente el

fsforo de continuar emitiendo luz por un cierto tiempo luego


de haber sido iluminados.
Es la fotoluminiscencia que continua durante un periodo mayor
al de la fluorescencia despus de que se apaga la radiacin de
excitacin.

Cuando una molcula pasa


de un estado singlete a un
estado triplete se presenta
fenmeno llamado
intersistema
cruzado.
Consiste en:

Con el cruzamiento, los


electrones se desaparean y
la molcula quedan en un
nivel vibracional pasa al
nivel ms bajo de energa
E3.

La energa del estado E3 es


menor que E2, de lo que se
deduce que una molcula
en estado triplete tiende a
perder su energa por
colisiones.

Si la molcula en estado
triplete pierde su energa A
E3 por emisin de un fotn
se produce la
fosforescencia.

Bibliografa
Garcia, D. (10 de 02 de 2011). Fosforescencia. Obtenido de
http://analizamesta.weebly.com/uploads/9/7/1/7/9717620/13fosf
orescencia.pdf
Hernandez, J. (11 de 10 de 2010). Fluorescencia y Fosforescencia .
Obtenido de
http://fisicamodernaconlaboratorio.wikispaces.com/file/view/Flu
orescencia+y+fosforescencia+esj200614810+tarea.pdf
SKOOG, H. (s.f.). PRINCIPIOS DE ANALISIS INSTRUMENTAL . QUINTA
EDICION.

También podría gustarte