Está en la página 1de 1

56

ELEMENTOS DE ESTTICA MUSICAL

el comn de los mortales. Todo lo cual no invalida en


nada la asercin de que el cant-0 es la base real de todo
ejercioio musical y que, por consiguiente, debe servir de
norma a nuestros juicios sobre las obras musicales de
todos los gneros. El mismo Stumpf no podr negar que
las pequeas contracciones musculares de la laringe, son
una prueba de la preeminencia de la msica vocal. Pero
esta especie de recuerdo del canto no es individual,
hasta tal punto, que baste a rebasar los lmites de su
propio rgano vocal para tener necesidad de una forma
excepcional de apreciacin de los sonidos ms agudos o
ms graves. Se puede, por el contrario, afirmar que la
extensin total de la voz humana determina una regin
media, tan exactamente apreciables, que los ms agudos
sonidos de soprano parecen ya muy altos, y las sonidos
ms graves del bajo muy bajos. Dos regiones sonoras
distintas existen an para todos los hombres: una, por
encima del soprano; la otra, por debajo del bajo; la pri
mera se llama sobreaguda, la segunda extra.grave. En
sus apreciaciones, el individuo se siente tan miembro de
la Humanidad, que la regin vocal del sexo opuesto al
suyo propio se le aparece en modo alguno como algo
extrao o inadmisible. Ni siquiera es posible decir que
la voz de la mujer parezca aguda al hombre, ni la voz del
hombre grave a la mujer, pues sus lmites no concuer
dan; son ms bien el complemento indispensable la una
de la otra, las dos partes de un solo todo. De otro modo,
los sonidos de la cuarta octava produciran ya sobre el
hombre una impresin de elevacin excesiva, y los de la
segunda una impresin de profundidad exagerada, lo
que no sucede. Los sonidos agudos, para el hombre, y
graves para la mujer, parecen realmente medios, y su
estimacin, en el dominio instrumental sobre todo, est
libre de toda idea de la tensin o de la relajacin de las
cuerdas vocales que su entonacin necesitara por parte
del oyente.

También podría gustarte