Está en la página 1de 1

64

ELEMENTOS DE ESTTICA MUSICAL

tas de pequefios ruidos de que hablamos (sobre todo en


el lenguaje hablado) . ... : Al cantar, por el contrario, se
trata de favorecer la parte musical del sonido, y no es
extrafio que entonces la articulacin sea menos distin
ta..... Aunque los pequefios ruidos acompafiadores, as
como las pequefias irregularidades del movimiento del
aire, caracterizan en alto grado los sonidos de los ins
trumentos de msica, y, segn la disposicin de la boca,
las emisiones de la voz humana, no por eso queda menos
un nmero suficiente de particularidades del timbre,
que se refieren a la parte musical del sonido y al pero
do completamente regular del movimiento vibratorio del
aire .
Nuestro autor establece luego una distincin entre el
timbre general y el timbre propiamente musical, y per
siste en atribuir este ltimo nicamente a los diferentes
grados de intensidad de los sonidos armnicos.
No tenemos razn alguna para ocuparnos aqu de la
explicacin que Helmholtz da de las funciones de las di
ferentes partes del rgano auditivo, en la subdivisin
del sonido musical en sonidos parciales; en efecto, aun
cuando se trate de una simple meloda, esta subdivisin
no es consciente, y el odo musical percibe el sonido ais
lado de un instrumento de msica o ele una voz como un
todo homogneo. Se puede decir que la complejidad del
sonido musical se resume, en la audicin, en una con
cepcin simple. Los armnicos participan en la forma
cin de una sensaoin de cualidad del sonido; . pero,
segn toda la apariencia, no son ellos Jos nicos, y otras
causas que Helmholtz desprecia al hablar del timbre
musical, para atribuirlas solamente al timbre en gene
ral, toman tambin parte.
Carlos de Schafhault, clebre gelogo y acstico de
Munich, es el que se ha opuesto ms categricamente a
la teora de Helmholtz que acabamos de exponer; lo
hace sobre todo en un estudio publicado bajo el ttu-

También podría gustarte