Está en la página 1de 1

DE LA ENTONACIN DEL SONIDO

49

estas concepciones estn sometidas a la influencia muy


grande de la subdivisin lgica de la meloda en sus ele
mentos primordiales de expresin. Los menores de estos
elementos, los ms menudos gestos de la emocin
(Nietzsche) exigen la continuidad de concepcin, para la
comprensin total de su contenido musical; la despre
cian, por el contrario, cuando se trata de marcar los l
mites de cada uno de ellos. Comprobaremos fcilmente
estos hechos, por ejemplo, en el principio del primer
allegro de la sinfona en do menor de Beethoven :

El primer do, prolongado, es un sonido aislado cuya


cualidad de entonacin no tiene al principio valor ms
que por s mismo-notemos, de pasada, que se trata de
un sonido central por excelencia, puesto que el sonido

do es el verdadero centro del dominio sonoro, y que el


tono de do mayor es, a su vez, el centro de concepcin
de todo el sistema tonal; -luego viene, en cuanto gesto
ya expresivo, la marcha ascendente reiterada del sol

grave a este mismo do, pasando por el s. En el tercer

comps, cuando el movimiento se hace ms violento, se

desgaja un fragmento del do y desciende al sol, para


volver a subir al do, pasando de nuevo por el s. Yo pre
tendo, pues, que en el interior de cada nno de estos so
nidos (separados unos de otros por el signo '), la con
cepcin en el sentido de un cambio continuo de altura
del sonido, de una progresin, est completamente in
dicada y que existe de hecho en el msico. Por otra
parte, los diferentes motivos estn realmente separados
los unos de los 0tros en el signo ' por un momento de
indiferencia para el espacio que separa los dos sonidos;
se tiene la impresin de la parada del sonido sobre una

También podría gustarte