Está en la página 1de 1

102

ELEMENTOS DE ESTTICA ?YIUSICAL

para la regin ms grave de Ja escala musical; pero


Helmholtz declara que hacia el la1, se puede distinguir
perfectamente una diferencia de una decena de vibracio
nes por segundo , y creo que se ha quedado corto.
::ltumpf va ms lejos, pero estima que el motivo inicial
(contrabajos) del fugato, en el sclierzo de la sinfona en do
menor de Beethoven, es demasiado rpido para que
pueda ser bien comprendido. Aqu yo ser tambin me
nos afirmativo. En efecto, la poca claridad que un con junto de cuatro a seis contrabajos y de seis a ocho vio
lonchelos da en general a este pasaje, tiene, sin duda,
otras causas que la incapacidad de nuestro odo de per
cibir doce sonidos por segundo aun en una regin sono
ra muy grave. Sea de ello lo' que quiera, no tenemos in
conveniente en confesar que los sonidos ms graves son
al mismo tiempo los ms pesados, y estn muy lejos de
poseer una movilidad igual a los de la regin aguda.
Pero es fcil distinguir ya sucesivamente, en una regin
moderadamente grave, hasta treinta y tantos sonidos di
ferent.es por segundo y apreciar los defectos eventuales
de entonacin de cada uno de ellos. Esta facultad no
sera menos incomprensible si ciertos fundamentos, muy
sencillos, no diesen a la diversidad y a la movilidad de la
frmula musical uua unidad interna, una especie de dis
ciplina que permite notables breviaciones o contraccio
nes de las percepciones sucesivas. Ningn otro dominio
de las percepciones sensoriales sufre la comparacin,
desde este punto de vista, con el del odo musical; insis
to, no sin motivo, sobre estas palabras: odo musical, en
efecto, slo cuando se trata de msiCJa la acCJin del ner
vio acstico se precisa tanto y la rapidez de las percep
ciones alcanza proporciones tan . extraordinarias. Los
mtodos psicofsicos, para la medida del tiempo que se
para la resonancia del sonido de

su

percepcin cons

ciente, no nos son desgraciadamente de ninguna utili


dad, pues los razonamientos. y las determinaciones ne-

También podría gustarte