Está en la página 1de 23

CONGRESO NACIONAL DE GERENCIA DE

PROYECTOS PMI 2007

El valor profesional de la
certificación CAPM para las
pequeñas y medianas empresas
Luis Reyes Plasencia, CAPM
Project Management for Latin America
Session #3 – Track C

PMI Capítulo Perú


Una vez un muchacho llegó a un campo de leñadores
en las montañas en busca de trabajo. El capataz vio que
el muchacho prometía y lo contrató.

Durante su primer día, trabajó arduamente y como resultado, cortó


muchos árboles.
El segundo día, trabajó tan arduamente como el primero pero, su
rendimiento fue apenas la mitad que el primer día.
El tercer día se propuso mejorar su rendimiento. Puso todo su empeño y
fuerza en dar hachazos contra los árboles, pero no sirvió de nada.

El capataz, viendo los resultados del trabajo del joven leñador, le


preguntó, "¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?"
El joven le respondió, "No he tenido tiempo de hacerlo; he estado
ocupado cortando árboles".
E n s e ñ a n za : A f i l a t u h a c h a
PMI Capítulo Perú
Objetivos

a) Reconocer el valor profesional de la


certificación CAPM en el mundo y
especialmente en las pequeñas y
medianas empresas PYMEs.

b) Identificar oportunidades de desarrollo


de carrera en gerencia de proyectos en
el mundo y en la pequeña y mediana
empresa (PYME).

PMI Capítulo Perú


Sensibilización
¿Por dónde empezar?

¿Qué ocurre actualmente?

Globalización = Competitividad ?
PMI Capítulo Perú
Cultura de Gerencia de Proyectos

Factores críticos de éxito


• Compromiso de la alta gerencia
• Objetivos y alcance claros
• Caso de negocio (análisis costo/beneficio)
• Organización y roles claros
• Compromiso del equipo de trabajo
• Recursos con las habilidades y
conocimientos requeridos

PMI Capítulo Perú


Cultura de Gerencia de Proyectos
.., y que además incluye ....
 Metodología formal de gerencia de proyectos
-Ciclo de vida del proyecto (con entregables claros)
-Gestión de cambios
-Gestión de la comunicación
-Gestión de riesgos,
-Gestión de la calidad
-Gestión de la integración
-Otros
 Control de las suposiciones
 Motivación y desarrollo del equipo de trabajo (hacer que el
equipo se integre y en conjunto sea más productivo)
 Negociación y manejo de conflictos

PMI Capítulo Perú


Cultura de Gerencia de Proyectos

Cuándo un proyecto es exitoso?

Tiempo Costo
Alcance
 En fecha
 Dentro del presupuesto
 Según las especificaciones
 En suma, es equilibrado
Calidad

PMI Capítulo Perú


Las Tres Dimensiones Críticas
Procedimientos
y métodos

Personas con Procesos


habilidades. Herramientas
Capacitadas y
motiviadas

PMI Capítulo Perú


Contexto:
Las PYMEs
Carlos es gerente de una consultoría de sistemas. Hace poco acaba
de firmar un contrato de para ser el proveedor oficial de soluciones
de TI con un compañía de seguros local. Él requiere que todos sus
proyectos salgan en el tiempo, costo y calidad requeridos.

Sonia recientemente a ascendido a ser gerente de desarrollo de


software de una firma nueva en Perú. Dentro de sus planes para
incrementar la utilidad de su área está el desarrollar productos
software y conseguir clientes fuera del país con el objetivo de
exportar.

PMI Capítulo Perú


Perspectivas:
Las PYMEs
¿Qué buscan?
- Ser más competitivas.
- Ser globales (exportar).
- Satisfacer al cliente (alcance, tiempo, costo y calidad).

¿Qué necesitan?
- Ordenarse (procesos, metodología, plan estratégico).
- Personal capacitado.
- Romper mitos (apostar).

PMI Capítulo Perú


Contexto:
Los Jóvenes Profesionales
Claudia es analista de sistemas en un equipo de proyecto de perfil
alto en una casa de software global. Ella desea hacer una mayor
contribución al equipo.

Raúl recientemente a obtenido su grado académico en Ingeniería de


Sistemas. Él está buscando una manera de sobresalir del resto del
campo de los recién graduados de universidades, dar un salto y
empezar una carrera.

Omar desea entrar en el mundo de la gerencia de proyectos. Él es un


profesional dedicado, busca la afirmación de sus habilidades y
conocimientos, y tiene una aspiración futura de certificarse como PMP.

PMI Capítulo Perú


Perspectivas:
Los Jóvenes Profesionales
¿Qué buscan?
- Ser protagonistas de sus vidas (arriesgan).
- Ser líderes (liderar proyectos).
- Satisfacer al cliente (alcance, tiempo, costo y calidad).

¿Qué necesitan?
- Ser competitivos (conocimientos, habilidades,
herramientas).
- Estar preparados (capacitarse, certificarse).

PMI Capítulo Perú


El Instituto de Gerencia de Proyectos (PMI) tiene la
respuesta para Claudia, Raúl, Omar, Carlos, Sonia y
muchas personas más:

PMI Capítulo Perú


Hablan las PYMES…
Beneficios Tangibles

“El tener un CAPM en la gestión de


proyectos aporta una rigurosidad en el
manejo de los recursos, así como
incrementa las posibilidades de éxito de los
proyectos al aplicar estándares de calidad;
esto se traduce permanentemente en un
mejor manejo de costos y en mejores
ingresos por mejores proyectos.”

PMI Capítulo Perú


Hablan las PYMES…
Beneficios Intangibles

“…permite que la empresa presente a sus


clientes una certificación que les asegure
que está comprometida con una gestión de
proyectos de acuerdo a estándares
internacionales pero además que es de
aquellas empresas que se preocupan por
hacer las cosas bien y cada vez mejor
aún.”

PMI Capítulo Perú


Y los Jóvenes Profesionales…
Qué opinan?

PMI Capítulo Perú


Realización de Encuesta
Metodología

• Tipo de Estudio: Estudio descriptivo – cualitativo.


• Universo: Certificados CAPM.
• Muestra: Haber obtenido certificación partir del
01/01/2006 (sólo a los que se llegue a contactar).
• Instrumento de recolección de datos: Encuesta
abierta.
• Número de preguntas/secciones: 05.

PMI Capítulo Perú


¿Qué valor encuentras en la
certificación CAPM?
a) En tu vida personal:
Es un gran logro personal y además, los conocimientos de
Project Management también se aplican en la vida diaria.

b) En tu vida laboral:
La certificación de CAPM ha sido una buena manera de
aprender más sobre todos los aspectos de la Gerencia de
Proyecto, esto ha dado lugar incremente mi conocimiento y tenga
una perspectiva más ancha, permitiendo que me desenvuelva
mejor como Project Manager.

PMI Capítulo Perú


¿Qué valor encuentras en la
certificación CAPM?
c) En la organización donde laboras:
La organización se beneficia de tener profesionales certificados,
ya que es un valor agregado cuando se compiten contra otras
empresas.

En mi organización, obtener el CAPM es visto como el primer


paso hacia la certificación PMP.
Obtener el CAPM no se valora mucho (la obtención de PMP sí),
pero ven que demuestro un interés en el autodesarrollo.

PMI Capítulo Perú


¿Qué beneficios observan o describen
tus superiores al contar con una persona
que tenga certificado CAPM?
a) Beneficios tangibles:
Mayor probabilidad de ganar propuestas, pues muchas
oportunidades de negocio requieren de profesionales
certificados.

b) Beneficios intangibles:
Mejor organización de la información y de las acciones a tomar
cuando se elabora un proyecto. Mayor rapidez y dinamismo en
la empresa.

PMI Capítulo Perú


Otras certificaciones similares…

La certificación CAPM es una certificación


relativamente desconocida en los varios países…

Otras certificaciones similares al CAPM:

• En Europa: IPMA-D y Prince2 Foundation


• En USA: CompTIA Project+
• En Australia: RegPM-QPP
• En Asia: IPMA-D

PMI Capítulo Perú


Reconocimientos y
Agradecimientos

• Eduardo Aliaga, CAPM Perú


• Edwin Treur, CAPM Países Bajos
• Pamela Cumberbatch, CAPM Bahamas
• Leandro Cavalcanti, CAPM Brasil

PMI Capítulo Perú


Contact Information
Luis Reyes Plasencia, CAPM
Project Management Consultant

51 1 90647653 – 51 1 2232789

luis.reyes@pmi.org.pe
lreyesp@gmail.com

Session #3 – Track C
PMI Capítulo Perú

También podría gustarte