Capacitacin, Asesora y Servicios para Agronegocios. C.A.S.A. Lic. Hctor Miguel Ceballos.
Cel. 5527580981 Correo: hemichpda@yahoo.com.mx hector_miguelc@hotmail.com
Material
Bata
Cofia
Pluma
Cubrebocas
Ingredientes
Pulpa de carne de conejo
Cuaderno
Calculadora
Desarrollo
Longaniza
Masa crnica
Carne magra de conejo
Lardo
70%
30%
INGREDIENTES
(g/kg de masa crnica)
Chile colorado seco
50 gr
Nuez moscada en polvo
1 gr
Sal
30 gr
Ajo en polvo
3 gr
Comino en polvo
1 gr
Capacitacin, Asesora y Servicios para Agronegocios. C.A.S.A. Lic. Hctor Miguel
Ceballos. Cel. 5527580981 Correo: hemichpda@yahoo.com.mx
hector_miguelc@hotmail.com
Organo en polvo
Vinagre
Tripa natural
Hilo camo
2 gr
50 ml
Procedimiento
Se recomienda pesar previamente todos los ingredientes y materias
primas entes de iniciar la elaboracin.
1. La carne se corta en fragmentos de 5 a10 cm. y se muele, pasando
una sola vez a travs del cedazo de 1/4". El lardo, una vez
separado de los residuos de piel, se corta en cubos de 2 a 3 cm3.
2. En el caso de emplear chiles secos, estos se cuecen y muelen
formando una pasta que se aadir a la masa carnina.
3. Se mezcla la carne con los dems ingredientes y el lardo, y se
refrigera por 24 hrs. Esta etapa tiene como fin que los ingredientes
penetren a la carne, homogeneizndose el sabor.
4. Se embute en tripas naturales de intestino delgado de cerdo. El
atado se efecta amarrando los embutidos con hilo, formando
chorizos de 6 a 8 cm.
5. Se colocan los chorizos a secar en un lugar bien ventilado y a
temperatura no mayor a 15 C, donde se dejaran secar por 10
das.