Está en la página 1de 64
Daussure ie Assure para Prncinte Shen ne cm Sateen tial ae pirsoem came ieee ‘uando murié Saussure, el 22 de febrero de 1913, los alumnos que asistian a sus cases ‘en la Universidad de Ginebra sintieron que ‘el mundo habia perdido un genio. ero habia un pequeo problems: No hata dado a su cases forma delibro.Porlo tanto, e ‘niondo no pode adic la mgitud de eu geri. sus aturobs an anode 68 episodes aso trosoe dela storie de \ssWdeas,vomaron el asunto er tro manos y eeoWieron escrivr el Ibro par Tre afloo después de 94 muerte, en 916, ya habia recoplado y le thcado loo azuntes de evs clasce, con el tulo Couns de Inguistique générale [Corso de inglistica genera) del cual Fgurava como autor Sauscure Entre 1928 y 1985 “Qurso de lingiiistica general” fue traducido a 17 lenguas. Este lira ade> Ga sure es consideradotonimpartanse que hiza, bert eu infuoncia en campos tan diversas como la antropolgt, 2 paicaandlsis, a ortica Ieararla y la comics De modo que, evdentemente, soy una persona sobre In que convendrla saber algo. Gg erdinand de Sauscure nacié en Ginebra, Suiza, el 26 de novien- rede 657. Su familia, de organ fran cts, ec haa trasiadado a Ginebra en al sigio Xl para escapar de las per- secuciones alos protestartes on Fran cia. A partir de Nicolas de Saussur (1709-1791), hubo en la Farnilia varias generaciones de eruditos. Elabuslo de Ferdinand, Nicolas: Theodore (1167-1645), fue fs co. qumica, naturalists y pro- {sor de gecogiay mineraloats fn a Universidad de Ginebra. Descubi un minerals! ave le puso el nombre de a fala: ;SAUSURITA (Wi deserve slergua con simi= = lee tomados de la qumica, la fiece, 2 ajedren, la misica, el Sigetra la zcooga, etc.) & Joven Ferdinand (eruestro> Saussure) fue educado desde temprana edad por otro dstin- tudo bnguata, Adolphe Pct | (799-1875), Alos 8 ato, Fer Udinard ya sab francés, ale-| A los 21, Savosure produjo | tran nglé lath, Alos ‘Sem | primer estalido desu genio, que pexba tatar de expicarelsic- | fue (rspirar hondo}: Mémoire Toma general de las lguas, | surle aystdme primi des vo la Urierldad de Gebra,en | yells dans lee langues indo- (275-76, esta latin. gricgo, | curopdennes. [forme sobre el ‘ulmi, tedogiay derecno(Su | sistema primitno de as voca Cin de ingitatica ganerat al | les en lae lenguas indoeuro- ‘que desde ahora lamaremos | peas. nese obra 42 lao len uae proto- indoouro peas (arte esorae de i uns aran fa tra de enguas de Europa, Ina yel sudeste de Asia) no tenlan tres vocals sino ci 2. Lo sorprendente 20 que o| Joven Ferdinand capt6 el error ‘que muchos estudosas ha an cometi yo corrad ba indose en un pipto eér a. AMlos después. un soit ado equipo técnica usado para estudiar los sonidos del lenauaje most que cons ab sola rare, En 1B20, despubs de docto rare nla Unversidad de Le pu, en Alemania, Saussure Comenzé eu carrera docente fn Paris, donde peemanecié hasta que lo nombraron prom ‘e607 de a Universidad de Gi hetraen 1291. Di al un cur so sobre! sdnsereo antigua, durante 2 os, Paes haber ‘sido una carrera tang lay cémoda, pero is au tondades de Ia univers! dsdio sscaron de 5 sosieg0 pididadle que aicara us curso ‘Sobre Ingilstica genera La sola idea lo ater, pero no | pedo negarsey dose curso ‘es oporturidades, entre 1907 yion. Mabia trazado sus lineamientos principales en Oe ors ee ee neta sinceramente que no tenia nada valioso que decir peat ecs ldestruyé en forma slatemética todos sus apurtes de clase. enian de él una mejor opin Swealega; eb lingiiista « Cntoine Metllet , afimés que, Saussure wweta las cuestiones ctenificas con tos elaros ojos azules el poeta pnarto» yee Guar Mundial a or ralistae eurapcoe Guillaume, Romar sakoboon y otro teaslads ala Columbia University y ue Harvard, ea infuecia se emcerdis a Estados Unidos En la década det crcuenta, ae seas 3 Stussure empezsron gravicar también fuera ela tngitics Los primerostrabaics de Roland Barshes sobro semiuca apicaban 3 9 de Saussure Claude Lévi-Strauss, ao eee ieee ‘Savesure a ta Jekobaon, adept e009 anvropoogi. También a poiuiatla ya ertica inerars fueron sigradas or al persamierco de Saussure a través de Sseques Lacon ya ‘Jacques Derrida, e uses Deppittis) Aunque no todos Ios estudiosos admiticron en igual medida la influencia de Saussure, el repaso de sus ensefanzas ilumina y enriquece las corrientes de pensamiento ysu evolucién durante el siglo XX. a proc ae UA, pda senior & I seca de Savor yo wo Fast Madoms £006 Perot ‘ier que me aclare un passe (Zine ington goers Madioms sty logrande un buen conti. iAdelontel> Sa Usted dijo que Ia idea o sustancia ténica cortenida fen un signo tiene menos importancis que los dems ‘signes que lo redean,y que la prucea de elo eo que el valor de un térrino puede modiicarse | i Bueno, qual no. Como ‘sabe, sus aluminos complisron el Cureo de Iingiotica general 2 artic de ous cls6es cuando usted mun” fin afectar su sonido 0 su significado. Mejor que me pongs a pasar una eas cl Médium: «Aviso del sistema: termina el despliegue de significances». Derrida, azorado y entusiasmado: <2D jo el interminable plleque de eignificantos?» Médium: «No me haga decir ¢50>. 2 (en ATCC SSS UES ay Lalnguotica ese! ariisis del lengusi, y para obterer ous dato, on Iinglistae 2¢ me Algunos linguistas estudian cbmovarfan os sonios deur lengus segue e ugar en que tener todas partes Quzélos | sparecen (por elmple la <> Intereseestuasr una porelin | iri de khaoeab» nove ro- sets rgn coro oy wan | rr ul a | Geclmesririsoanche. | higinoeseendocometaro enn 0 on aot eo | ue aera de wc ficueledn deneto jer | dato tar ge coon tl Be ere gee ee ner tae tevtan be bnée hasta case | lmao por gett con Cermas pctreniierige: | wasn ero Gees fae qe conn cn rtor | Yoareos de une lngua en rannlengiacdexconcien | xen Todo esto We ncumbe als lngilsica madera, a de! sino, tal cor ha sido cada dosde a poco ‘aso debido 90 infer a, Eetainfuencia hs ido tan vasta que, 8 menudo, selolama el epadren ces see Ingotica moderna, pero. pasabs antes? JNo ue ls gence rfid ore lengua cas) desde aue lo vtita? JNo pon oor que desde it tuestra antepssada arbé- eo interpre a queja de lino de sus compsferos como «Cérrete mas alld para que yo también pue a sertanne eness aman, comenzéaindagarse obre oa interpretacion? Une lecclones dl padre de la nguotica moderna nos rmostrardn por qué no tio pero lo certo es queen la os linguistas is gu Beneracén quel pres Brees Pec eee is Ene nes y terminloga lings ica, y quo emer Fore ciminto del pensamiento linguistico se produjo. Ivetidés silos anes “ Lapalabra francesa tristique como uetancla, ya es tabs en uso por lomeres 28 los anteo de gue na Sauce retitée 62 emporentado, inguin, Fgura por provera ve en les escrito de oa bio inglés Willa Wheel, quien de Frid com la xan 2adellengusien Md adel americaros Noah Webster 7 Dwight Witney. En cambio, al guise [lngiista] ‘ers en ings urs | storia muy ate fue usado por Shakespeare | os hidalgoe de Verona, de ad 1501 para de. sara aigien vereado on ot 50 de lengu Jes Crcuenta ‘Sos despa, “oh Wise | fie senda | | de eestudions dt lengsen Antes de | pe se aeversizara | lingtistan, tales entudosos esl ‘nados fidogooa.y durante la de Save tt vccnpiae | bros rine Sointanerte Promo he rena: rompeseaciarsy | cone paras pare que seincisse cies ‘do snatico det lerguae Lerolaién ante is liga yo lengua ons ora de hratétlesy las categorias que 8) stablecié marcan 2 comienzo de Io pe ala age sori lategistica Elde- bate soe sil lon a] fader quale es natural (da ls mes tat porque no puede 22?) 0 convenco- ral (a smsrnos ‘mesa porque as! decamestacere?) ya aparece eno cob preguts que inl ls nae 220 de Saussure y los da ncaa, [Antes de examinar los principios que enaeAS Saussure, ‘tenemos que aclarar qué queremao decir cuando habla ‘mos de un ésigno>, Un cartel donde dice «No fumar> no agota a sentido del signo; ‘tampoco un trazo rojo sobre un cigarrilo radeado de un ofrculo. Figuras, diagramas, réficos, | mapas, gestos o ademanes, luces de trdnsito, patentes de automévil.. todo ‘esto son SIGNOS. ‘Hay muchos términos ay} ENUDR Pr masts tec yi) eee iano y algo muy dis: | tinto cuando Saussure ¥ otzos Iingiistas los | | ‘emplean como térmi- nos téenicos. La pala- bra «signo» es uno de _ | uns “” Todo lo gue nos habla de alyo distinto de sé mismo es un SIGNO. grate: raen ideas a nuestra También las paleoras eon Si las palabras to- raja de un semétoro no eet | marlse como ejemplcs de si sta para Hiscemes penoar | nos, deberamoslamarias eg ene! cdor rojo, ano para que | roolingulstcoss, pero habitual nos detengamos. Cuando ha- | mente esto se shtetiza cin biamas 0 eserbimos, i» son | do io eros, 6 Ooh rar aud anteriores de analizar el lensuaie, y por que? ‘puree parse paleron dsr 20 Feneariert ing Nimenciona oc go.urhstorado {eimagiatvo le io por. la flosora budiotal 18 Saussure esta hart insatistecho can los re utados obtenidos por ls inglistae arr "es, como para basar sus enecanzas en elon No hbianlogrado formularse la pregunta que Savosure pone sl principio a fal de todas us leciones 2Cu8\e8 la nsturseca us eotuda la materia Cin pudo pusarse por alto ana pregunta tan béstew e Unportante? Frincipsimente porque indvidualidad absob los naiota seme. toaetodosctoom taron al setudio” —oha exnart la wince aa valabra ha lenauaje bias. Eoro (evs orf bdo, seen rimera ouano- rade ints E edminos contig queciebate Ae fe auton) de eateicer on Y porque se basaron ‘ipo on textos oo critae, En cambio, Saussure les pid a sus alumnoa que, como punto de part ds para compronaela srarco para a ingle asl aerenia en- tre la lengua (lo que podemos hacer con | restro lengua) y el habla (lo que de hecho hacemos al hablar) Muchos idiomas distinguen entre (2tos dos térmi- nos (en inglés 56 pes para el pr mero elanguages y para el segundo apeeck)y ya lo halen antes de ue Saussure en pero lopingistss vance hablan fur (ago eum ansicis fon e60. Eea fuels fala que Saussure ores enfaques ar terlores de i in cs, 9 a que fe propuso core sirclna ves toma fa como base |a pare lengua-ha bia, le abrié lap puerta para ha tro de la lengua, stole march ala | ci6 una termine lngufstica un ca- | gia quefavoreciala rmino corsi- ‘defini mente distin: cién adel que ha precio iar seguida Be the lee ingiits| minos histéricos de gene. 390%X Saussure | rales.enluger ela no abandoné del | sdepcin decd doped na modal dad ductica que hacia amplio uso odo ia inglotica hnseénca, pero no 22 limita oe, An qué otros |. sraioaias co aspettas fue | radsa.ota mis Sasa ee | vevctiond 0 al Innovador? | orem coor ps esuest: oar nog vircubtetnguot: | Be este mod. le ccs con un eorucio rie general dees bignos (recer ros: signoes todo io que representa S92 astinto deo misma): ented las caraccertst a de la lengua como encidades rentals; subrayé Ia cresthldad del lerguale: estable- afadié imagiva iin examen c eo de ou ‘esoree del siglo Mike incorpord le ingilstics al siglo xm ® gs BY Ty en Mas TMPORTANTES eT tas rao Introduccion les comple- mentarios de andioioInglletco Sauseure empieza i lend quay @ metido, 22 ‘considerd al lense <5lo tuna nomeneasara tun ls tia de teins cortapon- dientes a cierto betas: lung reaners de nembrarion ‘has. Conga don capo ainda atotica aegin las cx a8 que ie frmulaba Gaus sure y que terms con ia fo- roagi (el slatemade os so- ‘dos de una lengua), obra 65 deen cinco partes. En |a peers se exponen pina os generals, xsrinandols Indole del sano Ingulstico y | ol vinculiiti LINGdisTICO no rnombrecon una cosa, sino wt CONGEPTO con una IMAGEN ACUSTICA. Por qué entendia que era Inapropiado ver et lenguaje como una nomenclatural Ante toda, porque bimplifeacion x que ee le ocurnié. 2 un huevo para ‘ue hibiers atr00 aga pues no cl ai el nombre le | eado con ia cosa asia de la inte- | Wuevos,y asltam- | es bésicamente faced encre la | bién el eurgimien- una entidad pst mente el mundoy | to de las ideas y | quca(témino con Ibe paiaeras.en a | palabras debi6 de | ci que Seusoure Suceder en un proceso de in- Puencia muta ‘Ast que, por un lado ia concapeiin momento en que bn forma lr designs a entr dad mental com- partda por Io co- fruriaaa de blantes que la sen para cor arse) ura ent dad sonora (son do 0 secuen sonidos). susure, que de sesba establecer laaistincin ene ya tenia ideas y Implement les ioron palabras ol equnalence tice de po rer punto fal al fount del huevo y Ls intuicién de toma my 7oc0 Sauosure le | lengua y hal sect aue a gcd ia galna ea no podia manele Ides romnabs a El sign linguisico tenia que ser definite ara Ia lengua (el sistems) de un modo tal xcuyera los sorides efectos de ha- Heads por él aebdo a ou simp, ‘De hecho, admite que la visién del signo dividido en dos partes, que proponia la nomenclatura, es atractiva. Lo que debia evitarse era sobresimplificar los procesos involucrados en el nacimiento del lenguaie. pero a expense de | tao cosas, 0 o¢a, el mundo | para coferise a cual le ellenquae. No mucto deo imagen actstiea(\s imagen mplazsrdo cosa por con pt. Ask au defini ap dus 43512 3 Eka Gadbne WARN Ogden: Dice usted que ol signo Lingiistico tiene os Saussure: Correcto. ‘Richards: éUn econoepto» ligado a una wimagen acts: cas? Saussure: También correcto, Ogden: 4Un welgnificador ligado a un «significan: w? Saussure: iNuovamente correcto! Richards; 4Y ambos son «entidades mentales"? ‘Saussure: isi, sil a Sree ae porado por completo al sign. ‘Richards: si tanto ol signision do come a signinoante son en- ‘dads mentaies, usted ha cor tado toda conesién entte si signe linguistic y 6 mundo ex terno ala mente ‘modo tal que permita distin fur entre ol sistema de a len Ogden: Foro al pasar de ls len- us al habla, tatand of mundo eal, que usted na eeparado del Saussure: Tal veo ustedes de berian esorbi bro, 26 fo ye Saussure Uamd su primer prin fi 2gno tegtenzo oo arte fo Ena iscusin de step to han corrio ros de tna. Para tener claro lo que Sau re queria deci = Mevemos recoraar fecutge tote | SIO tos parteny que lo Iivtraro leatora, Motermnad ste que ij) > cone. abeclda ene eas La len (ha puede hacer cuaiquer co ebm ave doses. Gansu la peers ln ua, cue sug ln primera palabra (sino), pod haber 5 edo cuaiquer onda se erclas do sondoe (sin- te) para exprsarcuaiuer Concept (ognesd) La pr Vaid etaartraredades qe 1 aparecer tines longus, lesarotwon diferente anos, Uterontes eu ene sig tantes y sgnifeados. tet fo inalozo ro fuse arbi Ui definictin del SIBNO y el problema de wwciles son sus partes son la introduccidén @ ‘rari fiohabraun mundo, Pero aun cuando o sign esr bntrario en la tocante a i co =) nexén entre el sgn feante yal sgntice dono [909 para ls ‘ue vsan ia lends. Sib hese, todas 20 drlan proponer cust ue sigro que se es _artojsceylacomuricaciin des: parecer quae El prvcpio de is arbtraviedad el signa lngistico opera en Conjucién con el segundo prin po de Saussure 2s {stewricaNTe u Lapatabre fenoe hace pera en el e9pacia, yun sigan ‘8 ingreso (como cualquers de 90 palabras que eatin leyenda ‘aqui es neal. Fero cuando Saussure dice eineals piensa scbre odo en el tempo Un sonic habiado ee tan lnesl como uno {nerto porque basta que abarque més de un sonido (com sue de casi siempre) para que se déon na eecvenca temporal Ese lo Wee Incl. Conparensee5tce ejemplos El ejemplo de la derecha es mas complejo, pero ambos on lineales, Cuando snaiza e principio de) nos impide ver u ofr uno o ws ‘roe slgnficantes enol mismo momento La gran diferencia entre lineal det sign ite y la arbitrariedad 6 tigno e9 que la primera 25 (otra una cadens, 20 tanto que tasegunda es ur Une: 1 ineaidad, Saussure no da muchos detaies peranasdice que el uncionsmiznto deen Ghaje dopende de ly que sus onsecuerciae son pofundas 19 de hecho la son, Te eg isy nussure pasa de ou concepto del signa de dos partes ala reiacién entre este y su joo, y detects una pardois (ahrma- sontrara al sentido comin, pero pro sblemente cere): a lergua eo ire de es: tablocer un vngulo entre cualquier sonido (0 secuencia de sonidos) y cvlauer dea, pero aver estableido ese ecu nl haan teindvidua izoda a comunidad dehabian- OY 20 eon lites de deshacero,Tapoco put den sustitao por oto. Y Porsjemplo.Lalengoa cosllane podria haber slide conlquer eo secvereia de ‘idea, en ver de los cuatro ela pala ‘cmon pore designar a porte superior de ‘lge (coma heron ors lengvas), pero hora exo combinodin he de perdurr. Ning gobiemo ecopar de andr ae fencia de una palabra, poraue, pore em- exo, nunca decelé ase entre. 20 Aunque hay tra formas de explicar por ub os sgnoeInglsticos ro pueden ro difcarse a vlintad, Saussure prefere tuna relaconada con el principio que ya ha expuesto: Is artraredad de! signa Dado que ol signees aritcara no hay razbn para prefer ura combinaicn pate ‘iouar signfcante-signficado, a dora La arberariedad tora imposihe deca: Ur os merits rlstvos de ls signa INe, nol Me refer al signa Ingitco Li palabra ecm» e6 un eign, Son sonidos ligados a un concept. Su svbitearaded le permite tener un lugar ‘de un made racional Lees mine ee para que expresaran de otra ep OFT Coneltiompo lalenguay sus ) considerable», comoen «una ignos cambian, Nuevos vin- | marea humana. La palabra ios signficante-signiica- | y descenso perédico del ri- | téno [mouse], que coexiste Veldeimar; hay también sig- | cémodamente con el ante~ hifica emultituds, asde (aiden fe que hay mae de na ecm, De oe dos signos presentes on ecimas>, uno #5 uns palabra y lotr r:gero ambos son unidades De a ue no padamos cons: sear a palabra como unidad ingulstca. Hay fragmentos de ig Infcado dererode una palabray porcones de sanicado que aba fan bs que is palsbra GORPAAAAE He aqui algunos otros ejemplos: NUMERO DE { UNDADESISCNOS i a | a one ~ | 1 + hj | s / = ) ReaD Voverdo ia compsracénenereliengusiey claje- i dre Sausaure seal que acon eueeo conse totainerta en laintarsccin de a piceas llrauajsas Up sistema Posed por entar en as opasicionas ene us Undades cnccezaa Para aclararnoe qué son estas unidades Aeveioscomprende la ndle de a dential y de valor tal om fe opican enn estudio seria

También podría gustarte