Está en la página 1de 1

ZONA SENSIBLE - REA PROMEMATIZADORA

DISEO TERICO - TEORA - PENSARSABER - CONCEPTUALIZACIN CONOCIMIENTO - PENSAMIENTO

Cul es la importancia del agua en la


comunidad de San Lorenzo (Riosucio,
Caldas) y cmo hacer para conservarla
limpia para el equilibrio de los
ecosistemas de la cuenca de Aguas
Claras?

COSMOVISIN: DILOGO DEL CONTEXTO DE


AUTONOMA PARA EL BUEN VIVIR.

JUICIOS DE CONOCIMIENTO: Interpretacin de lo que sabemos


o podemos aprender a partir de lo que necesitamos aplicar.
RECONOCEMOS A LA TIERRA COMO LA MADRE DE TODOS LOS
SERES VIVIOS CONTENIDOS EN SU ESENCIA.

FILOSOFA:
ANTICAPITALISMO
Y
CONTRAHEGEMONA DESARROLLADA CON UNA VISIN
INTERCULTURAL.
TEORAS: Es la ruta que nos va a llevar a solucionar la
pregunta. TEORAS DEL EQUILIBRIO, DESCOLONIZACIN
CULTURAL, LEY DE ORIGEN, SITIOS SAGRADOS, REAS
PROTEGIDAS, DEFENSA DEL TERRIORIO.

DOMINIO METODOLGICO - PRCTICAS HACER - METODOLOGAS - ACCIONES PROPSITOS

INTERACCIN
CONTINUA

PRINCIPIOS:
Sistemas
Conceptuales.
AUTONOMA
ALIMENTARIA, AUTODETERMINACIN DE LOS PUEBLOS,
DIVERSIDADES TERRITORIALES.
CONCEPTOS: Unidades de sentido fundamental para el
desarrollo del proyecto. ORGANIZACIONES DE BASE,
CORRELACIN DE FUERZAS, PENSAMIENTO CRTICO,
GEOPOLTICA, DIH, DDHH.
CONSTRUCTOS: REPLICAS DE LA EXPERIENCIA EN OTRAS
COMUNIDADES, PROYECTO PILOTO, PROYECTO DE LEY, TALLERES,
TRABAJOS DE GRADO, UVE DEL AGUA.

JUICIOS DE VALOR: Que podemos hacer. Niveles posibles del


juicio de valor frente a los juicios de conocimiento. PARTIENDO
DEL AGUA COMO ELEMENTO VITAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL
CUIDADO DE LA TIERRA TODOS LOS SERES ACTUAMOS COMO
GUARDIANES DE LA NATURALEZA.
TRANSORMACIONES: CAMBIOS DE ACTITUD, TRANSFORMACIONES
CULTURALES, TCNICAS Y TECNOLOGAS DE RECONOCIMIENTO
TERRITORIAL.
PROPUESTAS: DILOGO DE SABERES, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIN
TRADICIONALES COMUNITARIOS COLECTIVOS, AGROECOLOGA,
PERMACULTURA, CAPACITACIONES TCNICAS.
REGISTROS: GRABACIONES AUDIO, MEMORIAS AUDIOVISUALES, CARTILLAS
PEDAGGICAS, SISTEMATIZACIN, INFORMES TCNICOS, DOCUMENTAL,
PLANILLAS DE ASISTENCIA, ENCUESTAS, SOCIALIZACIONES, PUBLICACIONES,
ARTCULOS, ANLISIS TCNICOS, RECOMENDACIONES.

ACONTECIMIENTO (POSIBLES SOLUCIONES):


VIABILIZACIN DEL MANDATO AMBIENTAL es parte de la legitimidad de la Autonoma en el Territorio.
B. Autonoma del Gobierno Indgena. C. Autonoma para el Buen Vivir.

También podría gustarte