Está en la página 1de 54
PREFACIO Donde quiera que exista progreso, la presencia del motor eléctrico es imprescincible. Es lo que acciona maquinas y equipos al servicio del hombre. El motor eléctrico, al desempetar un papel de relevancia en nuestros las, necesita ser conocido especi- almente en sus principios de funcionamiento, de conetruccién y de seleccibn. El “MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS WEG" es un trabajo que, lejos de intentar reeducar a Jos expertos en-la materia, desea, através de unilenguaje simple y objetivo, cémplementar los ‘conocimientos de quienes eopecifican, compran o venden y de quienes ofrecen servicio técnico o reparan motores eléctricos. Especialmente se desea nrestar un servicio de. colaboracién y orientacin mée, enfocado a utlizar y manipular correctamente un instrument de trabajo tan importante. WEG MOTORES LTDA. o/s oA img, CERES HOFFMANN ‘5.2 Proteccin tmica de motores eMécricos S21 Temas (100) Pa 522 Tomisoes PTC NIC) 4 523. Tenmostatos 4 _ Nociones funclamentaies _______5 524 Protectores térmicos. 4 ———— a >= 83 Rigi dewoie 5 | 531 Regimenes normalizados 3 421 Pa 5 5:32 Designacion del répimen tipo a 1.22 Enengfa y potencia mecanica 3 5.33 Potencia nominal B 1.23 Energia y potencia eléctrica __ 8 5.34 Potencias equivalentes para cargas de pequetainercia | a 1281 Cheos dco § 54 Forde soren FS), festi a 1232 Clreuitos de corriene alterna 6 55. Velocidad nominal. B 124 Potencia aparente activa y reactive $ ‘5.6 Comtente nominal (A) a 125. Tridngulo de potencias t 5,7 Rendimianto a 128, Favor de plencia : 571. Impoanca de rendinieno 2 4127 Rendimiento ‘5.8 Factor de potencia a 1.28 Relacin entre unidades de potencia ? ‘5.8.1. Importancia dl factor de potencia a 129 feline pay ptecia i 582 Conecin dl actor de pteneia 1.3. Sistemas de corrente alterna monotisica 7 1.3.1 Generalidades 7 8, Carecteristicas dei anintents. 3 1.3.2 Conedianes en sexiey paralelo 7 ean aT 414 Sistemas coro aiora biésea 8D Tempera arene a 141 Conedn wiéngulo 8 (63 Determinacién de la poiencia Util del motor para diversas condiciones de 142. Conan esl 8 Temperatura y ud oy a 1.5 Motor de induction titésica : 64 Aumistera ambiente 1.5.1. Principio de tuncionamiento (campo giratorio) 6.4.1 Ambientes agresivos | n 182 Velocidad sincrinicg 10. 642 Ambientes conteniendo pobo ofibras 153 Desteamientg 0 848 ues ilavatiain oe mous eden G48 Amlowspeigases Z Garectoitios do a roi de eliworiacldn—— Ti] 4g Selita 7 a 51 Cosy deideitoaia 2 Misco 652 Tocris poesia 2 212 Manolis 65.3 Molores a prueba de ambientes agresivos 2 2412.4 Monofésio con retomo portera WA) 11 gg Neniifn OS 22 Tension nominal 1187 sista do caentarientg ‘221. Tolerancia de variacion detersién aT 68 Lites de rues. 4 +222 Tension nominal maitiple 2 (223 Tensiones y conexiones mormales 7. Amblentss peligreses ___ % 23 Freenca umind ) 2 era = 231 Toe aia emmrda "2 fies episa x 232 Congién en trcuencias ierenes —___ 13 73. Clasificacién las areas de riesgo. 6 ‘24 Limitacign deta corriene de aranque en motores trifésicos 13. 74 Clases de temperatura e 24.1” ranqe on lave esvela-ynguo(Y- 8) "137 Eaices paras dg. a 242 Aranque con lave compensadora(auctansfomaccr) 475. Eyicas de suidad aueniada proRacin Bo) 37 243 Congarcon eels Y= conpensacra‘agomis’— 15 7 ures meso tt TOROS a 24 range cn tae see pralio 8 245 Aranque con resistor primario 18 8. Caractoristioas constructivas: a 248 Annqu con wcinc pinaa 15 247 dang sctic otdat) 1 rm # 25 Seni ceraacen de mes ce accor asins_ 15 memes norm " 84 Motofreno tritésioa (monodisco) At 3._Caracteristicas 18] 's 844 Desuigcién genes, a 842 dolce cn it “uncionamiento del reno. 42 412 Cdegra- aloes mines oraalos ——F_————15 ala reson 2 31.3 Caracteristicas de los motores Weg 18 85 Pinta appt 2 cla i cay a eg a 33 Tiempo éewoetaion tt tet Lease @ 34 Ropen argue tk 462 Chawla @ 35 Conrante con rotor bloqueado___ 19 863 Puntos de median a2 51" dors cis malas 18g Bia e 352. Indcacion de a cariente a8 71. Daina 2a ; 8 @ Regulacin do velocidad on motores de Co 3 Induccién asincrénicos —__» S31 pao apa & Sr bes nis cards pose aee 42 Vatsén deacon capas 4g Sart pteromig = a 421 Mle: 6 ds vests co obs epee 2 + Gi peers meat a 422 vba Sr ei cbs pcm” é sok 423 Moores con mis de dos velocdades BD [& Seteccién y apilcacién de los motores 43 Vaan cl cesizamieno sisetrices teitasicos « 43.1 Vata de ta resistencia otrica 2 aS Te TST ST as 432 _Varacién de ta tensidn def estar Z Vatatn dla treomca -Eneayos @ 44.1 Consideraciones sobre la aplicacién de motores con control de oer ocd at enero een 2. ee 2 103 Eas de pega ESavctorsticns on rine AS z 511” Caenaneno del bing" 2 aawexeo = S12 Va cnt ET 313. Ces dalsagen camer te uwate 3 it nthaanen a pean aia — 112 domi dn S15 Amcaiinamoeseleress 1. Nociones i fundamentaies 4.4 Motores eléctricos motor elético es una maquina desinas ransformar ener eléctrica en enegia mecinica sl més uso de todos los tpos de motores, ye que combira as veniajas de a ulizacin dela energia let - bajo costo, faclidad de transporte, limpieza y simpiciad de comando - con su cerstruccén simple, costo redid ran versailidad de adaption alas cargas ms dhersasy mejores rendmientos. {os tips de motores eléticas ms comunes son: 4) Mote de conte continua Son molores de cosio ms eleva y ademas pecsan de una fuente de core conruao un dispositive ave convert comet alta comin en continua. Peden funcionar con velocidad jusable ene amplis limites y 32 prestn a coils de orn fled y peisién. Por es Su uso es Tesngido a casos especies en qu eta exigencias compensa e costo suche és to de instalacn 1) Motors de coriente ales Son los mis liados, porque la disbucin de energetic es hecha rnormalments en conte ata. Los principales tos son Mtr sneénico: Funciora con velocidad fia utlizado solamente para andes potencias(Cebidoa suai caso en tamafios menores) o cuando se recast de velocidad imarzbe Mor de inducion: Funciona normalmente con una velocidad constr, ‘qe vata ligeramente con‘ carga mecica apical ee Dbidoasu gran simplicidadrobustzy bajo costo, sl motors tlicado, send adec2c0 fara csi od ls tpos de maqlnas qe se enon en a préctica AL UNIVERSO TEONOLOGICO EW MOTORES ELECTRICOS Ta 1.4 1.2 Conceptos basicos ‘®continuacién serénpresetados los concepts de algunas variables bsi- ‘as, cya comorensin es necasra para accmparar mejor las explicciones ‘elas otras partes de este manual 1.2.4 Par Elpar (ambiénlamado momento binario, o forque) es la medida dea fuera ‘etesaria para grat un ee. Es sabid por a experiencia prctica que para levantar un peso mediante un Proceso semejant al usadoenpazos de agua - ver gua 1.1 ~lafuera F que € preciso aplicar a a maniveta denende del go ela misma, Guanto ms ‘aga sea la manivea, menor sera fuerza nevesara MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS WES. ‘i aumentamos el tamafo ¢ de fa manivela al dob, a fuera F necesaia sisminuye ala mia Enel jempo dea fiqua 1, siel bald pesa 00 ye cimetr del tambor es, (0,20, la cued transmit una fuerza de 20 ena superficie det tai, 0 sea a 0,10 m del eed amor. Para conrarestar esta urea se preisan ‘ON en l manivela i el ago ¢uera 0.20 m.Siztveraeldoole,o sea 040m, (aera F seria la mid, o sea SN, ‘Como vemos, para mci a tuera’necesria para hacer grr ja no basta en la fuerza epleada: es preciso dec ‘ambin a qe distancia de ee es plicaa la era. La “era” es medic pore par qu 28 el producto de la ‘era por distancia, Fx £ Enel amplo citado, al par vale: C=20Nx0,t0m = 10N x0.20m = 5 x040m =20N.m, Las nidadesuilizadas agu son las del Sista internacional (SI), ecu sar vilzado en este manual (ee captlo 11), O-Fe (Nem) gua 11 1.2.2 Energia y potencia riecanic: patria idea “apde con que aenerga es aia consumida. En at ejenpo ano, ol pam tene 245 metos de profndded a eneria estat el abe reaiza para subir el ale fondo hasta aba de poenssamprelamisma vad 20N x245m = 40Nm rte ela ida e mia deena mecanica, Nn, e ie sma que usamos pra pat ~ ska tat ere eee eo eben cn WeF.d (N.m) 08S; thm =1d=W. At La potencia indica la rapier con qu esta energla es alcada y se calcula diviiendo la enero 0 trabao total por el tempo utlizado en realizo. As, si samos un ator eto capaz de subir el bade de agua en 2.0 segun= os, a potencia necesara set: ‘Siuséramos un motor més poets con capacidad para realizar el abajo en 1,3 soundas yl potencianecesaa sei 490 13 7™ uid més usual para a meta dea potencia mecnicaese ov (cabalo- ‘apor), equivalent 736W. Enlonos as polencias dels dos motores men- conados sr MANUAL DE MOTORES ELEGTRICOS WEG (ov) 76.1 Para movientos cieulares CeF.r (Nem) nda (rms) pa en Nm fuera nN brazo de paanca en m Fadio ola pote en m velocidad anguar en ms = diamato de apieza on m = velocidad en rpm. ¢ F t r v a 1 1.2.3 Energia y potencia eléctrica ‘A pesar de que a ees es una Sola cos, puede sar presenta en formas certs, Si coneamos una resistencia ura red eéctrica con tnsin, sara uma came ecica que termina calntando fa resistencia. Esta absorb anergy atransorma en cao, que tambiznes una forma de era ‘Unmetor cio 2bsore ener elécrca de laredyiranstorme enenegia rmecénica disponible en tapunta dele. 4.2.3.1 Cireuitos de corriente continua pte eléctrica’ en cirutos de crite continua, puede ser obtenita 2 través de la reiacién entre la tensién (U),comrient (1) y resistencia (R) del cir, o sea > ul ow) °, aw P= Re (W) = Tension envots Coniene on amperes Resistencia en ohms ‘= Poteneia media on watts 1.2.3.2 Cireuitos de corrionte alterna 2) Resistencia. Enel caso de essen”, cuanto mayor sa a esi dere, mayor sera voit y ms rpido sclera resistencia. Esto quite decir «wel potecia tia ser mayer La poten elcica absobica ce re anol caso di resistencia, os calcula mutplicando la esi ce are ora comet, sia resistencia ‘cara tera mono aux! (W) Enel sistema tritsiooaotecia ncaa ase de carga sr, = , x, como sifueseun ima mantis independ. La pleco seria uma las potencis de las tes aes, 0 See: P=3P,=3xU,xl, Recordando que esstatitsioo puede ser conetadoenestrlao réngul, tenemos as siguientes relaciones Conestnestela U=VTU, yt ConmcioninguosU=U, y 113 ‘Asi, la potencia total para ambas conexiones seré: PeYSU.I (W) os, Esta expresin vale pala carga formal por resistencia, donde no hay clesisae dele coe, 1) Caras reacties Paralas “carga reactivas'o sea donde existe dstasale coma es lcaso de Jos motores de induccon ete cestasae ten que ser enido en cuenta y la expesion es: PeV3xUxixcos@ (W) La unidad de medida usual para la potenca eléctica es el watt (W) comesponciente 21 vol} 1 ampere, osu mitipio, low = 1000 wats, sta unidadtambidn es usada para medi a potncia medic, ‘La unidad de medida usual para la energfaelgetrica es el kilowet-hora (kWh) comespondiente ala energia suminisrata pr una potencia de 1k funcio- nando durante una hora =e la unidad que aparece en la cuelas elu para ‘a cobranza, 1.2.4 Potencia aparente, activa y reactiva Potenca apart (S) Ese resulado de mutica a tensin pot a crrene ($= Ux para iste ‘mas monotsioos y$= v3 x Ux! para sistemas tisons). Comesponde a lapotencia elo “potncia activa" que elias no hubiese destasae de a ‘cori, oe, sla carga fuse formada por esisencias. Enloncs, (Va) cas @ Evidentemente para la cargas resists cos p= 1 apotncia activa queda igual a potercaaparent. a und de matica pala potencia parent ese vok-ampere (VA) o su rail, ko-vot-ampee (kVA) Potenlactia (P) Ele porn de poleciaaprente queria taj, o sa que strate aa en ener. PaVFU.1.cos@ (W) 6 P=S.cs@ (W) Polenciaveactva (2) Es la porcién de potencia aparente que “no” realia trabajo. Aponas es transferida y almacenada en los elementos reactivas (cepacitores @ induclancias) de cei Q=VF.U.l.seng (V.A) 0 Q=S.snp (VA) 4.2.5 Tridnguio de potencias ° Pp Fu 12- pg dps (a inti) 4.2.6 Factor de potencia £fartor de potenca, indicat por cose, donde es el angule de desta ela tension en reac a la corel, ela relcion entre la pot real (activa) Py la potenciaapaente S (igura 1.2. Pp PuMxt00 sau Asi = Carga Resistive: cs @=1 = Carga lnduciv: eas atasado = Carga Capac cos adeno Lastérmines atesaoyaelantado se efieren ala fasa de cori enrelacion 4 la fase de ens 1.2.7 Rendimiento El motor elécico absorbe energia eléctrica deta linea y la transforma en energia macnica disponible ene ee lenient deine la iciencia con (ue se eliza eta trensarmacin, Llarando “Potenca i” P, ala potencia mecénica disponible en el ee y "Potencia absorbida”P, ala potencia léctrca que el motrsaca de ard, el ‘endimiento sora la elicgn ene ambas,o Sea PW) 738%? (9) 000 x kt) “hw” Veulese VU.Le8@ 0 735xP (0) 100 V3.U.L.cos@ 1.2.8 Relacién entre unidades de potencia PQ) =0796 P(o¥) ov (cy) = 1.388 QN) 1.2.9 Relacién entre par y potencia Cuando taeneria mecnicas aplicaa ajo a forma de moviento roaivo, la potenca desrolada depend cel par C y dela velocidad de rolacin n as elaciones son (gt) om) (Nn) xn (pm) Pia) = — é os 76 7128 (gi) n(n) (ben) xn (pm) Pam = - 685 inersamenie T16xP (o) s74xP (ki) COgin)= . (pm) (pm) 2555. coin = PON eH) (ppm) MANUAL DE MOTORES ELECTRCOS WEG 1.3 Sistemas de corriente alterna monofasica 4.3.1 Generalidades caren tema se caretrza rel hecho de que a tesicn (vole), en ‘vz paranecer ja como eels polos de ua bate, varia cone impo, cambianco de seid altemadamente (de donde sale su nombre}. Enel sistena monotésico, ua ensinallera U (vol) es yenerada y aplcada ‘entre dos cables, a los que se conecta la. 3, Que absorbe una corriente | (ampere) - ver figura 1.3a. L v T ore ul@ 3 | ra 138 aa 13 Sl epresentamos en un gio ls valores de U | para cada instante, vars ‘2 oblene a fgura 3b. En és también estnindcaos algunos parmetos (ue seténdefnidos ensequida. Hole que las ondas de tension y de corinte ‘no estan“ fase, 0 Seno pasan pore valor cero al mismo iempo aunque ‘engan la misma frecuencia esto sucede para muchos tos de carga, por ‘jamplo,babinados de motores (cagas reacties), Frecuencia Sel nero de veces por sagundo que fatensincambia de sentido y wale 2 la condcion iil. Se expresa en “ciclos por segundo” o "Het" y se simboliza "HZ Tension mina (Uy) sl valor "pico’ def tension, o sea, el major ylorinstanéneoalcanad por ates dart unc ele lr as cana dos veces por ci, una vz en peste yoraen negate). Conente die In) sa valor “pico” de cori, Valor eficaz de tensity caren (Uy Esl valor do isin y cores coninuas que dasarcan una potencia correspondent a aque desaolas por la coment ale, Se puede dbmostar quel var ef vae: U=U, V2 y= yy / V2 Por efpl: Scones ua Testercia aun cut de cont ater ans o =1) con U, = S11 vot el, = 414 amperes, fa polencia sao se 1 co =U ae 89 2200 wats P P (OBS: En el lenqune normal, cwando se haba de tension ycorente sin espe- cic nada ms, por ejemp0 220 volo 10 amperes, nos estamos reliiendo als valores eficaes dela tension oa core, que son os empleados en a practica Destasae(@ } sel “ataso’ de la ond de orien en relacion ala onda de tens (er figura 130). En vez de ser madd en tiempo (segundos), este ataso es (generale medio en angles (gradcs)corespondients a a racign de uncle compo, cosiderando 1 cilo= 30. Ain més comdn es expresario ore cosano de és Angulo (var em “12.6 - Factor de poten), 1.3.2 Conexiones on serie y paralolo La conexién de dos cargas iquales a un sistema monotisioo puede ser cfecuada de dos modes: ~conexidn en sei gua 4a), ena que las ds crgas son ravesadas por, ¢. MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS WEG. la coriente total de circuit. En ese caso, a tension en cada carga sa a mila def esién del cicuto para cargasiquales, ~ conexién en parael (figura 4b), en a que se aplica alas dos cargas la tension del cuit. neste caso, a correne en cada carga sr a ita de la coriente total del circuit para carga igual. 2eov___220V Fgwa t.0 4.4 Sistemas de corriente alterna tritésica tematic slmado pra ssocaln ees seas montis de ensores U, Uy U, les que dessa es mismas Sea 12, 0 See A te naiect b eveciec yam ‘elacion a U, sean igual a 120° (considerando un ciclo completo = 30) sso equlitvato sila es ensiores tienen el miso vor a U, sen agua 15 te Pea 15 Conectant ent si os tes sistemas monofsiasyeiminando os cables innecsais, neros un sista iii: tes tesionesU, UU, eqa- libratas,deslsatss 120 ene iy apna er os es cables de siste- ma La conan puede ser electiac de dos foras,rapresntads en los esquemes siguientes. En estos esquemas se acostumbra representa las ‘ersiones como fc incinades 0 vetresgirtros, mantniendo ene lan cores a dese 120) conte sus 15 1 4.4.1 Conexién triangulo Si conatramos ls is sistemas monosioes ents, como iia la figu- 1a 1.6, pooremos elimina es cables, cejand slo uno en cata punto de conevion ye sist tisice queda reduido ates cables LLL Tension de nea (U) £atensionnominal del sista isco picasa etre dos cabes clquira elosties cables L, Ly L, Pn 7 he AX T= Lact Is « woo ts TaV Ip Fgr 10 tigoma Fa 8-Digana Corriente de linea (1) sl coreneen cualquiera de os tes cables, Ly L3 Tensitn yconante do as (U8 |) ‘Sn tensiny corel de cad uno de os tres sistemas monotsios cnsi- deracos xainando el esquema de la figura 4.8, se ve que: Uv, leva |=172, a+ igure 1.6) Ejemplo: Tenemos un sistema tritésico equilibrado con tensiin nominal 220 ‘volts. La corriente de linea medida es 10 amperes. Conectando a este sistera ‘una carga trifésica compuesta por tres cargas iguales conectadas en triéngulo, cad sa tension faces en cata ura ce sera?” ‘Tenemos U, =U, = 220 vols en cada una de as cages. Si1=1,732at, tenemos els args. 577 x1=0,577 x10=5,77amperesen cada una 4.4.2 Conoxién estrolta ‘Conectando uno delos cables de cada sista mancésico aun punto comin alos tes, los tes cables retanesforman un sistema trésico en estella igura 1.72). ‘Aves ol sistema ttsico en estrella es “a cuato cables" "con neuro" EL ‘uartocableesconectao al punto comcn aires fase. La tension de nea 0 tensién nominal dal sistema titésco y la corente de nea, sn deinidas el mismé modo qu en a conexin risngulo Fig 1.74 ~Coneones \ bata crinando el esquera daira 1.7, sa ve que UV U=1782U yep ura.) Ejenplo: Tenens una catgatisica computa ees crasiqules cata cazgaest ech para se coretada a una tensién ce 20 ots, absorbiendo 577 angers. Goal es a tesion nominal cl sistema isco que aliments esta cage en 9 candcones nae (220 vols 5,7 amperes? Cua es a cant de ea? Tenemos U, = 220 voll (normal de cad carga) U = 1,732x220 = 280 vols ' TT amperes 4.3 Motor de induccién trifasico Elmeto induc tlsco (gua 7.8) est compuesto urdamentakmen- te por dos partes: estar y rotor Estar (© Cateaza (1) ~es la estructura soporte del conjunio; de consrucionro= busta en his fundico, aero o aluminio inyelado,resistente ala carasin y presen alas. (© Noceo de chapas 2) - ls chapas son de aero magntico, Waladas ‘emicarnenepara reduc al iia las pias ono hie 2 Bobina ifsic (8) res eonjunios iguaes de bobinas, una para cata ‘ase, fondo un sistema isi conectado a ard de alimentacin, Fira 18 Mot de inci ition tor (2 Ee (7) - transmit la potencia mecinica desarollda pore! motor. Es ‘lado tmicamete para evitar problemas como delormaciny ‘aia. (© Nicico de chapas (3) as chapas paseen las mismas caractrstioas Que les del estar, (© Barras yan de cotoiaito(12)-son de alumi, tundidosapresion muna nica pieza MANUAL OF MOTORES ELECTRICOS WEG (tras partes del motor a inducin ttisico: (Q Tapas (4) O Veniiador (6) (Q Protecién del vntiador (6) Q Gaia de conexiones (9) (Q Praca de bones (10) (© Rodamienas (11) objetivo de este manual ese motor de jaula de aril’, cuo rotor esa, Const vido por un conju dbaras no aisladas @intercanectadas per aillos de cart circuit : Lo que caactetza al motor de inducrién es que sla estatresconectaco lated dlimeniacin, lotr noes limentacoexemamente ls corietes| ‘Ue crcuan en é, son inducicas elecromagnéticamente pore ett, de ‘donde suge el nombre de motor de incuocin, 1.5.1 Principio de funcionamiento - campo giratorio Cuando una botina es recoida por una cotenteelétrica, se genera un campo magnética drigido en direction del ee deta bobin y de valor ropor- clonal a torent. ne we 12 Fura 1.2, wa 1. 2) En figura 1 Sa se muestra un “bobinado monotésica™ reo por una content, yun campo Hes generado por lla bobinado est consuido or un par de polos, un polo “norte” y un polo ‘sur’, cuys efcios se Suman para establecer el campo H. El lujo magnético araviesa el rotor ene os dos plas y scr a través el nl dl estar, Sia coiene | aera, e campo H tabi, y su valor a cada instante dra ser representa por el mismo grtco de agua 1.30 (pdgina 7), ‘amin invitiendo ef sentido en cada medi cil, 1 campo Hs “pulsar” pus su intensidad “vari proporioramente a slacomenie, siempre en la misma direccién nest 2) Enlai 19 se muestra un “obina sca’, conomado pores ranotsices eats ete 12 Set toicado tua alimerago por un sitesi, las corns cern dl mismo mado, Ses rapis canos magnets i, HF ets campos stn espera ens. cona tn topcase eens, estzin dessa en emo 120 ete, pueden Sr ersetatos ‘por un grafico igual al de la figura 1.5 (pagina 8). El campo total H resul- tr, en cata itt, ser gal aa sma rica de ses carps Hy del inte corespondente Ela fquea 10 reqresertamos esa sua gic para seis instants suesives. 2B resultante f “a wy Fig 110 MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS WEG Enol instant (1), a fgue 15 (pagina 8), muestra que el campo H, es mis- sols campos H,yH, son ngativsy del mismo valor, iguales 805 Las tres camps sin represen en ga 1.10 (1, pat superior y teniendo en cuenta que e campo negative se rgreseta con un vector (= cha) en sentido opuesto al que sea el normale car resultant (sana rica) es representa en lap inion dla gua 1.10 (1) y tne la misma direc que el campo de afase 1 Reptendo ta corstruocin pare ls puntos 2, 3,4 5 y 6 dela figura 1.5, se serv que os campos resus Hine intent "costae", peta su sireozifn “or, completando ura vue cada tn de cil, Asi, cuando un bobinad ritsico es almentad por crrients rises, se {gentzaun “campo gitoro” coms hubiese un ico par da pols gatoios Ce ines constane Este campa gio, creado por el bobinadtilésico Celestia, induc ensonesen fas bras certo (as nes de jo cotan las baras del rotor) as cuales geeran cients. y por consecuercia un campo en ol olor de polrcd opuesta a lade capo girtorio. Como los ‘ols opuestos se atraeny como el capo del estar (camo grata) es ‘oat, lotr inde a acompata a oecidn de est caro, Entonces, af olor se genera un par motor que Nace qe ire, movendo la caro 4.8.2 Velocidad sincrénica (n,) /Nvelocidad snconica del moor es defnita pri veloc ce roi cel campo gtr facaldepende de acrid de pola (2p) del matory de latecvencia() oan her Lasbobinads pueden ser consis conunoo més pes de polos, aves cisibuyenatesradament (un “non yun sur) argo dea pei el nickeo magnéico. campo gai rear un px depos (p) en ‘lo AS, como el Dbirad iene polos 0 pares de polos, la velocidad cel campo sr fort saoxt (rom) Efemplos: 2) Cul es fa rlacensicrrica de un motr de 6 polos, SHE? 120x50 1000 pm 600mm x Note que la canted de pols del motor tended que ser siampce px, para ‘rma ios pares de polos. Paral ecuenciasy“polaridaes’ usuales, las velocidadessincréicas son, Tabla 12 - Vlas sincbicas ‘Weidner min} od polos hat Shee 2 3800 3000 4 1.00 1.500 6 1200 1.000 8 0 750 ara motores de “dos poles’, como en el tm 1.51, e! campo recor una vwoelta en cada ciclo. Ast, los grades eléctricos equivalen a los grados ecénioos. Para motcres con més de dos polos tenders un giro gsomtico menor € inversameie proporcional a 360*acantidad de dos pcs. Por ejemplo: para un motor de seis pols ences, nun ciclo completo, un gito de campo de 360° y un gio geomet de 360°x 26 = 120 Eso equivale a 1/3 del velocidad en dos polos de donde se conciye que: Grados elétrcns = Gridos mecdnicos xp 4.8.3 Destizamionto {s) ‘Stel motor gira una vloidas ciferenta que a velocidad sincrnica, ose, ier a velocidad del campo itor, ol bobinad de tor “cot” as, lines de uerza magnéicas del campo y, or las eyes de electromagnetism, nl rulardn corintesinducids. CCuanto mayor sea acrga mayor end que ser pa necesario para mover Para obtener el pa neces, lend que Ser mayor la ieencia de velocca- es para ave as corres indcidasy los campos prodcids sean mayors. Por i ano, a med que ta carga aumeta, cael vlocted del motor. Cuando la carga es nua (moor en vai}, oor gia précicamente con a velocida sinrénica La iterenca ere a velocidad del motor a velocidad sineénic nse lama deslizaiento s, que puede ser expresado en rpm, camo una rc de a velocidad sncénica o como un poxcentje de ta. 15 (6) Para. un deslzaiento s(%), a velocidad del motor se expres 5(%) ) ye(T 100 Ejemplo: Qué deslzamiento tiene un motor de 6 polos, SOM, si su velocidad es de 960 rpm? 000-960 s(%)= 100 1000 3(%)=4% la red de mentacion | 2. Caracteristicas de | l 2.4 El sistema beret el sistema de limentacion es montsio ots. E sista Fprliscs es utitado en servicios donéstios, comerciales y uals y por ‘prt el isco, en aplicaciones indus. febevero con a reid opal a tecuencia puede sr 50.0 60 Hz 2.4.1 Trifasico ‘Ge lersones ics més usa en as rees industries son aj ters: 2200, 380 y 440 = wea ensin, 2300, 100 y 8000 El site irilsioo esta ce boa tnsn conse dees conductores de fas, LL) Yel conductor neato (N), ul est cane al punto fxtel el gexrator oa secundaro de os ranslomadores (seg esta taigua2. Li | Le |__ Lg Loy 2.1.2 Monotasico as ensiones monotésicas nomalfadas mas comunes son: 175V(concida nm 110), 127Vy 220 Las matores monofsios son conta ads ass (ensin de inea U) 0 ‘una fase y el net ensin fase U). Asa tension nominal del motor tmoncisco debe srl tension Uo U del sistema Cuando vats motores son cones sistema risico (ormado por tes sisemas monofsicos), se debe tne cuidado de distbuirios de manera Uunlome,evtando el deseo das fs, 2.4.2.1 Monofasico con retomo por tierra - MRT Er sistema manotsica con retomo pote - MRT es on sistema elético 22 ue la era funciona como conductor de retorno dela comnts de ‘carga. Seusa como solucn pra alimeniar motores monotisions con lineas ‘que no tenen conductor neuto, Depenendo dela natutlea cl sistema 2) Sistsma monatlar MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS WEG. 1) Limitacin de a potencia dt ramal aa potencia nominal de transforma dor de asiacin, 2) Necesitd de efora fa tierra de ransformadraisladr, pues si fala, esenegiza odo el rama. unesen| ene ‘Fgura 23 See monoiaycon vanstomador de alec Sister MAT en version neu parcial £sempleado como solicén pra la utlizacién del MRT enregiones de suelas| ‘de ala ressividad, cuando se face dit obtoner un valor de resistncia de fa tira del ransformador dentro dels lites maxims estableidas ene proyecto, Seracin| econ Figura 24 ~ Sst MAT en version net pact 2.2 Tensién nominal Es atnsin paral cual el moto ue proyecto 2.2.1 Tolerancia de variacién Segdn la ona IEC 34-1 (lam 123) el motor ‘apa de funciona de manera satsactoria cuando se liment con tensions hasta 10% por encima o debajo de su tensién nominal, siempre que la frecuencia sea la nominal. Si hubiera simutaneamente variacdn en la ‘teevencia, a tolerancia de varialdn de tensio es ecucda de manera quel stu das dos variacions (tensin yesuencia) no pase del 10%. El eto aproximado dela varicién de la tensin sobre las caacerstcas del motor se muestra en a abla 2, Tala 21 - ect prams de vaticon de so coma ser eléctrico existente y las caracteristicas del suelo donde serd implantado Tension | Tesion Tension (ceneramerelecticain al, se ene: [aig acing | Osan | 1 aoe raganme | amet | amare | dsniowe Sl version mis pética y econ del MT, pro su tian soo es Yar nao. os 2 i posible don asada ela subestacdn de rge es esela-tidngla, ra ae a a xz 2, ee Be | aeies | Soa Torna Geriawe | anime | amet 4 8h Bt coms is | oe a oe is ae Teed ‘eres | cones — rane oe ‘ ‘o Taibo ‘une | aanaca | anion reat i oe Taawrcepaurea | —dsrinne | dana | ames same | oN % Tapas sn ri ane 4) Sista monatlar con tanstarnadordeailacién = ge | Se" | We fslesistama ten auras dsventas més al dl cot dl arora, rn a a sna pacepibe | “ipso ge 1 MANUAL OF MOTORES ELECTRICOS WES 2.2.2 Tensién nominal miltiple La gan mayorta de los motores son proporcionads con les teinales dl ‘bobinado reconediables de modo de poder tuncionar en redes depo lo me- ‘0s ds ensionesclerentes. Los principles tpos de conexién de trinales «de motores para funcionamiento en mas de una lesion son: 4) Conenitn serio-paralelo bobnado de cada fase es vidio en ds parts (recordar que ta cantdad te polos es siempre pa, de modo que este tio de cone es siempre posible). Conectando las dos mitades en serie cada una quedardcon amid ela ein de fase minal det motor. Coneténdoas en praleo, el molar dra sor alimentado con una tein igual a mitad de a tensién anterior, sin qu se atere a tension aplicada aca boing. Vea ls ejemples numér- 00s dea figura 25: Nut Fa 25 - Cone seria Ese tipo de coneiénexige eve erinales en motor yla tension nominal (doble) més comin es 220/440, sea el motor es conectad en paralelo ‘undo se alimenta con 220 y en serie cuando se alimeta con 440V, Lafigura2.1 muestra la numeracion normal delosterminaesy los esquemas de conern para est po de moioes, ano pra conexiones estrella como trdngulo. Et mismo esquema sive para cualquier otro par de tensiones, ‘Siempre que ura sea el cob qu aor, coma po ejemplo 230/460V. 1) Coneron esrete-isngulo B bobinado de cada fase lane ls dos puniasaccsibles desde a dl moo. Si conecaas as rs tases en isu, ca ase recibir a ension cam por ejemplo 220 volts (igua 26). Si conetans las res fases en exe, el moor puede ser cone 3a ne can tension igual 20x = 380 vols sinatra la tension en bobnado que continia send de 20 vols por ase, ya V3 U- Ls Figra 28 Conon esole-ngulo Eselipo de conerin exige seis tsminales en el motor sve para cualquier at de tensiones nominal, siempre que la segunda sea igual ls primera mmutipicada por ¥ 3. Ejemplos: 220/300V -380/650V -440,760V En os ejemplos 380/60 y 440/760, a tension mayor dectarada sive solo far Indica que el motor puede ser accionaco por un arrancador estrella tridngul, ‘Los motores que paseen tension nominal de operacitn aba de 6OOV debe tener un sistema deaisiacion especial ato para eta condi. «) Triple tension nominal Podemos cambiar los dos casos antriowes: el bobinado de caa fase es ividid en dos mitades para conexién sece-paalel. Adem, (odos los ‘exmirales son accesibes para poder conectar ls tres tases en sila 0 ‘singula, De est modo tenemos cuatro combinaciones posible detensién nominal 1) Conexin ring paral, 2) Conexin esta paralela, iendo igual a “& voes la primera; 3) Conexién tiénguo sere, valiando adobe de a primera; 4) Conexicn estrella sere, valiendo V3 veces la tercera. Como esta tensién sara mayor que 600 volts, se indica apenas como relerencia ce conexién estela-tidngul, Ejemplo: 720/380/440/(760)V Estelipo de conexidnexige 12 terminals tfigue2.7 muestra la numeracior ‘normal de fs erminales y el esquema de conan para ls res fensione. La tabla 22 muestra las tensiones qomingles malples més comunes en motores tisicos y suaplicacion alas tnsiones de red usuales. Ooservaciones: = El aareue deco oon lve compensadora es posible en todos los casos da abla, = La conenin para 660V o 760V es usa solamete pare conxion con lave etel-iznglo Todas las conesones para las cersas tension — Sn eecuadas con os terminals lacalizados en la caja de corexon. ~ Teds las motores tienen e esque par estas coneions en la placa identiicacn. Table 22 ~Conedons nates dos bobs oe motores isos pau dele “Tas Tirangue eave teointes esevce seal angen Zan si aa i eNO ZANE 10 ‘VAN 0 OREO 307 si ana e0760 2H i ov 0 4 si 2.3 Frecuencia nominal (Hz) (sla ecwencia cela ed para la cual el moar ue proyectado. 2.3.1 Tolerancia de variacién de frecuencia Seqin la norma EC 34-(tem 123) el motor elético de nduccion debe sr ‘capaz de uncona salistactoiamente con recuencias hasta 5% por encima deta desu frecuencia nomial Si al mismo tmmpo uber variacion de tension, debe etal ae a sua de las dos variacones(ecuencia ytensién) no pase de 10%. E efecto apraxia del varacion dela frecuencia sobre Jas earacerisias del motor se muestra en ltbla 2.3, lo i ls 10 in ion ion ion tes 10 los con nes es, vi 29-Vrcol tncrar mnes eSe coects 6 | SE SlEl2lelelelslsls ‘Pra consi on oes Fouenias constr ice 2 Conexién en frecuencias diferontos 23 ce ltrs bats paras pout Scores bln ee rt a mr tk, con sates en ki la potencia del motor serd la misma; “bere oma se sm “forest on] ane dine 17% “Chard sre dsr 1% “Sr sino dsr 1%, -- la velocidad nominal aumerta 20%; nok Sea re eas vale de pte emis pa Anes ue mueveneQUns qe pean preserva con velocidad. 1) Si seta a tension en propocion a la recuenca: ~aummeria la poten del motor 20%; la cotiente nominal esta misma “la cotieneen el aang sei aproximataments fa misma, el par deaanque sera aproximadament el mismo, =e par maim ser aproximadaente el mismo; la velocidad de otatn nominal axe 20%; Si el motor fuese conectado en 60 Hz con bobinado para 50 He pocremas. _umeriar a potncia en un 15% paral alas y 20% para Vy Vl poles. 2.4. Limitacién de la corriente de arranque en motors trifasicos Siempre que se posible, el aranque de un motor tttsco de jala de adila ebera ser det, por mesio de contactors. Debe terse en cuenta que ara un determinado moto, fs curvas de par y de coriente son fis, independientements dela cota cel asranqu, para ua tension constant, En og casos en que la corre de aranquo del moor as elevada pueden curls siguientes consecuencias perdi: 2) ran caida de ensin ene sistema de aimertaion de lard. Esto provoca intererencia en los equipos que se ecvenran instalgdo ene sistema, Del sistema de proteccién, (cables, contactores) deberé ser sobredimensionad, oasionando costs eleva; ©) laimposicitn de as empresas de energia ecrica que limitan la caida de ‘ersion de aed, Enel caso que ol aranque deco no sea posible debido a ls problemas, ‘mencionados, se puede usar un sistema de arranque indict para reduc coene de aranque Estos sistemas de arranque indirect (lenin educa) sont = lave estela-riéngulo = lave compensadora = lave sere-aralelo ~ essen pimaria reactor primario ~atvanqe electdnico (Sot Stat) 2.4.7 Surenque con Nave estrella-triéngulo ita) Para al aranque estrella rdngulo es fundamental que el motor tenga la sibldad de conexién an dos tensiones, o sea en Z20/380V, 380/B60V 0 440/76DV. Los motores debern tener por io menos seis bores de conexién Latenque esr riéngul por ser usado cuando la cuna del par mor © siclentemente aa cme pare poder gaantiza a aceleracion de a md ‘ina con una correnereducida, En la conexén estrella, oconugado queda "edi para 25 a 33% del conjugado depart en la cone tngul. MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS Por este motivo, siempre qe sea necesario ol aranque estrl-tizngul, se leber usar un motor con curva de par elvada Los motores WEG tenn alto par maximo y par dearanqu, portato son ideals para fa mayor de los casos de arangue etella-engulo. Anis de deciirse por un aranqueesella-ignquloserénecesato velar iol par de aranque Sra Sufcote pra mover a maquina! pa esistente 1 podrd ser mayor que el par de aranque del motor (ver figura 2.8), nia coriente en el instante del cambio a coexin rsnguo poor ser de valor inacptale. Existn casos en ls que este Sse de aranque no puede ser usado,tl come lo demuestra Fgura 2.9 Fira 28 ~ Coren pagar arn stole ‘asians na igura29 tenemos un pa esisteieC alto. ial aranque es en esto, el motor acelera a carga hasta aproximaamente 65% dla vlocidd nomi- ral, bomen en e quel lve debe cambiar a trangulo. En este instnt, la coriena, que era aproximadamente a nominal, o sea 100%, salt repentina- ‘ment 2 320%, lo que no signifies ninguna vena ya que el aranque 2a solamente de 190%. Wh, Cry Fin 29 3 MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS En a figura 2.10 tenemos un mor con iquales carecteristioas per el par resistenie Crs mcho meno Enlaconexién el mor acelera la carga hasta 95% ve la velocidad nominal. Cuando ia live se coneca en la orient, que era de apronimacamente 50% subea 170%, 0 sea récticamenle iqualaladearenque en. En est caso a conenén estrla-néngulo presenta venijas poraue si fuera conecado directo, absorbera de a red 600% dela cotiente nominal, La lave estelle-trgngulo en general slo puede ser empleada pa arranges en vacio,o sea sin carga La carga podra sr aplica- a solo después ce haber alanzato la vlocidad nominal. instar an e cual alive cambia de estrella a iéngulo debe ser eriteiosamete determi nado para que este método de aranque sea electvamente ventjoso cuando claranque directo no es posible. Ene caso de os motores con tes ensiones ‘nominaes(220/380/440/760 V), se debe optar por la conexn 220/380 V 0 440/(760)V,depenciendo de ed ce alimentacin, Vi, 6/6 Fira 2.10 1. cane en rpg year en xa Ga paren tirgie Bon “Sore rt ty ei! 2 liebe adel aby a i Gin “ret ane a carn rang cron ral @ -paretie * Esquematazent a conexn etl izngulo en un motor para una red de 220 se ez ce fra indcada en figura 2.1, eiendo en cuera que Ta tension por ae dare ef aranque se ede a 127V 2209, 220v 220V___ 220 220¥ 2207. | 5 | E Lb Aranque Y Funcionamiento & Figua 201 2.4.2 Arranque con llave compensadora {autotransformador) Lallavecompensadora puede ser usada para el arranque en carga de moto res. Esta reduce la corinte del arenque evtando una sobrecrga en el cit- ‘ait peta dando al motor con un par safes paraelaranquey aelercio, La tension en a lave compensadora es reducida a través de un autotransformador que normalmente cuenta con taps en $0, 65 y 80% de la tension roi Para los motores que arrancan con una tensiGn menor que la tension nomi- tal, a carn par de aenquedebn ser mlipicado pr esac ,lacor demutiniacon de a coin) K; actor de mutiicacn de 1ar) que se obtienen de a rdfca dela figura 212 ELAGION DE TENSIONES Fiaua 212 fans msn 9 anti eis iis din Banyo Ejemplo: Para 85% del tension mina Toru i : 3 be i a & 2 i L oy mm wx Retain en porns de a otacin sinc Figura 2.13. - Boo des eracrsas 0 10 coun motor de 25, ‘pos, 4.160, cuando aranea con ce ese. 5 7 3 é Comparacién entre Haves estreita- 2.4.3 feangulo y compensadoras “automaticas” +4) Esrele-tidngul (avorética) ee esl ng sy liza or cos ei, 2 tenet en sn a rrr de manta 3} [ecenmponeies onan poo esac 1) Le comin del aranque permanece reducida en aproximacamente 13 De ox tt ois on temials sean accesible. ») Latesin dela red debe coinci con la tersién en idnulo del mot {Con la corieneen ef aranquereducida a 1/3 dele cortente nomial tambinsertuae par de aranque a1. 4 Sielmotorro aleaca prio menos un 90% des velocidad nomial el ica Ge corint ena conmutacin de este igngulo ser as como i hese un arranque directo, lo que es prude gerals conlactes de Ios cotatres y no tene ninguna verti para fred elt 2) Lleve compensadora(avioica) Ventas: 2) ial ap de 65% facotiene de nea es aproximadamente igual lade a lave estella-triangulo, pero en el pasje de tension reduc a tension ‘eared ol motor noes descoectado yet segundo pico es redid ya ueel autovanstormador por un brew apso se conven unareatancia, )Fsposible varia el ap de 65% a 80% o hasta 90% dea tensin de aed fa que a motor pueda arrancarstistactoriamene Desveniis: . a) La gran desventsa es a limitacén desu tecuenca de maniobras. En a ‘lave compensacora automa siempre es necesario conocer cual va 2 saa frecuencia de maniobras para deteminar al atotianstormador atecrado. 1) Lalave compensadora es mucho més cra quel lave estella-tizngulo, bdo al avotranslormador, ©) Debido al tamafo tel autotransformador la constuccén 2s voluminasa rnecesitindose panels més grandes, lo que aument el preci. 2.4.4 Arranque con llave serie-paralelo Paraarancar en seri-paael es neesario que el motor sea conedabl para os tensions, a menor igual ala dared y a otal dbl. Este tpo de conxion axige nue terminals en l motor a tensién nominal "mas conn e 220/40 Vo sea: duane el arranqu el motores coneciad en lacorfiguacion sori hast alcaca su velocidad nomingl para cambiar ala caniguacén paraeo 2.4.8 Arranque con resistor primario En ote modo oe aanque se colocan resistors en sei con un de as tases provocando una caida de tensidn en los bornes del motor y consesuetament ua reduczin de cot absorb, Natures el Jer do arene también sa reduce. Cuando motores oxximo a su ‘elciad nominal scone crecamerts alae. ste metodo de aranque ‘ej al aor de polenca en el aranqun, peo tee income de ‘roc mayo pci de energie os propos resistors, Ena pra es ‘Uno poco liza. 2.4.8 Arranque con inductancia primaria Este mélodo de arangue es similar at anteror. Se coneca ura reactancia |natvaenlas ass de almentacién. Asie tienen prcidas menores, mayor ‘aor de potencia y par maximo mayor que enol cao de resistor prima. Pro las indutancis son mas cars y se utilizan en la préctca sto para el ‘tranque de motores de ran potencia yen media tension, 2.4.7 Arranque electrénico (soft start) os ances en fa electniza pemitiron la creacion de a ave de estat Sélido, la que consiste de un conjnto de pares de tristores (SCR) (0 {atinacones etisorods), uno en ca bre dept del mo- ingulo de csparo de cada par deiristores es contol eletronicamente Dare anlicar una tension variable a los terminals del motor durante la MANUAL DE MOTORES ELECTEICOS WEG “aceleracin’. Este comportaniento muchas vees es llamado “aranque Su ‘ve (Gotta). fnal de perodo del arranque,normalmenteajustaie en tre 2 30 segundos, la tension alcarza su valor maximo luego de una ‘aceleracion suave o una rampa asondente, en ve de ser sometido a ince mento 0 slios repentnas,eorno ocure con los métodos de arranque por avtoranshrmado, conxién esl tiangulo ec. Deastamanera se consique ‘mantener, como es deseabl, a coriente de aranque (dea linea) prxima de ‘a. nominaly con varacion suave. ‘Adem dea vena cel contol de esi (cores) durant el arrange, lave electric también presenta la ventaia deo conta con partes movies ‘0 que generen arco, como sucede ents lives mecinicas. Estes uno de los untosfueres de as lve electnicas, pues su vidal es mas larga (hasta centens de millones de maniobras) Pro ay que recordar que ua vida ait tn larga, lene poco que ver con el molar, que puede fla tempranamentspor cussions que poco tienen que ver con el aranque 2.5 Sentido de rotacién de motores de induccién trifasicos ‘Un motor de incucciontrifésico trata en cualquier sentido dependiendo ela conarién co fa fuente eléctrca Para invert setido de rtacion se ‘invert cualcuir par de conexiones ante el motor yla fuente alta, Los motores WEG poseen veniador bidireccional, proporcionando su ‘peracién an cualquier sentido dertacin, sin perjuicarlaretigraién del moto 6 3.4 Par 3.1.1 Curva par x velocidad Detiricion Segtn lo exiado en el capitulo 15.3, motor de inducién tiene par nulo la velocidad sincrénica. A medida que la carga aument, la velocidad dl motor o3earadualmente hasta un punto en el quae ar acanza valor mé- sino que el mote s capaz de enya velocidad normal Sil par resisten- ‘te aumentara més, la velocidad de otacin del motor cari bruscamente uciendo llegar a raba roto. Si represents en un gio fa variacion el par con la velocidad para un motor normal, vamos a obtener una cura can el aspect representado en la figura 3.1 ©, : Par bsica~ sl par alclado en funcén de la potencay la velocidad sincrGnica (rs). 716xP (cv) 794xP (KW) ©, im) = 1, (om) 9, (om) TxP (oy) —_—_ BEB) c(h) = (om) 1. (0) C, : Par nominal o@ pera carga - es el par deserolido por el motor a ‘otecia naira, bajo tens y frecuencia nominaes. C, : Parconretorbioqueado opar dearanqu esl pat minima desaroado x el motor bloqvead, para tots as posconesangulres del roto, ajo tension y recuencianominales. Comentarios F 1) Estaefnicin ene on cera qe parcon tr bloqueado pune vari ‘an poco sain a pasicion an aque se abe ct. 2) Este pa puede sar exresadoen Nm, més comunment, on porcenise ¢el pr nomial O(%)= — 100 53) En a préctica,e par con rotor bloqueado debe ser lo més to posible ara quee! ctr pueda vercr anti inl Ge acargay pu acelrala "apidameaie, rincipalmente cuando el aranque es con tension reduc, En la cura dela figura 3.1 destacamos y efnimos lgunes puntos impor- ‘ants. Los valores de os torques relatos a estos punts san especficados or la norma IEC 34-12, y son defnids como sigue: Par ‘maximo (Case) Desizamiento { + Rotacin Me Powe 1 ~ Cana par x voc MANUAL DE MOTORES ELECTRICOS a minimo - ese! menor par dsarlad pore motor al aclear ce veloitad cro hasta la velocidad carespondete a su ar méximo. Ein a praca, ete valor no debe set muy to, o ea qe a curva no de presen na depresin acetuaa ena coseraion para ue el aranque no seamay ao, lo ue ealentarael mot especie casos de nec ala range con sin ec. Cg at mix - sel mayor par cesar po el mot, bao tnsény t€venca nominal sn dsminucidn busca dea velocidads Enlaprética el par mximo debe sero ms ao posible, xincipamente por os raves: 1) El mor debe ser caaz de veneer sin grandes dtcutades, eventuales pics de carga como puede ocr en cera aplicaciones como ser ols, prensas, mezidoes, ee. 2) molar debe perder scam velocidad cuando momenianea- ment oun dsminuciones de esin excess. 3.1.2 Categorias - valores minimos normalizados De acuerdo alas caractrtsticas dl par enrelacin aa veloidad ycorente nel aranque, os mtoesitsicos de nduccidn conor dau dead, son asfleads en exegorts, cada una adeouada aun tio de carga. Estas etegote Son dtinidas por noma (IEC 34-12) yson is siguientes: Categoria Par de aranque noi cote en el aranque normal. bao eslizariento, Consttuyen mayor dos motores econras nel mercado se presan para se tlizados movendo cargas normale como ser bombs, mqunas opeaies, ventlares. CategaraH Par de aranque ato, corinte de aanque nal bajo desizamiento,Usa- ls para cergas que exgen mayor par dearanue como ser zrendas,tans- poatadores, cargoes, carga con neta ala, molinos, ee. Categora D Par de arrange ato, coment de arranque norma alo deszaiento (mas de 58), Son usados en prnsas excéincesy méquinssinilares, donde la carga presenta pcos peiéons. También son usades en elevadoresy carga (ue necesan un parce aranque muy alo ycoentedearanque limi, ‘Lascurvas par velocidad de as dilerenles categoria pueden ser vistas en la figua2. ‘Torque en porcentaje del torque de carga plen: 10 20 30 40 50 60 70 80 90100 = Velocidad Fin 22 Cunas Par x Velo para es lets categors Enlas tables 3.1 32s pueden observa valores rinimos do par exig- des ara los mares de calegras Ny H (4,88 pos) espectiadas por ‘a noma eG 34-12 Palos motores de catego, de 46 pols y preci nominal igual o ineriea150 or sien, seg arora NEMA MG-12363, qu aan en par conco bloquend (C) yp nominal (Cn debe ser inor 275. La norma no especiza ios vores dC, LanormaIEC 34-12 no espetca os valores de pt exigldo para motores de pes, cater

También podría gustarte