Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERA

INGENIERA CIVIL
FSICA II Ciclo Acadmico 2016-II

PRACTICA DOMICILIARIA N 06
TEMA.- Corriente Elctrica Continua y Anlisis de Circuitos Resistivos

1. En el circuito de la figura 01; Se pretende medir la resistencia de 100 , sabiendo que la resistencia del
voltmetro es de 2000 y la del ampermetro de 0,002 . Qu error en el valor se comete al calcular R
mediante la expresin V/I, en donde V es la lectura del voltmetro e I la del ampermetro?
2. En el circuito de la figura 02, determinar: a) La corriente que pasa por cada resistencia que estn expresadas
en ohm, b) La diferencia de potencial entre los extremos de cada resistencia, c) La potencia disipada en cada
resistencias.
3. Hallar la resistencia equivalente que ve la fuente de tensin Vg. [Fig. 03].
4. Calcular la resistencia equivalente vista desde los terminales A y B. Suponer las cinco resistencias de valor 2
. [Fig. 04].
5. Calcular la resistencia equivalente vista desde los terminales A y B. Suponer las resistencias son de 2 . [Fig.
05].
6. En el circuito de la figura 06, hallar: a) la resistencia equivalente entre los puntos a y b; b) Si la cada de
potencial entre a y b es 12 V, hallar la corriente en cada resistencia y la disipacin de energa en cada
resistencia.
7. Si la batera suministra 64 V, calcular la tensin entre los puntos A y B. [Fig. 07].
8. El circuito de la figura 08, se llama puente de Wheatstone. Se usa para medir resistencias. Demostrar que
cuando la corriente a travs del galvanmetro G es cero (de modo que los puntos C y D estn al mismo
potencial), se cumple R1/R2 = R3/R4. As, si se conocen los valores de R2, R3 y R4, podemos obtener el valor
de la resistencia R1, respectivamente.

También podría gustarte