Está en la página 1de 1

Narrativa. Primer encuentro.

27/4
Se expusieron los fundamentos generales del curso y se recomendaron lecturas tericas, en especial
la Introduccin al anlisis estructural del relato, de Roland Barthes. Durante el curso se analizarn
los diferentes componentes de los textos narrativos (autor y narrador, historia y relato,
temporalidad, modos, voces, etc.) en obras literarias narrativas breves, articulando las obras con los
conceptos tericos. En una segunda etapa, se relacionar la estructura del relato literario con la
narracin cinematogrfica. Para ello, la seleccin de obras literarias se realiz considerando que
esas obras hayan sido traspuestas al lenguaje cinematogrfico.
Tomando como referencia el primer prrafo de la Introduccin de Barthes se realiz en la pizarra,
entre todos, un cuadro sinptico en el que se ordenaban los gneros narrativos o, ms precisamente,
lenguajes en que se encuentra presente la narracin, partiendo de la definicin inicial de narracin:
historia formada por una sucesin de hechos causados y experimentados por personajes. Un
cuadro, por ejemplo, puede ser narrativo si en l aparecen personajes que llevan adelante una
historia. Otro ejemplo es el de las cermicas griegas que, adems de tener una funcin utilitaria
primaria narraban historias, por ejemplo, de la guerra de Troya.
soporte o cdigo:
lingstico
escrito
novela
pantomima
cuento

lingstico
no esc.

combinado
escrito

mito
leyenda

poema narrativo
crnica
conversacin

no

no esc.
teatro

guin de

pera

cuadro

cine
historieta

mural
cermica

Tambin se discuti entre los asistentes el concepto de ficcin. Por ltimo, se reparti una seleccin
de comienzos de obras narrativas (ver este blog), con el que se trabajar durante el siguiente
encuentro.

También podría gustarte