Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La higiene corporal
Se puede definir la higiene corporal como el conjunto de cuidados que
necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un
estado saludable. sta cumple con dos funciones fundamentales:
mejorar la salud del individuo y la colectividad. Igualmente, la higiene
corporal es una prctica bsica que permite reducir de manera
importante las infecciones causadas por microorganismos patgenos,
disminuyendo especialmente las contaminaciones entre individuos.
Sin embargo, no es correcto pensar que todos los virus, bacterias y
hongos son microorganismos agresivos e invasores del cuerpo humano.
Por lo tanto, la higiene corporal debe ser una higiene equilibrada: debe
reducir las contaminaciones de organismos patgenos entre individuos y
respetar al mismo tiempo las floras microbiolgicas que nos rodean, as
como aquellas que alojamos en nuestro interior.
Tipos de higiene corporal. Medidas bsicas
En base a las diferentes zonas del cuerpo que requieren la aplicacin
de rutinas higinicas se pueden establecer diferentes tipos de higiene:
Higiene de la piel
Se realiza para eliminar el polvo y otras sustancias, sudor y clulas
descamadas y el mal olor, as como favorecer la transpiracin, evitando
focos de infeccin y consiguiendo una mejor aceptacin social. Entre las
diferentes modalidades de este tipo de higiene se encuentran las
siguientes:
comida,
tierra
todo
tipo
de
suciedad,
favoreciendo
la
proliferacin de microorganismos.
Adems de estar limpias, las uas de las manos han de ser cortadas
con regularidad. Se deben cortar siguiendo la curvatura de la yema del
dedo.
Higiene de la cara
En la cara encontramos partes fsicas importantes en nuestra vida
diaria y tenemos que prestarles atencin:
4. Ten una vida social activa. La falta de interaccin social puede hacer
que disminuyan tus niveles de serotonina (que controlan tu estado de
nimo).
5. Ejerctate. Entre algunos de los beneficios de practicar actividades
fsicas se encuentra el control del peso corporal, mantener saludables
tus msculos y huesos, reduccin de riesgos de sufrir presin alta,
enfermedades cardacas y diabetes, y promover tu bienestar emocional.
6. Ten una buena higiene dental. Algunos estudios sospechan que la
bacteria que produce la placa dental ingresa al torrente sanguneo,
pudiendo afectar al corazn.
7. Ten un hobby. Esto te ayudar a desconectarte de tus obligaciones y
vivir ms relajado.
8. Cuida tu piel. La mejor manera de hacerlo es evitando la exposicin al
sol o de lo contrario, utilizando protectores solares altos.