Está en la página 1de 2

TIPOS DE CHEQUES

Cules son los trminos usados en los cheques?


ESQUELETO: es el formato de los cheques, cuando estn vacos.
LIBRADOR O GIRADOR: persona que ordena al banco el pago del cheque
mediante su firma.
LIBRADO O GIRADO: el banco obligado a realizar el pago del cheque.
ENDOSAR: firmar el cheque al reverso para que otra persona o empresa pueda
cobrarlo.
Cules son los cheques negociables y los no negociables?
CHEQUES NEGOCIABLES: Son aquellos que pueden endosarse (firmando el
beneficiario en la parte posterior del documento) tantas veces como sea
necesario (endosos subsecuentes). El beneficiario puede depositar los fondos
del cheque en una cuenta bancaria o bien cobrarlos en efectivo en el banco
contra el que se expidi el cheque.
CHEQUES NO NEGOCIABLES: Son todos aquellos que slo pueden ser
cobrados en la ventanilla del banco por el beneficiario o bien depositados en la
cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No
pueden endosarse.

Cul es el cheque nominativo a la orden?


Son aquellos en que se indica un beneficiario que puede cobrarlo es decir se
extiende a la orden de esa persona. En su caso, slo este beneficiario puede
hacer el primer endoso a favor de otra persona o empresa para ceder sus
derechos.
Cul es el cheque para abono en cuenta?
Es un cheque que tiene escrita la leyendapara abono en cuenta; los datos de
la persona o empresa y la cuenta a la que se abonar. Estos registros pueden
ser anotados en la parte posterior del cheque.
No es negociable, con lo cual tendr la seguridad de que este cheque no ser
pagado en efectivo por el banco, sino que slo se podr abonar su importe en
la cuenta del beneficiario.
Cul es el cheque certificado?

En algunas ocasiones el beneficiario de un cheque necesita estar totalmente


seguro de que este documento cuenta con los fondos suficientes para ser
pagado por el banco, por lo cual solicita al banco certifique la existencia de
estos fondos. Esto significa que el banco retira el importe sealado en el
cheque de la cuenta de la persona que lo expide, sellndolo y firmndolo como
prueba de garanta de que el documento contar con los fondos suficientes
cuando el beneficiario lo presente para su cobro en el plazo establecido.

También podría gustarte