Está en la página 1de 2

Ciencia e Ideologa (Cividanes).

Trabajo Prctico

1. Cul es el eje central del trabajo?


2. Cmo se define la ciencia desde el punto de vista formal?
3. Cules son los cuestionamientos sobre la delimitacin entre conocimiento
cientfico y otros?
4. Qu reflexin merece los conceptos sobre Objetividad? Neutralidad?
Regularidad?
5. Se cuestionan los cientficos sobre estas particularidades de la actividad
que practican?
6. De qu se ocupa la epistemologa?
7. Si Ciencia y Conocimiento son equivalentes tcitamente se asume la
existencia de verdades universales. Discuta.
8. La ciencia sera un conjunto de conocimientos (creencias) justificados con
base en evidencia adecuada. Discuta.
9. Qu formas alternativas de conocimiento reconoce?
10.
El conocimiento es un campo de historicidad en el que la ciencia
aparece (Foulcault). Discuta.
11.
El mtodo delimita el conocimiento cientfico. Cul? Para qu
disciplinas? Se puede hablar de un mtodo universalizado?
12.
Qu aporta la Teora del Falsacionismo de Popper?
13.
Qu aporta Lakatos sobre los programas de investigacin?
14.
La ciencia debe concebirse como un proceso dinmico
histricamente, en el que se presentan conflictos de teoras, paradigmas
y tendencias. Discuta.
15.
Cuando no desconocidas, o en algunos casos subestimadas, estas
falencias de la ciencia son ignoradas, dejadas de lado , en espera de
soluciones que pocas veces llegan. Discuta.
16.
Todo conocimiento obtenido por una investigacin es parcial, situado
y relativo.
17.
Ciencia y poder. Discuta la relacin.
18.
La ciencia est conectada a diversos intereses y requiere la
satisfaccin de necesidades materiales para su desarrollo, lo cual supone
condicionamientos mltiples que influyen en la seleccin de fenmenos a
estudiar, mtodos a usar o en la aplicacin de los hallazgos.
19.
El conocimiento ayuda a estructurar las relaciones de poder en la
sociedad. Discuta.
20.
Reflexividad. El conocimiento cientfico influye en su objeto de
estudio. Las evaluaciones que hace la ciencia sobre la realidad ejerce
influencia sobre ella. Discuta.
21.
No hay conocimiento sin una particular prctica discursiva, la cual
puede definirse por el conocimiento que ella forma. (Foulcault). Discuta.
22.
El poder hegemnico del discurso cientfico se alimenta de una
lgica en la cual los resultados no pueden ser criticados a partir de una
fuente distinta e independiente. Discuta.

También podría gustarte