Está en la página 1de 1

El yacn en la regin Cajamarca

El anlisis de la cadena de valor se inicia con la evaluacin del potencial de


un producto en un territorio para convertirse en propulsor del desarrollo pro
pobre. Dentro de esta perspectiva, en este captulo analizaremos las
caractersticas, las limitaciones y las posibilidades de la produccin del
yacn en los hogares rurales del sur de la regin Cajamarca. Cultivo de
yacn.
Definicin del producto:

el yacn El yacn es una planta nativa domesticada en los Andes;


crece en forma silvestre en Ecuador, Colombia y el Per. Cultivada
desde 1200 a. C., prospera en los valles clidos entre Ecuador y el
noroeste de Argentina, pero el mayor nmero de variedades y usos se
dan en el Per. Restos de yacn han sido encontrados en tumbas
preincaicas de Salta, en Argentina (1000 d. C.), y en ceramios y
textiles de la cultura Nazca, al sur del Per (500-1200 d. C.).

En 1615, Guamn Poma de Ayala incluy al yacn en una lista de 55


cultivos nativos de los Andes. En 1653, el sacerdote y cronista espaol
Bernab Cobo se refiri al yacn como: Una fruta agradable que se
consume fresca y con capacidad de resistir la exposicin al sol varios das
despus de la cosecha, tornndose, por el contrario, de sabor ms
agradable (Zardini 1991). Por su parte, Yacovleff (1933) dice que el yacn
se encuentra en casi todos los fardos funerarios de Paracas; tambin se han
encontrado diseos de sus races en pinturas de Nazca Embrionaria. Solo se
han encontrado restos arqueolgicos de races en el Per y Argentina (Salta
y Jujuy). Gracias a las propiedades y las caractersticas de las semillas, el
yacn ha permanecido y permanece en las chacras de cultivo durante
cientos de aos como una especie de autopropagacin, como parte de una
serie de cultivos permanentes o de propagacin directa, junto con otras
especies silvestres como la papa curao, la caigua y el atago. Distribucin
geogrfica El yacn es cultivado en muchas localidades aisladas a travs de
los Andes sudamericanos, desde Ecuador hasta el noroeste argentino
(Venezuela, Colombia, Ecuador, Per, Bolivia, Chile y las provincias de Salta
y Jujuy en Argentina). En las ltimas tres dcadas su cultivo se ha extendido
a otros continentes, existiendo reportes de ello en Estados Unidos, Nueva
Zelanda, Japn, Corea, Brasil, Repblica Checa e Inglaterra.

También podría gustarte