Está en la página 1de 52
Escola Oficial d'idiomes de Barcelona 7 Consorel d’Educacié de Barcelona Genecaat de Cataurya ‘Auntament de Baresiona CURSO De FORIIUACION PARA PROFeSOReS De CSPANOL COMO LENGUA CXtRANJERA JULIO 2014 1A CLASE 0. ACTIVIDADES DC APRENDER R APRENDER Proreson: benencio Soon ‘Av Orassaree, 4 08001 Beralora Te, 89 324 6920 Fax. 89226 3 1 woe clad cat Es rubio, alto y de ojos azules oe} a € £5 DELGADO Y 40 £5 MW Aero, Tem LA WARI2 Kec. WDeLeADO, 5 BAY PELEMDA, TAN PERUGIA, LA BocA Fae ent, tEvA BL. fei conto Fee AA CARA MAR LeTReChA, eewe FEQIENAY LEM BREA, =” AY LA FROITE WA, WEVA BICTE Y FELO Rado. ser, evar, toner Con este simbolo le Inatamos a consutar el EB Para hab Elli Para escuchar Este simboi indica un texto {fabodo, El texto eserto Correspondiote ests en fa Unidad 0 a final det Koro en Tetos auctvoe Ete simbol inaica que usted encontrars la solvl6n el eerck 0 al final del Foo en “Cave de tos eerecos, Ser/llevar/tener Fiiese en el ejercicio 1.1. ¢Cuando utilizamos estos verbos? Deseriba a un companero de la clase. Los demas deberan adivinar de quién se trata. “Se me ha perdido el marido’. Escuche la cinta y marque en la ficha los datos del mariao: Ficha de identificaci6n fisica colorde estatura peso boca los ojos. azules alto gordo redonda_pequenia egos bajo delgado alargada grande castafios verdes narz —orejas color de pelo recta grandes rubio pequerias castaho corta negro blanco ‘algunos usos hisparoamercanos:tene (eva, aco (delgado) erespo (nizado,churo (guapo): diminutive: es goat, alto, Achuidad que hoes raheem sro, oh 4A gm ao o Yaad parm gorimer” worn, 199F, aze Metodologia E/LE La Clase 0 Ficha 1 Objetivo: _Describir cules son los aspectos que se pueden tener en cuenta en una primera clase de lengua extranjera. Terea: Actividad 1 Individual + Sefiala los aspectos que te parezcan mas importantes. Puedes afiadir otros. zCémo aprende usted mejor? ' EBB .cémo ha estudiado haste ahora? % IBY durante ta clase RK a) €Qué actividades le han parecido mas utites? | Eserams anu! ,) autoevaluscién ) Trabajen en grupos de 26 3. Comparen sus respuestas y comenten as razones. Fuera detaclase aay Oe ene hia realizado usted alguna actividad fuera de la clast ara aprender espariol? Explique brevemente alos demas en qué ha consistido. Tal vez pueda participar en las actividades que otros, de sus companeros han realizado? EB 200 qué ayudas seheservido? §— 9. Los materiales En una unidad anterior le explicamos como esta vines 5 organizado Eurolingua. cRecuerda? eles 3y Complete esta ficha: Lona consultado abe ha sido ati? mucho | poco | nada | si no. = Ellibro de referencias = Un diccionario = Otras unidades del iro Las personas Leshaconsultado ule han sido atiies? mucho | poco | nada | si = Otros companeros de clase = Elprofesor | | = Otras personas que habian espanol { nee ee Hedile de aubervedoncsine Final de ciclo \ 4 on tt, papel y oma de borer 1 Ropaso y autoevaluactén EEE Ls conversacton ‘¢Sabria expresarse adecuadamente en estas situa ‘clones? Marque con una cruz. si m0 noestoy seguro 41) Dar su opinién y justificaria 2) Expresar finalidad 3) Dejar la elecci6n a la persona ue esté hablando con usted 4) Animar a una persona que est enferma 5) Tranquilizar a alguien que tiene un problema 6) Ofrecer ayuda 7) Interesarse por el estado de énimo de la persona con quien esta hablando 8) Expresar esperanza écuki, COMPRO: EL AgvL O EL VERDE? 72 setentay dos Trabaje con su companero: a) Busquen en el ejercicio 1.1 las cosas que los dos saben hacer bien. Escriban juntos un ejemplo. 1b) Busquen las que o usted 0 su compafero saben hacer. Escriba un ejemplo y expliqueselo al otro ©) eNinguno sabe hacerlo? Consulten en el libro fa unidad correspondiente. (2Qué puntos gramaticales hia aprendido en este ciclo? Anételos aqui EBA con un companero, elijan uno de estos puntos y reparen un ejercicio para el resto de la clase. ' iv »> ' nia 36 ERs conversacion Sabria expresarse adecuadamente en estas situaciones? Responda con & (i), 8 (no), C (no estoy seguro). 2) Indicarle al médico diversos sintomas. ») Utilizar expresiones de agradecimiento en una carta, ) Dar una receta de cocina que usted ‘conozea, 4) Pedir al camarero informacién sobre Un plato. e) Recomendar a un amigo un plato. ) Animar a un amigo que esté enfermo, 8) Aconsejar a un amigo que tiene un problema. h) Informar a un amigo espafiol sobre los. pasos necesarios para obtener permiso de trabajo en Suiza. BEI Trabaje con su compare: ‘2) Busquen en el ejercicio 3.1 las cosas que los dos ‘saben hacer bien; escriban juntos un ejemplo. 1b) Busquen las que sdio usted 0 su compafiero saben hacer. Escriba un ejemplo y expliqueselo al otro. c) eNinguno sabe hacerlo? Busquen en el libro la ‘manera de hacerlo. RP scerenta y o08 nied 1 Para entender Escuche la cinta y haga lo que le dicen. "ague LA CABEZA De Su comPANERO DE LA DERECHA CON BL BRAZO [2QUIERDO Audoevoleaccm de ciche | NBER i ei x ‘ iHasta el proximo curso! Vamos a ver cuanto hemos aprendido de lo que hemos estudiado BBY ree usted que sabe hacer estas cosas? ers Ponge una cruz en a columna correspondiente. ha entendido algo: pedir que le repitan la informacién. 2. Presentara alguien 3. Utilzar apropiadamente jas f6rmulas de tratamiento. si noestoy nolosé 1, Enuna conversacién no seguro 4, Informarde ta nacionalidad de ‘amigos de cinco paises latino- ' americanos. 5, Reaccionar adecuadamente cuando le presentan a alguien. 6. Alofruna frase aislada, distinguir porta entonacién si ‘es una pregunta o una informacion, 7. Enlas presentaciones, utilizar correctamente ias formas lofate. 8. Saludar adecuadamente al ‘entrar en una reunién. sospersonales nia sf noestoy no losé seguro 10. Deletrear sunombre y apeliido, 11. Darun ejemplo con el verbo ‘ser’ yotro con el verbo ‘estar’. 12, Darel nombre de, al menos, cinco profesiones. 13, Usarlas formas del presente de indicativo de un verbo, como por ejemplo, ‘cantar’ o ‘subir. 14, Asegurarse de que ese verbo no tiene formas irregulares. 15. Dar tres informaciones socloculturales sobre los paises de habis hispana, 16. Poder informar de ta ubicacién de tres edificios de su barrio, 17. Formar los plurales masculinos y femeninos de los siguientes ‘adjetivos: alemén, portugues, espafioly peruano, 18. Encontrdndose en Espafa, llamar por teléfono a unos amigos espafioles e informar del lugar en donde se encuentra, Esta satisfecho con sus resultados? si no iFelicidadest iFelicidadest Yio se quede aqui. Usted acaba de dar un paso importante en todo apre dizaje: descubriro que no sabe. Noha sido usted demasiado exigente consigo misn Pongamosio en préctica Unidad 13 SSS TH Elid Autoevatuacion ‘Cuando usted aprende una nueva lengua puede S fevalvar Sus progresos. | sstoovatacion 4) Escoja el punto A, 8, C oD y complételo. No sea demasiado duro consigo mismo. +b) Puntiese en 3.2, Menos dela Mas dela Todo mitad mitad 1. eCuanto entiende en una conversacion ‘con un nativo? ball Tea) fal 2. En un ejercicio de comprension auditiva en clase, entiende: esa Teal tol si No 3. eCree que hoy usted entiende un poco mas que hace un mes? bed [ed 4, Generalmente puede adivinar el senti: do de las palabras que oye y cuyo signif cado no conoce? fed [ad 52 chneventey dos B) Leer Menos de la mmitad 1. eCuanto entiende usted al leer un articulo en una revista 0 un periédico, en espanol? [... ] 2. eCuanto entiende en un texto de lectura, en clase? Tes si 3. 4Cree que hoy usted entiende un poco mas que hace un mes? tad 4, eGeneralmente puede adivinar el sentido de las palabras que lee y cuyo significado no conoce? ¢) Habi 1. Cuando habla con nativos: —Generalmente le comprenden = Tiene que repetir algunas palabras No le comprenden 2. Cuando habla en espafiol con sus compafieros: = Generalmente le comprenden = Tiene que repetir algunas palabras = No le comprenden 3. gHa mejorado estas dos ditimas semanas, sea en cantidad 0 en calidad? 4, Si no conoce las palabras exactas que quiere decir en espafol, cutiliza otros medios para hacerse entender? Mas dela Todo mitad neventay tes 58 \ © b) Eseribir fo} { 1. Cuando escribe en espaol, fuera de clase: ~Generaimente le comprenden I = No le entienden I 2. Cuando escribe en espaiol, en clase, sus compafieros: “‘Generalmente le comprenden =No le entienden 3. gHa mejorado su escritura en las Gltimas dos ‘semanas, tanto en calidad como en cantidad? 4. zintenta expresarse por escrito aunque no sepa algunas palabras? cEncuentra el modo de expresarse buscando soluciones répidas para las palabras que desconoce? Cad De acuerdo con sus respuestas anteriores, puntdese: 1. Lo estoy haciendo bien, de acuerdo con mis objetivos. 2. No muy mal, no es para preocuparse. 3. Tengo problemas. (Fest sdaptado de Language Learning Strategies, R. Oxford. O.U.P) EBB} (0pcionai! i usted ha marcado un 2 0 un 3 en su ‘evaluacién final, trate de encontrar las causas de los posibles problemas, por ejemplo. ~ falta de interés = falta de motivacion = dispone de pocas horas de estudio fuera de la escuela, = llega muy cansado a clase y le cuesta prestar atencién ~ erela que era mucho mas facil y se siente desanimado a) Haga con sus companeros una lista de posibles ‘problemas generales. ») Traten de buscar soluciones reales para esos proble- mas hipotéticos, Pueden aprender mucho mas discutiendo entre ustedes, 0 con el profesor. Grupo de mujeres peruanas aprendiendo las primeras letras, Unidad 12 ‘ xy taller de escritur Con tpl, papel y goma de borrar Nogagse a usbnjer sobre nesnre sxeeeion eta: evaluat lo quo hemos consegulio y aprender algenis thonicas ; ibe usted en espafiol? Complete la encuesta. Le ayudara en et perfeccionamiento de su expresion escrits EEX Comente con sus companeros los puntos de la ¢ ‘encuesta, especialmente el 1 yel 7. 1. 2&1 trabajo de escritura es para usted una ayuda importante en el aprendizaje del espafiol? [1 Si, en mi vida personal o profesional necesito escribir en espafiol. [1] No, sobre todo me interesa hablar. [| Si; aunque no necesito escribir, estos ejercicios me ayucan a enriquecer e! vocabulario y perfeccionar la gramatica. [J Sime ayuda a fijar lo que he aprendido. “Yee yeas CE) Megyss, €rrbigue Zend 4993 2. eGree usted que los ejercicios de expresién escrita que ha realizado trabajand Con este libro hasta este momento son ...? - {.] Excesivos. [..] Suficientes. (] Insuficientes. 3. gHa realizado trabajo escrito en su casa y por propia iniciativa? Con frecuent {1 [J Alguna vez [J Nunca. 4. 2El tipo de ejercicios de expresiGn escrita que plantea este libro le gusta? [.] Casi siempre. [-] Aigunas veces. (1 Nunca. 5. eQué aspectos de sus ejercicios de expresion escrita cree que deben mejorar 1] La ortografia y puntuacion {J Elestito [.] Eluso det vocabulario. [} Otros (eCuales) 6. ZTiene interés en realizar aigin tipo especial de ejercicio escrito? {.] Cartas a amigos. ..] Redacciones de tema Ii [J Historias cortas. [.] Otros (eCusles?) [)] Cartas a la prensa. 7. gAlguna vez alguien que no sea el profesor lee lo que usted ha escrito en espaf [1 No, siempre lo lee el profesor. 1 [.] Aveces to leo solo yo. Si, a veces lo leen otros tl L Otros. ‘comparieros de clase. Nos preparamos para escribir oa Elia una de las opciones de! punto 6 del aparte esenor anterior. 1 ° Busque a cos comparieros que hayan elegido la ~ misma opcion y decidan algunos puntos relativos al - ejercicio que van a escribu: tema, destinatario, motivo, BEI Cada uno escribe tases o palabras sueltas. relacionadas con el tema y el objeto del escrito que van a elaborar. EB C212 uno lee esas frases 0 palabras a los demas, ‘ue toman nota de las que les parecen interesantes. El Escribimos tos borradores Escriba una primera versién de lo que va a ser el texto definitive, * EB Lea 10 que ha escrito: = eCree que ha dicho todo lo que queria decir? ~ éLe gusta la forma como lo ha escrito? = ¢Puede hacer alguna correccién de vocabulario, de ‘Bramatica 0 de estilo? EI Hoge una segunda versién, e intercimbiela con la de su compariero: ~ gLe gusta lo que ha escrito su companero? = dEntiende lo que quiere decir? = 2Puede darle algin consejo? Comente estos puntos con él finitiva ERE Escrtoimos ia version f {RB Escriba en una hoja nueva su versién definitive. of Enel grupo de tres con el que han trabajado, 1000s leen Sus elercicios.y eigen por votacion el que mas les gusta éPueden ponerle un titulo? Cada uno propone un titulo. y se eige también el que mas guste. & cinever ystis ce) Méget. ELpiliiper Steidh ass, vats EBB (0 pcional) 1 grupo puede hacer un mural con | escritos, y pegarlo en la clase para que lo lean los demas. ——_———————————— ee Perfeccionar nuestros conocimientos del espafio! Al leer los ejercicios de sus companeros y comentar! con ellos, tal vez ha aprendido nuevas palabras 0 expresiones. Anételas aqui: Palabra o expresion Una frase © modo de Como se dice en su ejemplo ‘ioma [Pian de trabajo Complete esta ficha’ coneventay site BIBLIOGRAFIA: Benson, P. (1997): Autonomy and independence in language learning. Longman Benson, P (2001): Teaching and researching autonomy in language learning. Longman J.C: Richards ~ T, SRodgers }2003): er (David Numan 1989): Designing tasks for the communicative classroom. CUP (1996): El disefio de tareas para Ja clase comunicativa. CUP_ J.C. Richards — C. Lockhart (1998): Estrategias de reflexién sobre la ensefianza de idiomas. CUP rion Rost, M. (1991); Listening in action. Prentice Hall Tle» gone compere oa Robert J. Di Pietro (1987): Strategic Interaction. CUP Ss wecow, Daniel Cassany:ycomos (1994): EusenarteneuacGmobdiorial! -— Sendo > O’Malley - Chamot (1990): Learning strategies in second language acquisition. CUP a, Consejo de Europa (2001): Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. cee eee Susana Lloridn (2007): Entender y utilizar el Marco comin europeo de referencia desde el punto de vista del profesor de Jenguas. Santillana {to de 2016

También podría gustarte