Está en la página 1de 1

Si la conexin es tal que posee un neutro accesible, por ejemplo una conexin estrella, ese

borne se denomina con la letra N.


Como en los transformadores hay por lo menos dos arrollamientos trifsicos, para
diferenciarlos se adopt el criterio de utilizar letras maysculas para el lado de mayor tensin y
minsculas para el lado de menor tensin, pero este criterio se complica para el caso de tener
ms de dos arrollamientos, lo que es bastante comn. Por tal motivo las Normas IRAM
adoptaron el criterio de utilizar un nmero que identifica el nivel de tensin antepuesto a la
letra, la que es siempre mayscula.
La numeracin antepuesta se establece en relacin a los valores de la tensin de lnea, el
nmero 1 identifica al arrollamiento de mayor tensin, y los restantes corresponden a las otras
tensiones en orden decreciente. Por ejemplo para un transformador de tres arrollamientos, los
bornes de conexin seran:
Tabla I.
1U - 1V -1W
Nomenclatur
a
normalizada
en un
transformado
r de tres
arrollamiento
s. Alta
tensin:
Media
2U - 2V - 2W
tensin:
Baja tensin: 3U - 3V - 3W

La polaridad y los bornes homlogos de los arrollamientos se definen por fase. Los bornes
homlogos se indican con puntos y la polaridad puede ser aditiva o sustractiva, como en el
caso de los transformadores monofsicos.
Las tres fases se pueden conectar entre s en estrella, triangulo o en zig-zag y esto se indica por
medio de letras, tabla I:
Tabla II:
Yoy
Indicacin
de las
conexiones.
Conexin
estrella:
Conexin
Dod
tringulo:
Conexin
Zoz
zig-zag:

También podría gustarte