werw.eppetroecuador.ec
; RESOLUCIONNo. 2014209
EL GERENTE GENERAL SUBROGANTE DE LA EMPRESA PUBLICA DE
HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 315 del 06 de abril de 2010 publicado
en el Registro Oficial 171 de 14 de abril del 2010, se creé la Empresa
Pablica de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, como una
persona de derecho pubblico con personalidad juridica, patrimonio
propio, dotada de autonomia presupuestaria, financiera, econémica,
administrativa y de gestién, con domicilio principal en el cantén Quito,
provincia de Pichincha;
Que, mediante Resoluciones Nos. DIR-EPP-18-2013, DIR-EPP-22-2013 y
DIR-EPP-27-2013, del 18 de abril del 2013, 14 de junio del 2013 y del 2
de agosto del 2013, respectivamente, el Directorio de ia EP
PETROECUADOR aprobé la nueva estructura organizacional hasta cl
nivel 3 de la Empresa Publica de Hidrocarburos del Ecuador, "EP
PETROECUADOR’ y dispuso: “Delegar al Gerente General la aprobacién
de las estructuras de la Empresa a partir del nivel 4 € informar al
Directorio sobre ta misma’;
Que, mediante Resoluciones Nos. 2013236 y 2013251 del 7 y 16 de octubre
del 2013, respectivamente, el Gerente General Encargado de la EP
PETROECUADOR, aprobé la estructura organica del nivel 4 hasta el
‘ultimo;
Que, mediante Resolucién No. PGER-2014003 de 6 de enero de 2014, el
Gerente General Encargado de la Empresa Publica de Hidrocarburos del
Ecuador, EP PETROECUADOR, resolvié aprobar la Normativa de
Procesos “Abastecimiento” incluyendo la séptima version del
Procedimiento: ‘DESCONCENTRACION EMPRESARIAL PARA
ADQUISICION DE BIENES, CONTRATACION DE OBRAS, SERVICIOS,
INCLUIDOS LOS DE CONSULTORIA Y PAGOS VARIOS” y el Anexo
No, 1 “DELEGACION DE ORDENADORES DE GASTO PARA LA
ADQUISICION DE BIENES, CONTRATACION DE OBRAS, SERVICIOS,
INCLUIDOS LOS DE CONSULTORIA”;
Que, La Ley Organica Reformatoria a la Ley Organica del Sistema Nacional de
Contratacién Piblica, en su numeral 9%, articulo 6, define a la
“Delegacién” como la traslacién de determinadas facultades y
atribuciones de un érgano superior a otro inferior, a través de la
maxima autoridad, en el ejercicio de su competencia y por un tiempo
determinado; ademas sefiala que son delegables todas las facultades y
atribuciones previstas en esta Ley para la maxima autoridad de las
entidades y organismos que son parte del sistema nacional de
contratacién publica.
Que, el articulo 4 del Reglamento a la Ley Organica del Sistema Nacional de
Contratacién Pitblica, establece: “Delegacin.- En aplicacién de los
principios de Derecho Administrative son delegables todas las
facultades previstas para la méxima autoridad tanto en la Ley como en
1‘lnm 201 4209
este Reglamento General, aun cuando no conste en dicha normativa la
facultad de delegacion expresa. La Resolucién que la maxima autoridad
emita para el efecto, determinara el contenido y alcance de la
delegacin. Las méximas autoridades de las personas juridicas de
que acttien como entidades contratantes, otorgaran
poderes o emitiran delegaciones, segtin corresponda, conforme a la
normativa de derecho privado que les sea aplicable...”,
Que, el numeral 31 del articulo 6 de la Ley Organica del Sistema Nacional de
Contratacién Pablica, define las Situaciones de Emergencia, como: “Son
aquellas generadas por acontecimientos graves tales como accidentes,
terremotos, inundaciones, sequfas, grave conmocién interna, inminente
agresién externa, guerra internacional, catdstrofes naturales, y otras que
provengan de fuerza mayor 0 caso fortuito, a nivel nacional, sectorial 0
institucional. Una situacién de emergencia es concreta, inmediata,
imprevista, probada y objetiva”.
Que, cl Art. 57 Ibidem, en concordancia con lo establecido en el numeral 31
del Art. 6 de la misma ley, sefiala que la méxima autoridad de la
Entidad deber emitir Resolucién motivada que declare la emergencia,
para justificar la contratacién, resolucién que deberd publicarse en el
portal www.compraspublicas.gov.ec., y que la entidad podra contratar
de manera directa, y bajo responsabilidad de la maxima autoridad, las
obras, bienes o servicios incluidos los de consultoria, que se requieran
de manera estricta para superar la situacién de emergencia, Podra,
inclusive, contratar con empresas extranjeras sin requerir los requisitos
previos de domiciliacion ni de presentacién de garantias; los cuales se
cumplirn una vez suscrito el respectivo contrato.
Que, el articulo 1 de la Resohucién INCOP No. 45-2010 de 9 de julio de 2010,
establece que: ‘La méxima autoridad de la entidad contratante 0 su
delegado, podré declarar la emergencia tnicamente, para atender las
situaciones definidas en el numeral 31 del articulo 6 de la Ley Organica
del Sistema Nacional de Contratacién Ptiblica, LOSNCP, observando el
procedimiento que consta en el articulo 57 de la LOSNCP.- Se consideran
situaciones de emergencia, exclusivamente las sefaladas en el numeral
31 del articulo 6 de la LOSNCP; cuando se refieran a situaciones que
provengan de fuerza mayor 0 caso fortuito, se detallard el motivo, que
tendré relacién con la definicién que consta en el articulo 30 de la
Codificacién del Cédigo Civil. Se deberd considerar que los elementos que
definen una situacin como emergente, y que deben resaltarse en la
motivacién de la correspondiente resolucién, son la inmediatez e
imprevisibitidad, debiendo ser concreta, objetiva y probada...
Que, en reunién mantenida el 11 de junio del 2014, en el Ministerio de
Recursos Naturales No Renovables, a fin de dar cumplimiento a las
instrucciones impartidas por el sefior Ministro Coordinador de Sectores
Estratégicos en sesién de 10 de junio del 2014, el sefior Ministro de
Recursos Naturales No Renovables y personal de la EP
PETROECUADOR, tomaron varias resoluciones que radican en la
Alpaliana E‘wermeppetroecuadorce
2014209
En uso de las facultades que le confiere la Ley Organica del Sistema Nacional
de Contratacién Publica y el Procedimiento de “ADQUISICION DE BIENES,
CONTRATACION DE OBRAS, SERVICIOS, _ INCI
P PETROECUADOR,
RESUELVE:
Art. 1. Delegar al Gerente de Refinacién, la facultad para que realice todas
las contrataciones durante el paro de Refineria Esmeraldas, cuantas
sean necesarias, hasta por el monto de (US$ 50°000.000,00)
cincuenta millones de délares de los Estados Unidos de Norteamérica
00/100, debiendo presentar a esta Gerencia, luego de dicha parada,
un informe debidamente motivado, de todas las contrataciones
realizadas sobre la base de esta delegacién.
Art. 2, Delegar al Gerente de Refinacién, la facultad de declarar en
emergencia a la Refineria Esmeraldas, siempre ‘se cumplan
con los elementos establecidos en el nus
Art. 3. Conformar un comité técnico de apoyo, acompafiamiento, andlisis y
recomendacién a cargo de la Gerencia de Refinacién, conformado por
un representante de Gerencia de Logistica, Gerencia de Finanzas,
Gerencia de Asuntos Juridicos y Gerencia de Refinacién; y en caso
que amerite, se convocara a cualquier area de soporte y staff de la
estructura de la EP PETROECUADOR.
Art. 4. Las areas de soporte y staff de la EP Petroecuador,
ra
acompaflar a Gerencia de Refinacién durante el periodo de parada de
Refineria Esmeraldas, dentro de sus ambitos de competencia.
Art. 5. Para el periodo comprendido para el paro de Refineria Esmeraldas, se
podran realizar las contrataciones de personal necesarias, las cuales
solo tendran un plazo de duracién igual al periodo de actividades
para las que fueron contratadas.
Art.6. La Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente y la Jefatura de
Seguridad Fisica, en coordinacién con el area de Seguros, dentro del
Ambito de sus competencias, realizarén un plan de contingencia, que
contenga los posibles riesgos existentes dentro del ambito del sector
salud y de logistica necesaria para atender imprevistos o potenciales
siniestros durante el periodo de parada de Refineria Esmeraldas.
Art. 7. La Jefatura de Imagen Empresarial, deberé nombrar un delegado
permanente para que preste el soporte necesario en estrategias de
comunicacién y documentacién del evento, siendo el vocero oficial el
Gerente de Refinacion.
“Ee
‘Aipallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Tel: ($93-02) 2563060 - 2560525; Casilla: 17-11-5007 / 17-11-5008, Ecuador————2——2——z—_z—~—_ ST
2014209
ner ala Gerencia de Refinacién, comunique de esta Resoluc
lucion de declaratoria de emergencia, establecida
en el articulo 2 de esta Resolucién, al Sr. Ministro de Recursos
Naturales No Renovables, a fin de que conforme lo acordado en
sesin de 11 de junio del 2014, jones neces
Dispo n,
asi como de la Reso!
interior, para que tales carteras de estado presten sit
permanente durante el periodo
del
colaboracién en temas de seguridad
de paro de Refineria Esmeraldas.
De Ia ejecucién de 1a presente Resolucién encarguese a los Gerentes
Ge Refinacion, Logistica y Abastecimiento, Finanzas, Asuntos
SRaidicos, Talento Humano, Seguridad, Salud y Ambiente, Jefaturas
de Seguridad Fisica, de Imagen Empresarial y de Seguros, asi como a
todas las areas de soporte y staff de la EP Petroecuador
\\ cewerat