Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estndares de comportamiento que utiliza en la vida real
En la vida real la mayora de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser
descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces
olvida que hay un ser humano al otro lado de la computadora, creen que estndares ticos o de comportamiento
bajos, son aceptables.
La confusin es comprensible, pero estn equivocados. Los estndares de comportamiento pueden ser diferentes
en algunas reas del ciberespacio, pero no ms bajos que en el mundo real. Sea tico: si se encuentra con algn
dilema en el ciberespacio, consulte el cdigo que sigue usted en la vida real. Es muy posible que en l encuentre
la respuesta.
REGLA No. 3: Sepa en qu lugar del ciberespacio est. La Netiqueta vara de un dominio al otro.
Lo que es perfectamente aceptable en un rea puede ser condenable en otra. Y como la Netiqueta es diferente
en diferentes sitios, es muy importante saber dnde est uno. De all el siguiente corolario: Observe antes de
saltar.
Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Pngale
atencin al chat o lea los archivos. Frmese una idea de cmo actan las personas que ya estn participando.
Y luego participe usted tambin. Tambin es recomendable leer las polticas o reglas del espacio donde est
interactuando, de manera que sepa con anterioridad que se espera de su comportamiento.
Curso de Induccin |4
Lo que si condena la "Netiqueta" es que se perpeten guerras de mensajes incendiariosque se publiquen series
de mensajes fuertes, que de sta manera marcan el tono y destruyen la camaradera de un grupo de discusin.
Esto es injusto con los dems miembros del grupo; y aunque este tipo de discusiones puede inicialmente ser
divertido, muy pronto se vuelven aburridas sobre todo para la gente que no est directamente comprometida en
ellas. Esto constituye una monopolizacin injusta del ancho de banda.
Referencia:
Shea, V. (2002). Las 10 regla bsicas de la Netiqueta. Obtenido de Eduteka: http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3