Está en la página 1de 5

Electrnica

Digital I

Prctica 8: Diseo
lgico con mdulos
combinacionales

M Jess Prez Saiz

Introduccin
El objetivo de esta prctica consiste en disear un circuito sumador/restador a partir de
los circuitos integrados 74LS83, 74LS86 y 74LS151. Lo primero que debemos de hacer
es disear el circuito en el Circuit Maker y comprar el resultado en el analizador.
Material utilizado

Ordenador.
Programa "Circuit Maker".
Analizador lgico.
Placa de prototipos.
74LS86

74LS83

74LS151

Realizacin de la prctica
En el primer ejercicio se va a realizar el diseo, montaje y verificacin de un circuito
sumador/restador para nmeros con signo de 4 bits en complemento-2, para su
realizacin contamos de tres circuitos integrados.
Para ello, partimos de dos entradas de 4 bits (X, Y), las cuales conectamos al sumador
74LS83. Dado que el primer valor siempre va a ser positivo (X), podemos conectarlo
directamente a la entrada del sumador 74LS83, en cambio para el segundo valor (Y)
debemos conectar al circuito 74LS86 para que se realice la operacin que se desea, bien
suma o bien resta.
El 74LS86 est formado por cuatro puertas XOR independientes. Para realizar la suma o
la resta utilizaremos un switch, conectando la entrada a una de las entradas de la puerta
lgica y a la otra entrada el nudo del switch. Si se desea realizar la suma el switch est a

cero, ya que cuando el switch est a cero el valor de Y pasa igual que entr, por tanto
el nmero ser positivo. En cambio si se desea realizar la resta el switch deber de estar
encendido (5V) y la entrada Y pasa como negativo al convertirlo a complemento-2,
por lo que haremos la suma de un nmero positivo y uno negativo, que corresponde con
la resta.
Adems debemos aadir el circuito integrado 4LS151, cuya funcin ser controlar el
overflow del sumador, que se produce cuando el valor de la salida no se encuentra en el
intervalo [-8,7]. Para ello realizamos la siguiente tabla de verdad para saber que
intensidades conectamos a tierra y cuales a corriente.
A

Ov

Las entradas I1 e I6 a una fuente de 5V y todas las


dems a tierra y las salidas conectaremos cada una al
bit ms significativo de cada entrada y de la salida que
corresponden a sus bits de signo, y la salida Y a un
display lgico que se encender si se produce
desbordamiento.
Se produce desbordamiento, si los signos de A y B son
iguales, pero distintos del signo de salida.

Si implementamos en Circuit Maker nos queda de la siguiente manera.

Podemos comprobar que su funcionamiento es correcto para ello utilizaremos el


siguiente razonamiento. Como el switch est encendido (5V), la entrada B va a ser
negativa. Por tanto, realizamos la suma de 4 y -3 y obtenemos el valor que observamos
que su resultado es 1. Hay que prestar atencin a que el display lgico est apagado por
lo que es correcto que no hay desbordamiento.
Hay que tener en cuenta que trabajamos con nmeros con signo, por ello los nmeros en
complemento-2 se aplicarn y observarn normalmente en formato hexadecimal donde
0-7 corresponden a esos mismos nmeros positivos y el resto de valores hexadecimales
corresponden a nmeros negativos:
8 => -8; 9 => -7; A => -6; B => -5; C => -4; D => -3; E=> -2; F => -1.
A continuacin, debemos realizar este circuito en una placa de prototipos. Utilizaremos
los pods para las entradas y los circuitos integrados 74LS86, 74LS83 y 74LS151.
Debemos realizar todas las conexiones realizadas anteriormente en Circuit Maker pero
ahora en la placa de prototipos ayudndonos de los datasheet. El circuito que nos queda
sobre la regleta sera como se muestra en la imagen.

Una vez montado el circuito verificamos el funcionamiento para ello ejecutamos el


programa de control del LA5240, cargamos el fichero de caractersticas por defecto de
programacin Edigital.ini y el fichero de datos Edigital.Dso con ayuda de la prctica 1 y
seguimos los mismos pasos.
Para visualizar el resultado de forma cmoda usamos el comando Group Edit del men
View y sobre la ventana que aparece configuramos los cuatro distintos grupos (A, B,
Cin, S), sabiendo que todos los grupos hay que seleccionar BIN.
A continuacin comprobamos su funcionamiento apretando el botn GO.

Podemos observar que su funcionamiento es correcto ya que si observamos la ltima


lnea de la imagen, el valor de A es 8 y el de B es 7, su resultado de la suma es -1, es
decir F ya que 8 corresponde al nmero -8. Su resultado aparece una lnea por encima.

También podría gustarte

  • P6 Optimizacion
    P6 Optimizacion
    Documento16 páginas
    P6 Optimizacion
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 17
    Supuesto 17
    Documento2 páginas
    Supuesto 17
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 16
    Supuesto 16
    Documento1 página
    Supuesto 16
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 14
    Supuesto 14
    Documento1 página
    Supuesto 14
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 7
    Supuesto 7
    Documento1 página
    Supuesto 7
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 5
    Supuesto 5
    Documento2 páginas
    Supuesto 5
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 6
    Supuesto 6
    Documento2 páginas
    Supuesto 6
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 4
    Supuesto 4
    Documento1 página
    Supuesto 4
    kiki
    Aún no hay calificaciones
  • Supuesto 1
    Supuesto 1
    Documento1 página
    Supuesto 1
    kiki
    Aún no hay calificaciones