Está en la página 1de 1

PREGUNTA 1: Qu puntos de coincidencia existen entre el "buen vivir" y el

"desarrollo sostenible"?
RESPUESTA 1: El buen vivir considera dentro de sus aspectos fundamentales
el cuidado y la conservacin del medio ambiente, de la cultura y los ancestros
o el patrimonio natural, cultural, etc.; busca la armona entre las sociedades y
procura el bien comn, el desarrollo sostenible considera diferentes aspectos
como la proteccin del medio ambiente, la equidad intergeneracional e
internacional pero desde otra ptica, la cual involucra a la empresa; es decir
considera la relacin existente entre la gestin que emprende una empresa u
organizacin bajo el concepto de la conservacin del entorno en el cual esta se
desenvuelve.
PREGUNTA 2: Qu aspectos o elementos difieren entre el Buen vivir y
el Desarrollo Sostenible?
RESPUESTA 2: el Buen vivir es considerado como un modo de vida, como algo
que se debe cumplir en relacin a mantener una relacin equilibrada entre la
sociedad y la naturaleza, entre el bien comn y la libertad de asociacin para
emprender actividades econmicas, entre otros aspectos; el desarrollo
sostenible es parte de la razn de ser de una organizacin y se lo est
considerando debido a la gestin enmarcada en la Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) considerando la triple cuenta de resultados: econmica,
social y ambiental lo que genera que las empresas y las personas consideren
emprender y ejecutar sus actividades en el presente sin afectar a los recursos
de las futuras generaciones es decir el desarrollo sostenible est enfocado ms
en el desarrollo empresarial o econmico que en el aspecto individual que en
cambio es lo que pretende el buen vivir.
PREGUNTA 3: En cuanto a los aspectos culturales, sociales y polticos,
creen ustedes que ha habido un cambio en nosotros como pas sobre
todo hablando en trminos de responsabilidad social para con el
entorno natural?
RESPUESTA 3: Si han existido cambios desde luego, considerando que el buen
vivir ya est establecido en nuestra constitucin como un derecho y como
obligacin, adems que en el sector empresarial se est considerando a la RSC
como una herramienta de gestin y que forma parte de la planificacin
estratgica de algunas organizaciones. Es importante considerar que este tema
todava no est regulado por ello sigue siendo de carcter voluntario y es en
ello que se debe trabajar.

También podría gustarte