0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas
Descripción:
Entrevista realizada por Richard Chuhue a Juan José Cavero, autor del libro "En la ruta de los hombres silentes", Premio Copé de novela 2015, que trata sobre la vida de un inmigrante chino en el Perú. Publicado en Integración, revista de la Asociación Peruano China. Año 8, N° 41, Diciembre 2016. Páginas 40- 42.
Título original
En la Ruta de los Hombres silentes - Entrevista a Juan José Cavero
Entrevista realizada por Richard Chuhue a Juan José Cavero, autor del libro "En la ruta de los hombres silentes", Premio Copé de novela 2015, que trata sobre la vida de un inmigrante chino en el Perú. Publicado en Integración, revista de la Asociación Peruano China. Año 8, N° 41, Diciembre 2016. Páginas 40- 42.
Entrevista realizada por Richard Chuhue a Juan José Cavero, autor del libro "En la ruta de los hombres silentes", Premio Copé de novela 2015, que trata sobre la vida de un inmigrante chino en el Perú. Publicado en Integración, revista de la Asociación Peruano China. Año 8, N° 41, Diciembre 2016. Páginas 40- 42.
| CULTURALES|
Los hombres
silentes
Novela ganadora del premio Copé 2015 da vida a icdnica foto de culi
engrilletado y describe sus avatares en el ultimo tercio del siglo XIX.
Eceribe Richard Chuhue
esde la literatura pe-
ruana pocos son los au-
tores que han retratado
el tema de la inmigra-
cién china al Pert. A los nombres
de Siu Kam Wen o Roger Li Mau,
podemos agregar ahora el de
Juan José Cavero. cuya obra ti-
tulada ‘En la ruta de los hombres
silentes’ resulté ganadora de la
V Bienal de Novela ‘Premio Copé
2015' organizada por Petrope-
ru y de reciente publicacién por
dicha institucién. Conversamos
con el autor sobre su libro:
=eCémo nace en usted el fan
de ser un literato?
Desde muy nifio escribia, has-
ta finalizar la etapa escolar. Lo
retomé recién hace 7 afios, me
puse a participar en talleres, a
pulir el estilo y en el 2013 que-
dé como mencién honrosa por
la novela ‘Las tentaciones de
Contreras, que publigué. Es la
historia de un montonero en la
problemética de los pueblos nor-
tefios que eran constantemente
asediados por grupos de ban-
doleros a principios del siglo XX.
Esta basada en un hecho real
~ePor qué su acercamiento al
migracién china?
Siempre me ha llamado la aten-
cién esa imagen, que, siendo un
XILu, el personaje central de la novela
de Cavero se inspiré en esta imagen.
nino, vi en los textos escolares,
del culi engrilletado. Habia una
historia ahi que estaba latente. Y
cuando fui mds consciente, co-
mencé a escribir y salid todo lo
que tenia contenido desde antes.
Esa foto todos la conocen, es un
icono. Ademas hay pocos traba-
jos literarios que traten sobre la
inmigracién china en/particular.
Consideré que era un tema casi
inexplorado y me planteé estra-
tegias para enfocar una novela
sobre el siglo XIX.
-Define su novela como de
corte histérico pero con un tono
aventurero. i
Exactamente, a través de los
recuerdos del personaje, Xi Lu, se
ve la travesia que inicia en Can-
ton, sigue cuando desembarca
en la isla San Lorenzo, y continua
cuando pasa a un ingenio en la
costa norte, donde es sometido al
trabajo de la extraccién de la cafia
de azuicar. Por esas vicisitudes es
liberado por el ejército chileno, De
alli prosigue una serie de aventu-
ras que lo llevan a la selva. Pero
también es una novela sobre todo
lo que pasé en ese tiempo con los
inmigrantes chinos en el Pert,
-El titulo es bastante postico.
Hay una especie de caracte-
ristica en los chinos, que en apa-
riencia ‘no hablan el idioma, son
homibres silenciosos. que estan a
la expectativa; y aparte de eso es
la ruta del personaje y su historia
que es la de muchos hombres.
En la novela él puede encontrar
enlos lugares mas disimiles a sus
propios connacionales. Es una vi-
sion muy amplia.
40 JINTEGRACION lasocncion Poavsno Cana|CULTURALES|
-El nombre del personaje zde
dénde proviene?
Esta formado por dos pala-
bras que pueden ser interpreta-
das como “viento del oeste’. Se
me ocurrié, investigué y hay per-
sonas que tienen ese nombre en
China, entonces dije, esta bien,
calza con el personaje, no fue al
azar. Es un personaje un poco
complejo que ya a partir de cier-
ta edad de su vida descubre mas
de su oficio como herbolario. EI
aporte de ellos es también otro
tema del cual no se habla mucho.
Al final el personaje llega a cum-
plir su objetivo que era también
alcanzar el amor en estas tierras.
De una manera muy particular
llega a cumplir sus metas, La no-
vela es circular en ese sentido.
-eCual cree que es la impor-
tancia de su novela?
Pienso que nos permite apre-
ciar el lado B de la historia pe-
ruana. El literato tiene que tener
una vision critica de la propia
historia de su nacién, qué perso-
najes cometieron tropelias y por
qué, contra qué poblaciones. Me
gustaria ser recordado como un
autor literario que mostré el siglo
XIX desde otra perspectiva hist6-
rica, desde un lado que muestra
la visién del oprimido, la visién de
un extranjero que vino del Asia y
que remonta todo el Peru, por-
que recorre costa, sierra y selva y
Viaja hasta el extranjero y llega a
prosperar en estas tierras.
~Una de las partes mas emo-
tivas del libro, en lo personal, es
cuando Xi Lu visita el Barrio Chi-
no limefio. 2Cudles son sus re-
cuerdos personales o su ligazén
con este barrio?
Desde muy nifo he paseado
por el Centro de Lima. Recorria
la calle Capén, Paruro, los chi-
fas, incluso los locales de venta
de hierbas y los médicos chinos
acupunturistas. Todo eso me fue
nutriende, y ya tenia una idea de
cémo habia sido el Barrio Chino
principios del siglo XX. Es como
> La ic6nica foto
del culi esclavizado
proviene del
album ‘Republica
Peruana (1900)',
y es atribuida
al fotografo
Garreaud “Chino
Preso (Hacienda
Chicamita)”. ¢
una acuarela que tienes en la
mente y empiezas a pintar, a es-
cribir.
~eHa pensado en una segun-
da parte con este personaje o
continuar la historia?
Si, muchos me lo han comen-
tado, pero prefiero enfocarme en
Li Dan, en Ramén o los otros chi-
42 lINTEGRACION |acocucox Pesvane Crna
Arriaa,comunia-
tesen inaugura-
clan de.un puente
en Sarttuis de
Shuaro unin),
jullo de 1920.
{archivo cle Juan
Carlos La Serna).
Enia novela, XI Lu
Se asionta en este
lugar y ayuda a
funder [a pobia-
lon, tzq. Calle
Eapén,eirea 1510,
Archive Courret.
nos culies que estén también ahi
metidos en la historia. Los perso-
najes son tan ricos y variados que
pueden tomar otros caminos, so-
bre todo Li Dan, Estoy armando
otros trabajos, pero tengo tam-
bién que documentarme.
-eCual es su mensaje final
para la colonia china?
Bueno, esta novela es la histo-
ria en particular de un inmigrante
chino, puede ser la de cualquier
antepasado que llegé al Peru
Puede ser tomada como una re-
ferencia valida. Hay historias que
estén imbuidas ahi de chinos de
diversas localidades, como la sel-
va, 0 incluso de otros paises como
el barrio chino de San Francis-
co. Es una visién de cémo era su
sociedad y sus grupos en el ult
mo tercio del siglo XIX. Y pueden
disfrutar de una novela y de las
aventuras del personaje. ri