Está en la página 1de 16
Escuela de Educacion Basica Fiscal Afio LecTivo: “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 Codigo AMIE: 0902480 Sees, common récwnco renacéarca Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom PROYECTO ESCOLAR FIESTA DE LA LECTURA FIESTA DE LA. LECTURA 2 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 FIESTA DE LA LECTURA 1 9 DE JUNIO DE 2016 Miugin litre fue escrito para obligar a leer: Ensetemoe a disfrutar con la leetura... Doctantoctesd por Leonor Ponce Cope, MSc pars us interme de rt Escuela de Educacién Basica Fiscal “HEROES DE PAQUISHA” {Gdigo AMIE: 09102480 No LecTIVo: 2016-2017 2 coMIsION Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom Donita ctesd por Leonor Ponce Cope, MSs pars us interme de stun ect Pina 2 de 16 TECNICO PEDAGOGICA Escuela de Educacién Basica Fiscal ‘fio LecTivo: Gae “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 éaigo AMIE: 09402480 LESCO COMISION TECNICO PEDAGOGICA Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCOLARES DENOMINADO: “FIESTA DE LA LECTURA” 1. DATOS DE IDENTIFICACION INSTITUCIONAL, Instituci6n | “HEROES DE PAQUISHA” Direccién | Guasmo Central, Coop. Nueva Granada Mz. 30 Teléfono Correo electrénico del plantel | heroesdepaquisha203@hotmail.com Correo electrénico CTP | hp.comision.tecnico.pedagogica@gmail.com Autoridad del plantel | MSc. Vicente Dominguez Nuifiez Coordinadora de CTP | MSc. Leonor Ponce Cepeda Sostenimiento | Fiscal Niveles | Inicial / Preescolar / Basica elemental / Basica Media Jornadas de Funcionamiento | Matutino / Vespertino / Nocturno Alumnado | Mixto Nro. de Docentes | 32 Nro. de Estudiantes | 950 Nro. de Paralelos | 36 2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 2.1, ANTECEDENTES Seguin el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos en el documento: Habitos de lectura en el Ccuador, octubre 2012, el 279% de los ecuatorianos no tienen el habito de leer y las razones para ello varia en: falta de interés, falta de tiempo, problemas- concentracién, otros? 3. JUSTIFICACION El ministerio de Educacién innovando diariamente, en una trasformacién total del sistema educativo en la busqueda de la excelencia académica con cambios que se estan dando de manera progresiva de la sociedad misma en oportunidades para mejorar la calidad de vida educativa y profesional de las comunidades. Es asi que, se ha implementado un programa * Recuperado el 14-11-2016 a las 12:16 desde: www inec.gob.ecldocumentos_varios/presentacion_habitos.pof Docurantoctesd por Leonor Ponce Cope, MSs pars us interme de src fect Pina de 16 Escuela de Educacién Basica Fiscal Afio LecTivo: “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 Saigo AMIE: 09102480 XeSo commsiéN TECNICO PEDAGOGICA Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom para fomentar y promover la lectura creativa, recreativa e imaginativa de las comunidades educativas denominado. “Fiesta de la lectura’, Segiin ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00020-A en DISPOSICIONES GENERALES: TERCERA.- DISPONER que para la Educacidn General Basica Preparatoria, Elemental y Media ‘se destinen al menos treinta (30) minutos diarios a la lectura libre de textos relacionados con todas y cada una de las areas de conocimiento propuestas en el curriculo, o a la lectura recreativa, en el contexto de la actividad escolar cotidiana, y segun cronograma escolar vigente estas actividades se han programado para el 9 de junio de 2016 tra. Fiesta de la lectura y el 25 de noviembre de 2016 2da. Fiesta de la lectura, 4. OBJETIVOS 4.1. GENERAL ¥ Potenciar la comprensidn lectora desde todas las areas del curriculo. ¥ Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el Ambito escolar. Y _Despertar y aumentar el interés de la comunidad por la lectura, ¥ Lograr que Ia mayoria del alumnado descubra Ia lectura como un elemento de 42. disfrute personal Y Sensibilizar a padres y madres de familia de la importancia de fomentar la lectura para que ellos apoyen a sus hijos en todo momento, asi como despertar en ellos el disfrute de leer Y Fomentar en el alumnado, a través de la lectura, una actitud reflexiva y critica ante las manifestaciones del entorno. Y Promover entre los aluminos el uso cotidiano y diario de variedad de libros de forma que adquieran las herramientas para manejarse con eficacia por este entorno, comprendan su importancia para el aprendizaje y el disfrute lector y valoren la importancia de cuidar y conservar los libros. YIncorporar las tecnologias de la informacién y la comunicacién al dia a dia del centro escolar, de forma que los alumnos aprendan a utilizarlas y a analizar la informacién que se obtiene de ellas de forma critica. ESPECIFICOS Y Mejorar la expresién oral Y Leer de forma expresiva Y _Desarrollar estrategias para leer con fluidez y entonacién adecuadas Y Comprender distintos tipos de textos adaptados a su edad Docuantoctesdo por Leonor Ponce Cope, MSs pare us interme de srt fect Pina de 16 Escuela de Educacién Basica Fiscal Afio LecTivo: “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 Saigo AMIE: 09102480 5. COMISION TECNICO PEDAGOGICA Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom Y Utilizar la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografia correcta. Y Comprender distintos tipos de textos Y _Utilizar la lectura comprensiva como herramienta para obtener informacién de distintas fuentes v Acceder al descubrimiento de otros mundo tanto en sentido tisico como de pensamiento. Desarrollar habilidades de lectura critica e interpretativa Leer de forma auténoma y con asiduidad Apreciar el valor de los textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute e informacién, a la vez que de riqueza personal Desarrollar actitudes emocionales y positivas hacia el uso de la lectura en el tiempo de ocio. Ubilizar bas he imienlas y recursus de le Leta Escolar Establecer, a través de la escritura, una via de didlogo con otros lectores Participar de forma activa en la dindmica del centro. Utilizar las tecnologias de la informacién y la comunicacién como fuente de consulta y como medios de expresion. Sn < S448 IMPORTANCIA: v Es necesario que en el desarrollo de procesos cognitivo, afectivo y psicomotriz como en sus capacidades y habilidades se potencien y fomenten, atendiendo de manera individual y grupal para que en la préctica los nifios y nifias adquieran aparte de las nuevas destrezas, la autoestima, seguridad y confianza para una mejor interaccién social-afectiva. 6. EJES TRANSVERSALES: 6.1. 6.2. La interculturalidad: El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico- culturales en las esferas local. Regional, nacional y planetaria, desde una visién de respeto y valoracién. La Formacién de una ciudadania democratica: E| desarrollo de valores humanos universales, el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los derechos, el desarrollo de la identidad ecuatoriana y el respeto a los simbolos patrios, el aprendizaje de la convivencia dentro de una sociedad intercultural y Docurantactesd por Leonor Ponce Cope, MSs pats us tere de stun fect Pina de 16 Escuela de Educacién Basica Fiscal “HEROES DE PAQUISHA” No LecTIVo: 2016-2017 = éaigo AMIE: 09402480 Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom plurinacional, la tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demas y el respeto a las decisiones de la mayoria, 6.21. ‘ACUERDOS: Y Cuidar y evitar el desperdicio de recursos Y —Optimizar el tiempo de las actividades programadas —Apoyar el trabajo de cada compafiero sin criticas negativas. 6.2.2. VALORES: Y Responsal Puntualidad Respeto Compromiso Honradez Amistad KKK K 6.2.3. ACTITUDES: Cooperativa Positiva Proactiva Alegre Sonriente Imaginativa Creativa SSK KKKK 7. ACTIVIDADES: 1) Elaboracién del proyecto escolar 2), Socializacién de la propuesta a las autoridades 3) Proceso de aprobacién y autorizacién del proyecto 4) _Integracién del proyecto en el PEL 5) Socializacién del proyecto a docentes 6) Capacitacién del proyecto a los docentes 7) Desarrollo progresivo del proyecto 8) Ejecucién del proyecto 9) Evaluacién del proyecto mediante indicadores de logro Docuantoctesd por Leonor Ponce Cope, MSs pate us interme de src fect Pina de 16 BN Escuela de Educacién Basica Fiscal allo Lecrivo: Yep “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 S Saigo AMIE: 09102480 Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom 10) Monitoreo y seguimiento del proyecto 11) Retroalimentacién y mejoras al proyecto 12) Rubrica de evaluacién 8. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Dinémicas de formacién de grupos. Técnicas de motivacién. Exploraci6n de experiencias previas. Método cientifico. Método de observacién directa, Método experimental. Técnicas de desarrollo sensorial. Lluvia de ideas. Exposiciones asistidas por recurso. Técnica del taller pedagdgico. Ferias cientificas. Casas abiertas ©O©GCGOOGCOCOHOOOD 9. RECURSOS: 9.1. FISICOs: Y Patio del plantel ¥ salén maltiple Y Laboratorio de computacién 9.2. HUMANOS: Y Director % Docentes v Estudiantes v Padres y madres de familia 9.3. MATERIALES: Y Gigantografias previamente elaboradas Y Computadoras Donita ctesd por Leonor Ponce Ceped, MSs pare us interme de src ctv Pina 7 de 16 “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 ; fm Escuela de Educacién Basica Fiscal allo Lecrivo: Codigo AMIE: 0902480 XeSo commsiéN TECNICO PEDAGOGICA Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom Proyector Videos Disfraces Equipo de sonido Musica variada Micréfono Rt at 9.4. TECNICOS: Matrices diversas segtin uso y ocasién Rubricas varias Folletos promocionales Certificados y diplomas Guias y manuales Fotografias Ey 9.5. ECONOMICOs: Y Autofinanciado 10. RESPONSABILIDADES: Liderar y coordinar con _| Realizar reuniones con padres y madres para socializar padres y madres de familia | proyecto de lectura. que de manera voluntaria | Promover apoyo necesario de ellos como factor deseen colaborar con su _| importante de éxito en proyecto. Doceaie de sua) tiempo, dedicacion y Coordinar creacién de carteles y/o graficos en fomi u u : Comité de creatividad en la otro material para utilizar en la estanteria con la ; Padres de elaboracién y creacién de | temitica seleccionada. re se estanterias con tematicas de oo ee es lecturas seleccionadas. espero grado Docurantoctesd por Leonor Ponce Cope, MSs pare us interme de srt fect Pina de 16 Escuela de Educacién Basica Fiscal ajo .ecrivo: Gx "HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 éaigo AMIE: 09402480 Rabo COMISION TECNICO PEDAGOGICA hhp.comision.tecnico.pedagogica@gmailcom Investigar y preparar de Entregar a la CTP la hoja impresa de plan de actividades manera planificada las que se desarrollaran en aula con datos de estudiantes actividades que se llevaran a | que participardn en las presentaciones, as{ como datos cabo los dias designados a _|de tema seleccionado género y detalle del mismo. las fiestas de las lecturas, Docente de aula segiin cronograma escolar 2016-2017. Promover entre los Utiizar estrategias de estimulacién adecuadas para estudiantes la participacién_Jincentivar la participacién de la mayoria de los, individual y/o grupal para | estudiantes en las actividades de la fiesta de la lectura, potenciar las habilidades, capacidades y destrezas lectoras Docente de aula 11. RESULTADOS. EVIDENCIAR LOS RESULTADOS ALCANZADOS DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE LECTURA Utilizar un instrumento de valoracién cualitativo, previamente elaborado, cuyo tems a tomar en consideracién sean: ¥ Participacién y compromiso de docente en la planificacién de las actividades realizadas. ¥ Participacién de padres y madres de familia que de manera voluntaria aportan con su presencia y recursos autofinanciados en la construccién de la actividad propuesta Y Coordinacién eficiente de los distintos factores a tomar en consideracién en la fiesta de la lectura, ¥ Indicar mediante niveles de satisfaccién, si la tematica seleccionada cumple los mas minimos requerimientos aceptables de estética e imagen en la presentacién de la actividad propuesta. Docuantoctesd por Leonor Ponce Cope, MSs pare us interme de srt fect Pina de 16 Escuela de Educacién Basica Fiscal ajo .ecrivo: "HEROES DE PAQUISHA” aig =aT7 iio AMIE: 09102480 COMISION TECNICO PEDAGOGICA Em hhp.comision.tecnico.pedagogica@gmailcom sates [ome [ome [STE sore [sora ooo Sens BB |x proves Soeuliacn de lapropuesta a x las autoridades Proceso de aprobaciony sutorizacion del proyecto Integracion del proyecto en el x Pet SoaTnacon el proyectos x x docentes Capactacibn el proyecto a x x los docentes jecucion del proyecto Desarrollo progresvo del x proyecto Evaluacion del proyecto mediante x Incicadores de loaro Monioreoy seguimiento del x proyecto Correctvosy mejor al x proyecto | 13. EVALUACION: Y Laevaluacién del proyecto se define en adoptar las medidas necesarias de monitoreo y seguimientos pertinentes a varios indicadores de logro delineados en los siguientes pasos: Documents endo por eanor once Coped MSc para uz interno de lnc Cuesta ig 10de 16 “HEROES DE PAQUISHA” 2016-2017 ea Escuela de Educacién Basica Fiscal allo Lecrivo: a Codigo AMIE: 0902480 221880 7 COMISION TECNICO PEDAGOGICA Se interpreta las informaciones recogidas y documentadas para determinar si se adopta o no la implementacién del proyecto para su posterior desarrollo. En el proceso del proyecto, se deben implementar matrices varias y diversas que sirvan como instrumentos de recepcién de informacién de los docentes y las coordinaciones previamente planeadas, para de esta manera dar una valoracién, y tomar las decisiones mas apropiadas y oportunas tanto durante el proceso como al final de! mismo proyecto, todo esto en beneficio de los educandos y la institucién. ‘Analizar si se estan 0 no cumpliendo los objetivos planteados en la implementacién del proyecto Y que tan positive fue en el accionar de la labor diaria de la institucién y de la comunidad educativa 14, BIBLIOGRAFIA Recuperado el 14-11-2016 a las 12:16 desde: www.inec.gob.ec/documentos_varios/presentacion_habitos.pdf Recuperado el 14-11-2016 a las 14:36 desde: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/una-gran-fiesta-de-la-literatura-infantil-y- juve Recuperado el 14-11-2016 a las 17:10 desde: https://www.unicef.org/ecuador/media_9317.htm Recuperado el 14-11-2016 a las 21:00 desde: http://perso.wanadoo.es/bibliopete/plan_lectura.htm Ministerio de Educacién del Ecuador, 2013. Proyectos Escolares Instructivo. Quito, Ecuador. Ministerio de Educacion del Ecuador, 2013. Guia metodoldgica—Clubes Artistico Cultural. Quito, Ecuador. Doruments tendo por sano once Coed MSc rau interno de lnc Cuesta aga 1 de 16 Escuela de Educacién Basica Fiscal “HEROES DE PAQUISHA” Codigo AMIE: 0902480 No LecTIVo: 2016-2017 ae 15. FIRMAS. COMISION TECNICO PEDAGOGICA Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom DE REVISION Y APROBACION DEL PROYECTO ESCOLAR Coordinadora de CTP Autoridad del plantel LEONOR PONCE CEPEDA, MSc, VICENTE DOMINGUEZ NUNEZ, MSc. Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: Documents creado por ean once Coed MSc para interno de lnc Cuesta 12616 & Escuela de Educacién Basica Fiscal “HEROES DE PAQUISHA” éaigo AMIE: 09402480 No LecTIVo: 2016-2017 Email: ip.comision.teenico,pedagogica@gmailcom ANEXOS: eGo coMusION TICNICO PEDAGOGICA Ge EN Escuela de Educacion Basica Fiscal afio LecTivo: ; € ‘s y pace! pe Peed 2016 - 2017 Email: ip.comision.tecnico,pedagogica@gmail.co Leeo COMISION THCNICO PEDAGOGICA qe? GIGANTOGRAFIA ELABORADA PARA COLOCAR EN AMBAS PUERTAS DE ACCESO DEL PLANTEL “= Escuela de Educacion Basia Fiscal Fa "HEROES DE a “" INVITACION “2 ain ronograma escolar 2016-2017 SE INVITA a la COMUNIDAD EDUCATIVA a la "Fiesta de la Lectura" ESO linha vers 28 le avi de 25 =~ Hora: 00:00 si. une tli = en un die in —— las miltiples actividades eames Escuela de Educacion Basica Fiscal “HEROES DE PAQUISHA” éadigo AMIE: 902480 ‘fio Lectivo: 2016 - 2017 Cae an Se ‘Nombre dela actividad: | Objetivo dea actividad: Descripcién del desarrollo de Ia actividad Qué se desarroll6? {Cuando se desarroll6? {Donde se desarroll6? ‘2Cémo se desarroll6? {Con quienes se desarroll6? Evaluacion de Ia actividad desarrollada Proceso Resultados Proyecciones futuras Document creado or Leonor force Cepedo MSc, aus tern de astucin Eesti Escuela de Educaci6n Basica Fiscal afio Lectvo: "HEROES DE PAQUISHA” 2016 - 2017 Céigo AMIE: 09102480 COMISION TECNICO PEDAGOGICA Email: p.comision.tecnicopedagogica@gmail.com Docume creas or Leonor Ponce Cepeda, MSc, ara ust de suc Educate / Pin 16 015

También podría gustarte