Está en la página 1de 2

Referencias Primera Prctica/O. G.

Len 1
Cuando uno est expresando conocimiento muy general, asentado, como decir
que la psicologa es una disciplina cientfica y que su conocimiento se agrupa en
teoras construidas sobre bases empricas, no se necesita recurrir a fuentes
documentales.
Si, por el contrario resumimos la informacin que hemos ledo en un libro (o
revista) debemos empezar haciendo constar de qu fuente se trata, para que el lector
no se lleve a equvoco. Es mejor ponerlo al principio. Por ejemplo, podemos redactar
diciendo que segn Myers (1994) la inteligencia tiene determinantes genticos y
ambientales y que []
(Fjate que solo aparece el apellido y el ao de publicacin del libro que hemos
consultado- entre parntesis)
Tambin podemos redactar un conjunto de ideas citando al autor de manera
indirecta. Por ejemplo podemos decir que: los estudios con gemelos que se educaron
en ambientes distintos proporcionaron la base para los autores que defienden la base
gentica de la inteligencia (Myers, 1994).
Otra opcin es que deseemos incluir una definicin o una expresin
especialmente relevante, utilizando las mismas palabras del autor. En ese caso lo
expondremos as Cuando nos referimos al CI de alguien como si fuera un rasgo fijo y
objetivamente real, semejante a la estatura, cometemos un error de razonamiento
Myers (1994, p. 303).
(Utilizar informacin de un autor, sin citarle, sea literal o indirectamente se considera
plagio).
Todas las referencias que hayamos utilizando en nuestro ensayo debern
figurar al final de este, en pgina aparte, ordenadas alfabticamente y siguiendo el
formato APA del ejemplo siguiente.
En ningn caso en la seccin de Referencias (no bibliografa) se incluirn
citas de documentos que no aparezcan citados en el ensayo.

Referencias Primera Prctica/O. G. Len 2


Lazarus, R. S. (1991). Progress on a cognitive-motivational-relational theory of
emotion. American Psychologist, 46, 819-834.
Lazarus, R. S., y Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping. New York, NY:
Springer.
Lazarus, R. S., y Folkman, S. (1986). Cognitive theories and the issue of circularity of
stress. En M. H. Appley y R. Trumbull (Eds.), Dynamics of stress (pp. 63-80).
New York, NY: Plenum Press.

1991-modelo de referencia de artculo de revista


1984-modelo de referencia de libro
1986-modelo de referencia de captulo de libro

También podría gustarte