Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PERUANA UNIN

3er EXAMEN PARCIAL DE PAVIMENTOS

NOMBRES Y APELLIDOS Jhon Sullca Mamani


DESARROLLAR:
1. DEFINA Y CONCEPTE SOBRE LA CONFIABILIDAD. (R).
2. La confiabilidad es en cierta manera un factor de seguridad, que
equivale a incrementar en una proporcin el trnsito previsto a
lo largo del periodo de diseo, siguiendo conceptos estadsticos
que consideran una distribucin normal de las variables
involucradas.
3. El rango tpico sugerido por la AASHTO est comprendido entre
0.3 a 0.40, en el presente manual se recomienda So = 0.35.
2. QUE CONSIDERACIONES ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA PARA
SUBRASANTE CON VALORES MENOR A 6%?
En caso de ser menor (subrasante pobre o subrasante inadecuada),
se proceder a la estabilizacin de los suelos, para lo cual se
analizarn alternativas de solucin, como la estabilizacin
mecnica, el reemplazo del suelo de cimentacin, estabilizacin
qumica de suelos, estabilizacin con geosintticos u otros
productos aprobados por el MTC, elevacin de la rasante, cambiar
el trazo vial, eligindose la ms conveniente tcnica y econmica.
3. EFECTUAR EL DISEO DE UN PAVIMENTO RGIDO, CON LOS
SIGUIENTES DATOS DE ENTRADA:
CBR de la subrasante = 20%
CBR de la Sub base = 40%
Espesor de la sub base granular = 15 cm.
EE = 6483258
Lugar = Ciudad de Puno
fc = 210 kg/cm2
SOLUCION:

4. Segn los datos de deflectometria obtenidos en el campo a una temperatura


ambiental con Lmite inferior 5C determinar:
Do y D25. = Deflexiones recuperables en 1/100 mm bajo el eje de la carga y a
25cm del eje de la
D y D25. = Deflexiones corregidas.
Rc. Radio de Curvatura.
Nota: Factor de estacin 1.1.
5. Segn los datos obtenidos en el inventario de superficie de rodadura en
caminos no pavimentados segn la tabla del formato N 2 se tiene:
Calcular.
% de extensin cada 200m.
Clase de extensin.
Nivel de gravedad.
ndice de dao global.

También podría gustarte