Institutos y Universidades.
LA ESPELEOLOGIA Leyendo algún moderno diccionario se puede uno
enterar que la espeleología es una actividad deportiva que tiene
Por José Antonio Berrocal Por otro lado la espeleología solo ha encontrado cobi-
Presidente de la F.A.E. jo administrativo bajo la figura de federación deportiva,
primero bajo la de Montañismo, y con la forma jurídica que
La primera vez que un hombre se enfrento con el mis- ostenta ahora desde el año 1983.
terio de las cavernas se remonta al origen de los tiempos.
Muchos años después se enfrento con las cavernas para abordar En la actualidad la comunidad espeleológica se puede
su estudio y decidió bautizar la actividad con el nombre de dividir en tres grandes tendencias. Por un lado esta la espele-
espeleología sobre la base de los vocablos griegos speleon y ología clásica de exploración e investigación. Un amplio sector
logos que viene a significar estudio o tratado de las cavernas practica una sencilla espeleología recreativa. Una nueva ten-
naturales. Corrían entonces los primeros años del siglo XIX y dencia se ocupa de la espeleología de competición. Las dos
como es lógico en estos comienzos la actividad no estaba primeras de las referencias son aceptadas hoy día con la mayor
encuadrada en ningún estamento social, científico ni deportivo. de las naturalidades. Sin embargo la espeleología de competi-
Pasaron los años y los deportes se fueron definiendo por fed- ción ha sido la ultima incorporación y ha suscitado algunas sus-
eraciones y las ciencias en academias y cátedras. Pero la espele- picacias entre los espeleólogos mas conservadores.
ología queda huérfana y sin adscripción concreta. Así, en un
terreno de nadie, los practicantes lo bautizan como un deporte-
ciencia que tiene por objeto la exploración y estudio de las cav-
ernas. Suena bonito y como he oído decir aquí cualquiera se
pone un casco y ya se convierte en científico. Y así ha sido
durante muchos años.
Alguien puede ir dos días por semana al gimnasio La necesidad de un Campeonato de España
para hacer mantenimiento, puede ir al fútbol como espectador,
y ser competidor en descenso de cañones. Y que hay de malo El reto más importante al que se enfrenta la competi-
en ello. La respuesta es siempre la misma: que la espeleología ción espeleológica es la organización de unos Campeonatos de
nunca ha sido deporte de competición. Pero esa respuesta ya no España de Espeleología que estén a la altura de las circunstan-
es valida: la competición ya está presente en el mundo de la cias y no solo sea un remedo de juegos de salón para gente poco
espeleología. Todos los deportes aspiran a ser, no solo compet- convencida.A que viene este preámbulo alarmista.
itivos, sino además olímpicos como gran escaparate mundial.
Pues viene a que desde hace cuatro años estamos pidi-
Una nueva modalidad endo, desde Andalucía, la organización de los mismos y la FEE
ha hecho muy poco hasta la fecha. La última novedad al
Pero con todo lo más importante de las discusión es respecto es el informe efectuado durante la Asamblea General
que la práctica de la espeleología convencional puede ser difí- de la FEE de Julio de 2004 en la que se anuncio que está redac-
cilmente competitiva. En cambio las modalidades creadas por tado un reglamento y que a ser posible en 2005 se realizaría la
la Federación Andaluza de Espeleología son en realidad una primera prueba de carácter nacional. En esta misma asamblea
recreación de juegos basados las mismas técnicas que emplea la la FAE exigió la puesta en marcha de este campeonato como
espeleología convencional. una necesaria culminación de los procesos de tecnificación de
los deportistas andaluces.
Son un remedo de juego en el que empleamos las mis-
mas técnicas y materiales que se emplean en la exploración de No es posible tener tecnificación y alto rendimiento
cuevas lo que nos permite abrir un nuevo mundo de experien- sin un campeonato de España. Es mas la FEE que afronta, en
cias a colectivos que hasta ahora tenían poco o ningún acceso a palabras del propio presidente, un notable descenso en numero
la iniciación espeleológica. de tarjetas, podría verse reforzada en deportistas y actividades
a través de estas nuevas modalidades deportivas de competi-
En estas simulaciones realizadas sobre espacios con- ción. El siguiente paso seria iniciar conversaciones con países
trolados podemos establecer criterios de ejecución, de veloci- de nuestro entorno, y con intereses similares, para la organi-
dad, de destreza o combinarlos como es la opción de la zación de un Campeonato del Mundo de Espeleología. No es
Federación Andaluza. Y al ser un espacio controlado y contro- mucho pedir. Con solo cinco países que iniciaran el proyecto
lable puede comenzarse a trabajar con deportistas mas jóvenes seria suficiente. Después seguro que se sumarian muchos más.
de lo que era habitual hasta ahora en una disciplina para "may- A algunos este planteamiento les parecerá descabellado pero
ores". El que hayamos podido ver a niños y niñas de 10 a 14 desde Andalucía vamos a trabajar para ello por que tenemos
años evolucionar por las cuerdas con soltura ha sido la mejor buenos deportistas que se merecen poder aspirar a las metas
demostración de que la espeleología debería de abrirse a estas más elevadas que compensen sus esfuerzos en años de
nuevas modalidades. preparación técnico deportiva.