Está en la página 1de 17
‘De J. Piaget (1932) £1 riterio meal en elie, Trad. cas. de N. Vid, ‘Barcelona: Martinez Roca, 1984, pgs. 840. 1. _Las reglas del juego" pd et, sty, aie, so ads toca sles et Gavia a mbes Sa ee 8 inher cence & aS ot ‘cit aac nese i ale ‘su moral implicita, s6lo puede evaluar la riqueza de estas reglas: Pepe EERO atone Se Sag cond pd ml, empezar, evidenteneate, por el anilisis de estos hechos. ‘Toda SaaS why fc eae SLT Getgece a Seagle ged aie Sogn dat hatha dee Mea eae Sera Skene nan ne Sia — Sens Sa erie a epee gh Ss el ar Sha Te Sats See aa 1 gab maa a lng cps ate tas om ee di ay se st swe pasate et pe Se omen Ae Saree ‘Seles eel reat ERS sa Pre Melero pnd eneepone Sf eae SE nae eed sega nee Por el contrario, en el caso de los juegos sociales més simples, on cn gs i Som ls colaborecidn de Mme. V. J. Plaget y de M, Lambercier yy Marts ° ssl, BLD de av ots rs oy paren ono mers formu contenido, es poco importante. En tanto, que ped ‘Bebemos colocarioy fo en ef punto de vita dela conlonia Sulta sino en f dela moral infant. Asi pact, del mismo modo Gc las residudeslamadas morales, ia relas dl juego de can SRS se'tanomiten de generacion eo generac” se mantenen Sieamente gracias al Tespeto que inspiran a ls individos. La inves diferencia es que en este caso so trata solo ‘de Telacones tnt lx Lo Ptr ve eeran a op som cdot [Poco a poco por los mayores en el respeto por fa ley y, por ott Fe ode de od cra st rt, eminent acteristen dela dignidad humana, que conte en practicar £0 cctamente as nonmas del juego, En cuanto alos mayores, enon {ipower de modifcar regis. Si na hay. «moral en x0 (Per, ale cpr oral?) ote or foes ape ot is ropa, y una tavestigncin como la noestra debe empecar et: dando feta clase de hechos. Dee hugo, los fendmenos relatives {i Soogo eas canieas no apn de Ton mide prmitvon, Antes do jugar com sur semejentes el niio reibo lar influence de sus pres Desde la conn, est sometido miltiples regards, Y mucho antes del enguaje adquiere conciencia de certas obliga” ‘Ganes, Estoy ceunstancssHegun a ejercer, como veremon, toa \nneqable iaflaencia sce la claboracion do Ie reals del Peron el eau de ls Snsttucones Ida, la intervencion adulta ‘ave por lo menos reducida ay minima expresion: al pues, fos hallamos en presencia de reaidades que deben clasfcarse, Sno entre las ms elementales, por Jo menos entre las mis espon Vinca le i eseanray spartcularmente fll estudiar simulineamente, por lo ave respecte tls rofl de jg, dos grupos de fendmenos: 1° La prdctica de las regis, es dec, la manera como los ios de la ‘isintas edades aplcan efectvamente las reglas; 2° La concen ‘ia dela eg, ex deci la manera en que los onde as dsintas ie heterongmia 0 a sttonomin propia de la regan de juego. La comparacién de sts das grpos de datos eansttuye et oie ‘poe de ete copia, Las rlactones qu exten tre pic. ety once ds eta pr ten fom mayor faciidad coableoe a matrices path de Tas realidades morales, fans ‘nas plabrae mix Antes do procede a ans pig de la priteso de Ta conelenia dois rgls el ep dcbemos dar 10 sigunasindicaciones sobre el contenido de estas regas. Ast pues, iy que establecer los dator soeiales del problema. Peto nos Wmltsdemos a le indipensable. No hemes tntentado establecer [aocologia ‘del juoge de ls canfcas, quo nos hublera cond do's investigar cmos jugabe cate fuego en el pasado ‘fino se Yooge‘actualmente en todos Jos pases del rmundo {electvements, existe entre Yor nios nogros igual que entre Tosstos) Incl limitindonoe Ta Sulza de lengua francesa, {reemos que seran nocesarios algunos aos de investigaciones pa 15 choral Ia higtorn de estas variantes en ol curso de as itimas feneraciones. Esta encuesta, que quizis seria sil para el socié- Epo es spenton par Le ef suficiente con conocer 2 fondo tae cual ease atl pra poder stu sre Shae las reg de mn oo a basta cn cove, ‘er gna forma de hablar, por mis localiada que extuviera, para ‘SSudiar olTengugje infant, sin tener que feeonsituir todas las Srformaciones senunteas 0 fontcr de i longus en ens poy emvel espacio. Ast pues, vamos a limitaraos al snilss Toutenide del joego tal como, se practica en Ginebra y en Nev- Titel en fos basrios en que hemos tabsjedo |, LAS REGLAS DEL JUEGO DE LAS CANICAS Si queremos analizar simultineamente Ia prictiea y In con- deneia de la regla debemos observar tres hechos esencales. El primero es que nuncn se da una sola forma de jugar 8 las ‘eanicas en os slfioe de una generaciin dada y en un territorio ‘Tstermieado, por més linitado que éste se, sino que hay muchas formas, Exsle el sjuego del cuadrados, del que nos ocuparemos ‘Speclalmente: se traza en el suelo un cuadrado, se encierran eral algunas canias, y el juego consiste en aleanzarlas devde ‘Sj y hacerlas salir de ste cereo, También existe Ia ecourate> {dos jogadores persiguen cada eval la canica del otro indefinida- tmente’ Exist el thoyos : ee amontonan las canicas en un agvjero {Tse latenta hacerleg salir de él por medio de una canica mis Jrande y més pesada, ete, De este modo, cada io conoce «tram ae emis rm x acme corns oe ra ts 2S ee eae ees oh des ea eres desea uu varios juegos, y esta circunstancia puede contsibuir, sogin las ads efor o debit cretion el caicier sea En sogundo lugar, un mismo juego, como el juego del cua- Arado, comprende variacones bastante importantes sogin el hi ‘ro in époe, Hemos podide comprobar que ls regs del cua. ro son las mismas en los cuatro municipios de Neuchatel! Situades a 2-8 lldmetros unos de otros. Como tampoco To soa incbra yen Neuchitel Difieren, en elgunos puntos, de tn barrio si de a isa iad dun Soca oa” Ada ‘como hemos podido establecer gracias a la ayuda de nuestros ‘olaboradores, hay vaviaciones de'una generacin a otra, Un es tlante de veinte afios puede afirmarnos que en su pueblo, actu ‘mente, ya no so juega como se jugabs son. au pocat. Eas ‘ariciones en el tiempo y el lugar son Importantes porque im cas veees log nifios conocon su existencin. Un nit que ba cam biado de eiudad o simplemente de escuela nos explica's menudo que aqui hay una regla que alli no existia, También el nie pucle contarnos que st padre jugaba de modo distinto a él. Y Finalmente, algunas veces, el escolar de 14 afos, que rentn jugar porque empieza a sentirse superior a los pequeios, 30 queia 9 se re, segin su temperamento, de que las eostumbres de ti feneracién se plerdan en lugar de str conservadas Pladosamente Por las nuevas generaciones Por fin, y en evidente concsién con estas interferencias de coriets loan o iste, 20 produ lo siguiente un tio Y¥ mismo juego, como el Juego del cuadrado, jugado en, una mis- ‘na escuela, comparta en cietos puntos varias reglas diferentes Ups ninos de IIa 18 altos conocen bien estas variaciones yen xeneral estin de acuerdo, antes © durante cl juego, en elegir una ‘otra forma excluyende las demis. As! puct, hay que recordar ‘tos hechos que segramente coatsibuyen a condicionar la opi hién que el nino tiene sobre el valor de Tas reglas, ico expo bere lyri dl jeg de ‘euadrado, que nos serviti de prototipo, y empooemos por fir Tenguaje del ni pare poder comprender el contenido Ge ls con- ‘Glaremos mis adelante. Ademés algunos aspectos je son muy instruetivos, por sf mismos, como oeulTe Frecventemente en pscologia Infantil ‘En Neuchitel una caniea se llama un marbre y en Ginebra tun colo un maps. Hay canicas de distints valores. La eanica ry 1a condre, averse 7 Saints, dat me le nt an ey ee ee ee wks ete ey eee me Fepledepbed cen terns erie aches Bees catia tenes See ‘cristal con venas de colores), plomo (gran canica pesada que Se ee ee ee oe as erat Gas sets te Fact Sec ae pee ie mer oa ee onan ee ee ePrice pe Scleprpeh pede peop dnt td sie ale al elt oe coer alee Lin se ae eee an an en erga me mete te oe oi ee oe mip teied pei tae aaa eta ote © pone oie: fea segue pte Inet eps en me Se Fee ee Si ee Se de ey Nell me ete en a rane Sars ee get rcpt rs ye rie ut yas are erties Sterana' sly ona gated aa ote cee ialaet eters aes eee ete cums oe eee canes Sonate eaters ae me hee sg mee er ee nea ee ae eae Sateen ee ee Cot ee arene ee fa ees saheae Pan ater gue ee clout Soi Sonata eae se cone Le eT ee et coe maea ee pone Fa ee er at ne op ies eee ne ee eer Sees ton inaceea as oe ee coetae a oeeen ease 13 , Debemos anotar ademis dos tims de suralizacin espe cmt Sages. won oo oe iw Se Cina: ae {oumiké. Cuando un jugador eoloca en el suelo (dent Gel cu Arado) ua canicn de valor sypoor”creyendo colocar ‘na tiniea vulgar (cuando, por ejemplo, coloss tm ago ex lugar de tu coelly), si se da cea de su eror se le perae fecuperar si {ago para poner en sto una caica corsiente. El adversro que @matera en et bolo este ag0, aprovechando tn datacdén de su adversrio, seria un trampor, Los nitorInterrogados sobre ‘te punto oinciden en que exe procedimiento equiva a on ‘pie Por cota vera, dnd cents « temps lel eor do su compateo de jueg, pronunci In palabra fours 1 rum oo dentine de ina sa), soy dnl yay done doe recuperate al ol Gucci 3 ager tonsigu toca, esto jgador quota autorsad, Yonestament, a Sede Exe un’ sjonglo muy cuiow de anise gue nsagra el err y transforma il mismo tempo el aco deshonssto f'n acto iste y seconocido com tal por todon Tenemos saul un pres ep dete formalin propa a cen os dela moral infant y cuya naturalena estedaremnos mis 8 ondp continvacin » propéato de i esponsbdad bie De rismo modo, ef teenie laine legitma la prstera co ert. Geunstaneat bien deiidas. Cunndo, un jugadon, por Suerte ohabilidad, ha coneguido ganar toda ls cantas do bus compaiiers, esta cbligada, por una especie de contrat de honor snd equ sso desig ane ume de oly ono ins caicasnewearae, Ge manera qe sup deste: compaiteros tengan scaion de recuperat wom fraccén do sea biones Pero si se nega, ninguna Tey puede obligato clo ha ganado y 020. todo, 5 2 no, oon ron a paar ame, od a Bias ana soe fear, Cra al sudo, le vaca Tos bolls ye reparte el botin. Este acto de bandidae,profundamente conrari la moral en tempos iormales (ya que fas cinicas recoidas por el ganador represan tan un bien legtimemente adquro), sta pues ea un ato Titoe nluso en un acto de justila retibutive sprobado ‘por [a conciencia comin, cuando ae ha pronutcado la palabra glane? 2, teeming a an sent més amplios seen (ates th eh aly cere fein te poolotalgtan actualy S"cuhndo ‘ta jupidor slvida Tomar poresce dee que Es pean: Po ry En Neuchitel no hemos abservado ni glaing ai toumiké, sino cougee. Cuando uno de Tos jugadores ha gansdo. demasiado (en fe'Stoacién desta hace un momento), su compaier vencido puede forge a abrir una nueva partidapronunetando le palabra oupe. Sve ganador quire ladir et elicit rovoula ora palates Edi, lees suicene eon petal glpe hondofon cous mas tanto en estas particolaridades ingisticas,solamen- to para dar cuenta de Ia complfided juridica de las roglas del jeg. Es eviderte quo estos hochot podran ser analzados mds ‘emia did apni wit, Expand ttaa pscologia dr la sacralizacién y de In prohbiclia en el min, Yesbosalnente toda una paologa de lo hegor socials, Po {sat cuestones no entran dent del tema que queremos estu- sia oro elroy at qo conte pra noms ‘nial, decir alas propia rel. st pe lg a cso, on do plas, en poner algunas cinas destro don euadrado yen apoderase {ces Heceiealy por medi denn al speci ma frande que las demfs, Peto este esquema tan rmple, comport, iti con’ dl, ow Sere inde do complacones. rocedsmos por orden para perabir toda su riquezs ‘amore a scolocacons, Uno de los jugadores ibuja el cua- aos, 11 meses, 13 ds), gue ve las canieas por fomera ver 1 Jacques toma as canis" ¥ ‘cer va bas a7 ns recone ys va. IL Jacque las dipone nel suelo, ye: “ilago tm nidto™ Jacqueline tre. une 9 slo, por inition. IT Jacques toma try la. etna Se ln ten com Seen ye 9 mora Despre tomn dos a le vee y tambidn lag ents, Despots 84, Fei pe a emt calvin pee tiie “yee Sarg dy ea ta, an ‘optar un ssteina Tj de prowfsion. 1V. Jacques toma todat las ‘anteas, lat amentona, despuly oloca «au lo una bela de’ Goma ‘ices t'murmd bol vs Bolton pequeta"” V Las vpelve & poner lamontonadss'y Tas cure de Mern nivclanda sl sucloJeoquee, Wo ita pro con yrs vol ean que eubre defeated Ae, "Se ha perdido"; despuds Ta dosent Y wuclee 8 pera. En este cjemplo se ve claramente que todo Io que es fant sin ‘intake 0 se ha comnicado’ en el mo: mento en que la parida se converte en juego de imaginacioa, ‘ida cual evoca ‘ss imigenesprefeidas sin proocupares por lg fe fos dems. Asimismo.oervamor bina lo esquemas tual Zados_sucesivamente probados siguen siendo ‘atrafos: a toda Aireccién de conlunto, Por el contaro, a parti del momento en ‘ave hay imitacign recproca (Kin de It y"coujusto de il, bay “inci de eal ead cal tots enerar ls canes como ‘tro, observando ‘una progresién comin que, por ‘otra. parte, resulta miso menos loads, Con este imo sapecto, esta Sbser? ‘cin nos conduce pues al estadio del egocentismo, durante el lal eli aprond ls reas do fs Gomis praciclndalan de ‘Concluyamos este anilsis dl primer estado repitiendo que ants dl Jc ow comin no pen xr rg propiamente ichas: existen Ya regulridades y eaquemas rituallados, pero fs es, ar a de ue df oan ‘ocar esta stmisin a algo superior al'yo, sumisgn que earacte- ‘Bens spain de tds sl. : Si ct feta dl egoentrimo,Aplee sos aqui; al estudio de la prctica de las regia, na non que tos. ha servido prelerentemente. para Ia deserpeicn de Tox fomporamiroy leone de io, Adena al fete fs exactamente del mismo orden en os dos casos El egocents, tno mos parece una conducta intermetiana entre las Conduct Seeidizadas Ine conductas pursmente individuales, Por ite Gién y-a través del lenguaje, como gracias a conjunto de fos contenidos del pensamicnto’adalto que presionan sobre el pens ‘Suniento infant a partir ‘del ‘momento en que es, posble’ al 28 Sele a pe i ow date file de primer as Foro la atures drole Sc el ts alts ie den ee i oe SES ee Ae tet eee lie tae par ea ein Pani Spree es ec dio Soto epee’ wom Yale SASS oat meet alee Pk PS pe Sey Stace Fee tah ee Lerman ak ye Sn Speech aed a seme cae Seon te gaae Dae sl te als eB all dn na ae ne eh oe end ogo Ted Goce tert Te bss cacy g, Comton aes eer EC sey a i ep ll ca See eo Segue nt pec oo Sees jac egy Saba ae cag seb a Rietne Sel cteel nae S phd gikieth rafaen wie pn See ia a SSE QS as ae saga ce fs Sate Ce lhgy be cnn id a Sa, ant Sei a ae ede ee, See TLL ee ae ee canica, partic de una ligea trazada coo anterioridad, ete. Pero, al imitar de este modo lo que observa y ereyendo de buena fe Inga come, ams fio no penn prime lg, ms ‘que en ullizer para si mismo sus nuevas adquisciones, Jucga ‘ividualmente oon una materia socials el egecoutreme ee ash “Analicemos los hechos: sto pi cts qe ton ogi gcierata ts oteear remy ee, Siictaaenorree yecary Gece: at eae cee seas oe spread AL Sten (Pech. der fron Kindhlt, 4% dp. 479 28) beer sails enti de auerro extdion relative 4 in convcnacones Ge lacs cou'ion estate que fl mismo stables rerbece a zai, ly Hal au cn a calle — taco ett” oun, ipa a aes Sens y epi de myo er) ‘mos con’é! imitando cada uno de sus gestos. "ZQuidn ha ue Titer ime en, “hi, Sta ba shat et N@ hay ninguna forma de aber quien tene que tpear? No. — {Babel gue’ Lt eache? AN, nf Pot logue sue Josue Seca, vay dele ae tn li sn’ ao jngo.2Y quien emperard de goroton dos? Uuted. = 0 — Quit vey eno Ta hece™Juguos un ywoments y preskase (glen a tana: “Et gue he tocado um “marbre™ en al que Bones Bs guy cet oy ea wed atone erat, Consign tocar 4 8, 2: “Quin ba ganado? Yor dues tasted", Volvemes a einpeaa. El toma dos, yo. ninguna,“ Oulen fin ganado? Yo. —"a¥ ya — Usted ha perdido” a oer (6 ation) pretinde que juega a menado con Mae, de quien hablaremes cme, No tbe hacer el cadradant tach fa ae trae as ks tae ca mney TSE Me perce aut se aPor gut? = Spore he irda os ‘arbres. yo? — Si porque bm lana ou arbres Drsarz (0 aon): “zjucpas a munudo? JON, — ¢Con gulf solo. "ZPrefices car sol? = No es necesito vet dow, Se pede far i soi” Rene ls cies sca yi? Extudiemos ahora como juegan dot nifos que tenen Ja cos- tumbre de jgar uno con otro por vivir en la misma ease, Se tata de dos chicos. uno de los” cuales (Mae) er un ejemplo muy representativo dl presente estado, y el atto (Wid), se encuentra ‘en el limite entre el presente estadho ¥ el estado siguiente. Ast pues, el andlisis de este. caso ser tanto mis. sigibestive. Por Suanio se trata de nifos que ya no son principiantes, Matton ite ave “ayer mine oguon fond Pree ea eae ene Se Se ame esate” dy epee Suan Mtoe es fonts el fuego Tunas am cstne "sn tener ce cuenta tee See 30 J aera de sar awit, cuando coma hacr Seay ee hae hee coe oe occ ego no ‘temine ‘ances Hny aoe eit Ese eta tr para ques rete ee apc el cope ni ge enh Carl se quae Soa cca, ees Rand ermine, (Tir doy yore mls) Oro cor 9 dey sa Wie seh 'one caren cade ts trader Indesndistments do ht Ba STins ttt El ne nae lente ety {or m report qt aio jg hab mt made de gue ‘or vito en Reach nen Ctra Ait pen a ele ae ad ta one Fela peadiret ete once Topreurant Petey eee ietuce muregs a seat, aaa bee terol ae Soe ace mae a pe repos on af tno coy si otras hese mn ele 4 Sto siniivars tae @hteaiie aia sre i amas fe cas SO cs we cts Soaps Se ep i ae pte eau naa Ei te ideas ke ek Lee ia aca ceeds Sa Seo eaig eens SE eh meas is Thee ee ee Series Sheena ie ae Te i eh ec ee Abore hacemos salt a Wid y preguntamor & Mae para que nor expla el jogo, po tina vez Bate ealcn al azar 16 cana eo fade del conrad “Por gut tanta? — Tora que podem ganar. — En cain, Zeuintas pones, gon Wid? — Pongo cinco, pert easndo ‘tay atl pongo aches Entonees Mae copicen& ater anes Tania la dea'a tn Indo. Hasemoe lo miso, El jogo coatan ste modo" y cada ual fuga una vee sin tener em cuenta lat Heemos citado integramente este sjemplo para demostrar lo eo es end onto do mac exo, ae ‘ven on la misma casa‘ ienen a costumbre de ugar jets No silo nos Tndicanreglas distnta (cos quo sigue producien ose en todo el terer estado), ao que, cuando foeden juntos, 10 se wigan ‘ino, fro oi unifan sus Togas respostiva, ni ‘Squier mientras dara ln partda, Efetvamente,nimpuno de los {os intenta superar al otros quicren simplemente dverise para Stmismos, aleangando las cantas dl euadrada, es dese, vganare desde a punto desta propio. ‘al ppdeoe yer ln eratres oe tai, El nif jog para s'Su fterés ‘0 consste en absolut, como ceumrd mus tarde, en competi ‘on los compateros ligarse a trav de {ras cine pr vr ol don do domed or den ts objetves so dstintos. Por otra pate som dobles, ys prec Samento eta conducta rita lo que define el egocentrns, For tt parte, el nifo experimenta en alo grado Tm necesidad de Jugar como los demis y expedalmente como los mayores, os dear, de sentirse miembro de la cofradia tan respetable de los fque saben Jagar carectamente a las canicas. Pero, adem, el Ifo Se convence ripidamente de que su go ex cconfornes \Gabre este punto se convenee tan facimente como cuando inten ta imitar canlguier actividad de Tor adultos, no iatenta, willzar fis adguisciones mis que para af mimo: mi placer no conte todavia mis que ea desarollar su destreza, en consguir Los solpes que se propone. Placer esenialmente motor, como duran: {ec estado precedente y no placer socal. El verdadero ssocior del jogador do este estado noes la pareja en carne y hues, sino cl mayor ideal'y abstrcto que interiomente se efueres por 2 miter y que totaliza el conjunto de los ejemplos recibidos hasta ‘aquel momento. Por consiguiente, importa poco lo que hace el Yecino, ya que 0 se intenta luchar goatra Poco importa el elle de Ls wel, puesto que no Iay contacto real entre los jugadores. For ello, en el momento en que sabe coplar esquemée Heamente el juego’ de los mayores, el nllo de este estadio esti convencide do estar en posesén de la verdad integra: cada cual para ti todos en comtunién con el Mayor, ésta podria ser la rmala del juego egootntico. TEs sorprendentsconsatar To crea que se encuentra esta acti- td do los niios de a 6 atios en el juego de las canicas de Ia acttud de estos mismos aiios en sus conversaciones. Junto & as ‘pocas coaversaciones reales, durante las cuales so intereambian Fealmente opiniones w Grdenes, se observa, efectivamente en Tos nifios de 2a 6 afos, un ipo carecterstico de pseudo-conversacio nes o de emondlogos colectivore, durante los cuales los nifos hhablan silo para si mismos pero slenten la necesided de tener frente « si a'un interlocutor que les srva de estimulante, 'En este caso también cada cual so siente en comunién con "Estos earacteres del estadio del egocentrsmo, por otra parte, sélo se puoden observar claramente cuando se ba podido ana” Tizar la conciencia de la regla que scompata tales conduct, LA PRACTICA DE LA REGLA: Il. EL TERCERO Y EL CUARTO ESTADIOS Hci los 7-8 aos so desarolla la novesidad de un acuerdo smutuo en el terreno del juego (come también en las eonversaciones fntre nos) Esta necesidad de acuerdo define el tercer estadio Elegimos arbtrariamente, como eriteo de Ta aparicién do este ‘estadio, el momento en que el nifio designa con la palabra +ga- rare, ef hecho de veneer a los demis, 0 sea de conseguir mis feanieas que las demés, y doje de decir que ha ganado cuando se hha limitado a hacer salir una eanica del cuadrado, sin conside- rar lo que han hecho sus comparieros de juego, En realidad, ‘munca, ni siquiera entre los mayores, el nifio concede gran impor- tanca’ al hecho de hacer salir una o dos canicas mas que sus 38 avert: asi pues, lo que consituye el mato afctivo del Joep no ea sme compsticén. Tetontndn wencer, eat se exfuerza ante todo por Iuchar con ss computers beervand reslarmuner. De ee moto, Tpudcer eq del uog deja wer mutelary ogcéntee taf converte on spi For ov pate, una part de canis opttye en aco um amuivalente fe To que Ta discson en Palabras: una evshacion mutua dolor vores que leven & Soe coche rosnmata por toe ‘Enento ai Geren etre el terceroy el custo exadion, se tata alo de una diferencia de gro. Lax fon Jo? a 10 on sprosimadamente {reer esta), no conoeey todavia a Atsale de nr replan.Inontan aprender, em razon Goa tnerse ‘eclente port juegy en comin, pero cuando se propa ‘aioe nde de unt tia clase iol as divergenagsiguen Seno "condenses Extortion afl se eniedencumndo jnegan_fntos, copiando el que" parece ‘mejor. informsioy © ‘chee tod deando am lado Toad ins Tomar que podria dar iar atm. dnewin. De ete modo, Joegan na especie de Junge snplifindo: Lay niflos dal carts cto, por ef ctr, Posen fonda un ego legin 4 ditatar con fas cui fer jriica, de fondo # de simple procedimfeno, que. pueden ‘oreiconocsin de crtor punt de go. “Examinaremos sgunor Somos del tercor estado, y, para mejor expla lov caractere ferences doce sta” jet Fongamos primer lan respuesta do do compat de a ita Shae erente y que then In eotunbre Ge jugar Tunes esde incase interogs spare sls ifs pa evar cualquier, sng eto don, pr deus cones roe Bex (10 afs) y Nos (IL sos, un alo atrsado desde el punto de, ta xa) eprint deals fan {pmo necosray Nes decor qu sempre, colcean cust casas ‘Tento'dl caarado, bien en fw euataangelon, bien 8'en el cent to encima on pie) ves dev a ne contri Ben dice que se eolocan de dos » der canis «lec (nomenon dake nes Se. aja siber quien empieza, se taza, sop Nos, ana. en Trond hey la el et eer sl ve eth mis ote fogs primero "el que la Waspasa ages ol limo, Ben, por el cone {tare "ignore la coche: se empiend “como ve uieres "ENO hay nlngin truco para saber quién tne que jugar Primero? —° No. = u 2N9 50 prucha x a coche? — Salqunas exces — 2Qué os Ia echo 7" ool tae exes). orl contra, Bep ‘uma io ser’, in primers ven una distancia de 983 paior del cua, {Gn slo’ panos slice 9 “outro tampocs puso sor No {snorg et ey considera distance como am pratima, sobre el ‘ive bya” poosse de acyerdo, olen peas I ow de “a, Nu tai may Sewondo oe

También podría gustarte