Está en la página 1de 18
an ee ee 18 PROCESS BELA RELALION DE AYUDA _ Seem - ue a5 El Ayudando tiene necesidad de comprobar que ha sido comprendidg comeciamente por el Agente de ayuda, esta certeza lo wranquilza, eluming | Jos miedos que abngaba de ser rechazado, y Jo motva a seguir wabajan. do en su autoexploraaén, Para lograr estos objeavos es necesaro que a Agente de ayuda disponga de una sene de estrategias de comunicacén que le faciiten esta tarea. ‘Los temas pmnapales que varnos estudiar en el presente capitulo son J. El lnguge det Agente de ada 2, Resuestas de efomanin y apoyo 3. La respuesta empdtica 4, Clases de repuesas enptcas 5. Un gemploprétuo de tlateraain del repuesto mircambable 6, La respuesta la denonda 1, Ellenguaje del Agente de ayuda temente, a través del ayuda, tanto cuando lo hace como cuando lo bace a través de ‘Ayudando. Aqui me voy a far espec: Agente de ayuda, pero se van.a hacer lenguaje no verbal TA DESTHEZA DE EX/AEUI1A COMTRENSION or atenaén a su modo b Gneraimente el Agente de ayuda press ecase de hablar we el quse Jeulo antenor se ha puesto de reve e! poco nempo es crrrenat los profesionales en la desteza de escuchas, #9 Pro ala importanca que orcs6n tiene dicha desteza en todos los arntitos Fe as relacones hurmanas. Pues Wachtel (1993) considera que todavia le anabar y a enseéar pracocamentt a 1 a en ra cascgt or che Wrap cae a epervge Yeni malentendidos, slrumentos Y TERENAS panel del Aywdando, No obstante ea falta de atencéa tan gene vrtvada, Wachel indica algunas honrosas excepoones Hee 1380) Grenson and (1986), Sullvan y Chapman ( lexan dery French (1945) at Tenen en unt pa nada. Su rtapacin gud oda va vcwhey la comgrun El Ae de que adewds quees de yusucia aia ‘ones, 01108 dos nombre 1s periona de C. Rogers y el Modelo de desarrollo humane que ps Coe Estos modelos son los que prestan més atenan, directa ¢ fectamente, a la forma concreta de expresarse el Tezapeuia, ‘veremos posteniormente. = conte 12, El idioma del Terapeuta: “castellano o psicologés” As{ titalan Auspitz y Wang (19) rapias y Personas, en torno al tema qui La entrevista teraputea transac on el cso de ies diogo es wna comcerso- ain. Para ser al prope dela comuncarion erent, debe frm parte nei {8 comin entre cent y rapa, con arse 9 adaplaaen las dutotas wenn rasas, Debora ser wa comsersacn en lengua cogual, ke rastado de su hbro De % pe. i ‘canines sontas ere fares, nengre al sve La trasacion del lvevye Susi, a menudo, dstencoment Al hablar de la comurucacién 1 dumensiones esenciales ¢ intuname dice" y “como se dice” “Lo que se anformativos: gravedad de los sin “como se due" reSleja la achtud del Agente de valoraaén de la persona, aceptacidn, confianza en que ¢! puede superar el problema, disponibibidad del Agente de ayuda Teopas y Pononas Eine vie rena Bucs 2 Avspia y Wa ‘Aves Bodebs SEM, p. 58, recuentemente el “cdma” ue “lo que” se transmit yon de ayuda debe prestar a su estilo de comurucarse ‘Dice Wachtel (1993) acerca de la muportancia de que el Agente de ayuda cude su modo de expresarse Bt at mimo persudid por ma exeenaa de gu cour cometares que gud el erp cs na habded educable, Tne by estes prunes so es reno yo vetrancs, den cbeer maya nfs am so ear ‘Giman al modo de eresar lo que dena es paaete Al cabo de wn tengo, oa pens ost gu hay moda de dala esque ngfcabuone preducn voa nor regsenan 9 mayor rfl ola ulema del pace Y et noes den qu os empl tds lf 0 0 gue en las rede dlraas, ro quece eb gure an mrt a forma de caegu gun mee net f= emo el dou del meg * enramado terapéutico. En algunos am cién haca todo lo relnconado con la somas que podrian benef 3 Wace op at 18 — — y — ipo a LADEStRIZA DEbarResABLACOMPRENSION eo Bamusra dra, parece enabnente dif ev alge aa, Weslade de ls ere t ort teres ol haba clap eer un ef i oars Una adn x0 mers flo que se dice) a recto ry agamelamen- ef aged rues nt pres de concen yd i Cee) 10S MUELSOS DE LA RELACIONN DE 1 AUK i ‘Wachtel (1993) pone una com o nparacién rnuy gréfica para sxe ko se dice et ponents aod, tee eeireirtnas eto que Cuando el Agente de ayuda entra 0 contacio con d Ayudando, son pent arn roa Dua mec Daa ae ee gguhas as cosas alas que ha de preset aeucis wna yy nando. EL 1 fio, de hecho, sl porgue we Pare smmportantes : porque se ve cme wa wirusén pega de malena) , z eeu que wiliza, wo oxen bs extol. Al gua gue ove gee, srk or ten ne gone upaensalamg | ma m0 seaica ioe; 8 gue el rca ¢slamaén nase dl pros tap. * tr Ho del Ayudande como los de los inserto, Sélo si ene en cuenta jit, los miedos, tanto los pers 13. ‘grupos de referenaa en los cuales . El Agente de ayuda debe hablar el idioma del Ayudando todos estos factores, se puede ‘el Agente de ayda habla un oe a spa comprensible para el Ayucando, el cal le puede serv" Para snmoel Guando un ténico de una especaldad dita de la muestra ny | eb eambos siulcaos ena construc del reali cexphca algiin fenémeno que estamios int de M.Eakgon se basa fungamentalmente en Bandler y Grinder (1975) trano, nos senumos contrariados y procuramos evita Incluso no es infrecuente que al (écnico que no sabe tlde frecuentemente, entre sus conoaces 0 alum 7 de} “lads” del estd0 endo Ia téenca de! “ = sor Ya aucéntieas for a ctf; purer gu a eg qu sxc, uaa haber que oper, dl de canoamaies,prermos gue se nas cig dolor 0 nasal y no ghutans. Sabremos a gué alonras abu, pues at tendremas a osu de oaborar en 4 adept y podremos hacer dacs de logue se haga con 1 tera deers hablar 9 sm guna concen 4 Wachtel op. p 18 “a a ai aviR liga giles OS PROCESOS DE LA RELACION De. AYU Dee ruse perc, ee rove pass es fndeneral press peda ap i pact a fy binds ame lng i io de cnato wera y de sagen pst gue he pase ‘nanyuar"y canna de eno us acres; xen, bas pels, cp ; cxnwolar su resctewaa al canbe? ed ening aa La mejor sintesis de cuanto he quesido exphear so hablar el idioma del Pacente, se puede enconuar ymuinosa frase d Mendel (1964): Simca goes ea yet cad ad dens (e, decimas lo que lenemos que decir, de la maeva que Al lo pueda escuchar y en gue lo urda entender’* mews eee 1.4, Dwersas clases de respuesias del Agente de ayuda A través de la destreza de escuchar, como hes de ayuda, una persona que, tal vez, acab Ayudando es, sin embargo, una condiaiin pr El Agente de ayuda necesita conocer el poder ayudarle; por lo cual, el Ayucando di dlaramente posible. Pero, con la musma urgencia, 0 escucha, sino que compromete a es necesano que spyudasle. Para que fl Agente de ayuda se Jo exprese rensible y prox sno para 41 Si el Ayudando no estd de esta comprension del “Agente de ayuda, utubeard en su empetio y fdclmente interpondré cual: quer excusa para no seguir profundizando y desvelando su mnumadad, ” La forma concreta de expresar la comprensién que el Agente de ayu- da ha logrado del problema del Ayudando, la vamos a lamar con R Carkhufl, respuesta. El diccionario de M. Moliner define “respuesta” como “acciin de responder” y, entre otras, incluye las siguentes acep- cones: + "Dear algo a olen que ha hablad oexrito ont, en reac con lo que ha dicho 0 ha pregunada”: actu coma cosecunaa de algo hecho 0 confirmaciin y apoyo del Ayudando 2. Respuestas empéocas 2. Respuestas de confirmacién y apoyo En este apartado se incuyen diversas expresiones del Agente de ay da que desempetian, proxapaimente, una funcaén de anyimaainy de afe- jyedel Avudando en su tarea de autoexploracén, Ese opo de respuesas das con el Frweo del exis posal real: vén en él una funcidn muy importante para tlt AE MM eee ne nee ae a OS PROGESOS DE LA MELACION De AYUDA i“ LU DESIREZA DE ERESAR LA COMPRENSION 8 Las personas que suffen por un problema, cuando hablan cond | [Estas respuestas, aunque en ocasiones no vayan acompatiadas de Agente de ayuda, fecuentemente, temen molesta, ser una carga, qu | resones verbales, uenen un efecio muy posiavo en lacreacion del hy ttle inmerendamente su vempo.Temen que el Agente de ayuda Pien fo Peptic. fe ue seria mgor dediar ese ueripo a otos problemas mir imporse, { es que los suyos, 0 a estar con otras personas més agradables que df Las reypuestas de apoyo del Agente de ayuda pretenden disipar esos temo. | 22. Bxpresiones verbales de apeyo res del Ayudando, En esas repuestas, llenguae no verbal sprinon Porly prada) desempiian fecsenternente un papel més mportan | gg resputas de apap son expresiones verbales breves; a eee te que los contemidos eonceptuales de las frases que se utlzan Lo may tan de una sola palabra ~y, alo mejor, monosilaba que ea ae Meer en Siat cin csc eoeinbnyenelcaemeatt a tram bj gens qi bce Api en a Sacian, en a ‘aur anterés,cercania y apoyo al Ayudando, lo que le estimulan en |, cexpresarle cercania, interés y disponibildad, e invitarle a contnuar. tarea de autoexploracién. Estas expresiones se pueden considerar como ni especfcas de Estas respuestas de oyfimaain y above, consideradas cada una aislada. el deseo del Agente de ayuda ment y fuera de content, pueden pareerpoca cosa yas inlevante, sn embargo, considcradas en el contenio exsstencal del encuentto, nue. | den jugar un papel muy importante y feabtar grandemente ls objeavos_ 5 ‘que se quieren alcanzas: En un encuentro personal positvo pueden d de este tipo de res refuerzan mutuamente D, les de respuestas de coyfrmaan y apoyn 21. Conductas expresivas de accptactin graficamente al con la expresi6n “tar del kngua’ uso de en la destreza de es tn rede ser Uti, espeaalmen: i El uso de estos estimulas de la comumcaco pu : len erepenaniy ae te, al pnncipio de la entrevista, pero también en cualquer otro momen: ‘ben como conducas extrenuas de aceplacin, to de la nusma, Algunos ejemplos OF Tahiti ne am nn wn em 3 bd 10S PROGESOS DBLA RELACION DE AYUDA LADESTREZADE DXTRESAR LA COMPIEENSION @ * Lats comienza a hablar de un problema en ‘érmnos muy vagos,desp, Fuera del contexto propio, estos esinulos de comunicaain pueden mde slenco y parece que nose aneve a conta ido o muy superficales, pero, areces insubstannales, carentes de sent Ester insinia el tema, Zagat ex élzoomenksopevenn, ort prea tayada won - intia e] tema, lespuds atubea, luego se desvi mente, se calla 30 8¢ desvia hacia ou y, fing, i" Estos comportamientos indican claramente modo resperuoso. que el Ayudando encontrando dificultades en ad del tema que quire tratar, = ido se stenta acosado o se le desvie ie ee Seay | ges ee eke iga ann | poe a ificultades y debe lanzarle un cable para unpedirquese akg? como suede cand se hacen pea | ge Th. Gordon (1970) lama a estas judas “ager juss Las “abreqpuertas"o “inition para decir mds” on repuetas que no comuencan mga de las eas, Jentomuntes 0 paces del gue excucha; stm embargo, Ireton compart sui props ideas, sas 0 soutmutg Le bre we urta, le ston a haber 3, La respuesta empatica Las repuestas de cofrmacin y apoyo ofvecen al Ayudando un refuer- Ets abuts 0 itacén babar ped ser eden mg poderue Para la comumcacin con stra perona Alieion a as personas @ enpraro cnt ‘ar wa conversant, Al mmo tempo les mentenen “hablanda eto de desnacén, coma io tien ls nerayes dar consoes, ensiar,sermonca, et. Eias abr Aen y pensamaentes fuera del proceso de la wr Algunos estimulas de comucacin p + Pace gue sto es may nportante para + Deseo audarte, pero no veo aro gué eras de m + Me magne gue al ents tan angustado hari + Me parece que te agradarta poder babar dee Buen, * Si deseas hablar sobre esto yo estyy dupuesto a escuchar capectio oo pa ! ‘Buen, slo 5 tenen estudios superiors 9 Gordon, Thar Pare Efe y Thommen propoads (13° np). Méoaco Banonal Duna, 53 so 108 24002505 DE LA RELACIW DE ANUDA {ADESTREZA DE EKIRESR LA COMPRENION a “9 La repeticin literal provoca mds bien tm sentnento de malestar falabras del Ayudando | ‘de las frases del communicate, no solo no es A veces, se confunde lav a ps ester, pte povocau e e alsat literal de las palabras del Ayu 1 eedo A pnp, puede ceasionar un senamento de sorpre: feade de una extardimana exe Ay it ad ane una conducla tan extra, sno se observa pron ‘Nada es més contrano a est say contrat a. tO que una autennea repueta cl comportamuento, se desse de comunscare con mds, cuando se anterpreta as empltia Ain eee eee un la respuesta empauica, no sélo es inal sing |” ‘que puede provocar unos efectos totalmente contrasnos alos perseguidos Marisol, es madre de una nifia de siete © adaadoes y quire praca la respuesta emp 4 Larepeticitn tera noes adecuada para expresar que se ha enten. ‘nia matena,eosende la respuesta empata cr do ds ido el mensaje } ie dicen los ders. Ima, su hya de 6 fos, le deca al segun Shan nn isd ey, ees re te ids Sanvago, abogado ls jente ciertes mol te ccs lo mar gue yo he dc ‘no logra concentrarse ca el trabajo Al cabo de nira La secrera ‘ia en su despacho con un informe. Sanuago le dice: "Prdina, nome mie. "es ahora el fre; lenge wna gran migraria yno puedo emuetrome” 10 eat sords, pero no puede do lo que le ha dicho, CRealme €Gémo puede saber que la secre grande, y, 210 major, piensa mania cene cla? La sinple repent de com ‘una buena comprension de los conterudo: que lo exprese. La pero expresado con palabras propras gatantias de haber comprendido perfectarnente; el uso de otto 174) expica as el concepto de pardfrass: ‘equivalentes, por el contrano, lo gerantiza con mds segundad Beevar (1974) exp eee eereee ger aree OMA. 1 La partfass debe rar la eructura profane de enuaj Para comprender adecuad: Jamente el significado de la rey @ puede ser til tener presente la distinadn entre pete estructura superfl del lenguaye ie Luis 6 el Liyo hhermanta ray esto le ‘mayor, Uene cinco aos, y estéestrando del pelo a su de tes ac ‘cuando le estira del pelo ella Uo La mami Jo nura muy indignada y Je gra “Luis! &iVay!?™ El nifio, al escucl contendo, Ja madre, interrumpe su diversin y se va En esta interaccidr tura del lenguaye de | + Estructura profinda, Esta sente la mama ("Lia las ners de aay me prac 1 ae. repre) + Estructura superfical. Lo que de hecho dice la mand "/Luss! dooy? La estructura profund. esta representada por todo estructura profnda sumunisira expresar la estructura superfi ‘ante tene acceso inmed) eee Se eee FTA Sroetimeneeumen ee ee Fe dicey esd dspuesta a hacer la mamé de Luss La estructura superfical es la eyresin amerta ue hace el comursean te de los entondos dela esrcurafroferda. Se expresa concrerarnente en las ‘palabras, estos, aconudes y comportamsents del omurvearne a waves He los cuales expresa la exrudua prfinda. En e) caso ant strwhea syperfoal son las palabras que profere la mand, el par Jas acompatia los gestos poco tranguibeadores que din La respuesta empatica debe procurar maneer y ress la usm aruda jrofinda del Ayudando; pues, en caso contrano, adulteraria el Senvdo de la comurucacidn y el Ayudando no se sentria comprendido, Bl acceso a esta wtructva frofinda del mensaje se obuene a tavés de la ‘inte superfaal que ha utizado el propio Ayudando Cuando el ‘ayudando wene una comunicacitn funcional, el Agente de ayuda du- de acceso a la intumudad del Ayudands ido, a a q ad Je eh ak ek el Us PACE DL LA RELACIER DE AMR smite una imagen ambigua, desvalda y gravemente empobreada de ip Csirutura profinda, que puede provocar vondusién © ambivalenaa Lo que pretende la parghans (que es una respuesta empinca) es ela borar una esrucnra uprfaal que sea correcta para expresar la musmg etructira profinda que ch igar la frase dei Ayudando La ref rrulacén hecha por el Age reflejar al cen por cien tod do, pues no es po: bora una persona sempre mauces pi tes de la expresién del Avudan rune perfil la ela ene Supone esto inconvenientes, aunque ra syperfal del Ayudando, tin verbal puede ‘casas: pobreza ex} do al rechazo, prcjuncios Agente de ayuda, que deve e 4 todos los sipnos expresivas, nado, elabord el Ayudando No es infrecvens respuesta del Ag adumade: "Ei es ccadanene, cata el Agente de ayuda le sv autoexploréndose, cnyimando unos aspec ‘otros nuevos Se puede resumir cuanto he dicho en repens empica quiere se la exresién ona, tasto desde el marco de referenaa de cf doa Ua stuactn y a lascaractrstas per pPretende con Ja respuesta empauca es expresar al Ayudando lo que se eta de mc vuda no puede, mu debe, pretender » ‘comprendido de su mundo a uavés de la excucha empdnva repre ene fee as pe epee ‘aoracones de propia cosecha Qué consecuencaas pueden s endido en ja pordrant com wesw alados y este un china general e emp, hay que weer boqueos en la comunicaciin, ademas, en la respuewa emphuca ve reco- rnoce al Avudando derecho a confirmas 0 rechavar la perdtrass, nosso, wweva oportunidad para expiorar y cefnur en ter use cuando el Ayudando no se wen: ‘Agente de ayuda sobre el ongea de ‘ia impulsar a un an nendar las ‘tas ficultades para poder 4, Clases de respuestas empaticas ado mis dewensda les de su pens 41. Respuestas al contenido explicatroo La repuesta ol cniende quiere relear los elements plates unportaar tes que el Ayudando ha comurucado ai Agente de ayuda a WR FAUUESUS UE LA REEAGUN DERFODA = — i TT 7 nermexpe pene A conmamme— Alemany : defi * ema (1987) presenta la siguiente defiacén de respuesta al en. £ + Parifrasis f Como ya dyjmos antenormente, no debe repeor lteralmente las La hahidad para eum om muestras propias palabras el anions exe. ‘musmas palabras que ha usado el Ayudando sino que, resperando ‘Sado for el mterlocator Por tanto noes na mera repetiain verbatim, ra tampeco wna | a estrudura profinda, debe expresarla con otra estructa myprfoal petadn de as lamas palabras. Tapes es na eet de le gue to ha hcl, io er renenen de os rents ces mryfesodes por ecb, paryfaseada eee om ruesras propias palabras." ‘ Bl Agente de ayuda no debe reflejar todos y cada uno de los 1¢ ha expresado el Ayudando y, menos todavia, # le Para dlaborar una buena reypueste al contenido, son necesarios los 5 | Se onmarate de ellos Debe de imitarse a lo guientes pasos csenctly, especialmente, a 3 relacona mis durecramen- § nl al del Ayudando. 1. Escucha correcia de los elementos explicativos te con el sentimiento principal del Ayu Para poder responder al contenido enplicatvo, el Agente de ayuda ha debido pracncar previarmente una buena escucha Para eso, debe fase ¢ exphicaciones Ayudando; es persona como buena 0 mala 0d ; 987, Pi wmncacin. Madd comprobar hasta q 0 ologa de la eomomucacin Mand ‘Ayudando para 11 Alemany, © (198 andop de Com coc re OO ne eee ‘A DESTREZA DEEXPRESAR LA COMPRESSION omprosocen de a donedad del sentiruento lego fo de la escucha, €5 convenente camprobar er re me a ‘a "10s FROCESOSDELA FELACION DE AUDA Cuando e! Ayudando continéa su autcexploraciia sin poner repay? 1g ala respuesta del Agente de ayuda, puede nterpretarse como un b indi de baberte sentdo comprendido correctamente, proces 42 Respuesta al sentmiento Se enuende por respuesta al enone la expres verbal del Agente ayuda que rellea los senamuentos y la vvenaa personal del Ayudando La cexphataén de los senanentas del Ayudando -cuando es adecuada. = conmbuye deasivamente a facbtar la auioexploreaén del Ayudando am tine mis profundo ‘Lat intra net, dice Carb, el corain | de cme tt expermena umd’ ‘ pasos anteriores, que hacen referencia wacdn de teflgarle verbalmerte Jo a aavés de su comunucacién, rT ae Ayudando tanto de indole emoaonal com sma respuesta al sentomento Jal entende, porque incluye la respues ‘ambos elementos, 1 Articulaciin de la respuesta intercambrable ' €n una misma frase los cop # tantes que ha comune Y que segus os siguena { ho en las respuestas antenores ‘ La reypuesta mlercantnahle quiere e tenidos emocionales y cogrutivos i: el Ayudando Para la formulacién come Pasos, temendo en cuenta i tento mis sigrficauvo y en lam | Ayudando Eacwas alodonrte ol mando enocoral del Ayudando, Debe een trarse especialmente en el tenndad con que es vvido pos Ws Eredar les expiacones del Ayudando Debe atender especiaimen ‘ea aquellos elementos que iniuyen mas dueciamente en su eng do em: Establecer al -2 nivel menial en Di moseas peu tecaaon bea ee 0 cOgMAVO; por eso, se le t {ADESTREZA BEEXMIPOR LA COMPRENSIGR — om 2 Fincioes principales de las respuestas intercambnables repuet stecanabees i respuesta mds completa, pues ncluve en eat repuera lox don ements bincos dela comuneacién. el ier y ls elms elcatua, Por eso puede desarcllar funcones ip imporantesenla Relaaén de ayuda ‘Alemany (1987) indica Tas forooes de las reruetas vurcambabl eve pres de eomurcacén y ayuda” 1. Mostrar una conpreniin npitva de la expenienca alecuva del mieslocy tor, como le mejor base para establecer un proceso de comunicacén, 000 ebony a ear wma 7 Memouluansvnikinque dub nyo mi ao Sse mis sq, a nt sa xan acon aon nevi Sa ed Z “e WOE FROCESON DE LA RELACION DE AYUDA 4 5. Apher la eulexplrsatn dels props seen efectivamente la preginy ‘empauca

También podría gustarte