Está en la página 1de 2

Carreteras Terciarias

Carreteras terciarias: Vas que unen las cabeceras municipales con sus veredas o unen veredas entre s.
Deben ser en afirmado. Si se pavimentan deben cumplir a las condiciones geomtricas fijadas para las Vas
secundarias.
Vas terciarias, alimentan las vas principales. Pueden ser:

Va V4: sirven para el acceso a los barrios, por ellas circulan vehculos de transporte pblico y
automviles. Generalmente, alrededor de ellas se desarrolla el comercio local. Ancho 15.50 m
Va V5: Utilizada para el servicio interno de los barrios por donde circulan automviles, vehculos
de servicio y peatones. Ancho 12.40 m
Va V6: Sirven para el transporte local, por ellas circulan automviles, vehculos de emergencia y
peatones. Ancho 10.50 m.
Vas categora 3: son las vas peatonales. Pueden ser:Va V8, V9.

TRNSITO PROMEDIO DIARIO: El transporte establece los lazos de unin entre los diferentes sectores
econmicos sociales y culturales, al realizarse el transporte por carretera, se produce la circulacin de
vehculos y por lo tanto el trnsito; Mediante el anlisis de trnsito se puede determinar no solo el grado de
utilizacin de cada va, sino el tipo de utilizacin que tiene
LMITE INFERIOR >= 1 Veh/da

LMITE SUPERIOR < 150 Veh/da

DISEO GEOMTRICO: cuando se ajusta a las condiciones topogrficas del terreno, tipo de suelo y volumen
de usuarios se define como determinante en razn a que la geometra bien implementada representa la
reduccin de costos de operacin vehicular, tiempos de viaje, incremento en las velocidades de operacin
<= a 6.00 m

POBLACIN: La poblacin como variable socioeconmica, nos indica la importancia de la va al conectar


diferentes regiones con poblacin variada, por lo cual se han establecido rangos de poblacin para emplearlos
como criterios de categorizacin
Cabeceras municipales con menos de 15.000 habitantes

También podría gustarte