Está en la página 1de 1

Una aplicacion de sistemas de minirobotica movil , se decido disear un

carro que respondiera a los comando de un Control Remoto de Televison,


ese que usamos para encender, cambiar canal y modificar el volumen del
televisor.
Como sabemos, todo robot esta basado en tres bloques operacionales que
son:
Etapa Sesorial >Etapa de Control >Etapa de Accionamiento
El minirobot esta basado en el microcontrolador ATMEGAx8 como cerebro de
la operacion, como sensor se tiene al decodicicador de IR numero TSOP2236
y como etapa motriz se utilizan dos motores DC con su respectivo driver.
Basado en esto el circuito electronico es simple y de facil implementacion,
consta de pocos elecmentos electronicos. la parte mecanica del proyecto
esta constituida por un chasis que dara soporte a los motores, a ambos
lados, y a una rueda sin traccion (rueda loca) al frente, es decir, se utilizara
un chasis para un movil con traccion estilo triciclo.
El sensor TSOP2236 posee en su interior un fototransistor y un decodifcador,
que capta la seal modulada infraroja de 36kHz proveniente de un control
remoto de TV, el sensor posee tres terminales : Vcc, Gnd y Vout. En el
terminal Vout se tendra un tren de pulsos cada vez que se capte una seal
infrarroja desde el control remoto, este tren de pulso posee informacion del
numero de tecla presionada y es este pulso el que se hace ingresar al
microcontrolador para decidir que hacer dependiendo del numero de tecla
presionada.
Es asi como el uC toma esta seal y decide que movimiento ejecutar sobre
los motores, para que el carro se mueva. El algoritmo entonces resulta
sencillo: 1.Capturar la senal progreniente del sensor. 2. Verificar el comando
o tecla presionada. 3. Decidir que hacer basado en la tecla. 4. Enviar a los
motores la orden para moverse. 5. Esperar por otro comando del control
remoto.
El programa de control para el ATMEGAx8 se ha escrito en BASIC utilizando
el IDE BASCOM-AVR y puede ser descargado del BOX azul del lado izquierdo
del blog, bajo el nombre de Control_Minirobot_Remoto_TV.pdf
Algunas recomendaciones: utilizar 3 o 4 baterias AA para la alimentacion,
del tipo alkalinas.
A continuacion algunas imagenes de prototipos del Minirobot Controlador
por Remoto TV, implememtados por estudiantes de la UTEC.

También podría gustarte