Está en la página 1de 7

CLULA VEGETAL

Las clulas vegetales pueden medir entre 20 y 50 m y presentar una


gran diversidad de formas, pero todas comparten caractersticas
comunes:
La pared celular de naturaleza celulsica, que rodea al protoplasma
y define su forma.
La presencia de vacuolas, que acumulan agua y ejercen una
presin interna que aumenta la turgencia y contribuye al sostn de
los rganos.
La presencia de plstidos de funcin variada, segn sean
pigmentados (cloroplastos y cromoplastos) o no pigmentados
(leucoplastos) .

Clula del pelo estaminal de Tradescantia pallida


red citoplasmtica con plstidos

ncleo
red
citoplasmtica

vacuolas

Clula epidrmica de Allium cepa (cebolla)


ncleo

pared celular

Cloroplastos en clulas de Elodea densa


red citoplasmtica

cloroplastos

Tricoma epidrmico del pecolo de


Cucurbita maxima (zapallo)

Clula basal del tricoma

red
citoplasmtica

Tricomas
pluricelulares

MERISTEMAS APICALES

La divisin activa de las clulas que da lugar al crecimiento primario de


las plantas se concentra en los extremos de los vstagos y races. Este
conjunto de clulas forma los meristemas apicales. En ellos se
encuentran:
Las clulas iniciales, que permanecen con capacidad divisoria
indefinida y representan una fuente de crecimiento permanente.
Las clulas derivadas, producto de la mitosis de las iniciales, sujetas a
divisiones y diferenciaciones para generar a las clulas especializadas
de los tejidos adultos.
El conjunto de clulas derivadas que generar el tejido vascular se
denomina procmbium.

MERISTEMA APICAL DEL VSTAGO


pice de Origanum vulgare (organo)

Primordio foliar
Primordio de yema
axilar

pice de Vicia faba (haba)

tnica
corpus

primordio foliar

bandas de
procambium

MERISTEMA APICAL DE LA RAZ


cilindro vascular
corteza

Detalle de la zona de
alargamiento

clulas iniciales

caliptra

pice de la raz de Zea mays (maz)

clulas del xilema en proceso de


diferenciacin

divisin de clulas de la
protodermis

También podría gustarte