Está en la página 1de 49
NrOBS -2015IVIVIENDAVMCSIPNSUI.0 Lima, 22 AR, 208 wisto: El Memorande N° O78-20151VIVIENDAVMCSIPNSUN.1 de la Unidas de Estudios det Programa Nacional de Saneamiento Urbano, e CONSIDERANDO: ‘ue, mediante el Docrto Supreme N”008-2007-VIVIENDA, se cree el Programa “Agua para Todos’, bao el mito del Vieministero de Constuccion y Saneamiento del Ministero de Vivienda, Constuccion y Saneamierto, como responsable de coorcinar las ‘cciones covrespondlentes alas fases de ciclo del proyecto, delosProyecios y Programas. el sector sancamiont, fnanciados con recursos piblicos yotios en lo que coresponda, ‘ocalzados an las areas uroanas rurale 2 nivel nacional, ue se eecuten bal el émibto del Vieeministea de Construcién y Saneamierto, supremo N° 002-2012.VIVIENDA se digpuso la modifeaciOn de la cenominacion det of) Proarme “Agua para Todos’ a Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), EX ‘Que, através de a Uric Disposicgn Complementara Mocteatora de! Desreto 1) estabecendo su dbo de itervncién alas ateas ubanas anv! nacional (ue, e! Manual de Operaciones del PNSU, aprobado por Resolucén Minster 'N"231-2012,VIENDA, establece que el objetivo general del PNSU es mejorar la calsad, ‘amplar la caberuray promover el uso sostenble de las servicios de saneamieto en el fmbto urbana, 2 fn de motor’ ia cada de vc, a inion la mara co a saludy d@ Ten dala poblacion urbana, Aimisme, ls ineas de ntrvencion del PNSU se ortentan Drortarlamente a la constuccén, rehabitacion ylo amplacion oe infasucura ce ancamiento, as como el frtaiecimento de capacidades de los Goblernes Ragionales, Goblemnes Lecaes, Ertidades Prestadoras de Sevicios de Saneament y otos, para it igeston, operacén y mantenimiente de os servicios de saneamienta, Que, ol atielo 20 del Manual de Operaciones,estatiece que la Unidad de Estugios es la responsable de la eaboracién yo revision de estutios de Preirwersén Disetos Detintvos y Expedlantes Técnicos de los programas y proyectos priorzados en el Ambo urban, fnanciades por el PNSU, asimismo, ol atcuo 21 del Nanual, estab ome funcanes de a Unidad de Estudios el revisar los estudos y expedtentes técnicos de proyectos de Gobierros Regionaies, Gobiernos Localos y Entidades Prestadoras de Eenicios de Saneamiento que requierenfnanciamienta del PNSU, asi come emit opinién faverablo para el fnanciamiento de proyectos que realza el PNSU en Convenio con los Gobiemas Ragionales, Gobiernos Locales y Entidades Prestadoras de Services de Seneamienta ‘ve, mecianio Resolucién Ministerial N° 270-20": VIVIENDA, se establecen los crterios do slogilidad y prorzacién para la asignacén de recureoe a proyectos de inversién en al sector Saneamierc, apicables a las soltudes de fnanciamento que bresenten los Gobiemos Regionales, Locales y EPS anto el PNSU: asimismo, en su Unica Disposicién Complementaria Transtoria se dlspone que el NSU debers adecuar Sus procedimientos alo estabaciso en la norma cas, uo, a Unidad de Estudos mediante! Memorando N° 078-201S/VIVIENON VMCSIPNSUI*, propone la aprobacién do la Directva "Evalvacién de Caldad de Expeciontes Técticos de! Sector Saneamiento’, para efectos de estabiece neamientos y procedimientos especices para estandarizar ls actividades de evaluacion de calidad de los expedient tecnicos y del cumpimiento de la normatva vigente, en el marco de le cilerios do elogibldady piorizacionestablecios en la Rescucion Ministerial N" 270-2014 VIVIENDA: asimismo, seisla que la Diectva propuesta ene por objeto establecer los lineamieniosy procedimiontos paa a evaluaion de caltad de los Expediantes Teencoe Ue presenter los Gobiemas Reglonales, Gobieros Locales y EPS en sus solctudes do —fnanciamienio ante el Programa Nacional de Saneamiento Uroano, lo cual permit Luniormizar los erterios para una adecuada revision y evaluacon do calidad eo los broyectos previzacos del sector saneamieto; ‘Que, conforme al iterlk) del article 11, del Manual de Oparaciones del PNSU, laDirecion jecutva ene coma funeién realize: todos los actos administrativos necesarios paralacovectay acecuada gestan yconrl dal PNSU. mediante la aprobeciony desarrovo »), 6 los Instruments de gestion necesarios para , erviada mediante el documento de la referencia a), recepcionado el XX {de X00KXXK da 201K, del PIP “NOMBRE DEL PROYECTO™ con codigo SNIP N* , sele ha apicado los citerios de elegibiidad y priotzacién, porloque cuenta ‘om a constancia de Pronzacién, emit por la Unidad de Estudios, Meciante Resolucién de Alcldia XXX00X, la aprusba ei “Tecrica’ del PIP. con cbdigo SNIP N° Es competencia del PNSU, la evaluacion del Expediente Técrico en cuanto al ‘cumplimiento de I normativided técnica, no obstante que las Unidades Ejecutoras {goblemos reganales, gobiemas locales y EPS) son responsables de su elaboracion, {evisin y probacien INFORMACION REFERIDA AL PROYECTO: ‘Objetivo det Proyecto de Inversion Publica (PIP) ‘De acuerdo al Formate SNIP.03; Ficha de Registro ~ Banco de Proyectas el objetivo es: OBJETIVO Metasfsicas del Proyecto de Inversion Publica (PIP) ‘De acuerdo al Expediente Técnico presentado se tiene les siguientes metas: ‘SISTEMA DE AGUA POTABLE 2 x00 00K + 00K PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE + 200K 2 o00K. 2 so00Kx. SISTEMA DE ALCANTARILLADO oe UGK YOOKKK 5 So00KX, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 5 XX0KX 5 o0Kx. 5 oo0Kx. 23° Peblecn beneficiaria De acverdo al Expediente Técrico se cuenta con una pobiacién promedio de X000X habiartes Poblacion Inial (ao...) 1000 nabitantes Poblacion Futura (ano): 00 habiantos 24 Coste Total de Inversén (en SI.) a) Porcontata Casto Directo Obra Sh.xx00 Gactos Generales 9x00 Usidaces SL XX00 “otal Parcial $1.00 16v (18%) 81X00 Coste Total de Obra St xx00 Coste Total de Supervision SLXX00 ‘TOTAL OBRA + SUPERVISION Si XX00 Cosio Expedtente Técnico 3 XX 00 Coste Owes 31 xX 00 (COSTO TOTAL DE INVERSION SL xX09 Por Administracion Direct: (Coste Directo Obra 34 xK00 Gaslos Generates 81 XX00 Total Paria SL xX00 CCosto Total de Obra S xx00 (Coste Total de Supervision 31. XK00 TOTAL OBRA + SUPERVISION 81. XX.00 Coste Expediente Técrico 81. X00 Coste Oies 82000 a4 32 33 COSTO TOTAL DE INVERSION '1.xK00 ANALISIS Elobjeto de fnanciamiento es a ejecucin y suparvisin dea obra del PIP: "XXX20XXX, con eédiga SNIP N" 20000 declarado viable por_un monla de Sl XX.00 (OOOXX 00 001100 Nuevos Scles), el mismo que se encuentra viable, Mediate la resolucon mencionada en et punto 1.5 dal presente informe, se aprucbs el ‘expedient eonico dl proyect eta, por un onto de SI. XX. 00 (XXXOKXK con 00/100, "Nuevos Soles). ncluido e GV. El plazo de sjecucén de la obra es de XXX las calendarios (XX meses), bajo la rmodaidad de ejecucion presupustaraindrecta(o adminsracion dreca) El monto se encuentra desagregado de a siguente manera Coste de Obra Sk x00 Coste de Supervision Sk Xx00 Costo del Expediente Técnico Si. xx00 Coste de Otros. S. xx00 Total costo del Proyecto Si xx00 Los mentos de inversion establecidos en el estudio de preinversion y on el expediente ‘écrico as como en elrogtvo de Ia fase de inversion del SNIP, se detali @cortinuacion: Monta dela inversin Ttal-SNIP_ si X00 Monto Consicerado en el Expedite Técnico Si ¥X00 Monto Regjsrado en la Fase de Inversion SI ¥x.00 La soleita frnanciamiento con la Carta N°... Expediente 2014) y manifesta que cofinancars el XX % del valor total del proyecto bajo! ‘Sauente desagregaco: ONTO Unidad Eecuiors % cs ‘Ova 7] ‘Supardsiéa | 30E Monto Tatal | 30 36 ar 38 39 ‘Como resitado do a evaluacion de calidad reazada con la Ficha de Evaluacion Técnica {1 Expaciante Tecnica presentado por la se ema opinion favorable de que cortiene la documentacon correspondiente y que no cuenta con Inconsistenciss con la normativa técnica vigente, por lo que se recomienda. su ‘nanciamiento, Se aguntaFicha de Evaluacén Técnica mont a tranforeascionde @ XX XX (OUKXKK con XX/100 Nuevas Solos), nchido GV, y coresponde a ejecucion y superisién de obea, de acuerdo al siguiente deta: Monta a fnanciar po Detatle Monto tt oe a % w wr ‘Oe 7 Supeniaion | onto Total r 4 Por razones de redondeo se corsigan estos valores enteros de fnanciamionto En vitud de_lo dispuesto en la Ley N°XXXX ~ Ley de Presupuesto del Sector Piblico para el affo Fiscal 201K, que dispane que las transferencias de recursos fnanciros se aptueban por Decreto Supremo, debidamente reftendado por el Ministre del Sector y e! Minisro de Economia y Finanzas, previa suscipcion del convenio, se ansfei Ia cantidad SI. XX00 00000 con CO/100 Nuevos Soles), includo IGV, bajo la ‘modilidae de modificacion presupuestaria a nvel institucional De acuerdo aos resultados del Censo Nacional de Poblacén y Vnienda realizado poral Insttuto Nacional de Estaisicae informatica ~ INEI en el afo 2007 y considerando a ‘Aticulo 164” det TUO de! Reglamento de Ia Ley N* 26338 sprobado por el DS. N° 023. {2005-VIVIENDA y modifica por DS. N"031-2008-VIVIENDA donde estabiece eeiterio e idertiieacion del Smbito Urbano yo Rural se concluye que el proyecto inteviene en tuna zona del ambit XO00KX, ‘CONGLUSIONES Y RECOMENDACIONES, EL PIP 20000, con edge SNIP N* 10UX declatado viable, contd la reducei6n| de los casos de enfermedades diarrecas, parastatias y dermatoligicas de a localdad YOOX, dal Disa de 200000, dela Provincia YOOX y Region X00. ‘De acuerdo con la evaluacion de la documentacin relaconeda al proyecto, se concuye {que es procedente financials costo de ejecucion y supersion de a bre del proyecto Fata por ia suma S10XXX 00 JOxXXX con 00/100 Nuevos Soles), ineuidoIGV. Siendo |a primera transferencia en ol presente afo fiscal 201K, por el monio ascendente a ‘5130000 00 9O00X con 00/100 Nueves Seles), incuido IGV, y se transfers de ‘scuerd a siguiente croncgrame: (CRONOGRAMA DE TRANSFERENCIAS DEL PROYECTO ARO TOK NO TAK TRANSFERENCIA, a ia TOTAL TRANSFERENCIA | TRaNSFERENCIA| (Obray Supervision) C00 KOO KOT ‘eumuado X00 XO Porceriaje (%) x00 XX00 100-00 (Montes en Nuevas Soles ‘Solo para 2onas rules inca esiguenteparrato 43. Elproyeeto enmarea su planteamientotenica on RM. N° 164-2012-VIVIENDA ylo se rmodifiaterias, asi como a la alteratva selecionada en el estucio de pre invereién. ‘simismo, cumple con los citerios de integraldad sagin se indica en ef Iteral 8) del ‘humeral 3.1 dela RM. N® 108-2017-VIVIENDA, 444 Finalmente, en concordancia con lo incicado en los numerales precedentes, se erite pinion favorable paralasuscrpcién de un Convenio paa la Transferencia de Recursos Pbsicos destinados a la ejecucién y supervsin do la obra del proyeco citado, de ‘seuerdo al Cronograma de rancferencias desert anal puna 42 del presente informe Sin oto particule, Ing, 20000 Profesional Especiaista Equipo Estucs de Inversin Unidad de Estudios Los que suserben hace suyo ol presente informe, dan confermidad y levan ala jfatura dela UUnided de Estudios para su tame respective, ‘Atentamente Ing, 29000 Ing. X2000K, Seciorsta Jefe de Equipo Estudos de Inversion ~ Unidad de Estudios Estudios de Inversin ~ Unidad de Estudios ANEXO N* 04 FORMATO N’ 02 - MODELO DE INFORME DE PROFESIONAL RESPONSABLE, SECTORISTA Y DE JEFE DE EQUIPO DE ESTUDIOS DE INVERSION EN CASO DE (OPINION FAVORABLE POR LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES IN XXXIK ‘ele dea Unicad de Estudios ‘sunt: (Opinisn Técrica para el fnanclamiento de PIP OX0OKX, con cbsigo SNIP N° 300 por levantamiento de observaciones Relerencia 2) Ofeio N" 100000K (HT N* 0000300%%201%) 1) Ofeio N" YYYYYY-VIVIENDAWVMCSIPNSU.0 ©) Ofc N* 2222222 (HT N" OOCOKXXXX201X) Fecha San scr, Por el presente es gato digime a used, afn de infomare sobre la solitude fnanciamiento para la eecucién del PIP “XXX10XX00XXX", eon eadige SNIP N” XXX, que fe sollstads Imadkants el documento di referencia, |. ANTECEDENTES: 1.4 En el marco del obfetvo general del Plan Nacional de Saneamiente 2006-2015 de Contrbuir a ampiar a cobertara y mejorar la calla y sostenibiidad Ge los savcios do ‘29a potable, alcartailace, tratamiento de aguas servidas ydisposicién de excretas en Cancordancia con el Pian Nacional de Superacien dela Pobreza ls policastrazadas fen ol Acuerde Nacional y los Objtvos de Desarrollo dal Milenio, ue propone reduc, al 2018, la mitad Gel porceniaje de personas que carecen de acceso sosteibe al agua potable y'a Ios servicios basicos de saneamento, el Viceministeno de Constuccin y =, Sanam a travis det Programe Naconal de SaneamientoUbvo, plement ag poiticas para modemiar la gestion del sectx saneamonto,inementar a sosteniidad J} y acceso alos servicios, mejorar la calidad de los mismos y lograr la viabilidad financiera {de los prestadores de servicio, en concordancia can los abjtvos especificos del citado Pan, En este marco, merecen destacarse entre las funciones asignadas al Vicemiristrio, la ‘sguente: 12) Promover ol desarole de las empresas de saneamiento y de otios prestadores, fomentando la gestion efcientay su vablidad econdmica fancier. ) Promover Ia instalacion ylo mejoramiento de los sistemas de agua potable, ‘sleanariado santana, y Fatamierto de aguas residuales en zones rales. 4.2. Macfante Decreta Suprema N° 005-2014-JUS de fecha 05 de julio de 2014, se aprob el Plan Nacional de Derechos Humans 2014-2016, pore cual ee busea inerementar el 13. 14 15 16 fectvo goce y eercicio de los derechos humanos, através de la promocion de una cultura de respeco ala dignidad en todos los sectors dela sociedad y la ncorporacion el enfoque de derechos on as potions publcas. Eneltema de aguay sancamierto establece el objetivo 18 de Plan Nacional de Derechos Humaros 2014-2016, que es una obigacion “Amplar la cobertua, la sostenbidad yl rejoramiento de la calidad de los servicios de saneamiento La Direetiva General del Sistoma Nacional de Inverién Pibica establece en su At. 10° que las Unidades Ejecutoras, tone como funcién: elaborar el estudio defitvo, ‘expedinte téeico, 6 supenvsar su elaboracin, cuando no sea reakzado drectamente por ellos (gobiemo regional, gobierno local ylo EPS), la responsabildad de ceAise alos Perametros. bajo los. cuales fue olorgada la viabildad. para elaborar directa 0 Indeciamente los estudios mencionatos ¢ inlormar oporunamente al organo que ‘deca la viabiad del PIP oda modifieacién que ocura durante la fase de inversion. Mediante Resolucion Ministerial N° 270-2014-VIVIENDA se establecen los “Crit de login y Prorizacin para la asignacion de recursos proyectos de inversion en et Sector Saneamienio™. En ese marco, la solctud de fnanciamiento de la ,ervioda mediante el documento dela reterenca a), teceponado el XX de XX0KXXK de 201K, del PIP can codigo SNIP N" “, sole ha apicado os cites de elegibiidady priorizacion,porle que cuent om coastancia de Peizacén, amitda po la Unidad de Estudos. Mesiante Resolucion de Alcala XXXXXX, la sprucba el Expediente Tecnico del PIP con céaigo SNIP N" -=NUMERO> Es competencia dal PNSU, la evalusciin del Expediente Técnica en cuanto al cumplmiento de Ia normatividad tecnica, no obstante que las Unidades Ejecutea (Gobiemos regionals, gobiercs locales y EPS) son responsables de Su elaboracion, revision y aprobacien. INFORMACION REFERIDA AL PROYECTO: Objetivo del Proyecto de Inversion Publica (PIP) De acuerdo al Formato SNIP-03: Ficha de Registro ~ Banco de Proyectos el objetvo es: Metasfscas dl Proyecto de Inversion Publica (PIP) De acuerdo al Expediente Técnico presentado se ene las siguiantes metas: SISTEMA DE AGUA POTABLE 2 XROKK 5 So000K. 5 e000. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE + XXOKK 200K +0000. SISTEMA DE ALCANTARILLADO = XR0KK 20KKK 5 XOOKK PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES %2000X 5 000% 2 000K 23° Poblacion beneficira De acuerdo al Expediente Técrico se cuonta con una poblacion promedio de XXX habitantes. Poblacién Inca (afo .): 2000 habitantos Poblacion Futura (ano): XXXK habaries 24 Monte de inversion (en 8) 2) Porcontata (Coste Directo Obra st xx00 Gasios Generales SL XX00 Utiidaces 31 XX00 Tota Paria SL x00 Iev (16%) SL Xxx 00 Coste Total de Obca SL x00 Coste Total de Supervision SL x00 ‘TOTAL OBRA + SUPERVISION 81 xK00 Costo Expedienie Técnico 81 XX00 Otros 8 XX00 (COSTO TOTAL DE INVERSION 8. xx.00 Por Administracion Direct: oslo Directo Obra 81x00 Gastos Generales SL xX.00 Total Parca 1.xx00 CCosto Total de Obra 81 xK00 Cosio Tota de Supervision 81 XX00 ‘TOTAL OBRA + SUPERVISION St xx00 Coste Expedionte Técrico L200 Otros SLXX00 (COSTO TOTAL DE INVERSION SL XK00 m an a 32 33 ANAUISIS ‘Gon el documento 9) de la referencia la presents Expediente. Tecnico del PIP con cidigo. SNIP N" “. Con el documento b) de la referencia sola notiicd ebservaciones a su Expediente Técnico y se lo do un plazo masa de 30 cas hables para la subsanacion correspondiente, que venci el ddimmlaaaa. Con el documento ) de la referencia la present l aaimmvaaaa ellevantamient de observaciones, El objeto de fnanciamiento es la ejecueién y suporisién dela obra de PIP: XXI0OXXXC, 0n cbdigo SNIP N" 2000X. deciarad viable por_un monto de SJ. X00 QOOUXX '0n 00/100 Nuevos Soles), ei mse que se encuenra viable, Meciarto la resolucion mencionada en el punto 1.5 del presente informe, se aprusta el ‘expedient tecnico del proyecto ctado, por un monto de St. XX.00 (XXXNXK con 00/100, Nuevos Sales), incido el 1GV, El plazo de ejecucion de la obra es de XXX dias calendars (OX meses), bajo la ‘madalidad de ejecuien presupuestara indrecta (0 administacion cect) El monto se ‘encuentra desagregado de la siguiente manera: Coste de Obra sk x00 CCosio de Supervision SL xx00 osio del Expediente Técnico SL xx00 Costes de Otros SL x00 Total costo del Proyecto Sk x00 Los mentes de inversion establecidos en el estudlo de pr.nversion y en el expedionte teerica asi cme en el registro dela ase de inversion del SNIP, se deta a continuacs Monto dela inversion Ttal- SNIP si x00 Monto Considerado en el Expedite Técnico Ss) c00 Monto Registado en la Fase de version Sr «00 La solicit fnanciamiento con la Carta N°... (Expedlente -2014) y maniesta que cofinancara el XX % del Valor total del proyecta bajo el ‘Sguiente desagregado. WONTO Unidad Eecutora % Si [Oe 39] al Supervision | | Monta Tatar | 3 | 38 37 38 ‘Como resultado de la evaluacion de calidad realzada con la Ficha da Evaluacién Técnica al Expediente Técnico presentado por ia se emit opinien favoratie de que contione la documentacién corespondienta y queno cuenta con Inconsistencies con la nommativa técnica vigonfe, por lo que se recomienda su financiamiento, Se agjuntaFicha de Evaluacin Tecnica. mono a transfer asciende a XX XX (000000 con XX/100 Nuevos Seles), include GV, ycortesponde a eecucion y supervision de oba, de acuerdo al squente deta ‘ni a financiar por | Monto fancier porTa etale Mont tot Mes. ‘Unidad Ejeotora % wi % Si OB Supenvsn Monto Tolar 7 Por razones de redondeo se corsigan estos valores enteros de financiamiento En vitud de_lo dispuesto en la Ley N"XXXX ~ Ley de Presupuesto del Sector Pibico ‘ara el afi Fiscal 201X, que dspove que las tansferencias de recursos financiers se ‘prucban por Decreto Supremo, debidaronte rffendado por el Ministre del Sector y el Ministre de Economia y Finanzas, previa susepcion dal converio, se. transfer la ccantidad Si X00. GO0GOOK con W100 Nuevos. Soles), Incuido IGV, bajo la ‘madaldad de mediicaion presupuestariaanive institucional. De acuerdo alos resutados del Censo Nacional de Peblacién y Viena realizado por el Inatitto Nacional de Estadisticae Informatica ~ INEI en ea 2007 y considerando el ‘Aiculo 164" del TUO del Reglamento da a Ley N" 26338 aprobado por el DS. N" 023- 200. VIVIENDA y modif\eade por DS. N°031-2008.VIVIENDA donde establece el crterio e ientiicacion del mito Urbano ylo Rural, se concluye que e proyecto intervene en {una zona del mbito XXX, CCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 1 Proyecto de Inversén Pabliea00KX’, con cbigo SNIP N° XXX declarad viable, contrbuira a la reducsion de los casos’ de enfermedades diareicas, parastaias y Sermatoidgicas de la Tocalidad XXX, del Disinto de 200KXK, de la Provincia 200K y egién 100006 De acuerdo con is evaluacion de I documentacion relacionada al proyecto, se cancuye ‘que 85 procedente nanciar los costos de ejacucin y supervision de obra del proyecto Rasta por la suma 8/XXXXK 00 OOXXXK con 00/100 Nuevos Sces),incluido IGV.Siendo la primera transferencia en ol presente afto fiscal 207K, por el monto ascendente SLX1KX.00 OOKKX eon 00/100 Nuevos Soles), ince IGV, y se tansfenré de acuerdo al siguiente cronograma: ‘CRONOGRAMA DE TRANSFERENCIAS DEL PROYECTO BHODR | ARO | TRANSFERENCIA | ter 2a eters TRANSFERENCIA |rpaNsFERENGIA ‘Obra y Supervision | XX00, X00 me “earls KOO IK Povcerija (%) | CT x00 al ()Montes en Nuevos Soles ‘Solo para znas ruales indicar el sguiente parafo 43. El proyecto enmarca su planteamienta tecnico en la RM. N° 184-2012-VIVIENDA yo sus rmodticatoias, asi como a la allemativa selecionada en el estudio de pre inversion, ‘ssimismo, cumple con 1s citeros de inlagraldad segun se indica en el eral a) del ‘numeral 1 dota RM. N° 108-2047-VIVIENDA 444 Finalmente, en concordancia con lo indicado en los numerales precedentes, se emite ‘oping favorable para la suscripcion de un Convenio para fa Transferencia de Recursos Pibicos destinados a la eecucién y supervision de la obra del proyecto citado, de ‘scuerdo al Cronograma de ransferenciae desert on el punto 42 dal presente informe, Sin otro particular, Ing, 200000 Profesional Especalista Equipo Estudos de Inversion ~ Unidad de Estudios Los que suserben hace euyo ol presente infeeme, dan conformidad y elevan aia jfatira do la Unidad de Estudios para su tramte respecte, ‘Aentamente ng, 2000 Ing, X2000X, Sectonsta Jefe de Equipo Estudios de Inversion ~ Unidad de Estudios Estudios de vers ~ Unidad de Estudios sau: ANEXO N* 05: FORMATO N° 03: INFORME DE PROFESIONAL RESPONSABLE, SECTORISTA 'Y DE JEFE DE EQUIPO DE ESTUDIOS DE INVERSION EN CASO DE OBSERVACIONES (FORME TECNICON® _201X.VIVIENDANVMCSIPNSUFI 1.2 A 000K ‘ete de la Unidad de Estudios Asante: Evaluacén de clita de PIP 200XX0°, con ebdigo SNIP N" X00 Referencia 2) Oficio N* 300000 (HT N* 0000%00%X201X) Fecha San isi, Por el presente es gato digrme a used, afin de nfrmace sobre la solitude fnanciamiento pata a ejecucién del PIP "XX0000000K0, con cbdigo SNIP N” XKXXX, que fue solctado mediante el documento de a efeencia, 1. ANTECEDENTES: 4.4 Meciante Resolucén Ministerial N° 270-2014-VIVIENDA se establacen os “Criteris de Elegibiidady Prerzacén para la asignacion de recursos a proyectos de inversion en el Sector Saneamienio™. En'ese marco, la solictud de fnanciamiento de la , enviada mectante el documento dela referencia a), reepcionada el XX de XX00XX de 201K del PIP NOMBRE DEL PROYECTO con codigo SNIP N° XUMERO> ha pasado por la aplcacin de los crterioe de Elegibildad y Privizacion, por lo que cuenta con constancia de Acdmisiiidad y con constanca de Elegibikded Prixizacén,emitdo por la Unidad de Estucis, Es competoncia del PNSU. la evaluacion de! Expediente Técnico en cuanto at cumpimienio de [a rormatvidad técrica, no obstante que las Unidades Ejecutores (Gobiemos regionals, gobiomos locals y EPS) son responsables de su elaboracién, revision y aprobacion correspondiente H.ANALISIS: 2.1 Sena recepcionado el Expediente Técnico de PIP con codigo SNIP N" , que est conformado por archivadores, y se fcuenia aprobado con la Resolucion ox de fecha ddmmvaaaa por un monto de Si "e000. desagregado de a siguiente manera Ejecucion de Obra {8 X20000 XX = Stpenision de Obra 'S/ 200000 XX = Total Ejecucin de Obra + Supervision de Obra: SI. XXA00K XK 2.4 Sehareatzadola evaluacion de calidad conlaFcha de Evaluaclén Técnica al Expedionte “Tecnico del PIP con otdigo SNIP N° y 8 cbtiene como resitado que presenta observaciones, que se detain en la “Ficha de Evaluacon Tecnica adjunta 22 Serecomenda que se debe ologar ala enidad soistante, 20 las bile como méxino para levantar las observaciones del Expediente Técnico y que en caso contrario no presente Is subsanacion en el plaza inieada 0 ee presenta incompleto, se procedera @ Sevalver a solctud de fnanciaiento. lM CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4411 Expadiante Técnico del PIP 30000. con céclgo SNIP_N* 200K se encuentra {aprabado por la “UNIDAD EJECUTORA" mediante la Resolucin N° XXX0XX de fecha ‘ddmm/aasa, con un monta de S). 20X00 y desagregado de la siguiente manera = Ejecueian de Obca SI XYO0HK HK = Supervision de Obra [S/H XX 2 Tolal Ejecuion de Obra + Supervisin de Obra: Si. XXXKXK XX 42 EI PIP 70000%" con cédigo SNIP N° 200K se encuentta priorzado mediante el documento eoazaooononecn00. 43 De acuerdo ala aplieaién deta Evaluacion de Calidad al Expedierto Técnico del PIP Ctado, sha btenido como resutado que presenta observaciones que coresponden ser hotfcadas ala entad solictante para su subsanacin deni de los 30 dias habies de Fecibida i notifeacion. En caso no presen la subsanacin en elplazo indcado 0 se presenta mncompito, se recomienda devalver fa solictud de hancamiento Sin oto particular, Ip, 20000 Profesional Especalita quip Estudios de Inversion ~ Unidad de Estudios ‘Los que suscriben hace suye el presente informs, dan conformidad y elevan a la eatur de la Unidad de Estudios para su amie respecivo Aleotamente pg, 200000 Ing. 200000 Sectonta dete ds Equipo Estudios de Inversgn Unidad de Estudios _Estudgs de Invesién — Unidad de Estudios a: ANEXO N° 06 FORMATO N* 04: INFORME DE PROFESIONAL RESPONSABLE. SECTORISTA, Y DE JEFE DE EQUIPO DE ESTUDIOS DE INVERSION EN CASO DE OPINION DESFAVORABLE INFORME TECNICON’ _-201X-VIMENDANMESIPNSUII.1.2 A 200K Jefe de a Unidad de Estudos ‘sunt: Evaluacén de calidad de PIP XXX, con ebgo SNIP N* XXX, Opinién desfavorble Referencia 8) Ofio N" 00000 (HT N" 00002000%%201X) ») Ofo N* YYYYYY-VIVIENDAVMCSIPRSUIT 0 Fecha San Iso, Por el presente es grat dnigime a usted, afin de informatle sobre la soictud de ranciamiento para la ejecucion dal proyecto "XXX1XXXX0XX", can cickgo. SNIP N° XXXKK, que fe Soletado medant et documento dela referencia, ANTECEDENTES: 11 Machante Resolucion Ministerial N° 270-2014-VIVIENDA se establecen los “Crterios de Elogiidad y Provizaign para la asignacion de recursos a proyectos de inversion en el Sector Sangamisnio™ En ece marco, la saliciud de fnancamionto do la , erviada mediante el documento dels referenca a), recepconado el XX de XXXKKK de 201K, Jol PIP , ha pasado porla aplicacon de los citeros de Elegbilidad y Priorizacion, for lo que cuenta con constancia de Adimisibidad y con constancia de Elegibied y Priozatin, edo pola Unidad de Estudios. Es competencia del PNSU, Is evaluacién dal Expadionte Técnico en cuanto al ccumplimiento de la normatividad técnica, no obstante que las Unidades Ejecutoas {oobiemos regionals, gobiemos locales y EPS) son responsables de su elaboracisn, ‘evisin y aprobacien correspondiente 4.3 Con ol documento b) de la referencia so le noificd ol diimmiaaa a fa an su calidad de Unidad Ejecuora las observaciones encortradas.en su Expediente Técrco del PIP ctadoy olorgarcose 30 das habes como maximo para la subsanacin y presentacién correspontiente. ANAL ASO 1: PRESENTA LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES (CON INCONSISTENCIAS ¥IO INCOMPLETAS) 21 Se ha recepcionada el levantamiento de observaciones del Expedite Técnico de PIP NOMBRE DEL PROYECTO> con cédigo SNIP N* , que est conformado por archivadores, y se encuentra aprebado con la Resaluion ox de fecha ‘Sdlmen/aaaa por un monto de Si soooucxx, desagregedo dela siguiente manera: = Bjecuctén de Obra 1. XXOOOK XX Supervision de Obra SI. XXXIXK XX “Total Ejecucion de Obra + Supervision de Obra: S/ OOOO 22 Se ha aplcado por segunda vez Ia Evaluscion de Calidad con la Ficha do Evaluaion Técnica, al Expediente Técnica del PIP con digo SNIP N"cNUMERO>, para verfcar el levantamienlo de abservaciones y se cbiene como restitado que no t2 ha levarlado en su totaldad las observaciones formuladas 6 presentan inconleloneias, Se ecomiends fa devolicon de a slletud de fnancianiento, Las observaciones que no se han lavantado 6 las que presentan inconsistoncias son las siguientes ‘CASO 2: NO PRESENTA LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES: 23. Elddimm/aaaa se curpleron los 30 dias habiles que two a etidad soictante para pars levantar observaciones, y se verifca que a la fecha no lo ha presentado por lo se recomianca el no finarciamiente dl proyect, (6ASO3: OTROS cASOS 2.4. Referido a ottos casos debidamente sustentads, ales como por ejemplo el proyecto se encuentra con franciamiento para ejecucion de obra de acuerdo alo verificado en el ‘SOSEM-NEF. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CASO 1: PRESENTA LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES (CON INCONSISTENCIAS ¥/0 INCOMPLETAS) La ha presentado ol lovantamiento de observaciones con la Carta N" 2000XX y se ha verfleado que noha eumplida con subeanar en su toad iat ‘bservacones noticadas ylo presentan inconsistencas, or lo que se recomenda la Sevalusn de a saleitud de fnanciamiento el PIP XXX, con codigo SNIP N" X20. (CASO 2: NO PRESENTA LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES: 32. Ellddimmaaaa se ha vencdo e plazo para que la presente fl levantamierto de observaciones notficado con el Ofco N" YYYYYY- VIVIENDAMMCSIPNSUM.0 y se ha veriicado que nolo ha presentado, por lo que se recamenda la devolucon dela solid de financiamiento dl PIP XXXXX, con eédiga [SNIP N" 1X, CASO 3: OTROS CASS 3. Noes fectine stander e padido de fnanciamiente por «casos debidamentesustentadoe> porlo que se ecomienda ladevaluion dela soistud de fnanciamionta del PIP XX0XX on cbdigo SNIP N" 200. Sin oto particular, Ing. 200000 Profesional Especaista quip Estucies de Inversion — Unidad de Estudios Los que suseriben hace suyo e! presente informe, dan conformidad y elovan ala jfatura deta Unidad de Estudios para su tramte respective. Aseotaments Ig, 200000 Ing. X20000 Sectonsta sete de Equipo Estudios de Inversion - Unidad de Estudios Estudios de Inversion ~ Unidad de Estudios FERS oneness soon oabasa veuvir 3 ‘wom

También podría gustarte