Está en la página 1de 2

TECNOLGICO NACIONAL DE MXICO

Instituto Tecnolgico de Comitn

2015 Ao del Generalsimo Jos Mara Morelos y Pavn

ALUMNO
DEYSI CAROL SERRANO VAZQUEZ
No. DE CONTROL
A13700430
CARRERA
INGENIERIA INDUSTRIAL (VIRTUAL)
GRUPO UNICO
MATERIA
PLANEACION Y DISEO DE INSTALACIONES
TEMA
ORGANIZADOR GRAFICO
DOCENTE
ING. JESUS IVAN MONTIEL
Comitn de Domnguez, Chiapas, Septiembre de 2016

TECNOLGICO NACIONAL DE MXICO


Instituto Tecnolgico de Comitn

PRINCIPIOS DE MANEJO DE MATERIALES

El principio de la
planificacin. Un plan es
un curso de accin
recomendado que se define
antes de la implementacin.

El principio del trabajo.


La medida del trabajo es el
flujo de materiales
multiplicado por la
distancia que se trasladan.

El principio de la
estandarizacin. La
estandarizacin
significa menos
variedad y
personalizacin en los
mtodos y el equipo
empleados.

El principio de la automatizacin. La
automatizacin es una tecnologa
relacionada con la aplicacin de
dispositivos electromecnicos,
electrnicos y sistemas basados en
computadoras para operar y controlar las
actividades de produccin y servicios.

La utilizacin del espacio. El


espacio en el manejo de
materiales es tridimensional y,
por lo tanto, se cuenta como
un espacio cbico.

El principio
ergonmico. La
ergonoma es la ciencia
que busca adaptar el
trabajo o las condiciones
laborales a las aptitudes
del trabajador.

El principio de la carga unitaria. Una


carga unitaria es aquella que se
almacena o traslada como una entidad
nica cada vez, como una tarima, un
contenedor, o una bolsa, sin tomar en
cuenta el nmero de artculos
individuales que forman la carga.

El principio
ambiental. La
conciencia ambiental
aparece a partir de la
intencin de no
desperdiciarlos recursos
naturales y de predecir y
eliminar los posibles
efectos negativos de
nuestras acciones diarias
en el ambiente.

El principio del sistema. Un


sistema es un conjunto de
entidades interactuantes y/o
interdependientes que forman
un todo unificado.

El principio del costo del ciclo de


vida. Los costos del ciclo de vida
incluyen todos los flujos en efectivo que
ocurren a partir del momento en el que
se gasta dinero por primera vez para
planificar u obtener una nueva pieza del
equipo, o para implantar un mtodo
nuevo, hasta que ese mtodo y/o equipo
se reemplaza por completo.

También podría gustarte