Está en la página 1de 1

Fecha: 08 de Noviembre de 2016

Docente: Luisa Fernanda Crdenas Urquiza.


Asignatura: Integradas
Grado: Transicin

1. LA UNION HACE LA FUERZA


2. UN VIAJE CON DISTINTAS ESCALAS

CONTEXTO
La socializacin de los proyectos se llev a cabo en el nivel preescolar en el grado Transicin el cual cuenta con 20
estudiantes (6 nios y 14 nias); los temas integradores fueron: 1. Diversin Familiar, el cual tuvo como objetivo
identificar semejanzas y diferencias entre la cultura de su familia y la de sus compaeros, teniendo en cuenta
algunas tareas o responsabilidades que se cumplen en casa y como contribuye el cumplir con estas a la unidad de la
familia; 2. Visitando Lugares, el cual tuvo como objetivo reconocer diversas culturas, y aspectos importantes de
su cultura como lengua, gastronoma, vestimenta, medios de transporte, entre otros.

METODOLOGA
Para el desarrollo de los temas integradores durante el periodo escolar
se realizaron actividades ldico-pedaggicas como: talleres,
exposiciones, dibujos, carteleras, videos, fotografas y vivencias de los
nios, entre otras actividades enfocadas hacia: la identificacin de
algunas semejanzas y diferencias entre culturas familiares, teniendo en
cuenta que como miembros pertenecientes a una comunidad se deben
cumplir con algunas tareas o responsabilidades. Y, por otro lado, al
viajar a diferentes sitios de nuestro departamento o de nuestro pas
identificar la importancia de valorar y respetar la cultura de otros.
Tomando como base esto, los nios escogidos para la socializacin del
proyecto mostraron mediante collages, diapositivas y dibujos su visita a
otros lugares.

RESULTADOS
Los objetivos se cumplieron pues durante la socializacin se hizo
evidente que los nios apropiaron los temas integradores,
exponindolos as de manera clara y sencilla.

CONCLUSIONES
En la presentacin final del proyecto, pudo verse el manejo temtico
y la apropiacin en los nios y padres seleccionados. Adems se
evidenci un gran inters de todo el grupo por los contenidos de los
proyectos, ya que les eran familiares y conocidos.
La socializacin se realiz sin ninguna dificultad, por el contrario,
hubo una gran entrega por parte de los padres de familia y los
estudiantes.

También podría gustarte