Está en la página 1de 1

DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

DEFINICION

DERECHO
INDIVIDUAL
DEL
TRABAJO

ES EL CONJUTNO DE PRINCIPIOS Y NORMAS,


LOS CUALES REGULAN LAS RELACIONES
ENTRE EL PATRON Y EL TRABAJADOR, ASI
COMO EN LAS ASOCIACIONES, CUALES SON
SINDICATOS.

REGULACIONEN DERECHO CIVIL,


ENTRE PATRON Y TRABAJADOR.
PROTECCION AL TRABAJAJADOR.
ART.123 CONSTITUCIONAL FEDEREAL
DE 1917; LAS JORNADAS LABORALES
SERAN NO MAYORES A OCHO HORAS.
EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD FISICA
O MENTAL, CON FINALIDAD DE
CONTRUIR.

DERECHO
DEL TRABAJO
TIENE BASES
PRINCIPALES
EN:

FORMAS DE
PRINCIPIO AL
TRABAJO Y SUS
CONSECUENTES.

LA PRIMER FORMA DE TRABAJO, FUE LA


ESCLAVITUD, DONDE POR FUERZA FISICA
SE SOMETIA AL INDIVIDUO.
LOS ESCLAVOS ERAN PRISIONES DE
GUERRA, HIJJOS DE MUJERES ESCLAVAS,
REOS, INSOLVENTES Y DEUDORES.
EN 1910 DE SE DIO UN MOVIMIENTO
ARMADO EL CUAL FUE POR INICIO
REALIZADO CON IDEAS DE MEJORA
LABORAL, A CAUSA DE ESTE MOVIMIENTO
SE PROMULGO LA CONSTITUCION DE
1917.
ESTOS ACONTECIMINETOS SON DE
CUASAS EN LA EPOCA DE LA COLONIA EN
EL SIGLO XX, DONDE EN 1911 SE CREA EN
MEXICO EL DEPARTAMENTO DEL
TRABAJO.

También podría gustarte