Está en la página 1de 205
ti RecN) | eee = y Geolegia Ciencias de la Naturaleza Indice de contenidos 1] Lamateria mineral Losers 2: Materia cstalinay materi amorfa 3. ELproceso de crstalzacion tS Loemnerles, 5 Clsficzién utiidod Aeloeminerles Técnicas de trabajo e investigacion Nelda de lgunespropiedades delos minerles tuto de la crtalzacion de sales Ideasclaras ‘Actividades Q lasrocas 1. tastocas 2, Compesiién delasrocas 4. Clasieacion dese roca: 4 Lasrocasseeimentans 5. Lasrocas magmatias 6. Lasrocas metamarfas 7. Losyacmientos de rocas 1, Apiacones de interés indus \yeconomice de as ocat ‘Técnicas de trabajo eivestigacion Como reconocer alguna cas laeas aras Aetividades Her humano como animal pluricelular 1. Losers vos 2 lace 3 tes xgaimosplucetres 4 Gesu nentrmedad 5: Larenermedadesfeccoas &: Lacentermetades no wetioas 5 lostaspomes Habe santa espal "Eenicas de trabajo nvestigaion Uisefecs det atcha {fot qd dees venos isemonos? dans ras, chidades 4 5 7 0 2 ” 4 2B “ 31 By 55 6 65 66 ry 6 & Mimentacion y nutricion Qué esl aimentacion? icles son nuestas necesidades suriconaes? 3. /Qve son es principlos Inmedatos? Las eas {Que oc sino ns aimentamos omectamente? 5. La procicin yl manipulacion delosalmertos Li conservacion de os alimentos Hibitos alimentos “Técnicas de trabajo investigacion Los altos aimencarios labors un almento Ideas clara Actividades La nutriién: aparatos digestivo y respiratorio Lani humane Tapert digestivo 3 Etemedades mas comunes ‘elapato eget 4, abo sludebiesrelaorados one aparat cigestho 5. Capea respratro 6 Enteesadee mse comanes dalapatorespratonio. 7, Hato sudableselaonados {onelapataespirtoo “Teencas de wabaoeinvestignién Models que san proceso Sooligicoe {ue nraducmos ennuesto aerro tandofunames! ‘verius tu capecidad pulmnar teas cara Aetidades Graulatorio y excretor Nutncn ceary medi iene 2, E'motor del crelacn: Stason {aaubel6n dels sangre Lain tema eco Entradas que afetan Alaparac creustote , Hab sludablsraclonados Cone peat craton Spaate oxretor Baparte urinate Entrmedades que sfectan Slaparaeuinato to Hato salud relacionados, conel spat exeretor “Téenleas de wabojo nvesigacion Losandisi de sangrey ce orna Media els presen ate Ideas rae Actividades G ‘anutecion: aparatos 2 93 101 103 108 108 108 110 2 13 14 ns ne 120 13 16 137 138 1 11 1 134 135 7 1. La func de rlacon Esters nervioso humano 3, Er sistema nervioso cerebrospinal & Loractor neviosoe 5. ETastemarnervoso auténomo 6. Esstema endocrine. 7: Akeracones de a funcién de elacion 3. Hibs saludabesrelaconador ‘con lor sistemas nerves endocrine, ‘Técnicas de trabajo einvestigacén lbs eneetslogramas lide ya salua Ideas claras Aetivdades G Belaciony cordinacion: receptore y efectores 1. los rceptresserois 2 Grunt fecoreseapato febmexe 3, Enemedades que econ Slovenes receptors accor Hates pudbleseorads conf egos recaps Peer PO Tegrcas de vaso einesigacin Camo essbes eror sent Eo sential des chas vides @ areproduccién humana Laas oe ‘imeem hoe Bonar ae ee ra ee Pro ies ——— =o Actividades 136 wr a8 140 us 15 156 157 158 199 166 m0 m m m4 Ws 176 Ta 178 190 181 188 185 185 18 189 190 12 193 194 196 17 | | Ra Como se trabaja una Unidad (Cada unidad est estructurada en cinco partes 1 Una pagina de presentacion. 1m Varas paginas de desarrollo, 1m Una doble pagina de técnicas de trabajo e investiga 1m Una pagina de ideas claras. Im Una pagina de actividades para repasar y amplar. Presentacion en los contenidos de fa unidad. Observa detenidamente la lus- tracin e intenta contestar las, ‘uestiones que se plantean, Enestas paginas se exponen las contenidos esenciales y se proponen actividades para que apliques tus conocimientos a medida que los vas adquiriendo.Encontrarés contenidos importantes resaltados con, tn fondo de color, asi como actividades para reflexioar y avanzar en tu aprendizaje (Experimenta yRefiexiona). En esta pagina se esquematizan los contenidos fundamentals de la uni- dad mediante un pequeto resumen y un mapa conceptual. Leta después de laspginas de desarolio repdsala con frewendia para mantener frescas las ides principales. En los margenes de las paginas de desarrollo encontards vocabu- lai y textos para ampli o completar tus conocimientos (son los «que llevan un fondo de color) Asi mismo dentro de os ecuadros con linea discotinua,descubirds curiosidades centficas, datos que debes tener en cuenta (Te interesa saber...) informacion que no conviene ohdar(Recverda). En esta seccién se describen algunas de las principales técnicas y métodos de trabajo que se ulizan en el estudio dea bologiay dea Un cristal es un sélido homogéneo limitado por caras planas y con forma geométrica externa, Se suele apli ‘ar el término a toda sustancia compuesta por materia ristalina, ndependientemente de su forma externa. Le materia cristalina es la materia solida cuyos ato- ‘mos, moléculas 0 iones se disponen ordenadamente en las tres direcciones del espacio. Si no presentan, esta ordenactén, la materia es amorfa. En los materiales cristalinos, los étomos aparecen ‘ordenados en el espacio formando figuras geomstr ‘cas denominadas redes cristalinas. Los crstales pueden crecer a partir de materiales fun- didos, por precipitacién de sustancias disueltas 0 por sublimacion de gases. Para desarrollar formas geomé- tricas, necesitan tiempo y espacio libre. Un mineral es un solide homageneo ¢ inorgénico de origen natural que tiene una composicién quimica yuna estructura cristalina detarminadas, ' quelesconferen > Los minerales que tienen la misma composicién que mica y distinta estructura cristaina se conocen como. ppolimorfos. Los que poseen la misma estructura cris- talina, pero distinta composicion quimica, se laman isomorfos. > Las propiedades fisicas mas importantes de los mine rales son la densidad, la dureza, e| habito, la raya, la ‘exfoliacién y el brillo. Solo ocho elementos quimicos constituyen mas del {98 % de la corteza terrestre, de los que el oxigeno y el silico son los mas abundantes, > Segiin su composici6n quimica, los minerales se clasi- fican en clases; las mas importantes son los elemen- tos nativos, los sulfuros, los 6xidos e hidréxidos, los hhaluros, los carbonatos, los sulfatos y los silicatos. Atendiendo a su utilidad para el ser humano, los minerales se pueden clasticar en minerales mena de elementos metélicos, minerales no metdlicas y minerales usados como gemas o piedras preciosas. + CT ceracerizada poe Orden intern forma los | UNIDAD 1 1. Define estos términos: cristal, materia cristalina, ‘materia amorfa y mineral. 2. Indica cudles de los siguientes cuerpos estan formados por materia cristalina y cuales por materia amorfa: @) Cuarzo, 1) Cubito de hielo, €) Vidrio de ventana, ) Porcelana. @) Hueso, #) Diamante, 9) Concha de molusco. 1h) Vidrio voleénico. 1) Calcita J) Plastico, A continuacién, separa aquellos que son minera. les de los que no lo son y explica por qué én qué caso cabe esperar que se formen crista- les mayores @ partir de un magma, cuando este cristaliza en el interior terrestre o cuando sale en forma de lava a la superficie? @Por medio de qué tres procesos se produce la formaci6n de cristales en la naturaleza? Pon ejemplos de cada caso. Cuando hervimos agua, a veces queda un resi duo blanco en el recipiente: se trata de cristales, «Por qué proceso se han formado? Indica si los siguientes enunciados hacen refe- rencia @ minerales polimorfos 0 isomorfos: 4@) Presentan a misma estructura crstalina y distinta composicién. 6) Poseen la misma composicion y distinta estructura cristalina, «) La galena y la halita 0 sal comin son ejermn- plos de este tipo de minerales. 4) El diamante y el grafito son ejemplos de este tipo de minerales, a calcita y el aragonito presentan la misma composicién quimica (Caco,), ;Se trata de un ‘250 de isomorfismo a de polimorfismo? {Qué clase de minerales es la mas abundante en la corteza terrestre? Explica por que. Cita por orden de abundancia las elementos que constituyen la corteza terreste. {Qué propiedad de los minerales se mide con la escala de Mohs? gEn qué consiste dicha propiedad? Si sospecharas que dos muestras de minerales Parecidos, pero de distinto color, son, en real dad, el mismo tipo de mineral, qué propiedad utilizarias para comprobarlo? 12. Crees que el color es determinante a la hora de clasificar un mineral? Razona tu respuesta, 13. Observa el siguiente ejemplar de homblenda Un tipo de silicato, y el dibujo de su estructura crstalina 4) (Qué habito de cristalizacién presenta? ) Después de tu observacién, gerees que el hé- bito de cristaizacion de un mineral depende de su estructura cristalina? 14. En el cuadro siguiente se recogen la masa y el volumen de una serie de minerales, Calcul sus densidades: 2 B 238 8 674 a 15. En la pagina 15 se ilustran las redes del grafito y del diamante, dos minerales compuestos por el mismo tomo, el carbono, pero con distintas densidades (2,2 y 355 g/cm’) 4) (A qué puede deberse esta diferencia de densidad si ambos poseen la misma compo. sicin quimica? ©) process geol6gicos externas = procesos geolgiasinternos ‘ascenso ala superficie aoa ~ Los procesos que generan las rocas, sin embargo, van cambiando de | intensidad con el tiempo. Por ejemplo, en un principio, la Tierra era un planeta mucho més caliente que en la actualidad, por lo que la cantidad | de rocas magmaticas que se formaba era mucho mayor. Actividades © Enumera qué process geolgicos, exterose intenos partiipan en la) | génesis de las rocas. @ Hasta el siglo xu se pensaba que todas las rocas se habian formado al mismo tiempo y tenian, por tanto, la misma edad. gEstas de acuerdo con esta idea? Razona tu respuesta, © gE posible que una roca sedimentaria se origine a partir de otra sedimen- taria anterior? Explica el proceso completo, 4 © Comenta esta frase: eLas rocas no se crean ni desaparecen, solo se reciclan» ) 4) Las rocas sedimentarias BY Te interesa saber {2 cementacién acta de for- m2 muy similar aunque mas | [2% al proceso de fabrica- {ion del hormigén: cuando la 1 arena y la grava se mezclan 1 con cemento y agua, esta dit T ina disuelve el cemento que, posteriormente, precipita al se- ise formandio crstales de sa- 1 fes entre los granos, que que- J dan cementados entre si. Proceden de la diagénesis de los sedimentos, materiales originados por la alteracién en superficie de rocas preexistentes que, posteriormente, son transportados por el agua, el hielo o el viento y depositados en las cuencas de sedimentacién, donde se van uniendo y consolidando hasta convertirse en rocas sedimentaras tales: la cementacién y la compactacién m La cementacién es el proceso por el que las sales procedentes de las aguas subterrdneas precipitan entre los granas del sedimento, for- mando una especie de cemento que los une. = La compactacién es la disminucién de volumen que experimentan los sedimentos como consecuencia de la pérdida de agua y la reorga- nizacién de los granos debido al peso de los materiales depositados + ! ! ' I I I En la diagénesis de los sedimentos intervienen dos procesos fundamen- I 1 1 ' 1 I zi clon eet ot pers pene wo | SELSAELE ) oe » amntee crane x a = P granof de sediment ra a ee tesco compoctacon 4.1, Clasificaci6n de las rocas sedimentarias ‘Segtin el tipo de sedimentos y el modo en que estos han sido transportados y depositados, las rocas sedimentarias se clasfican en deeriticas y no deeriticas “mm Rocas detriticas Estin_constituidas por fragmentos de otras rocas preexistentes o de minerales arrancados de ellas por erosién que han sido transportados en estado sélido. Atendiendo al tamaiio y forma de los granos que las inte gran, las rocas detriticas se clasfican, a su ver, en: Ee > 2mm 20625 mm <00325mm = Camosy bogus ena imo yarn ERR contents rls : E Cengomerad. ea, Avec ata Las recas mmm Rocas no detri as Incluyen numerosos tipos de rocas, entre las que destacan las rocas carbonatadas, las evaporitas y las rocas organégenas m Rocas_carbonatadas. Estin compuestas por carbonatos de calcio poo--------- ; By re interesa saber | & fiecuente encontrar rocas | S2dimentarias que presentan caracteristicas propias de las ' rocas detrticas y no detriticas. I I y de magnesio, que son extrafdos de las aguas por los seres vivos que los utilizan para fabricar sus conchas y esqueletos. Las rocas carbonatadas se pueden, originar por la acumulacién eit de estas conchas y esqueletos ea saeaeeumaetun © bien, aunque con menos también corionen cabontos, frecuencia, por la precipi- L-----------4 tacién de los carbonatos di- ‘sueltos en el agua, como en. el caso de las estalactitas y fe ee cestalagmitas Las rocas carbonatadas: mas abundantes son las calizas, formadas por carbonato de calcio, CaCO,, y de las que existen numerosas variedades, y las dolomias, constituidas por carbonato de calcio y magnesio, CaMg(CO, 1 Evaporitas. Se originan por la cristalizacién de sales que precipitan como consecuencia de Ia evaporacién del agua de lagos salinos, albuferas 0 mares interiores. Como ejemplos de rocas evaporitas se pueden citar la sal comin, también denominada sal gema, y el yeso. Estalactta yestalagitas. "esos Aimer ‘ ee tm Rocas organdgenas. Se generan por la acumulacién de las partes blandas de los seres vivos. Aunque no son muy abundantes, tienen, tuna gran importancia para el ser humano como fuentes de energfa Se distinguen dos tipos de rocas organdgenas: los earbones y los petrdleos. cabin Hestosdeplntas _Contrentesz0nas Tuba pantanosas tubers, Lgrito datas Hal Anata Peto Restosdeplancion Marespocoprofundos Crud iquid) wari eimeores Solids asaos ybetures) Gas natural Hula. te abn de slevado poder alec Se forms durant ea Pinata pot ‘a acamuiain de los restos dos bosques devel, Actividades @ {Puede considerarse una roca el hormig6n utilizado en la construcci6n de edificios? 2A qué tipo de roca sedimentaria se parece? Justifica tus Fespuestas, ® Realiza un esquera que recoja la clasificacién de las rocas sedimentarias. @® Investiga acerca de la formacién del carbén y del petréieo y elabora un informe, © Quédistingue un conglomerado de una brecha?:Cuslcres que ha podido Sera causa de esta diferencia? UNIDAD 2 Columna estratigrafica Esa representacién gréfica de las capas 0 estratos de rocas sedi- mentarias que se encuentran en tuna zona determinada, En la co- lumna estratigrfica, cada tipo de ‘roca se representa con un simbolo caracterstico. folumna ——_simbolos 7 oie Eig os Bow aca sedmentaria con fies, El siguiente mapa muestra la distribuci6n de las rocas sedimentarias en la peninsula ibérica y el archipiélago balear. Canarias, por su relativa juventud, carece pricticamente de tocas sedimentarias. Seas con predominio dderocassedimentarias carbonatedes reas con predominio Ge rocas sedimentaris detec 4.2. Caracteristicas de las rocas sedimentarias Entre las principales caracteristicasdistintivas de las rocas sedimentarias se pueden mencionat las siguientes: Aparecen en capas llamadas estratost los stcesivos estratos corres: ponden a diferentes episodios de depésito, ya que rara vez el depdsito de secimentos es continuo, de manera que los materiales mis antiguos quedan debajo de los mas modernos. 1 En algunos casos contienen fésiles, es decit, restos de seres vivos de épocas pasadas.o de su-actividad vital (huevos, huellas, ete.), que gneis Rersallzaiény neoformacién| Actividades @ {Crees que una roca metamérfica puede generarse por fusién de la roca reexistente? Justfica tu respuesta @ {fasten diferencias de composicién entre un mérmol o una cuarcitay la caliza la arenisca de la que proceden? (En qué consist el cambio metam6rfico? /- Como has visto, las rocas metaméricas son el resultado de un aumento de presisn, de temperatura o de ambos factores a la ver. Los esquemas siguientes muestran los dos casos més comunes de metamorfismo: 'm Metamorfismo regional. Se produce por cordilera el aumento de presién y temperatura cocasionado por las colisiones entre placas, que dan lugar a las cordilleras. Afecta a cae Actividades Cisgen dla equtsited Stree ® Rodeando los batolitos suele encontrarse un cinturén de rocas metamér- _metamrfica por reorientacion de los ficas. {Cual puede haber sido la causa de este metamorfismo? Imierales planes. UNIDAD 2 QB Los yacimientos de rocas r |! BY Te interesa saber oe ‘Si observas los mapas de las paginas anteriores, podrds hacerte una idea de qué tipos de rocas son mas abundantes en las distintas comunidades espafiolas y en los archipiélagos. Dado que nuestro pais est cubierto por rocas de uno u otro tipo, todo el territorio puede considerarse un yaci Existen dos métodos funda- ‘mentale de extraccion minera t J Minerfa a cielo abierto. Se_| miento potencial. No obstante, la eleceiGn de una u otra zona pata proceder Practican en el terreno enor- | —_a su explotacién minera dependeré, en gran medida, tanto de la demanda toes ao de Nei f de cada tipo de rocas como de su accesibilidad y facilidad de extraccién, escalonade denominados, en ie, oesbliaad essqeas ee pore | __ stadode fracturacién, rentabilidad econdmica, etcét f 1m Minerta de interior. Se lieva | Las explotaciones de rocas se llevan a cabo casi siempre mediante acaboen elsubsuelomediante | mineria a cielo abierto y se denominan canteras. Existen, sin embargo, ozos 0 rampas de los que ‘otros métodos de explotacién: TSU ele m La extraccidn de carbén se efectia en minas, que pueden ser a cielo abierto y de interior. Las explotaciones de gravas, que no se consideran estrictamente rocas, sino sedimentos, se conocen como graveras y, pot lo general, se encuentran en los cauces de los rios © en zonas cercanas a ellos Las extracciones de petré- leo, ya sea crudo o de gas natural, se Hevan a cabo me- diante sondeos petroliferos, que pueden realizarse en tietra firme o desde plara- formas flotantes en el mar ancladas al fondo, Algunas rocas solubles, la sal_gema, también se pueden extraer_ mediante sondeos, que consisten en inyectar agua para disolver la roca y bombearla a 1a praspecin petrol enla ria dVigo Cantera de mirmol blanca. superficie. (Pontevedra. 7.1, Recuperacién paisajistica Los métodos de extraccién minera, sobre todo la mineria a cielo abierto, tienen un gran impacto en el paisaje de las zonas donde se asientan: elimi nan la cubierta vegetal y el suelo, alteran el relieve, generan explosiones, producen residuos en forma de escombreras, etc. Por ello, as leyes actua. les exigen que, antes de iniciar una explotacién, se efectiie un estudio de impacto ambiental, cl cual debe incluir una evaluacién de los datios que dicha explotacién podria ocasionar en la zona, asf como una serie de ‘medidas para reparar dichas agresiones, entre las que ha de figurar un plan para restaurar o recuperar el paisaje una ver finalizada la explotacién. Actividades ® Ayudéndote de los mapas de las paginas anteriores, indica en qué zonas de Espafa se pueden encontrar yacimientos y explotaciones de las siguientes rocas: granito,caliza, arcillas,pizarraso fltas y basaltos, @® Diferencia los siguientes términos: mina, cantera, gravera y sondeo. ane aaeneier fet Las rocas Las paras se usan en a construction detejadosdebito a sufacida para obtenerse en forma de mines yasu impermeabiidad. Peroracion para extrar el agua eu acer, ‘sillares: piedas talladas de forma regulary prismatica, “4 uNipAD 2 Aplicaciones de interés industrial y econémico de las rocas Las rocas poscen numerosas aplicaciones de gran interés pata el set humano, entre las que destacan su utilizacién como materiales de cons- truccién y fuentes de energia. lm Utilidad como materiales de construccién Todos los materiales de construccién, salvo la madera o el corcho, se obtienen de las rocas, cuyo aprovechamiento se puede llevar a cabo de diferentes formas: '& Sin transformacién. Muchas rocas, como, por ejemplo, el granito, se utilizan tal como son extraidas de las canteras, sin mas transforma- _que su tallado en bloques sillares'. En siglos pasados fueron muy comunes las construcciones realizadas enteramente con blo- ques rocosos; hoy dia se usan para dar un aspecto rUstico a las casas, rurales 0 en los bordillos de las ace-_ El acueducto de Segovia ests constuid con ras yen el adoquinado de calzadas. slaves de rai. = Cortadas en tableros y pulidas. Esta es la principal aplicacién de la roca en la actualidad. Las planchas o tableros de roca se utilizan como elemento ornamental en el recubrimiento de fachadas y suelos, en lapidas..., mien tras que en el revestimiento de los tejados se usan las placas de pizatra Las rocas més utilizadas con esta finalidad son las magmiaticas pluténicas, los ‘marmoles y las calizas, que pueden obtenerse en grandes blogues y son resistentes al corte y al pulido. 1m Usadas como dridos. El término dridos incluye las gravas y los cantos usados ccomo firme de carreteras, la arena o la grava empleadas para fabricar hor- ‘igen o los bloques para los espigones de los puertos deportivos. Para ello, la roca se desmenuza hasta conseguir el tamafio adecuado 0, mas frecuen: temente, se utilizan los sedimentos, que no precisan tratamiento. 1 Transformadas para su posterior aplicacién. Entre los materiales de cons- ‘ruccién mas comunes procedentes de rocas transformadas, el cemento es el mas usado y conocido en la actualidad. Las arcillas se cuecen en hornos para fabricar ladrillos, tejas 0 materiales ‘mas especificos como la porcelana, Del yeso molido y parcialmente calci- nado se obtiene el yeso de construccién, que se emplea en el estucado 0 revestimiento de paredes y en forma de planchas prefabricadas de escayola. De la calcinacién de rocas calizas resulta la cal viva que, mezclada con ‘agua, da lugar a la cal, utilizada tradicionalmente en el sur de Espatia para blanquear las paredes de las casas. lm Utilidad como almacén de agua: embalses subterraneos Las ro permeables, como las areniscas, los conglomerados y las calizas, sentan huecos, poros y fracturas que les permiten almacenar en su inte or el agua de Iluvia que se ha filtrado en el terreno, ff Un gran niimero de niles de poblacién y tierras de regadio se abastecen en estos embalses subterrdneos, que se explotan en las épocas de sequia ye recargan con las nuevas lhuvias lm Utilidad como fuentes de energia Los combustibles fésiles (carbén y petrsleo) son las fuentes de energia ‘ms usadas en la actualidad en los paises desarrollados. m El carbén se emples desde tiempos remotos como combus- tible y, a partir de la Revolucién industrial, constituyé la prinei- pal fuente de energfa hasta su sustitucién por el petrdleo a mediados del siglo xx. Hoy, la aplicacién més importante del carbén es la obtencisn de elec- tricidad en centrales térmicas por medio de su combustién. El calor desprendido se utiliza para producir vapor de agua que, al a7 mover un gigantesco alternador, AG Sanat genera energia eléctrica, Tam- © carbén| Cigna bién se usa, aunque en menor dgaatacty medida, en las calefacciones de ‘ants de crbin, ety snatal las viviendas. pa ™ El petréleo tiene multiples aplicaciones: de él se obtienen un gran nvimero de derivados, como la gasolina, el gasdleo y el fueloil, que se emplean como combustibles para automéviles, calefacciones, aviones, barcos o centrales Del petroleo se obtienen, ade y excelentes propiedades los convierten en el material més util en Ia actualidad en la fabricacién de objetos de uso cotidiano. 4s, los plisticos, cuya enorme variedad izado @™ Otras utilidades de las rocas Las formaciones rocosas no solo son dtiles porque propor- cionan materiales de cons- truccién, depésitos de agua o combustibles; existen también conjuntos rocos0s que, por st propia belleza y singularidad, poseen un indudable atractive para el ser humano y se con: vierten, cada vez con mayor frecuencia, en bienes naturales de interés turistico que atraen_ a multitud de visitantes y gene- En ocasiones, las formaciones rocosas presentan ran cuantiosos beneficios a la 2spettostansingulares como el de este pasaje elas Bardenas Reales (Navara). Actividad. © Laexplotacién de aguas sub- terréneas tiene bastantes venta- jas con respecto a la construe. _regi6n en la que se encuentran. clon de presas. Cita algunas. Entre estos parajes singulares cabe citar las euevas, las eascadas, las G Nombra diez utensilios 0 _peflas, las gargantas y las dunas. En otros casos, su atracciGn reside en productos de uso cotidiano que la posibilidad de practicar deportes de riesgo, como escalada, parapente, nocxistian antes dela utlizacién rafting, etcétera Pipurdvasciar core No podemos olvidar, por dltimo, aquellos lugares de iabesés purimente posicion, cientifico 0 didéctico, como los yacimientos de fosiles, que también es necesario proveger. Las rocas En ollas pueden observarse laminas o estratos,fragmentos de otras rocas,fosiles, etcetera, Formados por cantos redondeados inmer- 50s en una matriz generalmente arenosa, se identifican con facilidad por su aspecto de sturrén Si los cantos son an. gulosos, se tratara de una brecha, Es caracterstico su tacto dspero y rugoso; a veces 5@ puederrdesprender granos de arena, de tamatio inferior ‘@ 2 mm de didmetro. Con frecuencia presentan capas 0 laminas finas en su interior. Predominan en estas rocas los tonos octes 0 rojizas, ‘Aunque presentan colores muy variados (ocre, gris, blanco...), todas poseen un tacto suave y a menudo tiznan la mano. Son blandas y se rayan facilmente. Al echarles el aliento, en ocasiones despiden olor a tierra mojada. Pasa calz (La Laguna Nes, Sora. Hay muchos tipos de calizas. Todas ellas producen efervescencia en contacto con el acido clorhidrico (HCI) diluido. Suelen estar bien cementadas y pueden contener fsiles. Se rayan con una llave JS. Constituyen un estado intermedio entre las calizas| yas Tatitas, por lo que muestran propiedades comunes a ‘ambas rocas: suelen tiznar, despiden olor a tierra mojada al echarles el aliento y, ademas, producen efervescencia con el acido, Las rocas pluténicas, como el granito, estan formadas por cristales claros y negros de tamafio similar. Las rocas volednicas presentan textura porfidica y, can frecuencia, vacuolas 0 «burbujas» producidas por los gases. ranitos: El granito es una roca clara, rica en cuarzo y feldespatos, con pocos minerales oscuros. Otras rocas simi lares, pero més basicas, como la granodiorita y la diorita, contienen cuarzo en menor proporcién y un mayor por- centaje de minerales oscuros. Palsaje antic (a Pedriza, Madi, Tiene una textura semejante a la del granito, pero ontiene cuarzo. Es una roca muy oscura porque en su ‘mayor parte esté constituida por minerales negros, 0. Se caracteriza por su color negro o muy oscuro y por presentar algunos cristales en una matriz fina (textura Porfidica). Cuando no tiene huecos en su interior es mas densa que el granito. Otras racas volednicas, como las andesitas y las rioitas, tienen una textura parecida, aunque menor densidad y tonos més claros. ‘Aloramiento de basaltos La Gara, Giron). UNIDAD 2 Co’ frecuencia presentan esquistosidad o foliacién, es decir, se rompen en laminas mas o menos plenas y, a menudo, brillantes. Algunas, como las cuarcitas 0 el marmol, pueden, tener un aspecto mas homogéneo. Cuarcitas y ma Cuando son muy puras, ambos tipos de rocas pueden carécer de foliacién o bandeado. Suelen tener colores claros y son muy compactas. La cuarcita raya a lallave y la moneda, mientras que el mérmol es rayado por las. Este timo, ademas, produce efervescencia con el ciclo, ero, a diferencia de las calizas, los crstales que lo compo. ren se ven a simple vista y puede presentar bandeado, rcs (Campanatio, Bajo, 3s. Conocidas comunmente como pizarras, estas rocas son parecidas a las lutitas, pero presentan una hojosidad ‘muy marcada, con superficies brillantes en las que no se reconocen granos minerales, Como las filitas, tienen también una hojosidad Trarcada, pero en ellos si se aprecian granos minerales, ya sea tedondeados, como los granates, 0 planos y muy brillantes, como las micas, Presentan un caracteristico bandeado oscuro. Fae Esquistos Menorca) En grupos deberéis identificar los ejemplares de rocas ue 05 proporcionaré el profesor o la profesora teniendo en cuenta la informacion expuesta en estas péginas. Para Elaborad una ficha, como la que se muestra a continua Las rocas son agregados cohesionados de granos de -> Las rocas magméticas proceden del enfriamiento y tno oar reread, sobaicadon de un magma let] Maaroread a Las rocas se clasifican sequin su origen en magma. _ Tierra (pluténicas), en la superficie (volcénicas) o en SSE US eM icany coe tend Todas las rocas se forman a partir de otras rocas “> Las rocas metamérficas proceden de la transformacion preexistentes. Las transformaciones de unas rocas en de cualquier tipo de roca en él interior de la Tierra, otras, junto con los procesos geolégicos que las origi- debido . las altas presiones y temperaturas. Se pueden ‘nan, constituyen el denominado ciclo litolégico. diferenciar dos tipos de metamorfismo: regional y de contacto. > Las rocas sedimentarias proceden de la diagénesis (cementacién y compactacién) de los sedimentos en ~® 125 rocas tienen una gran utilidad para el ser huma- Ins anche pea No, ya sea como materiales de construccién o como arr Y fuentes de energia (carb6n y petréleo). También cons- ~ Las rocas sedimentarias se clasifican en detriticas y _tituyen un importante almacén de aguas subterra- no detriticas, que pueden sera su vez, carbonatadas, —_neas y un elemento paisajistico de interés turistico evaporitas y organégenas, or su belleza singularidad, que se cstfian orsu son iles como ——— — é . entes | ‘ono pusien sr . i aos) Ber ‘ae UNIDAD 2 1. :Por qué motivos es importante el estudio de las rocas? 2. 2En qué se distinguen las rocas monominerdlicas de las poliminerdlicas? Clasifica estas rocas en luno u otro grupo: granito, marmol, cuarcita, ba- salto, yeso, esquisto, 3. Completa el siguiente cuadro: Tansemacin | seraes sntefresene ier deta Ther es Ira pesos Yepents, | a | Indica a qué tipo de rocas (magmaticas, sedi- mentarias 0 metamérficas) pertenecen las si uientes rocas: caliza, mérmol, arenisca, basalto, conglomerado, esquisto, diorita, filta, carbon, granito, piedra pémez, yeso. 5. Relaciona los términos de ambas columnas: Se soldican en elinteriorterestre Presentan texturaportiica Proceden, en general de magmas Peas Sesoldfian en a supetfice aE Son ejempios el basalt ola andesita Prosentan textura granuda Son ejemplos! grant oe gabro Proceden, en general, de magmas fuidos dn qué consiste la cementacién? ;¥ la compac- tacion? 7. Elabora un esquema de clasificacion de las rocas sedimentarias 8. ita tres diferencias entre el carbén y el petréleo, 9. Explica alguna de las caracteristicas distintivas de las rocas magmaticas, sedimentarias y meta- morficas. 10. ;Sabrias explicar por qué los fésiles son especial~ ente abundantes en las rocas sedimentarias? 11. {En qué dos tipos de situaciones se generan habitualmente rocas metamérficas en la corteza terrestre? 12. Ayuddndote de los mapas de distribucién de ‘cas en Espana, indica qué tipo de roca es el mas abundante en el Sistema Central, la Comunidad Valenciana, la depresién del Ebro, el cabo de Gata, cl Sistema Ibérico y las islas Canarias. 13. Relaciona cada roca con su utilidad principal: Cala Teas ain Obtencon de escayoa Geanto Suels clumras, ences fia Sires adoquinato ves ‘btencén de cementa Petro ‘Obtencén de lected seca Fabian de pistes Marmol Fabricacon de atlas 14, Cita algunos edificios de tu localidad que estén Construidos con silares. {Qué tipo de roca se ha usado en ellos? 15. Las siguientes ilustraciones muestran algunas de las caracteristicas distintivas de los tres grupos de rocas. Sefiala a cudl pertenece cada una de ellas. 16. Explica qué caracteristica distintiva de las rocas sedimentarias se observa en la siguiente foto- gratia: pss deena ‘1Qué caracteristicas basicas, tupa piedra deun-animal? {Qué es un érgari? :¥ un apatato? ‘Gita los drganosyaparatos que conozcas. {Sabrias definir.qué sontos > D-< microorganisms? ,Cuantas ‘Co pueden afécta Oo Los seres vivos Ademds de los minerales y las rocas que poclemos contemplar en la superficie de la Tierra, nuestro planeta esté poblado por una gran variedad de formas vivientes. Observa ls siguientes Fotografias: Qué semejanzas existen entre una bacteria, un drbol y una rana? ,Y entre estos organismos y un ser humano? Si bien las semejanzas aparentes entre ellos son muy pequetias, todos Posen unas caracterfsticas comunes furidamentales que permiten englo- harlos bajo la denominacién de seres vivos. Si nos fijamos en esas caracteristicas comunes, veremos que todos los organismos vivos realizan tres funciones vitales: nutricién, relacién y xeproduecin & Lafuncién de nutricién consiste en la capacicad para tomar sustan. is minado). Las enfermedades provacadas por viru 5 de virosis. En el siguiente cuadto se recogen algunos ejemplos de enfermedades producidas por los distintos grupos de microorganistnos patgenos Saarpion x : Vas de sarampién, Los vis son tan Hepatitis Higado en a rin os, a " 5 a co) 2 sisteraonant SS = here Intestino Bacterias. x cee oe a Es ! | Pie de atleta Piel Hongos \e — oa “esporat célula que se separa del ind eae § LEB mae meen we poets roe de ae ‘milttiples veces hasta dar lugar a un / Protozoos x steve CEPR ere “we mnes El ser humano como animal pluricelular r 1 Te interesa saber Las gotitas de saliva que se li- beran al aire al toser, estornt- dar o incluso hablar constitu yen el medio de transmision mas frecuente de algunas en- fermedades, como los catarros yla gripe, on) STAY Eaca= 4e contac de la salmonelsis mis recente enlos sees humanos. UNIDAD & 5.2. Vias de transmision de las enfermedades infecciosas Se dice que las enfermedades infecciosas son contagiosas porque los microorganismos causantes son transmitidos (contagio) desde una persona * ‘enferma a-una persona sana a través de diferentes vias: © Por contacto directo. El microorganismo pasa ditectamente desd el lugar en el que se encuentra hasta el receptor, sin ning transmisién sexual. m Por objetos inertes. Cual r-como un pafluelo, tun. vaso, un cubjerto, gotitas de saliva, particulas de tierra, etc. puede servir de vehiculo de transmisién de los microbios-E caso, por ejemplo, de as infecciones que se producen en las heridas que se contaminan con microorganismos del suelo. '™ Por el agua que bebemos. C\ std cor fanismos patégenos, como los causantes del célera.o Ja Por Ia ingestisn de alimentos contaminados por microorganismos ppatégenos. Tales el caso de la salmonelosis, causada por Ta bacteria” ‘Salmonella — Por el aire. En ocasiones, los microorganismos se localizan en par- ‘ieulas de polvo o pueden flotar libremente en el aire; de este modo se transmite Ia tuberculosis. muchos de ellos i lama [POF un proozoo pardsito, el Plasmodium, y - humano pot la picadura del mosquito Anopheles, 6 la enfermedad del suefio, causada por otro protozoo parisito, el Trypan ransmitida por la moscatse-tse ermbra de mosquito Anopheles (aquierda) y alsbuo rojo inva por Plasmodium (derech). as hembras del masque Anopheles prtan ens saliva les paditos ausontes ela malay os tansiten ales sees humana waves desu pkadue Ua vez dent del cuerpo, os Plasmodium imaden es lobules rosy se mulipican en unter causando su desc, ® {Todas las enfermedades infecciosas son contagiosas? al contrario, todas las enfermedades contagiosas son infecciosas? Razonea tus respuestas, 5.3. Las defensas del organismo frente a la infeccion ees suiididsijipesezesn | Cuando los microbios patégenos Penetran en nuestro organisma no. HB Te interesa saber | siempre se desarolls ure cnlornctat ya que contamos con unos sistemas La capacidad de los microbios | de defensa extemos einternos para combatirls, para inedienuestos tejdos,y | ! la del organismo para defen- devse de su ataque, determina la aparicion de la enfermedad: | ‘También denominadas barreras-pasivas, por no participar en elas | si las defensas son eficaces, mecanismos activos propiamente dichos, estas defensas son las primeras conservamos la salud; sino lo I en actuar y evitan el paso de los agentes patégenos al interior del orga- 1 son, enfermamos. 1 7 va agentes patégs E 4 Riso, Se distinguen cuatro tipos de barreras externas, que pueden actuar conjuntamente: @ Estructurales. Estén compuestas por la piel y las mucosas', La inte- atidad de estas estructuras, que cubren [a superficie corporal externa y las cavicades digestivas y respiratorias, respectivamente, es funda- ‘mental para evitar la penetracién de los mictobios. Mi Mecénicas. Consisten en los movimientos que permiten el arrastre de-las mictoorg nismos_y otras particulas éxtrafias que han penetrado en el organismo, evitando ast su fijacin. Entre estas barreras_figura” el sistema constituido por los_cilios mm Defensas externas ue tapizan las vf ‘Una de as vias de acceso més frecuentes que tapizan las vias respira: = dele miccorganismespatogenoe trtiastos cuales, al moverse, es (en nara) y as sector del mucss (en volta} ene epiteo que tpiza lint lnconstiuy a alteracin del pil las desplazan el mucus’ que los Selewarepteeen aue tance mcs hrs, eracnes, ete cubre Tonle pete oncom trarse microorganismos y otros elementos extraftos. ELflujo de orina desde la vejiga urinaria hacia el ry el movimiento intestinal enzima presente en la saliva y en Tas légtimas, que la pared ; e que, alprextcir un cierto grado de acidez, impi-. Jmucase: capa que tapiza las paredes den el crecimiento de muchos microorganisios, ydeT juga gatrico Ee rig corona se > ue, gracias al dcido clochidrico que contiene, desruye ala mayoria nals superiotes, de,los microbios patogenos, X Coloca las tres placas boca abajo cerca de un radiador (o,sies posible, en una estufa de cultivo a 28-32"Q) Para evitar confusiones anota con un rotulador en la base de cada placa, las condiciones en las que estaben los dedos correspondientes (sin lava, lavados con agua, lavados con agua y jabén) 6. Pasadas 48 horas observa las placas de Petr Cuestiones 4) (Qué puedes ver? :A qué es debido? ') Analiza los resultados de las tres placas y extrae conclu slones que puedan tener aplicacin en la vida cotidiana. ‘€) Te parece adecuado que los organismos encargados de la Sanidad Publica exjan el cumplimiento de normas ‘muy estrictas para manipular de alimentos? Por qué? ) Cita algunas situaciones en las que resulte imprescin- dible adoptar medidas higiénicas, El ser humano come animal pluricelular > Todos los organismos vivos, a pesar de su diversidad, realizan las mismas funciones, presentan una compo- sici6n quimica muy parecida y estan constituides por unas unidades elementales denominadas células * La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivas, tanto de los organismos unicelulares (compuestos por una tinica célula) como de los pluri- celulares (formados por muchas células) > En funcién de su estructura, existen dos tipos de célu- las: procariotas, que carecen de organulos celulares y uyo material genético se encuentra libre en el cito: plasma, y eucariotas, que presentan orgénulos celula- Fes y cuyo material genético se halla protegido en el interior de una estructura membranosa denominada niicleo. > Las bacterias son los Gnicos organismos que poseen células procariotas; todos los demas seres vivos (pro- ‘octistas, hongos, plantas y animales) estén compuestos por células eucariotas. Las células de los organismos pluricelulares se espe- cializan en realizar funciones concretas y se agrupan en tejidos, los cuales forman érganos, que se organi zan, a su vez, en aparatos y sistemas. El conjunto de todos los aparatos y sistemas constituye el organismmo. completo, “ eRe consid por | que se asocian expeclizan formando > Cuando todos los drganos y aparatos del cuerpo fun- clonan correctamente, se dice que estamos sanos; en ‘aso contratio, aparece la enfermedad. > Las enfermedades se clasifican en infecciosas, si estén ocasionadas por microorganismos patégenos, y no infecciosas, si tienen otras causas. % Nuestro organismo dispone de dos sistemas de defensa frente a los microorganisms patégenos: defensas externas, que Impiden su entrada (barreras pasivas); y defensas internas basadas en la actuaci de los leucocitos 0 glébulos blancos, células presen- tes en la sangre y en muchos tejidos. > Ademés de la adopcién de habitos de vida saludables, la vacunacién es un método muy eficaz para preve- nit las enfermedades infecciosas, > Entre las enfermedades no infecciosas mas frecuentes se encuentran el céncer, las enfermedades trauma- ticas ocasionadas por accidentes y las alteraciones del aparato circulatorio, ~ Los trasplantes de érganos y tejidos resultan hoy dia lun método imprescinclible para conseguir la supervi- vencia cle muchos enfetmos. Los principales problemas con los que se enfrenta esta técnica son el rechazo del 6rgano trasplantado y la escasez de donaciones. ‘ayes alteracines producen ‘que pueden ser 1. Los microbios se reproducen con gran rapidez Por esta razén, muchas enfermedades infecciosas aparecen poco tiempo después de tener lugar el Contagio. Si una bacteria tarda en reproducirse media hora, cuantas habré en una herida 24 horas después de haberse producido esta, si inicial mente penetraron en la herida 10 bacterias? + Averigua cuales son los sintomas y los microorga rismos causantes de estas enfermedades: 2) Varicela 6) Amebiasis, ©) Lepr, ) Botulismo, Retine informacion sobre las siguientes enferme- dades infecciosas: sida, meningitis, malaria y pie de atleta. ;Cudles de ellas son localizadas y cudles son genetalizadas? + Lee el prospecto de algtin antibidtico e identifica en él os términos que has estudiado en esta uni- dad. Pregunta @ tu profesor el significado de los {ue no conazcas Los medicamentos son sustancias que nos ayu: dan a recobrar la salud cuando estamos enfer. ‘mos. Sin embargo, su uso inadecuado resulta pe- ligr0so. Lee varios prospectos de medicamentos ue haya en tu casa y elabora un cuado con el nombre comercial de cada uno, su accién, con: traindicaciones, intoxicaciones que puede pro- dlucit, fecha de caducidad, el lugar en el que se guarda y si se compré con receta médica (para completar este dato pregunta a tus padres). Segiin el Centro Nacional de Epidemiologia, la ‘mortalidad producida por algunos tipos de céin- Cer entre 1992 y 1998 arrojé las siguientes cifras Rae Eco) Hombres Mrs Hombres Mujeres Pinas 1656 138615581481 Piel 5s ome large 16832 tas gg Pumon 13635-1395 154064768 Ala vista de estos datos, zqué conclusiones puedes extraer? Elabora una lista de todas las actividades que tealizas diariamente e indica cudles constituyen hébitos saludables para prevenir enfermedades (infecciosas y no infecciosas) y cudles son, por el La alimentacién es el proceso porel cual se abtienen dichos nutrientes del medio extern. pose lam No resulta dificil comprender que nuestra salud depende, en gran medida, de la alimentacién que sigamos, pues si esta no proporciona todos los nutrientes necesarios, y en la cantidad adecuada, nuestro organismo dejar de funcionar correctamente y aparecersin alteraciones y enfermedades. es N |B} Recuerda 1 Segin su tipo de alimentacién, los animales se clasifcan en: 1 Carnivoras:ingieren aimen- t98de origen anima 1 Herbivoros: comen alimen tosdeorigen vegetal §§ Omnivoros: toman alimen- : ‘ : varios Bae Gioean La gran mayoria de los alimentos contienen varios tipos de nutrientes, como vege 1 aunque algunos, como el azticar blanco o la sal de mesa, solo presentan el = uno: El ser humano puede utilizar alimen- tos muy variados, ya que su diera es Sateen Actividades @ Enel ser humano, el acto de tomar alimentos no solo cumple una funcién biolégica imprescindible; también posee una gran importancia a nivel ps: coldgico, social y cultural. Cita algun ejemplo en el que el acto de comer desemperie un papel social @ Decide cual es a frase correcta: 4) Alimentos y nutrientes son sinénimos. '8) Los alimentos contienen los nutrientes que necesitamos. ‘€) Todo lo que comemos son nutrientes. © (Que signitica la frase Somos lo que comemos? ;Estas acuerdo con ella? Alimentacion y nutricién Lacaloria En los calculos energéticos rela cionados con la alimentacion se ‘emplean dos unidades de medidar {a caloria (cal) y su multiplo, la kilocaloria (1 kcal = 1000 cal). Una caloriaes la cantidad de calor necesaria para elevar 1°C la tem= peratura de 1 g de agua. A veces se emplea el término Caloria (con C maytiscula) come sinénimo de kilocaloria, lo que puede causar confusién, En realidad, como el calor es una forma de energia, debe expresarse en la unidad del SI, es decir, en julios (1 cal = 4,186 1). in ay po---------- Te interesa saber respondiente a ! fresponde al con- | jombillade cow | jurante dos dias | Vv I u UNIDAD 4 éCuales son nuestras necesidades nutricionales? Los alimentos que tomamos permiten satisfacer tres tipos de necesidades: energéticas, estructurales y funcionales ¥ reguladoras. mm Necesidades energéticas Para mantener la actividad de todas las células, tejidos y érganos, calentar el cuerpo y realizar cualquier actividad fisica, nuestro organismo necesita energia: Esta. energia fa obtenemos de los nutrientes.energéticos (ghicidos y_ 4rasas, fundamentalmente) que contienen los alimentos, griias a una_ “serie de reatciones quimicas (metabélicas) que tienen Tugar en las células Y que, en Conjunto, reciben el nombre de respiracién. Ademés de nutrientes energéticos, este proceso requiere oxigeno, razén. que explica, como vers en la UNIDAD 5, por qué tenemos que tomar oxfgeno del aire de forma continuada. Los nutrientes energéticos tienen diferentes valores caléricost 1 Un gramo de grasa produce 9 keal. Un gramo de ghicidos produce 3,75 keal. Aun Gutndo esté en comple to-repegey nuemro~arganiemS precisa una cantidal de energia mfnima,-denominada metabo- ‘Tismo basal, para llevar a cabo los procesos vitales. El metabolismo basal de una persona se mide después de haber permanecido esta en reposo total en un lugar con temperatura agradable (alrede- dlor de 20°C) y de haber estado Mientas esis yen darmiendo tu cuerpo eagedaaen también sue desgastes que es pres compensa. El valor del metabolismo basal, que se expresa en kilocalorias (kcal), no ¢s el mismo para todos los individuos, pues depende de la masa corporal, la tlla, la edad y el sexo. De forma aproximada, se puede calcular el diario de la siguiente tianera: a lor del metabolismo basal Hombres: 66,5 + 13,7 x masa (kg) +5 x estatura (em) ~_Mujeres: 55 + 9,5 x masa (kg) + 4,8 X estatura (cm) — 4,7 x aos de edad A este valor basal hay que sumar el gasto energético correspondiente a la actividad fisica que se realice, la cual depende del estilo de vida de cada individuo, por lo que el gasto energético total puede variar de modo considerable: asf, en personas con una vida sedentaria es de cerca de 2500 keal/afa, mientras que en individuos con una intensa actividad fisica puede llegar a las 4 500 kcalfdfa. (Puedes consultar el gasto energético requerido en Ia realizacién de diferentes actividades cotidianas en el ccuadlro de la pagina siguiente.) GASTO ENERGETICO DE ACTIVIDADES EN HOMBRES a Rea aC) Cert) Az las pina, Beja cles OW Cera en a, Ce toe Motiarenbcdeta 0120. Coner(®-0km/) asi Be 2 Jugal ftbt 0137 pagar Dorm 0018 Btardepe Se O17 an 4963 beacon Esta sentado een cer montis Tabi ie faelaana ve eae cone Her montaismo 0147 Tabaolig 088 Coca 045. Condueun coche 043 Nada 0173 Teo aio 095 Comet 0030 _Conducruna mato 01052 squat 052 Tbso muy activo on ! Hi Te interesa saber | Aungue habitualmente no son | Wtilizadas como moléculas energéticas, en caso de nece- | sdad (es deci, ante la falta de | glacidos y grasas), el organs. | mo emplea as proteinas para i ‘este fin. Un gramo de protel- 1 L ee ses ad na produce, al metabolizarse, ‘kcal. Parafunconar como un rl bien engrasad, ‘nuestro cuerpo necesita vitamins sles ners, mm Necesidades estructurales| Ademds de proporcionar nuttiente energéticos, los alimentos aportan otras sustancias imprescindibles para cons truir y reparar las estructuras bioldgicas (células, tejidos, etc.); es decir, necesi- tames nutrientes para emplearlos como materiales de construc cuerpo. Los nutrientes estructurales mis importantes sorr las protefnas, pero tam- bign realizan esta Funci6i alguns lfpidos que se utilizan para construir las mem- bbranas celulares y algunas sales minerales que forman parte del esqueleto. in de nuestro, Necestames protenas para crecer. Se calcula que, para reponer las pérdidas celulares, nuestro organismo necesita diariamente 0,8 g de proteinas por kilogramo de masa corporal, cantidad que se incrementa si el individuo est4 creciendo o desatrollando masa muscular lm Necesidades funcionales y reguladoras El buen funcionamiento de nuestro organismo requiere, ademis, otro tipo de nutrientes, comolas-vitamiinas y algunas sales minerales, respon- sables, en gran medida, de que las reacciones metabdlicas transcurran adecuadamente, los érganos funcionén con normalidad, exista una buena coordinacién de todo el organismo y, en definitiva, se leven a cabo cortectamente todos los procesos vitales, Aungue nuestro organistno necesita estos nutrientes en menores canti- dades que el resto, resultan igualmente imprescirilibles, Actividades © Por qué para medir el metabolismo basal de un individuo la temperatura ambiente debe ser de unos 20°C? Qué ocurrira si fuera de 5°C 0 de 35°C? @ Calcula et valor ce tu metabotismo basal y el de tus padres. ;Qué conclusiones Puedes extraer de los resultados obtenidos? @ Elan blanco contiene un 51% de glicidos, un 3% de grasas, un 9% de roteinas, un 36% de agua y un 1% de sales minerales. Qué cantidad de energia total proporcionan 100 g de este pan? eee Alimentacién y nutricién 2 £Qué son los principios inmediatos? Como hemos visto, los alimentos contienen los nutrientes energéti- cos, estructurales y funcionales que necesitamos, también denominados principios inmediatos, que son, basicamente, las mémas biomoléculas Gue constituyen nuestro organismo, es decir, los glicidos, Tos lipidos, las protemnas, las vitaminas, el agua y las sales minerales. Mm Gllicidos También llamados hidratos de carbono, s0 fundamental mente cnerséticas que se encuentran en muchos alimentos de consumo Jo. Se diferencian dos grupos Ghicidos sencillos 0 azticares. Tienen sabor dulce y son cristalinos y solubles en agua, A ellos pertenecén los monosaciridos (glucosa fructosa...), que pueden ser utilizados directamente por las células,y los disactridos (sacarosa, lactosa...) /formados por dos monosacéridos Unidos que debert ser separados para que el organismo pueda usarlos Ghiicidos complejo. A diferencia de los anteriores, no son dulces ni Pe oe pases peas cristalinos y estén cdnstituidos por la unién de muchas moléculas de it puta son almetsfersen laden d wend ras omcias tn glicidos seneillos, por\Jo que tienen que suftir un proceso de rotura {a glucosay la fructosa presentes en la miet para poder ser empleados. El mas importante en nuestra alimenta- Sr fs Dees inks bere cin es eLalmidén,-compucsto por la unin de muchas moléculas de glucosa. La celtlosa que contiene la fibra vegetal es un gliicido que pertenece también a este ghupo, aunque no puede ser usado como rucriente energético Kum Lipidos Setrata de un conjunto de sustancias muy diversas que se caracterizan por ser insolubles en agua y pfesentar un aspect p. Dentro de los ‘@ =Grasas, Son moléculas altamente energéticas que, en funcién de su composicién quimica, se clasifican en grasas saturadas y grasas insaturadas.-Las-primeras suelen ser, con excepciones, de origen, animal, mientras que las segundas son casi siempre de origen vegetal y frecuentemente liquitlas, por lo que se Haman aceites. '™ Lipidos componentes de las membranas celulares. En este caso se trata de lipidos estructurales. Se incluyen enie ellos los fasfolpidos, como la lecitina, y el cblesterol 1 Lipidos con funciones reguladoras. Comprenden algunas vitami nas y hormonas. Actividades. @ Los pasteles, las patatas y el pan son alimentos ricos en glicidos. gSabrias decir qué tipo de glicidos, simples o complejos, predominan en cada uno de ellos? Justfica tu respuesta, © Enwelve unas aimendras 0 unos cacahuetes sin céscara en un trozo de papel y aprieta con fuerza 2) ;Qué observas en el papehal deschvolverlo? A qué crees que es debido? lacie fa mantequll, la manteca 6) (Qué puedes deducir de los alimentos utiizados? yeltocino son alimentos rcs en grasa, UNIDAD 4 x mi Proteinas Estos nutrientes son las moléculas estruct és antes. Cerca dela mitad del peso celular en seco de nuestro organismo corresponde a Tas protefnas, que estén formadas simples, das aminodcidos, de los que existen 20 distintos | Todas las proteinas, por diferentes que sean, estin constituidas por los Imismos tipos de aminodeidos, aunque entre unas y otras varfan las propor- % ciones de cada uno y el orden en el que se unen. Para fabricar las protefnas con las que construir y reparar las estructuras de nuestro cuerpo, el organismo utiliza los aminosicidos que obtiene de los Proteinas de primera alimentos proteicos. Las proteinas que ingerimos se rompen liberanda see oR aminodcidos constituyentes, los cuales se vuelven a unir, en uh orden dis- tinto, para formar las protefnas humanas de nuestras células y tejidos. De los 20 aminoscidos existentes, 12 pueden fabricarse a partir de otros aminodcidos, por lo que, aunque la alimentacién sea deficitaria en uno de ellos, este no va a faltar. Sin embargo, los 8 aminogcidos restantes, dénominados amino- cidos esenciales, no pueden ser formados por ‘nuestro organismo y han de incorporarse en canti- dad suficiente-a través de los alimentos. Por esta raxén es muy importante conocer qué tipo de protéinas contienen los alimentos. Las més id6- neas serén las que incluyan todos los amino- ‘cidlos, en especial los esenciales, en una propor- ci6n adecuada. Tal es el caso de las proteinas de crigen animal Las proteinas del huevo, de la leche y, en general, las de origen mm Vitaminas avimal contienen una mezcla YX : equilibrada de todos [os amino- Son sustancias de composicisn quimica muy variada, imprescindibles 4cidos. Por el contrario, las de para el comet mo emos visto, se bierigtiee iui ‘necesitan en cantidades m ia si cals «tari en algun aminodcido, As < os ceteales cornet eae

También podría gustarte