TEST DE AUTOEVALUACIN
Algunas teoras de la argumentacin jurdica
ALEXY
1. La teora del discurso de Habermas (en la que se basa la teora de la
argumentacin de Alexy):
a) Presume que en el uso del lenguaje, el hablante siempre est
guiado por una pretensin de validez: en los actos de habla
constatativos (descriptivos) el hablante pretende que lo afirmado
es verdadero, mientras que en los actos de habla regulativos (o
normativos) el hablante pretende que lo afirmado es correcto.
b) Sostiene que cuando la pretensin de validez se problematiza se
pasa de la accin al discurso, lo que supone en el hablante tiene
que dar razones para demostrar sus afirmaciones son verdaderas
(discurso terico) o que una determinada norma, accin o decisin
es correcta (discurso prctico).
c) Mantiene que las cuestiones prcticas (normativas que versan
sobre lo que debe o no debe hacerse) pueden ser decididas
racionalmente.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
2. La teora de la argumentacin R. Alexy ..
a) es una teora material que considera que un enunciado normativo
es correcto cuando se ajustan a determinados valores morales.
b) es una teora formal que considera que un enunciado normativo es
correcto cuando puede deducirse deductivamente de unas
premias dadas.
c) es una teora procedimental que considera que un
enunciado normativo es correcto si es el resultado de un
determinado procedimiento P, en el que se siguen una
serie de reglas racionales.
d) ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.
3. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) las reglas fundamentales del discurso prctico general son
condicin de cualquier comunicacin lingstica que trate de la
verdad o de la correccin. V
b) la regla de la universalidad en el mbito de los enunciados
normativos o valorativos supone que todo hablante slo puede
afirmar aquellos juicios de valor y de deber que afirmara
asimismo en todas las situaciones en considerase que son iguales
en todos los supuestos relevantes. V
c) las reglas de la razn son condiciones de racionalidad del discurso
que realmente se cumplen siempre a la perfeccin cuando se
discuten cuestiones prcticas. F
d) Las reglas sobre la carga de la argumentacin no son necesarias,
pues el seguimiento de las reglas fundamentales y de las reglas
de la razn garantiza que no se bloquee nunca la argumentacin.
F