Está en la página 1de 1

Laura Zapata.

La mano que acaricia la pobreza


Una etnografa de la caridad y de la ayuda social estatal
Introduccin
La caridad de una voluntaria es una propiedad expresamente cultivada y
perfeccionada. . con carcter genuino y legtimo de la caridad de la voluntaria
es puesto permanente en duda y sometido a controles estrictos.
Caritas: a diferencia del Estado y los polticos, es la mano que acaricia a los
pobres a partir del voluntariado.
Cules son las categoras con que es pensado el voluntariado y cules son las
prcticas con que el mismo fundamenta su existencia? Ella quiere dar
respuesta a eso, teniendo en cuenta los sentidos de este singular agente social
(el voluntariado).
Los agentes ligados a la caridad cristiana y a la asistencia social del Estado
construyen, y son construidos al interior de una forma de economa y una
forma de ordenamiento jerrquico, moralmente basado, en una poltica de la
ayuda social.
La economa y la poltica de la caridad (conforman un campo social) en el
que diversos agentes se dan a la tarea de definir los sentidos que deben
asumir los gestos altruistas, no interesados, y los bienes gratuitos, dados sin
retribucin. Las estrategias de accin de los diversos agentes suponen un
entramado social que vincula de manera particular a voluntarias de Caritas,
asistentes sociales del estado y beneficiarios de programas estatales de
asistencia social. La caridad constituye la denominacin que adopta una de
estas estrategias con aspiraciones monopolizadoras que encara la
Iglesia Catlica al interior del campo de la ayuda social, y cuyo
principal contrincante es el Estado.
Categoras: caridad y asistencia social. Ella busca describir las creencias,
agentes y prcticas que se organizan en torno a ellas y los sentidos que se
construyen. Recurre a la a la va interpretativa para entenderla (por parte de
los agentes).
Asistencia social del Estado tiene problemas cuando hay intermediarios
personalistas (asistencialismo).

También podría gustarte