Está en la página 1de 1

Relacin con el texto de Williams:

Los inventos tcnicos no tienen una realidad social si no es apoyados en la


tecnologa, y el desarrollo de los mismos est condicionado por factores
contingentes. Los inventos tcnicos se dan siempre dentro de una sociedad. Es
decir, lo que conocemos hoy en da podra ser de esta misma manera o de cualquier
otra. Un ejemplo de ello es el conflicto que se genera entre distintos actores,
empresariales o gubernamentales, a la hora de decidir normas para definir la
infraestructura de la red as como la televisin digital; y que muchas veces no
tienen que ver con el mejor funcionamiento sino que el conflicto se dirime en
relacin a intereses particulares.
De la misma manera, las regulaciones que se dan en tanto a internet y las
distintas leyes que salen en relacin a esto mismo. La gobernanza de internet, la
neutralidad de la red, las disputas por los derechos de autor y la propiedad
intelectual, etctera.
Adems, Williams nos dir que las tecnologas no transforman en s mismas a
la sociedad, sino que bien estas por involucrar usos sociales, la forma en que se
utilice el invento tcnico depender de las personas y no es intrnseco al objeto
mismo. As encontramos ejemplos como la privacidad en las redes sociales, en la
que no por tener las herramientas que posibiliten el espionaje es necesario que se
utilicen de esta forma. Un ejemplo claro podra ser, aunque no de una red social, el
artculo que habla sobre el software de reconocimiento facial utilizado para hacer
publicidad personalizada.
Y, bajo esta misma premisa, podemos encontrar miles de ejemplos que van
desde la censura en internet a lo opuesto, a la transparencia de la informacin y a
un manejo abierto de la misma, al voto electrnico. Todas tienen que ver con una
cuestin poltica y econmica, es decir, dependen del uso social del mismo. La
existencia del objeto tcnico aunque posibilita esos usos no los restringe ni
encamina nicamente por aquel sendero.

También podría gustarte