Está en la página 1de 94
VICTOR SALSEDO EL EXTRAORDINARIO PODER DE ¢ AMULETOS y : “TALISMANES como, SE “HACEN - {ACEN - COMO SE UT SE UTILIZAN éCree usted en el poder de los amuletos y talismanes? Millones de personas en todos los paises de la tierra, pertenecientes a todas las clases sociales y niveles cultu- rales, utilizan habitual u ocasionalmente algun objeto con el que consideran van a recibir una suerte “especi*! ~ que les va a privar de posibles males. Ante « pensar que todo es fruto de una supersticién put realmente amuletos y talismanes poseen un po origen desconocemos, pero que se manifiesta constante y eficaz. Si usted cree en la existenci: poder, este libro le ofrece la oportunidad de ag confeccionar y a utilizar toda clase de amuletos \ nes, segtin el objetivo que se persiga en cada n —_———————————— © Editorial De Vecchi, S. A. 1983 Deposito Legal: B.25.838 - 1983 / ISBN: 84-315 - 8055 -0 Impreso en Espaa por GERSA, Industia Grafica ‘Tambor del Bruc, 6. Sant Joan Despi (Barcelona) Printed in Spain Béitorial De Vecchi, S. A. Balmes, 247. Barcelona-6 Sumario Inrropucci6n rt La magia y el prejuicio toe EI rigor cientifico fo : Los amuletos Los talismanes Un objeto con historia Los AMULETOS MAS EFICACES Cada forma, un secreto . AMULETOS DE AMOR Contra la infidelidad Para fortificar el amor . Para lograr hacerse amar : Para recuperar el amor. . . . Las prepras MAGICAS st Simbolo de magia y poder. Las gemas y la salud : Las doce piedras reales | Lt E] poder de las piedras magicas . Los antidotos soe Las gemas y la Cébala . Las piedras y los dias EI poder del tallado Los AMULETOS ¥ EL zopfaco Influencia de la astrologia : EI tiempo en los amulets. oe 1 asrologia sein ou Togar de open. « 74 AMULETOS ¥ TALISMANES CONTRA LAS ENFERMEDADES . 146 . | El Zodiaco y el cues El planeta de cada persona. toe oT 4 i y TPO ati oo + M6 Los amuletos y los planetas) 2 SDL 78 ' ‘ukgmanes y amuletos curetivos , . 6. 147 Has pices precions ycl Zodtco © 1 2. 8 Bite cutee Los AMULETOS VEGETALES . . . . . 1 82 t El muérdago y la mandrégora | sw ww OM ‘ vee aan wasters ie [afiuencia planetaria A : Talismén oral | : Doll lf ase siembra y el trasplante mégico . |. 99 $ Nowbees Susiees 18 Los penromes wkcrcos . 1. se. 102 i Talismanes con palabras imdgcas - +. 16L La purifcacién . So So: 102 F oe Foe ++ 169 Et pderPaeh pec piel nos 5 3 Los antiios auisménicos. 2... ATL Hivkcsnutee 0 0 0 1 2 1 1 1 404 Los anillos més famosos poe AM EL aval cienttice cromas HOS Propiedades de las sortijas més eficaces | | | | 176 El momento astral...) ss 106 El perfume y el sexo foro ot tot ot ger Las FALSAS CREENCIAS © 6 ww wee 186 El Zodiaco de los aroms | 1). 1 1s 108 Los eftuvios personales. Polo bf Cémo se hace un perfume migico . . . . + 114 Dias mégicos de realizacién. 0...) MS Perfume contra el olvido | 1... ss MT Perfume de Venus... eee ee NB Cémo hacer una boisa perfumada ett) Los colores woe eee ee 120 TTALISMANES ¥ SELLOS Loe . 122 2Qué es un talismén? | : 2 Talismanes y amuletos Se ee 123 Influencia astroljgica =; |}. Rd ‘Cémo se hace un talismén 2 2 1%. ee 124 ‘Los colores soe er? » 125 La consagracién Poot 1427 Las horas de la consagracién Dot 1 129 , Cuadrado mégico 7 se ee . BL Los ellos 1) BR , Los TALISMANES MAS EFICACES. . .- 139 6 7 Introduccién La utilizacién de amuletos y talismanes constituye un acto de fe. En estos tiempos tan cargados de escepticismo en los que, por una parte, despierta un interés apasionado todo lo que se vincu- a con el universo esotético y, por otza, se desconfia con terque- dad de todo aquello que no puede set empiricamente compro- bado, la fe —no en el sentido de fe religiosa sino de fe en el éxito’ adquiere una importancia capital, Por numerosas razones que podrén hallarse en las péginas siguientes, amuletos y talismanes se hallan cargados de poderes, ‘emanan o reciben ciertas cuotas de energia, que se convierten en factores determinantes para asegurar su eficacia, Pero es funda- mental que quien apele a ellos confie en sus posibilidades y les a un margen minimo de éxito. De lo contrario, la expe- riencia no pasard de ser un juego més o menos divertido, més © menos estimulante, pero dificilmente ttl La magia y el prejuiclo Algunas personas confian en el aspecto magico de los acon- tecimientos de manera casi ciega. De ese modo, rechazan cual- quier responsabilidad, suponiendo que carecen de elementos para ditigir sus destinos, Otras, por el contrario, hacen gala de incre- dulidad, ereyéndose més listas por burlarse de las creencias aje- nas y por desafiar los poderes ocultos. La mayorfa de la gente mantiene, sin embargo, una actitud intermedia: no quieren confiar del todo, pero a la vez, en su interior, sienten un respeto casi sagrado por el poder que po- seen ciertos objetos. Este comportamiento obedece a un prejui- 9 —_supgggppppgs EERE SESS cio generalizado que consiste en suponer que tener fe en un ob- jeto magico es un signo de debilidad, por lo que, en esta socie- dad tan competitiva, que vive en gran parte de la apariencia, muchos se esfuerzan por mostrarse ante los demas como libe- rados de ese tipo de dependencia. Sin embargo, si extendemos Ja mirada hacia las personas que nos rodean, advertiremos que Ja mayorfa lleva un lavero con su inicial, una medalla religiosa, tuna alianza o agin tipo de amuleto, Buena parte de la gente que se declara incrédula o escéptica cruza los dedos cuando tiene un mal pensamiento, procura alejarse de los cementerios, hace cuer- nos cuando aparece un coche fiinebte, evita pasar por debajo de una escalera, teme a los gatos negros 0 piensa que determinadas personas pueden ser gafe. El prejuicio social nos obliga a fingir que no creemos més que lo que vemos, pero el peso ancestral y la realidad inocultable del poder de 1o esotérico nos fuerza a no negar su existencia, e inclusive a solicitar su proteccién. El rigor clentifico ‘Adoptar una actitud de desdén o de desvalorizacién ante las ciencias mégicas no sélo es un problema de escasa fantasia y po- bre imaginacién, sino que representa un grave error histérico y social, puesto que el universo esorérico forma parte de la his- toria del hombre desde sus comienzos. Précticamente no existe ivilizaci6n, en ninguna parte de nuestro planeta, que no posea sus propios amuletos y talismanes, y muchos de ellos aparecen repetidos en diversas culturas. Las dificultades que padecen les ciencias ocultas para alcan- zat el grado de reconocimiento que merecen se deben, en buena parte, a la falta de rigor cientifico. Muchas veces, autores poco informados escriben obras de divulgacin masiva en las que ase- guran que determinados objetos cumplen finalidades que, en la realidad, no admiten el menor anilisis. Solamente a través del studio y la investigacién de textos antiguos, y su posterior con- frontacién con la casuistica y las hipStesis cientifcas, se puede llegar a ejercer un control riguroso sobre el poder de los objetos. ‘A respecto, una burda y conocida transgresin se halla en las petlas, uno de los adornos favoritos de la mujer. No resulta 10 dificil hallar autores que aseguran la existencia de notables va lores talisménicos en ellas, pero abundan los textos antiguos que advierten que, a través de los siglos, las perlas han sido porta- doras de mala suerte cuando aparecen unidas o enhebradas. Exis- te un acertado dicho popular que asegura que «perlas son lé- grimas», reflejando 1a tradicién de lo que ha sido comprobado, Salvo que se trate de una sola perla (negra o blanca), su influen- cia es maléfica y negativa Los amuletos Uno de los objetos a los que el hombre ha confiado més viva- ‘mente su proteccién a través de los tiempos ha sido el amuleto, recurtiendo a él cada vez que el peso de Ia realidad le ha resul- tado excesivo. La palabra castellana deriva de la latina amule- tum. Desde siempre, ha sido utilizado para protegerse de las en- fermedades y la muerte dolorosa, En las paginas siguientes, el concepto de amuleto seré utilizado en el sentido de objeto con poderes de proteccién 0 ayuda para el individuo que lo utiliza Generalmente, se compone de elementos que representan al- guno de los tres reinos de la Naturaleza: animal, vegetal y mi- neral. Con frecuencia, toma su forma de los animales (escaraba- jos, elefantes, leones, etc). En la actualidad se le incorporan invocaciones, Para su ef cacia, son de capital importancia las influencias astrales y plane- tarias, y los colores y olores de vinculacién, Estos avances han dinamizado y ampliado el restringido concepto definitorio ori- final, debiliando la fronera diferenciadora entre amuleto y ta lisman, Los talismanes Sucle hablarse indistintamente de amuletos y talismanes, pero se trata de dos objetos diferentes. La confusién se debe a que los autores especializados en el tema no han terminado de poner- se de acuerdo al respecto, y también a que, como ya se ha di- cho, lo cierto es que cada dia resulta més dificil trazar una linea rn de demarcacién que separe unos de otros. Por lo general, se ad: judica al amuleto un sentido de proteccién, mientras que el ta- lismén es proyectivo y atafie a metas que exceden dicha pro- teccién, Existen autores que consideran que el amuleto es un objeto que atrae la buena suerte en favor de quien lo lleva, mientras ue el talisman la irradia no solamente hacia quien lo utiliza sino hacia los demés. El talismén puede definirse como un objeto de proteccién personal que sirve para alcanzar aguello que se desea. Natural- mente, estos conceptos no son rigidos. Hay talismanes protec. tores y amuletos que persiguen fines. Pero una m{nima diferen- ciacién puede resultar dtil en el momento de internarse en este mundo maravilloso, cargado de magia y mist. La palabra castellana derivarfa, segin las hipétesis mAs plau- sibles, de la palabra drabe silism o'ilsam, que equivale a imagen magica. Pero hay autores que discrepan de esta teorfa y entien- den que proviene de la palabra grega thelemos, que significa voluntad, 0 también de telesma, que quiere decir fuerza astral. Generalmente, los talismanes son artificiales, aunque a veces estén formados por piedras, vegetales 0 fragmentos de anima- les. Su influencia es explicada por medio de un razonamiento que por lo general se muestra como simbélico y analdgico. Ast, el girasol es una planta que pertensce al Sol porque se vuelve hacia él, el rub( pertenece a Marte porque es rojo como lo son el fuego y Ia sangre, propios de este planeta. El proceso racio- nal es caracteristico de los talismanes; no encontramos analogtas en el campo de los amuletos. Hoy en dia, puede parecer pueril, pero pata comprenderlo es preciso retroceder en el tiempo y analizar las épocas en las que este tipo de razonamiento parecia totalmente Idgico, Desde luego, en aquellos tiempos no existian los conocimientos cientificos que poseemos actualmente Mientras el amuleto suele ser ua objeto simple, el talismén exige una elaboracién mds 0 menos complicada, que incluye el trabajo con materiales complejos y que, con frecuencia, requie- re la ayuda de un experto, La complejidad de su elaboracién de- termina, entre otras cosas, la especializacién de su utilidad. 12 Un objeto con historia La historia de los amuletos y los talismanes se halla enrai- zada con la propia historia del hombre. La necesidad de con- fiarse a fuerzas que estén més allé de la razén y de lo cotidiano ha determinado que, en la investigacién histérica del pasado de Ja humanidad, por més lejos que nos remontemos en el tiempo, siempre hallemos testimonio de estas creencias asombrosas. Los egipcios, los griegos, los romanos, los érabes, los bérbaros, las culturas’ més diversas, se colocaron bajo la invocacién de este tipo de objetas. En muchos casos, pueden hallarse las mismas formas en culturas diferentes que no han guardado el menor vinculo entre si, y hasta ahora Ja ciencia no ha podido dar una respuesta satisfactoria para explicar este fenémeno. Amuleto judeo cristiano 13 _Existen determinados amuletos 0 talismanes utilizados en China hace miles de afios, cuyas formas pueden reencontrarse centre los objetos mégicos empleados por ciertas tribus ind( de la Polinesia, que no han tenido contacto con ninguna ci zacién hasta hace pocos siglos. Estas mismas formas reaparecen cen amuletos y talismanes usados por culturas americanas ante- tiores al Descubrimiento. Dentro de la historia de Occidente, son numerosisimos los testimonios que reflejan el hébito ancestral de colocarse bajo la invocacién de un objeto mégico con finalidades de proteccién. Empleaban amuletos los integrantes de los pueblos asirio y su- merio, y existen pruebas de que en Palestina, 700 afios antes de Cristo, se utilizaba una pequefa piedra verde —que hasta hoy no ha’ podido ser identificada—, que se colgaba del cuello y se consideraba mégica, para aliviar la acidez estomacal y agilizar las digestiones. A través de los tiempos, algunos de los més céle- bres personajes de la historia confiaron su proteccién y sus des- tinos a este tipo de objetos mégicos, con la seguridad de que, gracias a ellos, sus vidas podrian set més dichosas y sus futuros més Ilenos de esperanza, 14 Los amuletos mas eficaces ‘Ya se ha dicho que Ia utilidad del amuleto depende, en gran medida, de la confianza que se deposita en él, puesto que la ac- titud genera una serie de vibraciones energéticas positivas que vyuelven més accesibles los fines que se persiguen. Sin embargo, de entre los millares de objetos que el hombre ha utilizado para protegerse, el paso de Ia historia ha realizado una sabia selec- in: muchos de ellos han cafdo en desuso y hoy petmanecen ig- norados, mientras que otros fueron salvados del olvido y conser- vados a'través de las generaciones, precisamente por su eficacia. ‘Los amuletos pueden ser llaves 0 anillos, brazaletes 0 col: gantes. A veces, ni siquiera estdn en contacto directo con Ja piel J basta con que el individuo los lleve consigo. Pero, de entre los ‘numerosos testimonios de este vineulo humano con las fuerzas no visibles, mds eficaces son los que se enumeran a continuacién. Todos ellos son factibles, es decir, pueden ser realizados u ob- tenidos sin grandes esfuerzos; se considera que carece de valor el conocimiento de un objeto que, por ser sumamente dificil su obtencisn, resulta inaccesible. Cada forma, un secreto Cada amuleto posee un secreto, un don que le es propio, y ¢s utilizedo, por tanto, con una finalidad especifica, Por ello, es importante saber verdaderamente qué es lo que se desea en el ‘momento de realizar la eleccién, ‘Abanico. —La moda de llevar un colgante con forma de peque- 15 fio abanico de oro o plata obedece ¢ que es un simbolo de po der. También puede ser de cobre 0 kronce, pero siempre de me- tal. Puede colgar de pulseras, cadenas 0 llaveros. Tradicional- mente, se considera que conserva la belleza en las mujeres ma- duras.’ Se lo emplea como protector, puesto que asegura salud y bienestar a quien lo lleva. Colgante de papel. — Utilizando una cuerda 0 un trozo de tela, se hace un delgado collar o una pulsera en los que se cuelga un pequefio trozo de papel o pergamino con Ja siguiente inscripeién: PRONUNCIA LA INVOCACION Debe evarse durante nueve dias y nueve noches consecuti- vas. En la ultima noche, hay que desanudar la cuerda sin rom- perla, quitar el papel y arrojarlo por la ventana, hacia el viento, por encima del hombro izquierdo. Este amuleto es muy dtil en tapas difles, puesto que protege de In adveridad a quien lo leva Pelo de elefante, — Recibir como regalo (pero no comprar para sf) un anillo o una pulsera hechos con el pelo de la cola de un fante —generalmente se venden engarzados con pequefios cie- res de oro 0 plata— constituye un amuleto de buena suerte, pues protege a quien lo lleva. Imagen de Isis, — Segin la mitologia egipcia, ISIS protegia a las mujeres y a todas las criaturas jévenes. En Egipto, era tra dicional que las mujeres llevaran medallas en una de cuyas caras se representaba la efigie de la diosa. A través de los siglos, la representacién més popular ha sido la de Diana, cuya imagen llevada en una medalla, protege a las mujeres de accidentes fue- ra del hogar y agresiones externas. Pero, para que su eficacia sea real, es preciso que se reciba como regalo o que se la en- cuentre, y también que esté en contacto permanente con la piel. Balanza, — Colgar de una cadena o de una pulsera una peque- fia balanza protege contra la injusticia, Este amuleto no requiere el contacto con la piel; tampoco importa el material con que haya 16 sido confeccionado. Basta con llevarlo a todas partes pata gozar de su proteccién. Campana, — Figura siempre entre los adornos navidefios, por- gue se la considera un simbolo de alegria. Antiguamente, en las comarcas rurales, se levaba a los nifios recién nacidos al cam- panario y se aguardaba alli hasta que comenzaban los tafidos. Se crefa que su sonido atrafa a los espiritus benignos. Tener una pequefia campana que suene en casa ahuyenta la adversidad y contribuye a la recuperacién de personas débiles o enfermas. Los colgantes en forma de campana son buenos protectores si po- sea aaj y, pot To tanto, repien, aunque su sonido sea muy débil. Escalera. — En tiempos remotos, se crefa que el espfritu de los difuntos ascendia desde las oscutas tinieblas hacia 1a luz salva- dora mediante una larga escalera. Desde entonces, se considera que un colgante en forma de escalera —que llegd a estar muy de moda en otros tiempos— es un augurio de paz espiritual ‘Mano, — Los amuletos en forma de mano son los més potentes que se conocen, Pero sus significaciones varian segin el modo fen que se hallen los dedos y la palma, La llamada mano bindd, tun adorno que estuvo de moda como colgante en la época de los hippies y los movimientos pacifistas, presenta los dedos exten- didos y separados y atrae sobre quien lo lleva bondad, magnani- midad y ecuanimidad de espftitu. Representada en un tapiz o en cualquier otro objeto que se tenga en casa, actiia como protecto- ra del hogar. La mano en forma de pufio con el indice y el me- fique extendidos como cuernos de toro es, como se sabe, un po- deroso amuleto contra la mala suerte, En realidad, representa, desde épocas antiguas, los cuernos de Satands; se lo utilizaba contra el mal de ojo y el acecho de las despracias. El pufio ce- rrado con el pulgar apareciendo entre el indice y el mayor con- forma la célebre figa de Brasil, que en Espaia y otros paises hispanopatlantes suele Ilamarse iga. Este amuleto, para ser efi- caz, debe haber sido tallado por manos humanas, hasta darle su forma perfecta. En sus orfgenes, protegia contra el mal de ojo, pero en Ia actualidad se considera que es wtil contra todas las 7 influencias negativas que obstaculizan el camino hacia una meta ansiada, Puede llevarse como colgante 0 utilizarse como objeto de adorno en el hogar. Los més comunes son de madera con base de plata, bronce 0 cobre, o de piedras preciosas 0 semi-pre- ciosas con base de oro o plata. La llamada mano de Fétima pte- senta los dedos —tres, cuatro, cinco, pero frecuentemente seis— extendidos, y lleva una piedra en mitad de la palma, generalmen- te azul o verde. Proviene de Marruecos, y es un augurio de buena suerte. Si la piedra tiene forma de ojo, protege contra las enfermedades. lave, — Este objeto, cuya tradicién proviene de Latinoamérica, tiene la virtud de ayudar a superar los obstéculos, es decir, «abre la puerta» hacia la consecucién de los objetivos deseados. Cuan- do dos enamorados intercambian pequefias Ilaves de oro como colgantes, se considera que cada uno abre al otro les puertas de su corazén. No es necesario que la lave sea de oro, pero debe ser de metal. Es fundamental que no tenga utilidad, es de- cit, que no abra ninguna puerta conocida, aunque se la incluya en el Ilavero con las de uso diario, Por este motivo, habitual- mente la gente utiliza como amuletos llaves antiguas, de bonitos disefios. Acebo. — Resulta tradicional coger y obtener hojas de acebo y adornar con ellas el hogar en visperas de Navidad, dejéndolas hasta después de Afio Nuevo, En algunos paises se considera que deben permanecer en la vivienda hasta que haya pasado la noche de Reyes. El motivo de este ritual es que el acebo trae felicidad para la familia. Que esté presente el dia en que comienza el afio se considera que asegura la unién familiar en los 364 dias res- tantes. Una vez pasada la fecha, conviene quitar una hoja —ya seca— y llevarla siempre en la cartera, pues ayuda a incrementar las buenas relaciones. sociales. Ojo, — La representacién de un ojo usando como material pie- dras de diverso valor resulta eficaz para prevenir accidentes. Este amuleto se halla muy difundido en América Central. En México, por ejemplo, es posible encontrar pulseras, anillos, colgantes y 18 demas adornos realizados en forma de ojo y en los més diversos tamafios. Candado, — Se puede comprar un candado muy pequefio y con- vertirlo en lavero incluirlo en 4. También puede obtenerse uno de oro o plata y Ievarlo como colgante, pues es simbolo de larga vida, buena salud y felicidad. Si se lo emplea como cierre de una pulsera, simboliza que quien lo regal6 posee el afecto de gien recibié el regalo. Endrino.—Es un &rbol que goza de especial respeto, ya que se lo considera un amuleto muy potente, Poser un endrino en el jardin asegura la vida afectiva de los que viven en la casa. Antiguas tradiciones europeas aseguraban que si un hombre le declaraba su amor a una mujer bajo un endrino, el matrimonio resultarfa duradero y feliz. Los zingaros levaban bastones de madera de endrino, pues erefan que les ayudaban a regresar jun- t0_a sus seres queridos sin riesgos de ataques insospechados. Asi- mismo, en algunos pueblos atin se cree que todo lo que se anhele bajo Ia copa de este drbol tarde o temprano se convertiré en rea- lidad. Un. trozo de madera de endrino en contacto permanente con la piel sirve para neutralizar los malos augurios, y una hoja en la billetera suele resultar muy eficaz en el campo afectivo. Elefante. — En general es un s{mbolo de buena suerte, siempre que lleve 1a trompa en alto. Un colgante en forma de elefante sirve para tomar decisiones acertadas en los momentos en que es necesario elegir, a la vez que asegura prosperidad. Por el con- trario, un elefante con la trompa baja atrae las influencias negati- -vas. Si se posee uno con la trompa alta como objeto de adorno, el dia 29 de cada mes se le debe colocar en ella el billete de curso legal de menor valor, doblado seis veces a lo largo. Esto asegura éxito en los negocios y, si el 29 es viernes, promete di- nero inesperado para el hogar. Colmillo. — No siempre se sabe que un colmillo recto es un mal augurio, por lo que conviene apartarse de él. Uno curvo, por el contrario, es un imdn de atraccién de energias positivas. ‘Un pequesio colgante realizado con un colmillo de tigre no sélo 19 protege de los accidentes sino que favorece la fecundidad. Pro- porciona también fuerza y destreza, y es un buen aliado de qui nes suelen practicar juegos de azar, pues emite influencias posi- tivas para tentar la suerte. Un colmillo de leén ayuda a la conva- lescencia en caso de enfermedades prolongedas. Cuerno. — Comprar un cuerno de animal o un colgante de me- tal en forma de cuerno es un indicio funesto, y atrae influencias negativas. Pero encontrarlo o recibislo como regalo protege con- tra la envidia, aniquila las conspiraciones o las malas jugadas que apeden estar traméndose contra quien lo lleva, y anula el mal ojo. Herradura. — Es uno de los amuletos més poderosos que exis. ten y, por Jo tanto, uno de los més conocidos y apreciados. La populatidad de que goza proviene seguramente de su otigen: la herradura de hierro que levan los caballos; este metal es el més potente que se conoce contra el mal de ojo. El poder del hierro es tan grande que antiguamente, cuando se querfa ahu- yentar a una bruja o a una hechicera de una comarca, se echaba una herradura de hierro al fuego, puesto que se consideraba que cl calor que emanaba del metal candente bastaba para alejar a los malos espfritus. Actualmente, se utilizan colgantes en forma de herradura 0 auténticas herraduras de caballo como amuleto de buena suerte, Sin embargo, es bueno saber que la herradura debe colgar con las extremidades hacia abajo, y cerca de la puer- ta de entrada —cuando se trata de un hogar— o cerca del cora- zén —cuando se trata de una persona—. Esta tradici6n proviene de la creencia de que los malos espiritus no pueden ascender sino sélo reptar, por lo que se ven obligados a permanecer encerra- dos dentro del cfrculo abierto que forma la herradura, ‘Madrépora. — En general se utiliza para combatir Ja calumnia y para protegerse de la envidia, Pero, si se incrusta en un col- ‘ante pequefio de plata en forma de corazén, resulta muy eficaz Bara ayudar nis w organismos débiles «superar problemes le la piel. Medialuna, — Es el simbolo de lo renino, de la diosa Isis, de 20 nifios y de los enfermos jévenes. Un amuleto con este disefio evi- ta las discusiones, 1a violencia, las agtesiones y los imprevistos peligrosos en las mujeres y los nifios, pero carece de valor para los hombres. Disco, — Una moneda agujereada en su centro —es decir en for. ma de disco— es muy propicia para quienes desean tentar el azar, Debe ser de oro, plata o cobre, de curso legal, acufiada para su utilizaci6n, pero no de aleaciones de nfquel, por lo que Jas monedas cortientes no sirven. Si se trata de una moneda ‘antigua, es preferible que su afio de acufiacién termine en ni- mero impar. Si se confecciona, nunca serd util para quien la haga sino para la persona a la que se la regale, pues sélo recibida como obsequio 0 encontrada tiene valor, otorgando buena suer- te en los juegos de azar. . Diamante, — Ademés de las explicaciones detalladas que se ofre- cen sobre esta gema en el capitulo dedicado a las piedras precio- sas, su inclusién en esta lista se justifica porque es uno de los amuletos més poderosos si se lo leva sobre 1a parte izquierda del cuerpo, Esta es la causa de que tradicionalmente las mujeres luzcan anillos de diamantes en el anular izquierdo. En general, se considera de buen augurio que, por las caracteristicas de su engarce, la gema se halla en contacto permanente con la piel. El diamante es la piedra natal de Escorpio y Aries, y de todas aque- Iles personas que se encuentran bajo la influencia de Marte. Su poder es tal que protege contra todo tipo de males, impartiendo valor e intensidad a las acciones, y perseverancia a la voluntad de triunfar. Es el simbolo de la tenacidad, puesto que es la pie- dra preciosa més dura y resistente que se conoce. Pez, — Es un amuleto que contribuye a fortalecer los suefios, intensificando las fuerzas que se ponen en accidn para convertir Jos en realidad. Es el simbolo de las ideas consecuentes y del an- sia de superacién a través de la perseverancia, y resulta eficaz en ‘momentos en que se acomete una gran empresa. Si es de plata y tiene el cuerpo vertebrado y mévil, favorece 1a constancia en fas acciones que se levan a cabo. 2 Pie de liebre. — Este difundido simbolo de la suerte no tiene los attibutos que generalmente se le otorgan. En realidad, se tra. ta de un amuleto inocuo, salvo que sea el pie de una liebre ma. tada en algtin viernes del mes de marzo y puesta a secar al sol, En sate cio, su un amuleto éprimo para infundir valentin y combatir 1a envidia. A nivel popular, existe la creenci ¢s eficaz contra el lumbago. creencia de que Selenita, — Esta extrafia piedra lunar posee asombrosos pode- tes cuando se trata de tomar decisiones importantes y no vas el camino correcto. Pero, para que cumpla su funcién de amule- to, es necesario aguardar a que la Luna desaparezca del cielo. En ese momento, hay que colocarse en la boca un trozo de selenita y concentrarse en el asunto sobre el que es preciso tomar la deci- sién. Durante cinco minutos, debe realizatse este ejercicio so. pesando los aspectos positives y negativos de cada camino. Una vex transcurrido el tiempo, hay que sacar la piedra de la boca y guardarla en un lugar oscuro. Per entonces, Ia mente ya se ha esclarecido y se logra escoger el camino adecuado. Piedras. — Las piedras halladas de manera ocasional junto al le- ho de los soso a Ia orilla del mar pueden tenet valor de am leto. Si presentan un agujero completo, conviene recogerlas y co. locarlas junto @ le cama en la que se duerme habitualmente, pues aseguran buenos suefios. Si la piedra tiene un dibujo en colores contrastados y en forma de estrella, augura éxitos notables en el plano econémico y protege contra los desastres financieros. Si aproximadamente la mitad es de un color y la otra de otto, ase- gura una buena vida afectiva. Una piedra plana con un hueco © hendidura en su superficie debe guardarse cerca de Ia puerta de la casa, pues protege contra rotos y accidentes. Punta de flecha. Las antiguas piedras pulidas que se usaban como puntas de flecha resultan una buena proteccién contra la envidia, siempre y cuando se las coloque sobre una superficie de madera En general, también protegen contra el mal de ojo, pero s6lo si han sido encontradas o recibidas como obsequio, pero munca compradas, 22 EEEEEEEREESEEPE oe nee eee assagtaasgsiataaatsasedececeaamtsaeasetesscazectemecearcecccen, Rubi, — Simbolo del fuego, posce un valor excepcional para las personas aficionadas a las ciencias ocultas, dado su poderoso in- flujo protector. El calor ardiente del rubf es fuego que vence al agua, por lo'que resulta un buen amuleto contra los accidentes maritimos, las riadas y las inundaciones. Como colgante, protege del peligro de'morir ahogado y de las tempestades. En contacto con la piel, el rub —del que se hablaré més detalladamente en cl capftulo’ correspondiente a las gemas— es un eficaz amuleto para proteger a quien lo lleva de los envenenamientos. Cuando dos enamorados se intercambian rubles de regalo, aseguran su felicidad futura, pues el fuego de la pasién serd incesante, y las discusiones fogosas irin seguidas de reconciliaciones volesni mente apasionadas. Ruda, — Es una planta silvestre, de olor caractetistico y muy fécil de encontrar en el campo. Si se guarda una hoja en una pequefia bolsa de tela, resulta eficaz para protegerse contra todo tipo de brujerfa; levarla en la cartera atrae 1a buena suerte. En un hogar donde se estd atravesando una mala época, resulta ideal jue un amigo o familiar del sexo masculino regale una planta EE suda. Sit pesar de los cuidados muere, signifen que lt enet- gia negativa es demasiado fuerte y que es preciso combatirla de otra manera, Pero si vive, quiere decir que ha logrado ahuyen- tar la mala suerte. El efecto de la ruda abarca a hombres y mu- jeres, siempre que no sean éstas tltimas quienes recojan las ho- jas, compren las plantas o las rieguen. En ese caso, su afecto po- sitivo queda neutralizado, Rueda, — Una rueda de carromato empleada como adorno en el hogar es un amuleto que sirve para cambiar el camino de la suerte en los malos tiempos. Si las cosas van bien, Ja rueda debe mantenerse en la ubicacién en la que se halla, pero si se atravie- sa por un periodo funesto, conviene girarla. También se la utili- za en pequefia escala como colgante para atraer la suerte. Tortuga, — Todo lo que se halla relacionado con este animal simboliza larga vida. Regelar a otra persona un amuleto hecho con el caparazén de una tortuga equivale a desearle una vida prolongada, Poseer un objeto en forma de tortuga —preferente- 23 mente de marfl 0 bronce— protege contra el mal de ojo y Ia ma- gia negra. Teg-aShiwa. — Este es el nombre de una planta de origen chino que puede obtenerse fécilmente en los comercios especializados en productos dietéticos. La infusién que resulta de la coccién de sus hojas debe ser ingerida antes de realizar un largo viaje. Es de tradicién milenaria en Oriente que esta planta protege con- tra accidentes e imprevistos en los viajes prolongados. Asimismo, siiun ser querido se ha ausentado por largo tiempo, resulta re- comendable colocar algunas hojas de esta planta en el dintel de Ja puerta, como amuleto que asegute su regreso sin inconve- nientes. Diente de tején. — Es el amuleto favorito de los jugadores. Debe coserse en el forro de la chaqueta o de la americana el mismo dia que se vaya a usar para ir al lugar de juego. Se asegura que la suerte se pondré de parte de quien lo lleve. Piel de serpiente. — Una pulsera o un anillo de piel de serpien- te con un engarce o cierre de oro —es fundamental que la piel y el oro estén en contacto permanente— es un amuleto muy po- deroso para protegerse contra las enfermedades. Serpiente. — Los adornos en forma de serpiente suelen desper tar el rechazo de muchas personas, ya que los consideran porta- dores de mala suerte. Es un error, Desde tiempos remotos, tanto para los egipcios como para los azte:as, siempre he sido un sim- bolo de sabidurfa, longevidad y etemnidad. La tradiccién exige que la serpiente esté hecha de oro y que éste sea lo més puro posible. Una serpiente de plata o cualquier otro material puede resultar bonita, pero como amuleto es ineficaz, Un anillo 0 una pulsera de oro en forma de serpiente son portadores de buenas realizaciones, sagacidad y vida afortunada para quien los luzca, salvo en el campo amoroso, donde carecen de valor para atraer energias positivas. Amatista. — Puede decirse que es el mejor amuleto que se co noce. Nada se le puede comparar en poder y eficacia, Su fuerza 24 cs tal que se considera que trae suerte a toda persona que lo Tleve, cualquiera que sea su situacin, Desde luego, este poder es mayor en los nacidos bajo el signo de Piscis, pues la amatista es su piedra. Durante siglos, su fama estuvo tan extendida que se Ia Ilamaba indistintamente por su nombre o por el de «piedra benéfica». Este amuleto trae buena suerte para los amantes, los hombres de negocios, los deportistas y los cazadores, sobre todo al realizar sus funciones respectivas. Atrae las energias positivas ten el campo afectivo, y quien lo lleve se sentird més seguro de si mismo, puesto que tiene el don de eliminar los temores y I fangustias que generan los sentimientos de inseguridad. Asimis ‘mo, es el amulet mis poderoso que sc conoce para evitar que tuna persona se embriague, y también resulta muy eficaz en las neuralgias y otras afecciones netviosas. Escarabajo. — Se tata de uno de los amuletos més difundidos. Se lo puede hallar incrustado como adorno en anillos, pulseras y colgantes. Proviene de Egipto, donde, en épocas remotas, se con- sideraba que tenfa la propiedad de resucitar a los muertos. Por éllo, se ha conservado la tradicién de que es un amuleto que ase- ggura una larga vida y una muerte pacffica. Los arquedlogos los hrallaron frecuentemente colocados como adorno en los pectora- Amuleto judeo-cristiano 25 les de las momias egipcias, y atin hoy, en Egipto, se venden como recuerdo turfstico escarabajos de los materiales més diver- s0s. Sea cual sea su disefio y colorido, es importante que alguna parte de su cuerpo esté pintada de negro o tenga manchas ne- ‘fas, para que cumpla su efecto de proteccién a quien lo lleva. Trébol, — No es probable que exista un amuleto més conocido gue el trébol de cuatto hojas. Es usual levarlo como colgante, hecho en oro o plata, como s{mbolo de buena suerte. Obsequiar este amuleto es atraer la suerte en favor de la persona que re- cibe el regalo, Encontrar un trébol de cuatro hojas en el campo no sélo es un buen augurio, sino que asegura que la suerte se hha puesto de parte de quien ha realizado el hallazgo. Amuletos de amor La relacién que las personas establecen con los amuletos ge- neralmente esté cargada de ingratitud. Solamente en los momen- tos de confusidn se busca lo que sea para pedir ayuda, del mismo modo que sélo la desesperacién leva a muchos a rezar en una iglesia cuando no acostumbran a hacerlo en los buenos momen- tos. Pero el amuleto no es una respuesta mégica a una situacién desesperada, y esto hay que tenerlo en cuenta, pues si no, abun- darén las _decepeiones. Mis allé del pudor, de las modas, del escepticismo y del sen- tido de la intimidad, ‘es dable admitir que el amor mueve el mundo en lo que a felaciones interpersonales se refera. Todos deseamos que nos quieran y que nos gratifiquen, deseamos amar, dar de nosotros lo mejor que tenemos y recibir Ja misma o ma. yor cantidad de amor, para que nos complete y nos haga sentir felices. Pero en este tema, desgraciadamente, se hace muy diff- cil discernir qué es lo que realmente se anhela y lo que resulta mis adecuado para cada persona, Sélo el paso del tiempo ayuda 1 desvelar este enigma. Esto hace que los amuletos no siempre den la respuesta que se espera en el plano efectivo, ya que son un reflejo fiel del sen- timiento de quien los usa, no de la imagen que muestra ante los demés. Si quien busca atraer a otra persona sabe en el fondo que no es bueno, sus sentimientos serin negativos y, por lo tanto, el efecto del amuleto se verd atenuado, Los amuletos que se refieren al terreno amoroso siempre se hallan relacionados con el planeta Venus. Por tal razén, conviene tomar contacto con ellos por primera vez en viernes y cuando Ja Luna se halle en cuarto creciente Existen amuletos de amor para las circunstancias més Be Ext Vine grande Povssis poids uit, fovea Lo Gprrite Du Poe 2 elie wen foreae Dont rin. mon teemts quinlpue fomuemn pice tae unin EL amuleto pentagonal del amor sas que puedan presentarse en el juego sentimental. Los que a continuacién se detallan son los de mayor eficacia para las situa- ciones mds frecuentes. Contra la infidelidad Cuerno de ciervo. — Un trozo de cuerno de ciervo guardado en una pequefia bolsa de tela roja debe ser regalado a la persona que se ama. Esta se sentiré fuertemente impulsada a permanecet fiel a quien le ha hecho el obsequio. Imén, — Normalmente, los amuletos contra la infidelidad sirven de una manera preventiva, es decir, antes de que aquélla se haya dado. El imin posee validez en todas las circunstancias, Sirve tanto para soslayar la infidelidad como para evitar que se recai- ga en ella, Debe regalarse a la persona amada un pequefio imén que conserve su capacidad magnética y pedirle que lo lleve siem- pre consigo. Aguamarina. — Es uno de los simbolos de la fidelidad, y el armu- leto tradicional de los mattimonios en los que reina el equilibrio y la concordia. Por ello, en el pasado era muy frecuepte que el 28 TT eine matido regalara a la esposa un anillo con aguamarinas el dia de Ia boda. Selenita. — Una piedra de selenita tallada en forma de corazén e intercambiada entre dos personas enamoradas protege contra la intervencién de extrafios que puedan destruir la unién, contri- buyendo a mantener la fidelidad. Este amuleto es mas eficaz si la piedra se halla partida en dos y cada uno de los amantes luce una de las mitades, También es itil en los momentos dificiles, cuan- do la relacién amenaza con naufragar. Regalar esta piedra lunar ayuds a obtener reconciliaciones. Pulsera. — Como en el caso de las alianzas, el intercambio de pulseras significa pertenencia voluntaria a la persona amada y deseo de que la relacién nunca se destruya, lo cual es un impli- cito voto de fidelidad. Cada vez que una pulsera se rompa, de- beré interpretarse como un anuncio de infidelidad cercana. Falo, — Desde las épocas més remotas, desde las culturas de ‘Mesopotamia y Egipto, el miembro sexual masculino ha sido uusado como amuleto. Acaso, sea el més antiguo de los amuletos de amor. Etruscos, egipcios, griegos y romanos erigieron tem- Las dos caras de un talis- Talismén para inducir a inn liz or los ee ‘una muchacha @ bailar durante un largo viaje 29 plos, estatuas y monumentos dedicados a representatlo. Significa intensidad, lealtad y dicha plena en el amor. La represién moral que hemos padecido a través de los siglos arrinconé en el olvido este simbolo, Se dice que quien lo leve siempre estar protegido de las pasiones malsanas y los amozes desafortunados. Para fortificar el amor Fotografia. — Si se posee una foto de la persona amada, es pre- ciso colocarla frente a s{ y, con un lépiz. 0 boligeafo rojo, trazar rayas cubriendo la imagen’ de la cara mientras se repite el con- juro: Nunca me abandonards y me amarés igual que yo a ti Puede emplearse una frase similar, siempre que exprese el mis- ‘mo sentido. Luego, debe cogerse un trozo de tela negra, colocar la foto dentro de ella y cubrirla cruzando los extremos de la tela y haciendo un nudo con ellos. Después —controlando siempre, que la cabeza permanezca hacia absjo— hay que colocar la foto apoyada contra un zécalo (detrés de un mueble, de la cama 0 de {a mesilla de noche, por ejemplo). Por el contrario, cuando se desee que una persona se aleje para siempre, bastard con girar la foto para que la cabeza quede hac arriba. Cuando el amuleto haya dado resultado, es preciso deshacer el nudo, guardando el patio a foto en un lugar oscuro al que habitulmente no legue la uz, Medalla de Santa Elena. — Se considera que Santa Elena es una benefactora de las uniones felices en el campo afectivo. Por ello, resulta recomendable coger una medalla con Ja imagen de la san- ta y envolverla en un trozo de tela verde, preferentemente seda © terciopelo. Debe guardarse indefinidamente en un lugar oscuro y protegido, Mientras se la posea, se conservaré con fuerza el amor que se profesa, Corazén de arroz, — Este amuleto solamente sirve para asegu- rar la dicha de una unién que todavia no se ha consumado. La vispera de la boda, la novia debe coser con sus propias manos tun corazén realizado con un pequefio trozo de Ia misma que se utilizé para su vestido de novia, Después, tiene que recortar dos 30 ccaras idénticas en forma de corazén y coserlas por los bordes, dejando un pequefio agujero. Al concluir Ia ceremonia, debe re- coger un pufiado del arroz que le hayan arrojado los invitados ‘como augutio de felicidad y rellenar con él el corazén de tela. Seguidamente, ha de cerrarlo para que el arroz no se caiga y apli- car en el centro un troz0 de lazo rosa. Luego, debe guardarlo en algin cajén del dormitorio donde comenzarén a compartir sus vidas los esposos. El amuleto preserva de separaciones y disputas, y fortifica el amor. Romero, — El romero es la planta talisménica que corresponde al amor. Por ello, un dia que decida ir a la montafia de excursién © camping, vale ia pena levantarse més temprano de lo previsto y en las primeras horas del dia —tan pronto como el Sol ha he- cho su aparicién en el Cielo— coger una flor de romero y dos pétalos de magnolia, que deberin guardarse definitivamente en tuna pequefia bolsa de seda verde junto con una pizca de sal en viernes y cuando Ja Luna se halle en cuarto creciente. Hay que cerrar la bolsa con un lazo y colgarla sobre la cabecera de la cama matrimonial, Este amuleto mantiene viva la pasién de aquéllos que comparten el lecho sobre el que cuelga. Imperdible, — Se le encarga a un joyero un imperdible de oro © plata y, un viernes, se coloca en él un pequefio corazén de jade, un colgante con'la inicial del ser amado de oro o plata y ‘un pequefio trozo de cinta verde. Este amuleto debe prenderse en la ropa interior de quien lo ha hecho. Posee la virtud de ase- gurar a perpetuidad relaciones armoniosas en el terreno senti- mental. Para lograr hacerse amar Existen numerosos amuletos destinados a facilitar el acerca- miento entre la gente. Antafio, muchas personas acudian a bru- jas hechiceras con la conviccién de que, mediante elixires 0 pases mégicos, podian atraer hacia s{ el amor de las personas ue les interesaban. En la actualidad, estos comportamientos ru- dimentarios han sido sustituidos por otras précticas, dotadas de 3 una mayor légica, en las que se emplean elementos capaces de actuar como fuentes de absorcién o emanacién de energia posi- tiva, Los amuletos més eficaces son los siguientes: Poma de amor, — Recibe este nombre cabalistico un tradicio- nal amuleto dotado de prestigio secular, cuyo objetivo es atraer el interés de la persona amada. Para realizarlo, es preciso coger una manzana directamente del drbol un viernes y con la Luna en cuarto creciente, justo antes de gue el Sol empiece a brillar. El fruto no debe presentar ni picaduras ni magulladuras. Se lo tus- tra hasta que quede brillante y luego, cogiendo un pequefio tro- z de papel —de cualquier color que no sea blanco—, con tinta roja se escribe el propio nombre y los apellidos y, debajo, los de Ja persona amada. Se abre un peqcefio orificio en la parte supe rior de la manzana —cortindola de manera que quede como una tapa—, se enrolla el papel con los nombres y se introduce en el fruto, Se coloca la tapita y se expone al aire Ia manzana, en lo posible en un lugar sometido a abundante sol, Cuando la fruta se haya secado totalmente y el papel y le pulpa se hayanfun- dido, el amuleto debe envolverse en papel de color y guardarse en el dormitorio, pues no s6lo permite alcanzar el amor sino que asegura la duracién del vinculo de las dos personas enamoradas. Cordén rojo. — Un primer viernes de mes debe comprarse una cinta o un cordén de color rojo y de aproximadamente 0,50 cm de extensin. Esa misma noche, antes de dormir, con la habita- cidn a oscuras, deben recitarse las siguientes palabras cabalis- ticas: ENAM, BINAH, SATOR, AREPO, TENET, OPERA, ROTAS, HOD, KETHER, CHOKMCE, TEDULAH, TEBURNA, TIPHERET, JESOT, SARDACH, 10 NETZHA. Si no se puede recordar Ja invocacién de memoria, puede usarse Ia luz de una vela para Jeerla, Hay que tener en cuenta aque la ah» final suena como nuestra «j», «th» se pronuncia como una ed» y «ph» suena como una «> Esta invocacién debe repetitse nueve veces de manera con- 32 a secutiva. Luego, con los ojos cerrados, concentrindose en la imagen de la persona amada, se pronuncia la siguiente frase: (Nombre de la persona amada) ... émame como yo a tic» Mientras se recita, debe cogerse el cordén rojo y hacerle un nudo. Esta ceremonia tiene que repetirse de manera idéntica du- rante nueve noches consecutivas. En la novena, el cordén rojo —con sus nueve nudos— debe atarse a la mufieca izquierda de quien realiza la invocacién, A. partir de entonces, cuando se to- que a la persona amada con esta mano, la respuesta amorosa serd positiva. El cordén rojo tiene que levarse anudado a la mu- fieca hasta que el vinculo se haya consolidado, Lazo de amor. — Un viernes por la mafiana debe comprarse un trozo de cinta de color verde cuya extensién sca de aproximada- mente 0,25 cm. Ese mismo dia, cuando el Sol ya se haya ocul- tado, con tinta verde, hay que escribir en ella el nombre de la persona que hace el amuleto, luego la palabra «Venus», después el nombre de la persona amada y finalmente la palabra «Amor». Debe colocarse la cinta en la mufeca izquierda, con las inscrip. ciones hacia adentro, anudéndola tres veces consecutivas y repi- tiendo las palabras que se han escrito en ella cada vez que se haga tun nudo, mientras se piensa con intensidad en la persona amada, Esta pulsera tiene que permanecer en la muiieca hasta que se rompa por un imprevisto 0 por el desgaste natural. A partir de su rotura, se iniciard una etapa de felicidad junto a la persona que se ama, Alianza de boda. — Una creencia que existe en los paises occi- dentales afirma que, si una mujer obtiene una alianza de un pas- tel de boda 0 con sorpresa, ello quiere decir que se casaré en breve plazo, Si la alianza obtenida se guarda en una caja de la- pislézuli 0 que contenga a un trozo de diche piedra y se lleva siempre consigo, se logra que el amor hacia una persona deter- minada sea correspondido y que la unién concluya en casamiento, Pergamino de amor. — Se trata de uno de los amuletos de amor més antiguos que existen, En tiempos remotos se lo consideraba 33 infalible, y se acostumbraba a escribir en él con la propia sangre. Pata Ievarlo a cabo, es preciso aguardar hasta la Primavera. Asi- mismo, hay que confeccionarlo antes que la luz del Sol alcance la habitacién donde se lo fabrica. El amuleto consiste en un circulo de papel de pergamino de 5 a 7 cm de didmetro. En una de las caras hay que trazar 5 cfrculos concéntricos, dejando apro- ximadamente 1 em entre uno y otro para que se pueda escribir en dicho espacio. Los circulos ceben realizarse con tinta roja. Después, con tinta negra, tienen que esctibirse las siguientes pa- labras cabalisticas —separadas cada una de la otra por una pe- quefia cruz trazada con tinta roja— desde el efteulo més cercano al borde y hacia el interior: ENAM + BINAH + SATOR + AREPO + TENET + OPERA + ROTAS. + En el circulo siguiente: + HOD + KETHER + CHGKMCE + TEDULAH +. En el circulo siguiente: + TEBURHA + TIPHERET + JESOT +. En el circulo siguiente: + SARDACH + IO + NETZHA +. En el iitimo circulo, el del centro, y con tinta roja: SCHEVA. En el reverso del pergamino de amor solamente debe tra- zarse un circulo, dejando espacio en el centro. En dicho circulo, con tinta negra, hay que escribir los nombres cabalisticos de Ve- nus, separados ‘cada uno del siguiente por un pequefio rombo, realizado también con tinta negra. Estos nombres son: AHEA_ HAGHIEL KEDEMEL —_SERAPHIN BNE El amuleto debe doblarse y guardarse en una pequefia bolsa de seda verde, colocada en un lugar oscuro, hasta el siguiente viernes en el que la Luna se halle en cuarto creciente. Esa no- che, hay que retirarlo de Ja bolsa y, usando tinta roja, escribir en el centro —en ambas caras— el nombre de la persona ama- da, mientras se susurra repetidas veces: Scheva, haz que me ame Una vez guardado nuevamente en la bolsa, debe levarse en un bolsillo o en el bolso. Segiin las leyes cabalisticas, el amuleto concentra grandes energias positivas cada vez que quien lo con- feccioné se encuentra con la persona amada, Pluma de colibri. — El colibri précticamente no existe en Euro- pa, pero es muy comiin en todos los paises americanos donde, ademés, existen comercios que venden sus plumas a médico pre: cio, por lo que se puede aprovechar un viaje personal o de un familiar o amigo para conseguir una. Debe envolverse en papel de celofan y guardarse en el bolso. Es preciso controlarla pe- riddicamente, pues, si crece y se alarga como si se tratara de un tallo, anuncia que el amor esté por llegar. Si, después de ello, se sigue levando, acta como un amuleto de felicidad duradera, Es importante que quien use este amuleto lo lleve consigo siem- pre que salga de casa. La pluma sdlo crece una vez, de modo 4que sirve para anunciar la proximidad del amor en una sola oca- sién. Pero, si después de haberse utilizado se regala, la pluma puede volver a crecer en poder de otra persona, si'es que el amor también le ronda. Para recuperar el amor Las dificles circunstancias por las que atraviesan inevitable- mente casi todas las relaciones afectivas determinan que, a veces, una de Jas personas se aleje, entre el dolor y la confusién de la otra, que desearfa que la relacién continuase por encima de las desavenencias y de los contratiempos. En tal caso, es posible pedir ayuda a los poderes magicos a través de estos eficaces amuletos: Buda, — La imagen de Buda en marfil blanco 0 porcelana tam- bién blanca, con las piernas cruzadas y los brazos apoyados en ellas, es un eficaz amuleto de amor. Un viernes, con la Luna en cuarto creciente, antes de que salga el Sol, deben pronunciarse las siguientes palabras: Venus, reina del amor, bax que se cumplan todos mis de- seos y protégeme del dolor y de la pena. Scheva, bax que... (aqui se dice el nombre de la persona)... vuelva a mi y que siempre sea amada(o). Esta estatuilla puede llevarse colgada con el resto de los amuletos. Si es de mayor tamafio, debe quedar apoyada siempre sobre la mesilla de noche, A partir del primer viernes, la invoca- cién ha de repetitse durante nueve noches seguidas para que el amuleto surta efecto, Amuleto judeo-cristiano Botén, — Para hacer que la persona amada regrese, hay que po- seer algin botén de una prenda suya, y coserlo en un pequefio trozo0 de tela negra con hilo negro, formando constantemente con 36 pO EE ee este iltimo una cruz. Mientras se realiza la tarea, debe pronun- ciarse la siguiente invocacién: Isis, diosa superior, haz que... (agui se dice el nombre de la persona)... ouelva a mi lado. Si no lo haces, jamés te soltaré, y quedards prisionera en la oscuridad. Cuando Ia costura haya concluido, hay que doblar los extze- mos de la tela de tal modo que el botén quede completamente cubierto y no le legue ni la luz ni el aire. Después, debe guar- darse en una caja de madera de séndalo o de cualquier otra ma- dera olorosa. Cuando la persona amada haya regresado, hay que. descoser el botén y devolvérselo, agradeciéndole a la diosa Isis su generosidad, Grano de café. — Se coge un grano entero de café y se lo guar- da dentro de una bola roja de seda 0 de terciopelo. Debe ce- rrarse con un cordel rojo y sujetarse a la ropa interior o llevarse dentro del bolso, para que la persona amada regrese y renazca la paz. El amuleto debe conservarse hasta que el cordel se rom- pa, aunque la dicha ya haya Iegado. 37 Las piedras magicas Desde las épocas més remotas, los distintos pueblos que har ido habitando el planeta han empleado diferentes formas y ma. teriales para construir sus amuletos, de acuerdo con el lugat cn el que moraban, los habitos a los que estaban acostumbrados las creencias que sostenfan y las circunstancias que determinabar sus vidas. Pero siempre, en unos y otros, las piedras preciosa: y semipreciosas han ocupado un lugar preponderante por sus vir tudes mégicas. El brillante resplandor que las caracteriza y la maravilloss variedad de colores que poseen, determinaron que cada descu brimiento de una mina o de una veta de gemas se convirtiere casi en un milagro, en un asombroso deslumbramiento. Tener el privilegio de observar una mina de cristal de roca desde dentro. iluminada con linternas 0 antorckas, es una de las experiencias més bellas que existen, y puede dar una idea de la fascinacién de nuestros antepasedos; la sensacién que se percibe es la de es. tar viviendo un suefio, como hallarse inmerso en el firmamento, flotando en el aire, rodeado de brillantes estrellas, sin haber sa lido de la oscura Cueva, Por su belleza y magnificencia, las piedras preciosas han des pertado la codicia de los hombres. Pero no s6lo por ello tienen valor, sino también por sus poderes mégicos. A causa de estos llkimos, su prestigio mitolégico se ha conservado a través de los siglo. Simbolo de magia y poder Los faraones egipcios eran enterrados con sus joyas. Sus tumbas se adornaban con las més variadas gemas, en la creencia 38 de que, al resucitar, podrfan ser protegidos por ellas, puesto que las piedras preciosas poseen un influjo que resulta benéfico para Jos hombres. Por su parte, hasta los jefes de las més primitivas tribus se adornaban con joyas para resaltar su poder sobre los demés miembros del grupo. Del mismo modo, las coronas de Amuleto de cuarz0, usado en Alemania durante el siglo xvit 39 los reyes siempre han sido confeccionadas con piedras preciosas cumpliendo la doble funcién de joya y de amuleto, como protec: cidn para quien las ostenta y también como simbolo de poder. EI hibito actual de lucir costosas joyas como muestra de riqueza, para distinguirse de los demés, de los que no pueden lucirlas, es tun atavismo heredado de tiempes remotos. Pero, ademés de ser un simbolo de magia y poder, las ge- ‘mas siempre han estado relacionadas con la actividad planetaria, Desde hace siglos, se asocia el rub{ con el fuego, el zafiro azul celeste con el aire, la verde esmeralda con la tierra y el diamante con el agua. No es accidental, El rojo del rubi recuerda, por su intensidad, las lenguas de fuego; el celeste casi transparente de algunos zafiros rememora la diafanidad incolora del aire; el ver- de intenso de las esmeraldas se asocia con el verdor pleno y flo- reciente que ofrece la tierra, y el diamante es como una gota de agua detenida eternamente, De acuerdo con la influencia sstral, los hebreos consideraban gue existian doce piedras sagradas, como doce son los signos del Zodiaco. La Cébala considera que el 12 es un niimero sagrado, el simbolo de la perfeccién. No es tampoco accidental que la co- rona de Inglaterra luzca 12 piedres preciosas, En cambio, la muy célebre Nopha Kao, la cadena de or0 con gemas que lucieron los reyes de Siam, levaba nueve piedras, a las que se les asignaba un altfsimo poder mégico, Estas nueve piedras posefan un orden de- terminado y eran las siguientes: diamante, rubf, esmeralda, topa- cio, énice, zafiro, selenita, jacinto y ojo de gato. Las doce pie- dras sagradas de los hebreos eran: sard6nica roja, esmeralda, to- pacio, carbonilla, jaspe, zafiro, jacinto, amatista, gata, crisolita, énice y berilo. Las gemas y Ja salud Como habitualmente se encuentran en minas 0 cuevas sub- terrneas, las piedras preciosas han sido asociadas desde siem- pre con la tierra, lugar en cuyo interior se pensaba que vivia Sa- tangs, Se consideraba a la tierra como una «madre» —por ser Ja fuente proveedora de todo— justa, en la medida en que da su fruto malo (Satanés y los malos espiritus) y su fruro bueno 40 — emgapanseaananse RRS cesses eeesnepeetcreescesaceeeeeesoeesceassesessceeceacrereasseressosseeeaseceeesoee) (la luminosided y el bien que aportan las piedras preciosas). Esta creencia primitive queda ampliamente corroborada por las pala- ‘bras de Orfeo que cita el célebre Plinio: ...La tierra negra pro- duce el mal... pero al propio tiempo produce el remedio para cada mal. De la tierra, pues, proceden toda clase de piedras en a que podemos encontrar poder, un poder prodigioio y varia- do, Todos los atributos que poseen las raices los podemos ballar en las piedras. Las raices tienen una fuerza inmensa, pero las piedras preciosas la poseen atin en mayores proporciones. La tie- ra las crea incorruptibles y jamds envejecen... Actualmente, las joyas se llevan como simbolo de riqueza y poder, y se las compra por su belleza y por su valor moneta- rio, La mayoria de la gente ignora que son amuletos, que osten- tan poderes mégicos. En cambio, en el pasado, las piedras se levaban bésicamente por su valor talisménico, porque protegen y ayudan a conservar la salud. Se cuenta que el cruel emperador romano Nern hizo incrus- tar piedras preciosas en la cabecera de su cama y en las paredes de su dormitorio para gozar de la proteccién de las gemas mien- tras dormfa, que era cuando estaba realmente indefenso. De este modo, protegia su vulnerabilidad, También entre los drabes existia gran respeto y reconoci- miento por este valor curativo y protector de la vida, Solimén el Magnifico, renombrado por la humildad de sus vestiduras y por su austero modo de vida basado en un concepto ascético de la existencia, poseia como ‘nica riqueza unos cofres repletos de piedras preciosas, que situaba siempre cerca de donde se ha- Ilase. Desde su punto de vista, las gemas actuaban benéficamente por sf mismas y no era necesario ni deleitarse la vista con su con- templacién ni lucitlas en pablico como simbolo de poder. Pero el aspecto fundamental del valor talisménico de las piedras preciosas fue, para los érabes, su poder curativo. Se usa- ban con frecuencia collates que se consideraban profilécticos y que posefan gemas talladas de manera rudimentaria, es decir, no eran un adoro. Posteriormente, muchos de ellos fueron halla- dos en las excavaciones arqueolégicas de monumentos y tumbas. De todas las gemas, preferfan el mbar, por sus mayores pro- piedades curativas. Esta misma concepcién de las piedras preciosas subsiste atin 41 hoy en Ceilin. Las mujeres de alto rango social suelen salir a la calle luciendo gran cantidad de joyas, pero no para hacer osten- tacién de su poderfo econémico siao como proteccién, para pre. servar su salud, para prevenir accidentes y para evitar el mal de ojo. Es tan intensa esta creencia que se las puede ver literalmente cubiertas de joyas, llevando collates, brazaletes, cadenas, pulse: zas, anillos y sortijas hasta en los tabillos y los dedos de los pies. Amuleto cristiano primivivo Para nuestro gusto occidental, Jas mujeres hindées, malabare, 4rabes y turcas se adornan exageradamente con joyas. Lo que no comprendemos es que, més alld del adorno, Io que buscan es la proteccién que las gemas les proporcionan, Por eso, también suelen recargar de joyas a sus hijos pequefios. _Es tal el poder de las piedras preciosas que hasta las tra- diciones cristianas —renuentes a admitir los valores mégicos— han terminado por aceptar su capacidad de proteccién: la orna- mentacién livirgica del cristianismo esté profusamente adorna- da por piedras preciosas, 42 | squzzzszaeareecemane ED erteeeeeeeeranend abt Ea EEEEeer EEE ISS Las doce piedras reales Como se dijo antes, el niimero 12 es especialmente significa. tivo en el campo de las piedras mégicas. Prueba de ello es la corona que se emplea para la ceremonia de coronacién del rey de Inglaterra, conocida por el nombre de «corona de San Eduardo». El original de esta joya fue destruido durante la revolucién de Long Parliament junto con otra, la corona del rey Alfredo, también de oto y piedras preciosas. La actual se confeccioné es- pecialmente para Carlos IT y se usaron joyas antiguas de la Casa Real. La reina Victoria fue coronada con ella ‘Una de las caracteristicas sobresalientes de esta corona —que la convierte en algo verdaderamente especial— es que cada una de las gemas que la adornan es una pieza (nica, cargada de his. toria y de tradiciones legendarias. Por ejemplo, el rubi es el mismo que originé la disputa por la que Pedro el Cruel de Cas tilla maté al rey de Granada, La corona también posee una es- pléndida esmeralda de incalculable valor y el zafiro claro més Codiciado que se conoce. Ambas gemas pertenecieron a Eduardo el Confesor: Por atraet hacia quien Ja leva los atributos mégicos de las 12 piedras fundamentales, desde el siglo xv1t se considera que cesta corona es «la diadema que asegura el triunfo» del monarca Sus doce piedras comtinmente son llamadas «piedras reales», y cada una posee su propio significado: ‘1. —Topacio: simboliza la magnanimidad, el sentido de justi cia, la fortaleza y otras virtudes que la tradicién asigna a los reyes. 2,—Esmeralda: representa la justicia y asegura la ecuanimi dad de criterios de la persona que la luzca 3.—Onice: refleja la humildad, la sencillez, la sinceridad y el sentido de la caridad que debe poser todo monarca. 4,— Amatista: 5 la piedra que ostenta la maxima capacidad de proteccién y representa la funcién real, asegurando que &ta serd llevada a cabo. 5. —Sardénica: simboliza la elevacién del rey por sobre los intereses mediocres y cotidianos. 6.—Crisolita: refleja la prudencia y la sabiduria que deben acompafiar al tey en su gestién gubernamental 43 NN SO 7.—Zafiro: simboliza la continencia del rey, su control sobre si mismo para-evitar la ira, la intolerancia y la injusticia 8.—Calcedonia: representa el coraje, es decit, el valor que debe poseer el monarca para llevar a cabo sus response. oiled. .— Berilo: es la piedra de la generosidad, la que otorga rea y desinters en las deisiones recs, Se" P 10. —Crisdpalo: se la identifica con las ansias de elevacién, con el interés por los elementos celestes. 11. — Jacinto: simboliza el equilibrio en las decisiones reales, la templanza y la sobriedad en las actitudes. . 12, —Jaspe: refleja la abundancia de la que debe disfrutar el Pueblo que viva gobernad por el rey que ostentedicha piedra: Como podré advertirse, a través de los siglos ha permaneci- do la semejanza de las creencias. Las piedras de la corona de In- slaterra son muy similares a las del antiguo pectoral hebreo, EI poder de las piedras magicas __Baséndose en tradiciones seculares y en antiguos libros me- dievales, los especialistas modernos han confeccionado una rela- cién de poderes y propiedades curativas de las piedras preciosas y semipreciosas més conocidas. Aguamarina, — Es el sfmbolo del amor feliz, de la unién per- durable, Se dice que el mejor regalo que se le puede hacer a una novia el dia de su casamiento es una de estas piedras, ya que con el obseauio se asegura Ia perpetua felicidad del matrimonio, Esta tradicién es la que determiné que, durante muchos afios, se estilara que el hombre regalara a su futura mujer un anillo ¢on aguamarinas el dfa de la boda. El aguamarina es un amuleto para Jas personas que se aman, pues protege la dicha de los senti- mientos, En tiempos medievales, sz le asignaba la capacidad de ccurar dolencias localizadas en la garganta y en las encias. Desde siempre, la boca y las aguamarinas estuvieron vinculadas, por lo que antiguamente se levaban collares de estas gemas para pre- 44 — emmeereeerp sO venir dolores de muelas. El valor curativo de esta piedta tam- bién es eficaz para los eélicos hepaticos leves y las inflamaciones intestinales. Los marinos le dan asimismo un significado talismé- nico, por cuanto asegura un retorno al hogar sin pesares para quienes aguardan con amor. Desde el punto de vista zodiacal, favorece a los nacidos bajo el signo de Escorpio, pero también resulta benéfica para los Aries. Amatista. — Su poderfo y su influjo exceden todas las descrip- ciones. A través de los siglos, siempre ha recibido el nombre de «piedra benéfica», porque attac la buena suerte para los aman- tes, los deportistas, los cazadores y los hombres de negocios. Seyin la tradicin popular, el poder gigantesco de esta, geme jede corroborarse, puesto que es Ia tinica eficaz contra la em- Eriaguca, Se asegura que quien duerme luciendo una amatste fen contacto con Ia piel tiene suefios placenteros, ya que elimina la agustia, aleja los temores y dota de confianza, coraje y vigor. Desde el punto de vista curativo, se le asigna poder para resol- ver problemas de gota, desequilibrios nerviosos y, en menor medida, envenenamientos. La amatista es especialmente favora- ble a los nacidos bajo el signo de Piscis, pero resulta un amu- Teto tan poderoso que se considera igualmente afortunedo para todos los signos. Ambar, — Debido a que, al ser frotada, esta gema forma un campo magnético y despide energia, siempre ha sido considerada la piedra migica por excelencia, Sus origenes son muy remotos, al igual que las leyendas que mencionan sus propiedades. Desde tiempos antiguos, se la ha considerado una de las gemas que protegen contra la traicién, y se asegura que tiende a oscurecerse cuando quien la lleva habitualmente se halla en peligro de muer- te, como si intentara advertirle del peligro. Esta virtud la com- parte con el topacio. Se la utiliza para tratar transtornos como el bocio, 1a diarrea y las hemorragias, Agata, — Es la piedra del triunfo, de la victoria sobre los ene- migos. Antiguamente, los deportistas la levaban para tener éxi- to en las competiciones. Como sus colores son variados, Ia di- versidad de sus tonos representa la variedad de sus atributos; 45 asf, el dgata monocolor es un buen amuleto para la agricultura ¥, 8i pose mas de dos colores, ayuda a romper definitivamente con miembros de la familia que actéian de modo negativo. Un ‘gata con vetas que parecen ramas asegura una buena cosecha de frutas, y una gema con rayas favorece la sociabilidad y las re- conciliaciones. Una piedra en forma triangular, oscura, alivia los dolores intestinales. En Italia, se la considera eficaz’ contra el mal de ojo. Combate la esterilidad, 1a hidropesia (debido a su alto poder absorbente) y los vémitos de sangre. Tradicional- ‘mente, sirve como proteccién contra los accidentes y las morde- duras de viboras; también es eficaz contra las hechicerfas de la magia negra. Influida por Marte, resulta particularmente apta para los escorpianos. Se dice que un nativo de Escorpio que lleva siempre un gata nunca moriré por accidente. Berilo. — Simboliza la fe en uno mismo, por lo que siempre se la ha considerado la piedra de la inteligencia y de la habili- dad, eficaz contra todas las derrotas. Es una gema muy comin en la confeccién de amuletos y talismanes. Segin la tradicién riega, protegia a los marinos en las grandes tempestades, do indoles de la sagacidad suficierte como para manejar los’ bar- cos sin que naufragasen. Aguamarinas y esmeraldas son dos de los tipos més conocidos de berilo, y se detallan aparte. También existe el berilo comin, en diferentes tonos. El rosado consti- tuye una de las piedras talismanicas de mayor poder, por lo que, en el pasado, los videntes y los astrélogos lo empleaban para adivinar el futuro, Su utilizacién se difundié de tal manera que hasta se cre6 una rama de las Ciencias Ocultas llamada «Berilo- mancia», que engloba los conocimientos existentes sobre el arte de la adivinacién a través del berilo. Es frecuente encontrar esta ‘gema como ornamento de copas, vajillas de nobles, petos reales, pectorales, coronas y otros objetos de valor religioso 0 nobilia. rio, debido que simboliza la pureza e infunde valor y confian- za, Sirve especialmente para las afecciones oculares (berilo co- min, no el rosado). Todos los berilos son eficaces en los perfo- dos de convalecencia, Esta piedra corzesponde a los nacidos bajo los signos de Géminis y Libra, pero también resulta muy reco- mendable para los nativos de Virgo. 46 Celcedonia, — Se halla intimamente ligada con la suerte en el Gmbito legal, por lo que se la considera un amuleto favorable ppara ganar procesos y pleitos. Asimismo, resulta propicia para Jos largos viajes. En ‘América es frecuente que los winjetos n= cluyan una pequefia calcedonia en su equipaje para sentirse crlegidos darante las travesias, Oriunda de Anatolia, Turqu, posee eficacia como amuleto curativo en caso de enfermedades Pisnicas, y resulta favorable para el buen desarrollo de las inter- Senciones quirirgicas, aunque, como ya se ha dicho, su mayor poder lo demuestra en el plano jutidico. Esté regida por el signo Be Aties, a cuyos nutivos protege especialmente. Calcorana. —En ¢l pasado fue una piedra semipreciosa que gox6 de bastante popularidad, porque se halla vinculada con el mun- do del teatro, En las tepresentaciones trégicas, los actores gris gos Ilevaban una de estas gemas para poder desempefiar adecua- Samente sus papeles, y lo mismo hacfan los principiantes, puesto Gque se decfa que ayudaba a triunfar a los aspirantes a actores. Es Gficaz contra la afonta, la laringitis y cualquier otro problema re- Tacionado con la vor. Carbunclo, — Piedra semipreciosa de color rojo oscuro. Es un hear amuleto contra los naufragios y los accidentes en el agua. Hasta no hace muchos afios, se conservaba Ia costumbre de colo- car un carbunclo como colgante en las pequefias cadenas que Tos niifos Hevaban al cuello, para protegerlos y evitar que se ahops- fan, Asimismo, se lo considera sumamente efectivo para ayudar superar la timidez. Su valor curativo se concentra en Jas do- Tencias cardiacas: antiguamente se aseguraba que el carbunclo facllitaba la irrigacién y disminula el trabajo cardiaco. También se le atribuyen poderes para combatir el insomnio, los desequi- librios nerviosos y los problemas de tipo ocular. Es una piedra recomendable para los atianos, a los que dota de una mayor se- gutidad en si mismos. Celidonia, — Se trata de una vatiedad del dgata y simboliza la voluntad, Se cree que, en los momentos criticos, el contacto de sta piedra con Ia piel despierta energlas positivas que favorecen 7 la capacidad de decisién. Es especialmente apta para el tratamien- to de enfermedades nerviosas. Circén, — Siempre se lo ha tenido en especial estima, porque protege a quien lo posee de ser atravesado por un rayo durante las tormentas. En la Edad Media, se lo buscaba afanosamente, pues se decia que protegia contra el contagio de la peste. El cir- cn debe su prestigio a que se lo vincula con la abundancia de dinero. Es un amuleto que aumenta las riquezas, conduce al reconocimiento del propio esfuerzo en el campo del trabajo y otorga sabidutia y prudencia en la resolucién de asuntos econé- micos. Su valor curativo es nozorio en los trastornos cardiacos, ues se asegura que fortalece las venas y las arterias. También ayuda a tener buenos suefios. Coral. — Es el amuleto més eficaz contra la envidia y 1a calum- nia, y es también un notorio afredistaco. En los pueblos domina dos por el Imperio Romano, resultaba corriente ver colgando del cuello de hombres y mujeres ua trozo de coral que llevaba gra bado el nombre de la diosa de la noche, Hécate, la deidad grie- a. Se aseguraba que, a la vez que facilitaba los placeres noctur- nos, protegia contra fos imprevistos y las derrotas que pudieran proporcionar las tinieblas. Esta cualidad protectora contra las sombras Ievaba 2 las madres griegas a colocar pequefios collares de coral a sus hijos, a fin de cue no murieran por accidente 0 enfermedad durante las horas de suefio. También lo utilizaron los marinos, confeccionando un amuleto formado por un troz0 de coral envuelto en piel de foca que ataban al méstil del navio para protegerse de las derrotas, Segiin antiguos manuscritos in- gleses, un pedazo de coral que levara grabada una serpiente pro- tegia del ataque de los enemigos, Asimismo, durante siglos, los hechiceros aconsejaron ingerir polvo de coral para protegerse de hechizos y sortilegios. Actualmente, se recomienda llevar un pe- uefio cuerno de coral entre los demas amuletos para librarse de los efectos de la maledicencia y la envidia. Se lo utiliza para pre- venir la disenterfa, fortificar el corazén, evitar la epilepsia, ali- viar los dolores de gota y curar afecciones cuténeas. Cormalina. — Es la piedra del equilibrio, de la paz del espfritu, 48 Ja que aleja Ia oélera y las fuerzas agresivas. Antiguamente, era comiin que los grandes sefiores confeccionaran sus sellos’ con cornalina, ya que la tradicién asegura que atrae a los buenos es- pititus. Bara los turcos, es la piedra que libra de todo tipo de hechizos. Pata los érabes, infunde valor en las batallas y otorga coraje al enfrentar una situacién de peligro. También es eficaz contra el mal de ojo y la envidia, Se asegura que quien la leve jamés padeceré pesadillas ni trastornos de salud durante las ho- ras de suefio. Asimismo, ayuda a controlar las hemorragias y evi- ta los riesgos de infecciéa. Su influencia se concentra en los na tivos de Aties y en las personalidades de cualquier signo que se manifiesten timidas 0 melancélicas. Crisolita, — Se trata de una variedad del granate, pero de un color verde similar al de la esmeralda. Es la piedra del honor y del reconocimiento; también sirve para fortificar el espfritu. Su gran poder como amuleto queda demostrado por el hecho de que, en el pasado, siempre aparecfa en pectorales, anillos y co- ronas de monarcas, sacerdotes y emperadotes. Se cuenta que, para demostrarle su amor y su admiracidn, Cleopatra regal6 a Marco Antonio una inmensa crisolita que él Ilevé consigo hasta su muerte. En Espafia, esta gema tuvo su auge durante la época de Felipe IV, y su prestigio se extendi6 a otras cortes europeas, puesto que se la consideraba un poderosisimo amuleto para al- canzar el reconocimiento. Si en su superficie aparece dibujada de manera natural una imagen similar a la del Sol, asegura a su po- seedor la obtencién de una enorme riqueza. El valor curativo de la crisolita se revela en su capacidad para curar la gota. Esta piedra solar es particularmente favorable para los nacidos bajo el signo de Leo. Crisoprasa, — También llamada «crisopacio», se trata de una vatiedad de gata que se distingue por su color verde, producido por el dxido de nique! que contiene. Es el simbolo de la elocuen- cia y asegura una vida prolongada. Durante la Edad Media, su poder fue tan reconocido que no s6lo se hacian amuletos con ella sino que se incrustaba en los muros de las casas, particu- larmente en los dormitorios, pues se crefa que resultaba muy cficaz. en cuestiones amorosas en las que la elocuencia de uno de 49 los amantes pudiera decidir felizmente una situacién, También se considera que proporciona confianza en uno mismo y firmeza cn Ia defensa de los propios argumentos. Por su valor curativo, se la recomienda contra las afecciones de la voz y las depresio: nes, Favorece especialmente a los nativos de Géminis Cristal de roca, — Desde los tiempos més remotos, se lo con: deré una gema de gran valor, y su prestigio fue muchisimo ma- yor del que pueda gozar en los tiempos actuales. Se cuenta que Nerén, sabiendo que el cristal de roca atraia los favores de los dioses, se hizo tallar dos maravillosas copas de dicha piedra para beber en las grandes ocasiones. Los drabes confeccionaban belli- simos amuletos con ella, para asegurarse la buena suerte y los suefios placenteros; el noble que Ia recibiera como regalo se distinguia de los dems ante los ojos del monarca, Por su belleza, siempre ha sido una de las gemcas predilectas de los més célebres talladores de todos los tiempos. Benvenuto Cellini y Valerio Belli en Italia, y Juan de Benavente y Juan de Arce Villafafie en Espafia, figuraron entre los més famosos. En la tradicién mexi- cana, se asegura que las almas habitan dentro de esta piedra, pro- tegiendo a su poseedor. Tal vez por ello, siempre se la ha con- siderado un amuleto que trae buena suerte. Hasta principios de siglo, en Occidente era habitual regalarle un collar de cristal de roca'a la nifia que cumplia quince afios, asegurindole de este modo un futuro feliz. Se utilza para prevenir la disenteria y para curar los trastornos renales. Es la piedra més adecuada pata los nacidos bajo el signo de Cincer. Diamante, — Simbolo de amor eterno y de fidelidad, actualmen- te es la gema més valorada desde el punto de vista econémico. Se dice que no existe nada més duro que el diamante, y esa du- reza simboliza la persistencia obstinada de la lealtad. A nivel in- dustrial, se utilizan puntas de diamante para tallar w horadar su- perficies excepcionalmente resistentes. Pocas piedras preciosas hhan acumulado tantas leyendas sobre s{ como el diamante, y su valotacién se remonta a los tiempos de los asirios y los sume- tios. Ya en la Biblia se habla de él, y griegos y romanos lo dis- tinguian de los demés por su belleza y su poder como amuleto, pot lo cual no faltaba en ningin ornamento. Fue tanta su fama 50 Amuleto de Paracelso que sus virtudes y defectos se difundieron popularmente. En la actualidad, existe una gigantesca transaccién internacional de diamantes. La industria diamantina es poderosisima. Algunas de estas gemas forman la lista de los 10 diamantes més caros del mundo. Cada uno de ellos posee su propia leyenda, y todos han sido bautizados con nombres propios. Los més célebres son, sin duda, el Cullinan y el Kob-iNor. Dotado de poderes beatificos, netamente favorable a los seres humanos, suele ser empleado por Jos espiritistas para comunicarse con el «més alld», dado que se Je asignan poderes sobrenaturales. También gora de prestigio para resolver favorablemente problemas juridicos, mantener la castidad, alejar los temores nocturnos, espantar a las bestias sal- vajes y proteger de los hechizos. Esta variedad de poderes re- ficja 1a enorme eficacia de! diamante como amuleto. Su valor cu- rativo esté vinculado a los periodos de gravidez, pues protege 31 de accidentes durante el embarazo y facilita un buen parto. Para que el diamante pueda desplezar su poder, es necesario que el cengarce se realice de tal manera que la piedta se halle constante- mente en contacto con la piel de quien lo Ieve. Los engarces ac- tuales, en los que se busca resaltar 1a gema alejéndola de la piel © interponiendo aleaciones o metales preciosos, como el oro o el platino, de por medio, pueden resultar muy atractivos desde el punto de vista estético, pero neutralizan la capacidad talisméni- ca de la piedra, El diamante es favorable para toda persona que lo Ileve, pero es especialmente prédigo en dones para los nati- vos de Leo. Esmeralda, — Simboliza la esperanza y la libertad; asimismo, segiin ciertas tradiciones, es expejo fiel del amor puro. No sélo por su belleza sino también por sus miltiples dones, el llamado ‘coro verde» ha sido valorado 7 codiciado por los hombres a tra- vés de los tiempos. Existen :estimonios de que ya en el aifo 1600 a. de C. existia una explotacién industrializada de esta gema en el Alto Egipto. Todas las grandes civilizaciones le otor- garon_un lugar preponderante como ornamento y como amu- Teto, Los aztecas, por ejemplo, se hacian tallar sortijas de esme- raldas, y los sacerdotes y emperadores, sellos personales. En los templos dedicados a la Serpiente Emplumada (una de sus mé- ximas deidades), la figura del idolo solia verse tallada en una inmensa esmeralda, Se dice que poseyeron piedras de tamaiios tan desmesurados que nunca, ni antes ni después, los ojos huma- nos pudieron ver otras semejantes. E] manto del oélebre empera- dor Moctezuma se hallaba tachonado de esmeraldas engarzadas en oro. Existe en México una difundide leyenda conocida como «Las cinco esmeraldas fatidicas de Moctezuma» que refiere que, al caer vencido por los espatio‘es, el emperador se vio despojado de cinco maravillosas esmeraldas que posefa. El niimero obede- cia a que cinco fueron los siglos en los que México estuvo domi- nado por los aztecas. Cada una de las gemas habia sido tallada representando figuras diversas. Una de ellas tenia forma de gi- gantesca rosa, otra de cuerno de caza, otra de pez y las dos res- tantes estaban talladas en forma de’ copa y podia beberse en ellas. El conquistador Herndn Cortés se apropié de estas mara- villosas piedras, despertando la codicia y provocando Ja muerte 52 entre sus propios compaficros. A partir de entonces, su vida ad. quirié un signo negativo y comenzé su ocaso. Segtin la leyen: esto ocurrié porque Moctezuma, antes de morir, maldijo a ese sus esmeraldas. En la actualidad, los mayores yacimien- tos se hallan en América Latina, especialmente en Colombia y Brasil, La esmeralda es muy propicia para las relaciones afectivas, y suele ser utilizada por los videntes, debido a su capacidad de esclarecer el futuro. También la emplean los zahorfes, porque es cficaz para hallar objetos perdidos. Segiin la tradicién arabe, los hijos de los nobles debian Llevarlas para protegerse contra la epi- lepsia y los espiritus del mal. La esmeralda no requicre el con- tacto con la piel para ejercer su benéfica influencia. Basta con lucirla. Por eso, se considera que una pulsera con una de estas sgemas engarzada destruye los hechizos y protege el amor puro. Se dice que quien logre conservar una esmeralda estando en pri- sién, no tardard en volver a ser libre, y que, si el amor puro se degrada, la arborescencia interior de la piedra crece, oscurecién- dola y restindole parte de su deslumbrante pureza, Este eficaz amuleto pose valor curativo en casos de anemia, disenteria y ficbre; también fortifia la memoria, Combina adecuadamente con los nacides bajo el signo de Tauro. Espinela, — Se trata de una piedra preciosa cuyas tonalidades pueden variar notablemente. El rojo carmin, el negro, el blanco, el verde ahumado y el rosa fuerte son los colores més difundi- dos, Simboliza la paz y la tranquilidad, por lo que desde siempre se la ha recomendado para las personas muy agresivas o de fuer- te cardcter, a fin de que las dote de la necesaria serenidad para controlarse, Esta gema, en cualquiera de sus tonalidades, protege 1 equilibrio nervioso siempre que se reciba como obsequio, pero resulta inocua si la misma persona que la lleva la ha comprado, Su valor curativo se manifiesta en los desequilibrios nerviosos, las excitaciones excesivas y los riesgos de infarto. Resulta par- ticularmente benéfica para los nacidos bajo los signos de Leo y Capricornio. Granate. — De color rojo fuerte —como los granos de la grana- da, de ahi su nombre— es algunas tonalidades més oscuro que el rubf. Sin embargo, los neéfitos suelen confundirlas, aunque, 33 desde luego, el granate es uaa piedra menos valiosa, Simboliza la sinceridad, por lo que —a diferencia de lo que sucede actual- mente— durante siglos gozé de prestigio y consideracién, Los monarcas drabes, por ejemplo, siempre levaban granates entre sus adornos como prueba de su buena disposicién y, en la Edad Media, al negociarse un tratado de paz después de Ia batalla, los caballeros solian lucir algiin granate para evidenciar la sinceridad con que estaban dispuestos # llevar a cabo el tratado. Desde el punto de vista curativo su valor es difuso, puesto que se lo considera un amuleto que propicia el bienestar general, evitando dolores y malestares. Es particularmente beneficioso para los nativos de Escorpio, Heliotropo. — De igual nombre que la flor, también se 1o cono- ce como «jaspe sanguineo». Es el simbolo de la buena repu- tacién y, como amuleto, se considera que protege la honorabili- dad y el reconocimiento ante los demas de quien lo luce. Favo- rece la constancia en las acciones y, segiin la tradicién, ayuda a conquistar un futuro pleno de gloria y honores. Contribuye a reanimar el organismo en casos de envenenamiento leve e intoxi- cacién, y evita las hemorragias. Jacinto. — Es uno de los simbolos del amor. Intercambiar esta piedra con la persona amada es expresar un deseo de felicidad para un largo futuro compartido, y es también un mensaje que revela la profundidad de los sentimientos. De acuerdo con anti- guas tradiciones, se lo considera un amuleto eficaz contra la este nilidad, hasta tal punto que, a comienzos de nuestra era, se hacfa ingerir polvo de jacinto a las mujeres infecundas, creyendo que fas ayudarfa a gestar. Asimismo, durante la Edad Media, los no- bles y sefiores feudales estaban'convencidos de que, si llevaban como adorno una de estas piedras, las gigantescas comilonas a las que se sometfan les resultarfan menos pesadas y el proceso digestivo se normalizaria. Tal vez de aqui provenga la creencia de que, como amuleto, su valor curativo se revela en los proble- mas del aparato digestivo. El jacinto es recomendable para aqué- llos que padecen depresiones, pues insufla alegrfa y dinamismo, sobre todo si quien Jo lleva es un nativo de Sagitario 34 Jade. — Sus origenes se remontan a la prehistoria, El ser huma- zno conoce desde tiempo inmemorial esta piedra dura, de difcil tallado, en general de color verde, aunque también puede ser bblanquecina, rosada o morada, En China, donde su uso es tra- dicional, se la emplea para confeccionar ‘amuletos, y en Japén todavia hoy se piensa que tener como adorno una talla de jade en casa predispone a la calma, la tolerancia y la bondad a quienes viven en ella. Simboliza la virtud, la templanza y la buena dispo- sicién. En Japén y en China atin perdura la costumbre de inter- cambiarse regalo’ de jade después de una disputa como sfmbolo de reconciliacidn. Es una piedra que predispone favorablemente el alma, y favoreciendo los impulsos bondadosos y tolerantes en momentos de crisis 0 dificultad. Su valor curativo es legendario en Occidente, donde siempre se la ha utilizado contra la nefritis y ottos problemas renales, las paperas y las enfermedades de la vesicula, Es recomendable para los nacidos bajo el signo de Sa- gitario, aunque su influencia bondadosa alcanza a todas las per- sonas Jaspe, — Protege contra el mal de ojo y los hechizos de magia negra, y es un formidable antidoto. Sumerios y asirios, y luego griegos y romanos, consideraban que el orador que llevara un amuleto de jaspe serfa més convincente que sus rivales por las cexcelencias de su oratoria, Posteriormente, su prestigio se con- solidé como protector contra hechizos. Considerado a través de Jos siglos como tn poderosisimo antfdoto, se creyé que ayudaba a evitar las mordeduras de serpiente, los envenenamientos y las en- fermedades contagiosas. Los adivinos y hechiceros suelen osten- tar un amuleto de jaspe para librarse del influjo negativo de sus rivales, Su valor curativo se manifiesta en las fiebres, los dolores de cabeza, las digestiones lentas y los ataques de epilepsia. Labrador, — Se llama as{ por ser una piedra originaria de la pe- insula del Labrador. También existen yacimientos en la Unién Soviética, Suele hallarse en forma de capas superpuestas, de brillo nacarado, que aparecen transhicidas en Jos extremos. Lo habitual es que sea incolora o gris, pero con matices irisados de color rojo, amarillo, verde, azul o'violdceo. Simboliza la capaci- dad de seduccién y el éxito en el amor. Es un amuleto muy co- 55 -—sepeepeeeeesneee PEER tesserae eeeeese eee ER iciado, porque acrecienta el magnetismo de su portador, ase- gura el éxito en las relaciones sociales y ofrece mayores oportu- nidades de acercarse y conquistas a la persona que se desea, En al siglo xvi, era frecuente que en los dormitorios de los hom- bres y de las cortesanas hubizra algiin objeto 0 amuleto confec: cionado con esta piedra, para favorecer el éxito en la vida sexual EI siglo pasado conocié un verdadero aluvién de empufiaduras de bastones, colgantes y alfieres de corbata de labrador, pues los hombres consideraban que acrecentaba su capacidad de seduccién. Desde el punto de vista curativo, es recomendable para toda clase de trastornos sexuales (impozencia, eyaculacién precoz, pérdida del deseo, etc.) Lapislézuli. — Se trata de una bellisima piedra opaca de color azul claro y con vetas blancas. Cuanto menor es la cantidad de blanco mayor es su valor. Algunas de estas gemas apenas tienen finfsimas lineas blancas, y las hay de un azul tan oscuro que casi parece negro. El lapisiizuli es el simbolo de la riqueza. Lo ha sido desde tiempo inmemorial, hasta tal punto que ya en el mi- lenario Egipto se crefa que eta un amuleto infalible para ensi- quecer a su poseedor, por lo que fue muy codiciado, Resulta hhabitual hallar textos ‘antiguos en los que se hace referencia al lapislézuli como «piedra del dinero» o «llama-dinero». En Amé- rica, es muy usual hallar todo tipo de amuletos realizados con esta gema, pues se considera que quien lleva un anillo,-un pas- tillero, una cajita, un colgance o cualquier otro adorno de la- pislézuli constantemente consigo, jamés padece problemas eco- némicos. Su valor curativo se concentra en las afecciones de los muslos. Evita las heridas en esa parte del cuerpo. Es muy pro- picio para los nativos de Tauro. + Magnetita, — Es el simbolo de virilidad. Los griegos considera. ban que, convertida en amuleto, dotaba de fuerza y valor a los luchadores que ofrecian su espectéculo al publico. Los empera- dores romanos solian regalar anillos o colgantes de magnetita a sus gladiadores favoritos para que vencieran en las contiendas. Incluso los bérbaros que invadieron Europa levaban colgantes de esta piedra para que no les faltara el valor durante la batalla En los paises drabes, sin embargo, este amuleto se utilizaba para 56 mmm dotar de benevolencia a quien lo levara. Asirios y sumerios po- sefan una f6rmula mégica en la que sumergian la magnetita, y Iue- go empleaban el aceite para untarse el cuerpo antes de partici- par en orgfas u otras situaciones amorosas en las que fuese pre- iso demostrar una virilidad inextinguible, En la Edad Media, sin embargo, se consideraba que un pufial tallado en magnetita siempre tesultaba mortal, pues la piedra envenenaba la sangre humana. Desde el punto de vista curativo, se le atribuyen pode- res contra las afecciones internas del aparato reproductor mas- culino, Malaquita, — Se trata de una piedra de hertnoso brillo y de color verde negruzco. Ha estado entre las favoritas de reyes y nobles durante siglos, tal vez porque simboliza la inteligencia. Habia incrustaciones de malaquita en los pectorales de los go- bernantes asirios y en los cetros de sus sacerdotes. Los fenicios Ilevaron amuletos de esta piedra en sus aventuras maritimas, y los generales griegos lucieron brazaletes o sortijas de malaquita al comandar sus milicias hacia la batalla, en 1a conviccién de que la sgema les inspiraria las estrategias més adecuadas. Para los érabes ha tenido singular importancia, y los sabios siempre la tuvieron en muy alto concepto, Recibir un anillo de malaquita es, desde hace siglos, un simbolo de reconocimiento de la propia capacidad. La tradicidn también le asigna poder talisménico para favorecer el don de Ia persuasién, para allanar obstéculos en 1a consecu- cién de un objetivo y para librarse del mal de ojo. Asimismo, durante mucho tiempo se creyé que, si se ataba al vientre de una parturienta un lazo con un amuleto de malaquita, el parto resul- tatia menos doloroso, Su valor curativo se manifiesta, precisa- mente, en relacién con la gestacién. Durante el embarazo, supti- me los vémitos y los mareos, disminuye los riesgos de hemorra- gia y favorece la distensién, Es un amuleto muy recomendable para Jos nativos de Capricornio, Sagitario y Piscis, y en general para periodistas, economistas, escritores, abogados, artistas y to- das las personas que desarrollen actividades en las que prevalez- ca la inteligencia. Ojo de gato, — Procede de Sumatra, Malabar, Ceilén y Egipto. ‘También se lo conoce como «ojo de tigre», «ojo de lobo» u «ojo 37 el blanco». Pertenece al grupo de los cuarzo-igata y su forma es circular. Es una piedra casi siempre translicida y sus colores més frecuentes son el amarillo verdoso, el amarillo oscuro y el encarnado con matices blancos. Es el simbolo de la ambivalencia, de las contradicciones, de la capacidad de disociarse, de abarcar 4 un tiempo dos tareas, de desdoblarse, de mostrar las miltiples Personalidades de cada uno. Por esta tazén, como amuleto ha gozado de una fama también contradictoria. Segtin los tiempos, las situaciones geogréficas y las civilizaciones, se ha considerado que el ojo de gato favorecia la capacidad de observacién, la pers. picacia, la sagacidad, la habilidad y el control de los propios in- tereses; pero también se lo ha incluido dentto del grupo de las Piedras maléficas, creyendo que alienta la falsedad y la perversi- dad. En todo caso, se trata de una gema ambivalente, es decir, con respuesta positiva o negativa segin las caracterfsticas de la persona que la lleva. Es muy apta para proteger la salud de los nifios y contra las anginas. Los drabes considetaban que era uno de los talismanes mas poderosos para defenderse del mal de ojo El ojo de gato es muy adecundo para los nativos de Géminis y ingo. Onice « énix, — El poder simbélico de esta piedra varia de acuerdo con su color. El énice negto, por ejemplo —Ia variedad més frecuente— figura dentro del grupo de las piedras malé&- cas, pues 1a energia que desprende es negativa. No se lo debe utilizar como amuleto, ya que produce pesadillas y atrae influjos negativos que tienden a generar depresién en quien lo lleva. El nice de tonalidades rosadas, por el contratio, simboliza la se- duccién ante el sexo opuesto, y una mujer que lo Hleve veré au- mentado su poder de atracciér entre los hombres. Antiguamente, se lo aplicaba a la mordedura producida por un animal salvaje, ues se asegutaba que poseia el don de evitar que la herida se infectara. También se lo empleaba como antidoto en las picadu- ras de viboras venenosas. Se le atribuye la capacidad talisménica de ahuyentar la melancolfa y Ia visién negativa de la vida, propi- ciando Ia paz interior. Es una de las piedras que formaban el pectoral hebreo, puesto que antiguamente se lo consideraba sirm- bolo de castidad, pero actualmente se lo utiliza para ejercer una mayor atraccién’hacia la persona que se desea conquistar. Su 38 valor curativo Jo hace eficaz contra todo tipo de dolores fuertes y procesos infecciosos. Es muy recomendable para los capri- comnios. palo, — Es una de las piedras irisadas més bonitas que exis- ten. En ella pueden encontrarse bellisimos reflejos verdosos, ro- jizos, anaranjados y azulados, que son los més frecuentes. Exis- ten miltiples variedades de esta gema, pero en la joyeria actual solamente se utilizan el épalo noble oriental flameado, el Spalo copaco y el dpalo de fuego o mexicano, A la vez, estas tes va- riantes son las que més prestigio poseen como amuletos entre Jos especialistas, y pueden ser utilizadas indistintamente en las etapas depresivas de la vida, El épalo simboliza el_reconoci- miento de los propios valores y la confianza en uno mismo y en el mundo, En la antigtiedad conocié una enorme difusién, pues se le atribuian poderes tan mégicos que en muchos textos anti- guos figura mencionado como «la piedra de lo incurable». Se creia que remediaba las cataratas y otras graves afecciones ocu- lares, que protegia de la peste durante las epidemias, que podia eget a salvar la vida de una persona mordida por una serpiente venenosa y que preservaba de la lepra, Se Ia utilizaba como amu- leto en los momentos de indecisién 0 confusin, pues ayuda a esclarecer las cosas. Se le asigna capacidad para fortalecer el funcionamiento cardiaco y para asegurar suefios profundos y tranquilos. Resulta particularmente beneficioso para los nativos de Géminis, pero su influencia también es buena para los naci- dos bajo el signo de Acuario. Peridoto. — La tradicién popular asepura que quien Heve como amuleto un colgante o sortija de peridoto hallard el amor repen- tinamente, Esta creencia no resulta accidental, puesto que la pie- dra simboliza el imprevisto razonable, la sorpresa positiva. A co- mienzos del siglo pasado, los carruajes solian llevar un amuleto de peridoto para prevenit los ataques de ladrones en los caminos solitarios. Se lo utiliza para atraer la sorpresa, para disfrutar de agradables imprevistos. Previene los ataques y los accidentes, y se dice que puede producir mejoras repentinas en enfermedades crénicas, Es un amuleto muy apto para los nativos de Virgo. 39 1 rr ee Perla, — Aunque no lo sea, se la considera una piedra preciosa debido a su valor como joys. A pesar de que su origen no es mineral, su conformacién es similar a Ia de una gema. Existen, sin embargo, numerosisimas divergencias con respecto a la perla como amuleto. Los especialistas no han logrado ponerse de acuer- do, pero las investigaciones més rigurosas parecen determinar de manera fehaciente que hay que usar una sola perla (blanca o ne- gra), puesto que juntas se ccnvierten en un elemento negativo. En el pasado, la perla no sélo fue muy valorada sino que se la consideraba un amuleto curativo. Los griegos, por ejemplo, sos- tenfan que servia para rcforzar la actividad cardiaca. Asimismo, se la utilizaba como antidoto, pulverizéndola y mezclindola con agua de mar para poderla beber. En el siglo xvit, algunos fér- macos recetados por los médicos de la época contenian, entre otros elementos, zumo de limin y polvo de perlas. En épocas pa- sadas, se consideraba un amuleto beneficioso el collar de perlas, pero estudios posteriores han demostrado que, en realidad, se trata de un avgurio funesto, Una creencia popular asegura que «perlas son légrimas», queriendo sefialar que un collar de perlas determina que quien lo leve derramaré tantas légrimas como cuentas tenga aquél. Pero si juntas concentran energias negati- vas que atracn la desgracia y alejan la suerte, una sola perla sim. boliza la virtud y la prudencia para aguardar la dicha del futuro. Un anillo de matrimonio con una perla significa esperanza de felicidad de la unién. La perla negra atrae la suerte, y asegura a quien Ia lleva un destino ciferente del resto de los mortales, una gran posibilidad de sobresalir de la medianfa, Su valor cura: tivo se apoya en la creencia de que faclita el funcionamiento car- dfaco. Algunos especialistas, sin embargo, recomiendan no utili- zar nunca perlas —exceptuando la perla negra—, pues asegu- ran que su atractivo atrae los influjos negativos. Hay quien cree que bafiando las perlas en agua de mar su hechizo maléfico desa- parece, Recuperan su brillo irisado gracias al contacto con el agua de mar, pero no existen pruebas de que pueda neutralizarse su negatividad. Rodonita. — De color rosado, es el simbolo de la amistad. Anti- guamente, cuando dos pueblos se reconciliaban, intercambiaban tallas de esta gema como simbolo de convivencia y de paz dur 60 |. nee EERE EEE scr SSE SERS SSPE SSE So EES dera, Aungue ahora es una costumbre en desuso, antafio, en cier- fos pueblos de América, se regalaba un pequefio amuleto de ro- Gonita a los huéspedes. Su valor curativo se manifiesta aliviando el stress y la tensién nerviosa. Es muy eficaz para los nativos de ‘Acuatio y Sagitario. Rubi, — Esta bellisima piedra preciosa perdié en los siltimos afios parte de la popularidad que siempre tuvo. Su utilizacién masiva determind que fuera depreciada y que se la considerara vulgar. Afortunadamente, en la tiltima década se ha producido tun resurgimicnto y los grandes joyeros la han rescatado del ol- vido mediante modernisimos engarces que permiten disfrutar toda su belleza. Simbolo del amor apasionado, se trata de una gema de excepcional dureza y de un color rojo muy brillante Tas variedades de su tonalidad posibilitan la existencia de pie- dras més oscuras, algunas de color rojo sangre y otras encarna- das. El llamado «rubf oriental» es una gema de gran valor, que se caracteriza por tener vetas blancuzcas en su tono, general- mente carmesf, Pero se trata de una variedad muy dificil de hallar. A pesat de lo que se cree habitualmente, en el mercado de las piedras preciosas resulta més valioso un rubi de gran ta- mafio sin defectos ni impurezas que un diamante. Esta bella y fulgurante piedra se tuvo por un amuleto poderosfsimo en épo- cas pasadas. A través de los siglos y las civilizaciones, ha subsis- tido la creencia de que el rubf se torna mas oscuro cuando quien Ia Teva corre grave peligro, y recupera su tonalidad brillante cuando aquél ha pasado. Los cientificos estudian este curioso fe- rnémeno, convencidos de que existen modificaciones quimicas en la piel humana en momentos de grave riesgo que inciden en el color del rubf, siendo ésta la causa del extrafio cambio de su co- fotido. Como amuleto, se lo utiliza para hacer renacer un amor que languidece, para dotar de pasién un vinculo, y para estimu- lar la posibilidad de vivir nuevas y excitantes aventuras pasio- nales. Se considera que refuerza la inteligencia, ayuda a superar problemas cardiacos y apresura la curacién de las heridas produ- Cidas por objetos cortantes. Es una piedra muy apta para los na- tivos de Leo y Escorpio, pero resulta negativa para los de Li- bra, Céncer y Géminis, hacia los que atrae el insomnio y las pe- sadillas 61 Sardénica. — Se trata de ura variedad del égata de color rojo. Se supone que es originaria de Cerdefia, donde se la puede ha- llar en grandes cantidades. Debido a ello, su nombre deriva de la palabra «sardo», con la que se designa a los nativos de la isla, Es el s{mbolo del coraje y la audacia, La llevaban los guerreros incrustada en sus petos para destacarse en las batallas, Actual- mente se la utiliza como preteccién al emprender tareas arries- gadas o dificiles, ya que atrze 1a buena suerte, Desde el punto de vista curativo, se la considera eficaz contra las hemorragias y contra todo tipo de envenenamientos. Este simbolo del valor, del deseo de vivir, de las actitudes positivas, resulta muy benef: cioso para los nativos de Géminis. Topacio. — Bs el simbolo de la felicidad y de la alegria, y des- de hace siglos se considera que alerta contra las traiciones y las deslealtades. Como ocurre con muchas piedras preciosas, existe tuna gran variedad de este tipo de gema, pero las més apreciadas por joyeros y expertos son: e! topacio del Brasil, de un bellisimo color amarillo oro, aunque también puede ser anaranjado y ro- jizo en diferentes gradaciones; el topacio-cuarzo, de menor va- lor pero de similar belleza, en amarillo, en naranja y en tonos ahumados y hasta negruzcos, y el topacio oriental, uno de los més caros y menos frecuentes, cuyo color llega a alcanzar las tonali- dades ‘del amarillo limén sin perder su fulgurante transparencia Los poderes atribuidos a esta piedra son numerosisimos. Se dice que estimula la simpatia y que favorece el apasionamiento en las relaciones amorosas. Incluso se la considera eficaz_ para localizar navios hundidos en el mar. Al igual que el rubi, el topacio cam- bia de color. Se vuelve més pélido ante la proximidad de sus- tancias téxicas 0 venenos, y también como advertencia de una traicién que puede perjudicar a quien lo posee. En el pasado se lo valoraba por su capacidac para aplacar la ira, ahuyentar la melancolfa, aguzar el ingenio, acrecentar el prestigio y otorgar valor a quien lo leve en el ‘ado izquierdo de su cuerpo. Se lo consideraba sumamente poderoso, y se ctefa que la persona que levara un lazo con un topacio atado al brazo izquierdo quedaba libre de hechizos y maleficios, Su valor curativo lo hace eficaz para sanar hemortoides y atenuar los trastornos mentales en 62 OO | ne personas alteradas. Es una de las piedras reconocidas astralmen- te como favorables a Géminis. Turmalina. — Es una bonita piedra, no demasiado costosa, que pposee una incalculable variedad de tonalidades y la peculiaridad de que cada una de ellas es muy similar a otra piedra preciosa ya existente. Asi, Ja turmalina blanca es nacarada 0 marfileda, la verde es similar a la esmeralda, la roja al rubs, la amarilla al topa- cdo, la rosada a la llamada «rosa de Francia», la azul celeste al faguamarina, Ia azul al zafiro, etc. En joyeria se la emplea con mucha frecuencia en joyas de menor valor. Ta turmalina sim- boliza la pasién abtasadora y, por lo tanto, se la utiliza como amuleto para avivar el fuego de un amor que languidece, para despertar una apasionada atraccién en alguien a quien se desea conquistar, para romper la rutina matrimonial, y para vivir ple- hamente una excitante aventura de pasién, Desde el punto de vis- ta curativo, se trata de un amuleto general, puesto que tiende a mantener el bienestar, evitando trastornos en.la salud. La tur- ‘malina es muy apta para los nativos de Libra y Cancer, aunque resulta beneficiosa para todos los signos zodiacales. Turquesa, — Se trata de una piedra semipreciosa, cuyo color es tan espectfico que su nombre delimita claramente 1a tonalidad para todo tipo de objetos. Algunas veces posce vetas blancuz- as, y otras se halla atravesada por finas lineas de un azul-tur- ‘quest m4s intenso. Es el simbolo de Ja vida prolongada y de la muerte pacifica. Protege de los accidentes, las tragedias y las muertes repentinas, En Oriente, sus valores talisménicos han perdurado hasta la actualidad, y es frecuente ver a las mujeres uciendo anillos, sortijas, pulseras, brazaletes y collares que con- tienen incrustaciones de turquesa, o collares con turquesas ta adas. En tiempos pretéritos, se crefa que calmaba el odio, ahu- yentaba la ira y facilitaba las reconciliaciones, sobre todo en el campo afectivo, Atin hoy, los drabes creen que, si se coloca un amuleto de turquesa a un enfermo que agoniza entre dolores in decibles, sus penutias desaparecen répidamente y alcanza_ una muerte pacifica, Por ello, en muchos paises se la llama «piedra de la buena muerte». En Oriente se cree, desde hace siglos, que Ta turquesa es muy favorable para los animales, a los que evita en- 63 fermedades y accidentes. Todavia pueden verse caballos con una de estas gemas en la frente, 0 camellos con collares de turquesas. En el pasado, los grandes seficres engalanaban a sus animales de transporte con adornos de esta piedra como muestra de poder. Es cficaz para aliviar los dolores ce cabeza, mantener la juventud en la piel, ahuyentar el mal de ojo y alcanzar una vejez sin grandes dolencias, Venturina, — Pertenece a la familia de los cuarzos y su tonalidad es pardo amarillenta, con escanas o léminas de mica que le otor- gan un peculiar brillo dorado. Como su nombre indica, es el sim- bolo de la fortuna, de la ventura casual, del golpe’ de buena suerte que puede cambiar uns vide. Como amuleto, trae la fe- licidad pero de manera sorpresiva. Generalmente, se la utiliza para tener suerte en los juegos de azar y en todos los asuntos relacionados con dinero. Los primitivos buscadores de oro del Oeste norteamericano Ilevaban colgado del cuello un amuleto de venturina, pues consideraben que, en plena «ficbre del oro», la gema les ayudaria a hallar el preciado metal, triunfando sobre sus miles de competidores. Atin hoy es posible hallarla entre los especialistas en rescatar barcos naufragados o fortunas ente- rradas en el fondo del mar. Protege de la caries, los dolores de muclas y los problemas de encias. Veyentana. — Originaria de Italia, se trata de una gema negra ccon pequefios topitos blancos bastante uniformes. Como amuleto, sitve para tener suefios agradzbles; se asegura que produce ¢1 sofiaciones en las que quien la lleva vive mil fantastas y emocio- nes apasionantes en su mundo irreal. Esta capacidad alucinatoria le ha sido reconocida por los magos desde tiempos muy anti- guos, Se la vincula, pues, con el suefio, el buen dormir, la au- sencia de pesadillas y la desaparicién del insomnio. Es muy fa- vorable para los nativos de Piscis y Acuario. Xantipa. — El nombre del célebre personaje histético no es ac- idental: como amuleto, es la tinica gema cuya funcién primor- dial consiste en proteger al mundo de la maledicencia femenina. Se cuenta que mujeres hicidas, conscientes de sus propios defec tos, acudieron en ayuda de esta piedra para controlarse a sf mis- 64 mas. Asi, por ejemplo, Catalina de Médicis llevaba un anillo con tuna xantipa que tocaba y acariciaba para impedirse hablar mal de otras personas, pues, segiin ella misma admitia, su impulso a la maledicencia era desenfrenado. Historias similares incluyen a Isabel de Inglaterra, entre cuyas joyas se cuentan algunas pul- seras con inctustaciones de xantipa. En el siglo xtx, las personas cercanas a mujeres de alto nivel social cuya conducta pudiera ser puesta en tela de juicio de acuerdo a los cénones morales de la &poca les regalaban joyas con xantipas para protegerlas de las ca- lumnias. El célebre Gustavo Flaubert, inmortal autor de \/ Ee ell ee amante desleal fuese envenenado por la dama despechada, 0 que un sefior feudal sufriera la mordedura de una serpiente en una partida de caza, Las ambiciones desmedidas de poder, las Iu cchas por grandes posesiones, los litigios y las herencias se resol vian frecuentemente con una dosis de veneno mortal. Si abun. daban las copas con incrustaciones de piedras preciosas era por- que los poderosos consideraban que tanto ellas como el dibujo de un cuerno de unicornio eran los mejores antidotos conocidos contra los envenenamientos. Mano de Fatma 67 es Las gemas y la Cabala Las piedras preciosas tenlan tanta importancia durante la Edad Media que se forj6 todo un universo cabalistico a su alre- dedor. Por ejemplo, el material en el que eran engarzadas pas6 a convertirse en un factor de peso que determinaba la potencia- cién 0 neuttalizacién del efecto de la gema como amuleto. Re- sultaba decisivo respetar la regla magica que determinaba que a cada piedra preciosa le correspondia un material, baséndose en eédigos alquimicos y astrolégicos. De acuerdo con ello, las com- binaciones mas usuales eran: Betilo. . . - . Oro Jacinto. . . . . Plata Perla... . . Cordel de seda Topacio. . . . . Oro Sardénica. . . . Oro Onice. 5... Plata Las piedras y los dias La trascendencia del contenido mégico de las piedras precio- sas es tan grande que précticamente ningtin pueblo, ninguna raza, ninguna cultura, se ha librado de su hechizo. Su poder irrefutable determiné que en Oriente se establecieran concordancias entre las tgemas y los dias de la semana. En un dia determinado, el poder talisménico de la piedra correspondiente se activa y ejerce su in- flujo benéfico con més intensicad que en los dfas restantes. A cada dia le corresponde una piedre: Lunes... . . Selenita Martes, . . . . Jacinto Migrcoles. . . . Esmeralda Jueves. |. . . Ojo de gato Viernes |... Diamante Sibado. |... Zafiro Domingo. . . . Rubi 68 — -_— cece EI poder del tallado En la Edad Media, se crefa que una figura determinada, talla- da en una piedra preciosa, duplicaba la fuerza del talismén’al su- mar el valor de amuleto de la piedra con el poder de la figura di- bujada, Esta creencia fue heredada de griegos y romanos, los cua- Jes consideraban que, al tallar una piedra, éta acrecentaba su poder curativo, Era muy frecuente encontrar tallas de animales, especialmente leones y perros, asi como de Eros para el amor y la salud, de Apolo para ahuyentar los maleficios, y de dioses y semidioses como Ares, Leda, ete. En las culturas precolombinas de América, esta creencia se hellaba fuertemente arraigada, por lo que resulta mucho més frecuente hallar una gema antigua tallada que en bruto. Figuras como las serpientes o las dguilas, los peces 6 el mar, acrecentaban el poder mdgico de la piedra en la que se realizaba la talla, En Ia actualidad, se ha establecido que existe una concordan- cia entre la gema y el tipo de tallado que admite para acrecentar su valor como amuleto. A determinadas piedras corresponden de- terminadas figuras y, si no se respeta esta regla, se corre el riesgo de fabricar un amuleto intl, pues una figura inadecuada puede neutralizar el poder magico de una gema. Por ello, se considera ‘que las figuras correspondientes a las piedras preciosas semipre- ciosas m4s comunes son las siguientes: Amatista . Oso Berilo . | Rana Calcedonia | Caballero, pica en ristre, con caballo galopando Crisolita, | Asno Coral, ; | Caballero armado con espada. Esmeralda . Estornino Granate. | Leén Onice . . Camello Sardénica . Aguila Selenita + Golondrina ‘opacio. . Haloén Zafiro . . Carnero 69 Por cierto, es importante saber que los tallados de piedras Los amuletos y el Zodfaco | preciosas deben ser realizados ajo circunstancias especiales si lue- go se las quiere utilizar como amuleto. El dia indicado para la talla es el viernes, y el signo zodiacal del tallador debe coincidir con el que corresponde a la gema. Influencla de la astrologia Si bien los grandes estudiosos de la antigiedad en el tema astrolégico —basindose en sus investigaciones astronémicas— faeron los babilonios, su importancia terminé trascendiendo las fronteras y se entremezclé con las ttadiciones mdgicas mediterté- neas. Con el paso de los sigls, la astroogta revelé su influencia ante todo ser viviente: plantas, animales y personas, Desde coat fsente eo i Genghis Khan hasta Carlos V, todos los grandes caudillos de la poe te Historia universal coincidieron en tener como consejero a un petto que les confeccionara su carta astral y les revelara los mis terios y_presagios del Zodlaco, La mayoria, de los grandes profetas de la historia también fueron astrélogos, empleando sus conocimientos como preven- cién de acontecimientos futuros mediante las respuestas que les cofrecan los signos zodiacales, Algunos, como el eélebre Nostra- damus, siguen teniendo profecias por cumplir, y sus vaticinios te revelan como notables aciertos a través de los tiempos, Se sabe que los magos sumerios diferenciaban claramente las estrellas fijas de los planetas, Los aztecas y los mayas, por su parte, posefan un refinadisimo conocimiento de los astros, hasta fal punto que muchas de sus aseveraciones précticamente acaban de ser descubiertas y confirmadas cientficamente por los estu- diosos de la actualidad. Con respecto a este tema, en las cultu- tas y civlizaciones mas diversas es posible hallar coincidencias. ‘Asi, el Sol siempre ha ocupado tun lugar preponderante en los f ritos teligiosos, y la Luna siempre ha sido un manantil infor- mativo para predecit el fururo. Aun hoy, en las poblaciones ru- ‘Talismén para Ja buenaventura Telismén utilizado para | 70 n a en 1 Las dos caras cel talismén de Saturno rales, nuestro satélite sigue ceterminando cual es el dia apropia- do para sembrar o cortarse el pelo, por ejemplo, Los magos del pasado también diferenciaban los ciclos so- lares y lunares. Los sumerics, en la quinta tablilla de la Crea- cién, denominaban lumasbi a los signos zodiacales. Cada uno de ellos aparece representado por una forma que lo distingue: Ummu Kbubur, el monstruochembra encargado de portar las tablillas del Destino; Kingu, una serpiente que es su matido; Lakbamu, el torbellino; el escorpién con cabeza humana, el hombre-pez, Capricomnio, y :odos los restantes. Las casas, que son tan importantes en la lectura astral, ya existian para’ los sumerios, quienes fijaron las doce etapas de residencia del Sol en el cielo, También para ellos el tiempo era tun factor decisivo, y se establecia que los presagios, las adivi- naciones y las cartas astrales debian realizarse en determinados periodos.. EI tiempo en los amuletos Mucha gente poco informada supone que la determinacién del tiempo exacto para la realizacién de una méntica es un de- talle sin importancia, el froto de una antigua tradicién 0 un ele- 72 = - T_T “el hk mento del «decorado» para agregar misterio a lo ya oculto, Esta visién que tiende a suponer que todo lo que no es concreto y empirico entra en el terreno de la supercherfa, ademés de de- ‘mostrar pobreza imaginativa, adolece de falta ‘de informacién, La hora, el dia, el mes y el afio son decisivos, puesto que tienen capacidad de definicién, de diferenciacién, desde le pers- pectiva astrolégica. Del mismo modo que para realizar una car- ta astral ajustada a un individuo es importante conocer con el méximo detalle el momento de su nacimiento, asegurindole asi que esa informacién es exclusivamente suya y no de miles de as del mismo signo, la confeccién de un amuleto deter- tminado debe realizarse en’ una circunstancia temporal concreta No es lo mismo la mafiana que la tarde, ni un mes que otro. Naturalmente, queda descartado evarlo a cabo en un dia cual- quiera, De manera general, se sugiere hacerlo el primer viernes de cada mes y bajo el influjo de la Luna, es decir, después de la cafda del Sol y antes de Ia legada del’ dia siguiente. Mucho mejor todavia si se tienen en cuenta las conjunciones planeta- rias exactas que inevitablemente influirén en el amuleto que se desea utilizar. Confeccionarlo en el momento adecuado le con- fiere mucha mayor potencia y eficacia. Existen horas, dias y meses que son favorables, y otros que resultan desfavorables. Cada signo zodiacal posee elementos afi- rnes con los que pueden realizarse amuletos més eficaces, Un amuleto confeccionado con una piedra que no sélo no es ade- cuada sino que pertenece a un signo hostil puede ser contrapro- ducente, al igual que hacerlo en una etapa en la que rige un planeta funesto para quien lo realiza. De abi que la influencia astrolégica y zodiacal sea muy importante para la confeccién de ‘un amuleto, Desgraciadamente, 1a ansiedad del futuro y el deseo de ex- plorar lo oculto que experimentamos las personas de este siglo, buscando mas alld de lo empirico las respuestas que la sociedad en la que vivimos no nés puede proporcionar, ha determinado que se difundiera la astrologia no como lo que es, una rigurosa is fica, sino como un negocio de charlatanerfa y falta de seriedad, Muchas cartas astrales y hordscopos que deam- bbulan libremente en estos tiempos carecen de todo fundamento , esta planta silvestre de olor caracteristico pose un alti- simo valor talismético. Su poder es muy eficaz para proteger con- tra todo tipo de brojeria, contra el mal de ojo, Ja envidia y las influencias negativas. Llevar una hoja en la cartera trac buena suerte. El amuleto debe confeccionarse guardando hojas de ruda en ui peyuefiv saco de tela roja cuside von hilo vambign rojo. Este saquito debe levarse siempre consigo. La variedad que hay que utilizar para los amuletos es la conocida como «ruda macho», es decir, la de hoja més pequetia. Sauce. — Es neutzo de dia y poderoso de noche. Quieto y sereno cuando luce el Sol, al Hegar la oscuridad despliega todo su poder cabalistico. El sauce es eficaz contra los temores nocturnos, las alucinaciones y todos los peligros que acechan en las sombras. Es un talisman muy titil para las personas que sienten miedo a la oscuridad. El amuleto puede confeccionarse entretejiendo una pulsera con una varita blanda de sauce y llevindola en la mufieca inquierda. Otra variante consiste en coger un pequeiio trozo de corteza, envolverlo en tela negra y colocarlo en la billetera 0 en el bolso. El gran poder magico de los sauces determina que mu- cchos magos usen su madera para confeccionar varitas mégicas Tabaco.— La utilizacién masiva del tabaco que conocemos ac- tualmente deriva de antiquisimas costumbres de las primitivas tribus salvajes de América, que utilizaban sus hojas como un leve alucinégeno, Para lograr un altisimo poder de concentracién —tal ‘vez como herencia de aquellas costumbres ancestrales— se suelen enrollar hojas de tabaco en un papiro en forma de cucurucho, que debe ser cogido con las dos manos y sostenido con los ojos cetrados en una habitacién en penumbra. La persona debe sentar- se en el suelo —si es de madera o de cerdmica, mucho mejor— y dejar que sus misculos se relajen al maximo. En pocos instan- tes, se aleanzaré el estado de concentracién que se desea. Este 93 > ae ciones, que revelan el concepto celestial que rodea al muérdago, an el reconocimiento del que siempre ha disfrutado y que puede advertirse atin ahora, por ejemplo, en los Estados Unidos, donde existe la costumbre de colocar una corona de muérdago en a puerta de la casa cuando llega la Navidad y dejarla hasta des- pués de Reyes. Esta corona, confeccionada con dos ramas entre- Jazadas y unidas por una cinta roja —para ahuyentar la envi- gjercicio resulta muy eficaz para las personas que tienden a pade- cer dispersién de pensamientes, EI muérdago y la mandragora Los vegetales adquirieron reconocimiento en el universo ta- lismanico por sus propiedades curativas, pero luego su prestigio se extendié, y algunos de ellos se convirtieron en verdaderas plantas mégicas. Ninguno, sin embargo, alcanzé a través de los tiempos la celebridad de la que gozan'el muérdago y las man- drigoras. ‘AI muérdago se le reconoce uno de los mayores poderes ener- géticos dentro del reino vegetal, Se considera que propicia las tres claves del vigor: amor, gloria y fortuna. Su valor cabalistico ya era reconocido por los druidas, que lo consideraban una plan- ta enviada 2 la Tierra por los dioses. Su recoleccién incluia un complejo ritual: primero se aguardaba a que legase el sexto dia de la Luna en que se iniciaba el mes druidico. Luego, en el dia sefialado, se levaban al campo dos toros blancos reservados espe- cialmente para esta ceremonia, a los que acompafiaba un sacer- dote vestido de blanco. Cuando se encontraban al pie de las plan- tas de muérdago, el sacerdote debla coger con su propia mano Jas primeras ramas, corténdolas con unas tijeras rituales de oro. Tanto las hojas como el tronco se colocaban en un pafio blanco de seda. A continuacién se procedia a sacrificar los toros en el confin de la plantacién de muérdago, dejando que le sangre ca- yese sobre la tierra, pues, de este modo, se crefa que se alimen- taba las rafces con un liquido sagrado. Se esperaba que este ritual protegiera a la poblacién y a los animales contra epidemias, pla- gas y todo tipo de envenenamientos y contagios, a la vez que abria un periodo de fecundidad, favoreciendo Ia cosecha y la siembra y aeecentando el nimero de macimientos denies yani- males. En Grecia, en Turquia y ea Persia, en el pasado se conside- raba que el muérdago debia ser cortado siempre con las manos, que éstas debfan ser puras; para ello, os encargados de la reco: leccién lavaban sus manos en una fuente sagrada y las dejaban secar en contacto con el aire antes de tocar las hojas. Estas tradi- 94 dia—, confiere su benéfica proteccién al afio que se inicia, El muérdago es simbolo de buena suerte y un augurio de felicidad. Por eso se halla tan intimamente vinculado con las fiestas de fin de afio, cuando las personas nos intercambiamos deseos de dicha I futuro, Como se sabe, este hébito ha terminado por di- lise en el mundo entero. Segiin la tradicin, en contacto con el oro el muérdago incre- menta su poder talisménico. Un amuleto muy valorado es el re- sultante de recubtir tres granos de muérdago con una capa de coro, pidiendo al experto que los suelde entre sf. Esta pieza puede utilizarse como colgante o ser Ievada en el bolso, atrayendo ast Ja buena suerte. Otro vegetal que goza de un prestigio extraordinario, com- parable al del muérdago, es la mandrégora. Sus rafces son las més cAlebres de entre todas las raices magicas. Una de sus propieda- des —reconocida como algo excepcional desde el comienzo de los tiempos— es su increfble capacidad para aferrarse a la tierra. Una planta de mandrégora corriente puede hundir sus rafces has- ta mas de un metro de profundidad, por lo que resulta extrema- damente dificil cambiarla de lugar o extraerla, Otra particulatidad que la distingue es su olor, que sucle resultar desagradable cuando no se lo conoce, pero que indu- dablemente no se parece a ningtin otro perfume vegetal. Tas rafces de Ia mandrégora son grandes, fusiformes y antro- pomorfas. Debido a esto iltimo eran objeto de adoracién por par- te de las tribus primitivas, pues se dividen en dos o tres brazos gue les otorgan un aspecto similar al cuerpo humano. Antigua- mente, para obtenerlas se Hevaba a cabo un complejo ritual: los sacerdotes eran los encargados de localizar las plantas en los alre- dedores de los pueblos o de las tribus. Luego se esperaba que egara una noche de plenilunio, Entonces, los sacerdotes, acom- pafiados por una muchacha atin virgen y un perro negro de exce- 95 lente olfato, se diriglan desde el templo hasta el lugar donde habia sido localizada Ja planta llevando un pufal sagtado, una pala grande y una cuerda grucsa, Al llegar junto a la planta, los sacerdotes entonaban letanfas rituales, en las que se prometia a la mandrégora que fuera de la tierra serfa tratada con todos los ho- nores y que no debia temer ni humillacién ni sufrimiento. A con- tinuacién, uno de ellos cogia el pufal sagrado y trazaba tres circulos concéntricos en la tierta, con la planta como centro. Acto seguido, se excavaba hasta que la mayor parte de la raiz quedaba al descubierto, En ese momento, se le pedia a la muchacha virgen ue orinara sobre ella, y se proseguia con la excavacién hasta que la rafz quedaba casi fuera. Entonces se cogia la cuerda, se la pasaba alrededor de la raiz y se ataba el extremo opuesto en el cuello del perro negro. Los sacerdotes se alejaban, y sélo la vvirgen quedaba junto a la planta para acompafiarla, Después, Ila- maban al perro para que acudiera hacia ellos y arrancara con su impulso la mandrdgora. Si al tercer intento la planta no salia, significaba que estaba cargada de energia negativa y debia ser abandonada para que se secars. La ceremonia se interrump{a, y cera preciso emprender la bisqueda de otra mandrégora. Si cl perro mora en el intento, queria decir que la venganza de ta planta se habla depositado en el alma de aquél y que, por lo tanto, su energia serfa negativa, librada ya de los malos influjos. Cabe sefialar que hasta el Renacimiento se temié siempre con verdadero pavor la venganza de la mandrégora, pues se asegu- raba que mataba a quien la hubiese arrancado de la tierra. Esta planta mitolégica de fratos afrodisfacos fue siempre sim- bolo de fortuna en el amor, en las guerras y en el nacimiento de la vida. Se considera que su poder talisménico es eficaz para pro- teger a los recién nacidos, para ganar pleitos legales y para tener éxito en la vida sentimental. Respecto a los nifios, el amuleto se realiza engarzando un trozo muy pequefio de raiz de mandré- gora en un colgante de oto y plata fundidos, que debe colocarse en el cuello del bebé, el cual ha de levarlo hasta la pubertad para hallarse siempre protegido y gozar de excelente salud. Para los adultos, basta con poseer un pequefio trozo de raiz y levarlo siempre consigo. Es muy dificil obtener una raiz entera de man- drdgora, pero, si se tuviera ese suerte, conviene colocarla en un lugar privilegiado de la casa —por ejemplo, en un estante des- 96 a O© ‘Talismén que permite ver Talisman utilizado para en suefios lo que se desea vvencer en el juego conocer del. pasado 0 del futuro tacado de la sala, en el centro de la mesa del comedor, ete. —, pues su proteccién asegura dicha apertura a sus ocupantes. Dada la dificultad de obtener raices de mandragora, en China se ven- den como amuletos y como recuerdo turistico tallas de piedras duras 0 de corales que imitan a las mandrégoras, Por supuesto, en tales casos el valor talisménico es més simbélico que real Influencia planetaria La boténica también se halla influida por la presencia de los planetas. Inclusive, existe una correspondencia entre las partes que componen un vegetal y los siete planetas tradicionales. Asi, Saturno influye sobre las raices, el Sol sobre el tronco, Marte so: bre los tallos, la Luna sobre las hojas, Venus sobre las flores, Japiter sobre’ los frutos y Mercurio sobre la corteza y las se- millas. 7 Pero, ademés, el conocimiento del planeta que rige su vida puede indicar a cada persona le eleccién adecuada de su amuleto vegetal. Una vez que se conoce dicho planeta, bastard con bus- carlo en la lista que se ofrece a continuacién para saber qué amu- Tetos son los més indicados para ejercer su benéfico poder; cabe consignar que esta relaciSn es muy antigua y proviene de textos medievales, por Io que slo consign ls siete planets trdiio. Sol: Limonero, cedto, alée, col, maravilla, trigo, naranjo, cebada, laurel, palmera, sindalo rojo, gitasol, heliotropo, muérdago, ciclamen, genciana, crisantemo, centauro, camomila, azafrén. Luna: Tilo, nogal, cohombro, malva, iris, mel6n, nabo, amapola, lechuga, avena, nentifar, séndalo blanco, tamarindo, dondie- go de noche, trébol, adormidera, albahaca, anémona. Mercurio: Abedul, enebro, lavanda, olivo, casia, satico, té, vale- tiana, margarita, granza, achicoria, anis, acacia, acedeta, ver- bena, menta, crasquilla Venus; Naranjo, mirto, pamplina, séndalo, coliflor, jacinto, lis, pensamiento, rosa, manzano, fucsia, verbena, margarita, Marte: Albahaca, tabaco, ruibarbo, acebo, cornejo, Arboles espi- rnosos, retama, gladiolo, helecho, mostaza, ajenjo, tojo, es- pliego, alcachofa, esparrago, nuez, brezo, dalia, hipulo, peo- nfa, artemisa, anémona, vid, gracejo, fucsia, floe. Jépiter: Cedro, abedul, clavel, cerezo, haya blanca, avellano, pe- ral, ciruelo, remolacha, roble, clavo de olor, mejorana, jaz- min, hisopo, olmo, violeta, menta, lino, higuera, fresa, fres- no, col, genciana, valeriana, belefio negro. Saturno: Pino, amapola, artemisa, ciprés, chopo, higuera negra, tabaco, cactus, hiedra, helecho, mandragora, mejorana, rui- barbo, clavo de olor, pereiil, ruda, sauce, acebo, olivo, ace- dera, amaranto, musgo, nueza, avena, mirto. 98 La siembra y el trasplante magico Todo lo que se ha escrito a través de los siglos acerca de este tema permite llegar a conclusiones bastante contradictorias, pues Jos distintos expertos han diferido en su interpretacién de los hechos y las circunstancias. Se trata, entonces, de un tema con- trovertido, y su valor depende de Ia interpretacién que cada per- sona quiera darle, Por otra parte, es Iégico que sea asf, puesto que se trata de rituales misteriosos que permanecieron’ocultos en el conocimiento de magos y alquimistas, y que han sido trans- mitidos de maestros a discipulos con gran secreto. Sin embargo, pueden extraerse algunas conclusiones basicas del cotejo de textos, basadas en las coincidencias de los especia- listas més fiables. Asf, los estudiosos de! tema parecen coincidir en que, si un vegetal es plantado con la intencién de convertit alguna de sus partes en amuleto, conviene hacer la siembra en viernes —como la mayoria de los rituales cabalisticos— y cuando Ja Luna se halle en cuarto creciente. ‘Algunos autores sefialan que es importante conocer Ia influen- cia planetaria del vegetal que se va a plantar, para que la siem- bra se realice en la época del afio regida por dicho planeta. De este modo, aseguran, se potencializa Ia energia positiva que po- seerd en el futuro el amuleto. Algo es real: en este terreno, lo fundamental es la actitud con la que se desempefa la tarea. El escepticismo y Ia falta de confianza pueden neutralizar el obje- tivo, mientras que una concentracién rigurosa en los propésitos ue se persiguen al realizar la siembra puede ayudar a la obten- cién de las metas. Como se sabe, los estudios més modernos han revelado que los vegetales perciben las condiciones en las que deben desarro- arse, condiciones que trascienden en mucho las necesidades de agua y luz, No es que se haya demostrado fehacientemente la cexistencia de algo que podriamos lamar «inteligencia boténica», pero sf se sabe que las plantas poseen alguna forma de percep: cién sensitiva que atin no se ha captado integramente a nivel ientifico, incidiendo las caracteristicas del medio en su desarro- Ilo. En iguales condiciones fisicas, las plantas que reciben un tratamiento afectivo, cuyas hojas son acariciadas, a las que se les habla, se desarrollan de manera mas vigorosa que las que reciben 99 ae es Jos cuidados necesarios pero ningxin otto trato especial. Se supone ue lo que las plantas captan e la carga energética que emitimos los seres humanos al manifestar nuestros sentimientos. Si éstos son positivos, enriquecen su desarrollo y les permiten crecer mejor. A causa de esta captacién de vibraciones, cuando se desea realizar una siembra con el objeto de obtener un amuleto, es importante concentrarse en la tarea, para que Ja planta reciba una carga benéfica de energfa. Los ocultistas opinan que esta especie de predestinacién enriquece el valor talisménico del fu turo amuleto, Respecto a la cosecha, en cambio, los misterios ceden ante pautas claras y concretas. Desde el punto de vista magico, el me- jor momento para cosechar es el que se extiende entre el vigesi- motercero y el vigesimonoveno dia de la Luna, es decir, en su ‘ihtimo cuarto, No se prescriben precauciones especiales para la tarea, salvo que debe ser realizada en viernes y, en lo posible, cuando el Sol ya no sea visible en el cielo. En el caso del muér- dago y de la mandrégora, resulta conveniente que la cosecha la realice un mago o un experto en ciencias ocultas, ya que conocen Amulet colgente 100 el modo de neutralizar las vibraciones negativas que pueden libe- ratse como producto de tal accién, Naturalmente, no es preciso que la persona que quiera con- feccionar un amuleto vegetal se encargue de la siembra y la co- secha de la planta o Arbol que luego utilizard, Estas aclaraciones sobre las caracteristicas del proceso vegetal se circunscriben a las personas especialmente interesadas en el tema y a quienes, dadas las caracteristicas del lugar en el que viven, les resulte sencillo cencargarse de la siembra y Ia cosecha. Por supuesto, quien viva en la ciudad debe limitarse a coger los trozos de amuleto en sus salidas al campo, 0 comprar las plantas en invernaderos de pres- tigio que garanticen que son sanas, que han sido bien cuidadas y que no padecerén excesivamente el cambio de ambiente. Respecto a las hierbas, es importante compratlas en herboris- terias serias, donde existan garantfas de que su calidad ha sido controlada. Antes de adquirir hojas secas, debe comprobarse que no son ni viejas ni disecadas, puesto que esto les hatia perder su cualidad mégica. Si deben disecarse para ser utilizadas como amu- leto, el proceso ha de llevarse a cabo en el hogar de la persona que’ luego lo emplears. 101 Los perfumes mdgicos _ Como ya se explic en el capitulo anterior, las plantas, las hierbas y Jas flores poseen un alto valor energético desde el pun- to de vista esotérico. También su esencia puede integrarse den- tro de este campo: los perfumes de origen vegetal, ademés de ex- presar emociones y sentimientos de acuerdo con una simbologfa prefijada, pueden convertirse en eficaces amuletos que ayuden a obtener los objetivos deseados Suponer que estos significados conforman una sofisticada con- cepcién de la realidad que poco o nada tiene que ver con el verso esotérico, equivale a cometer un serio error. La tradicién de los perfumes mégicos es mucho més antigua que 1a mis alquimia, hasta tal punto que desde épocas remotas la destilaci de las sustancias perfumadas s= convirtié en una prueba impres- cindible para los aspirantes a convertirse en magos, sacerdotes, adivinos 0 conocedores de las ciencias ocultas. La purificacton, A través de los siglos, se ha comparado el proceso de fabrica- cién de un perfume natural con las fases espirituales necesarias para poder purificarse y convertirse en un oficiante de ritos mé- ‘gicos. Debido a ello, los aspirentes a magos aprendian a destilar esencias con el convencimiento de que, Ilevando a cabo la pacien te tarea, otra forma de destilacién, mucho més elevada, iba pro- duciéndose en sus mentes. Este proceso de purificacién recfproca alcanz6 su apogeo du zante el Medioevo, cuando se legé a la conclusién de que la po- tencia de quien fabricaba el perfume se iba dimensionando a me- ES dida que se putificaba la esencia, Durante los tiempos de esplen- dor de 1a alquimia, los investigadores esotéricos se lanzaron a fa simbiosis perfecta de la purificacin: el elixir de la vida eterna. Lo buscaron obsesivamente sin poder hallarlo jamés, pero en el camino recortido fueron descubriendo perfumes migicos cuyas f6rmulas atin siguen vigentes. Un olor para cada piel Las grandes empresas internacionales de perfumes, como Dior, Lanvin, Langerfeld, Caron y tantas otras, en la actualidad desarrollan procesos industriales extremadamente complejos, en Jos que combinan esencias de origen vegetal 0 de composicién sintética para obtener los aromas que utilizan millones de hom- bres y mujeres de todo el mundo. Pero, tras estas frmulas tan sofisticadas, se ocultan los mismos principios que perpetuaron los alquimistas de la Edad Media. La industria actual ha dejado de lado el valor esotético del perfume para convertirlo en un objeto de consumo. Sin embargo, las leyes en las que se apoya eran de sobra conocidas hace siglos. Por ejemplo, ya se sabia que un aroma varfa de acuerdo con la piel, debido a la composicién quimica particular de cada ser hu- mano. De este modo, segtin la epidermis con la que combina, un mismo perfume puede ser exitante 0, por el contratio, suave y delicado; puede liberar aromas exaltantes y aftodisfacos, e inclu- so olores que depriman o trastornen emocionalmente. Esta rela- cin entre la piel y el perfume es un elemento que se tiene muy ‘en cuenta dentro de la gran maquinaria industrial El poder del perfume Los perfumes de consumo masivo son absolutamente inocuos desde el punto de vista mégico. Pueden resultar més © menos atractivos, pueden asegurar l éxito en la seduccién, pero sélo sracias al placer que proporciona un olor agradable, y' no porque posean alguna forma de energia mégica. Son tan variados los com- ponentes de los perfumes actuales y muchos de ellos son el pro- 103 a ducto de refinamientos quimicos tan complejos, que las fuentes de donde han sido extraidos los aromas quedan neutralizados por los procesos de depuracién; el poder magico ya no existe. Sin embargo, al elaborar un perfume de origen vegetal arte- sanalmente, es bueno tener en cuenta que tanto puede ser un aliado benéfico en la consecucién de un objetivo como el perver- s0 artifice de un destino negativo. Debido a ello, hay que ser consciente, al confeccionarlo, del uso que se le quiere dar y del alcance que puede-tener en te:ceras personas. Quien quiera utili- zar un perfume para dafiar « alguien, poniéndose en peligrosa convivencia con pases de magia negra, corre el riesgo de que ésta acti como un boomerang, es decir, de que se vuelva contra s{ mismo. Por tratarse de elemertos que pueden tener un valor tan- to positive como negativo, nc se recomienda hacer imaginativos experimentos con este tipo de sustancias; hay que atenerse a las f6rmulas propuestas. El aval clentifico Es verdaderamente triste que, hasta el presente, los investi- gadores de la conducta humana no hayan realizado un estudio cientifico profundo para establecer las adecuadas relaciones exis- tentes entre las esferas conscientes e inconscientes del individuo y Jos perfumes. Los bidlogos, en cambio, han realizado numerosas investiga- ciones para determinar la incidencia de los olores en el compor- tamiento humano, y las respuestas que provoca en el organismo el estimulo odorifero. En el controvertido universo de las cien- cias ocultas, hasta ahora no ha resultado posible que racionalistas, hhumanistas, investigadores y esotéricos hayan logrado un punto de acuerdo sobre la realidad de los poderes de los perfumes. Pero donde s{ es posible obtener ua apreciable aval cientifico es en la coincidencia de los estudiosos respecto al proceso que los per- fumes protagonizan en el orgenismo humano. El aroma se com- pone de moléculas, como es ligico. Estas «moléculas olorosasy, transportadas por el aire, Hegan al individuo y penetran en é hasta alcanzar 1a mucosa del offato, con la que se disuelven. Esta combinacién genera una reaccién quimica que determina la exci- 104 tacién de ciertos centros nerviosos. La variedad de esta excita- cidn esté directamente vinculada al tipo de estimulos recibido, es decir, a las caracteristicas de cada aroma. Pero, ademés, de acuer- do con la composicién quimica de cada organismo humano y su psique, un perfume determinado provoca reacciones totalmente distintas. Esto explica la razén por la que un mismo aroma puede desatar efectos totalmente opuestos en dos individuos diferentes. Clasificacién de los aromas Debido a la notable influencia de los perfumes en la realidad esotérica, los magos medievales llegaron a la conclusién de que, para dominar este aspecto profundamente, era los olores segtin la apreciacién sensorial, Esta a pesar de lo que mucha gente supone, no fue originada por los cientificos sino por los magos, que fueron los verdaderos exper- tos en perfumes de la antigiiedad— fue sabiamente acogida por Jos quimicos, que decidieron prestar su colaboracién para la iden- tificacién de los olores. De este modo, se planed una codificacién que pudiera servir pata todo tipo de técnicas, tanto cientificas como esotéticas, reuniendo los aromas en grupos. En el afio 1700, Linneo, un célebre experto en el tema, sin- tetiz6 los conocimientos arométicos acumulados a través de los siglos y los clasificé en 7 grandes grupos, teniendo en cuenta vibraciones psicolégicas y emotivas que cada perfume producta en el organismo humano. La escala es la siguien Olores lores Arométicos Clavel, laurel. Fragantes Jazmin, litio, tilo. Ambrosfacos ‘Musgo, ambar. Aliéceos Ajo, asafétida. Fétidos Valeriana. ‘Venenosos Solaniceas. Nauseabundos Cucutbitéceas. 105 El momento astral ‘De acuerdo con las caracceristicas psiquicas (temperamento) y orgdnicas (composicién quimica individual), ya se ha explicado que tiene lugar un proceso que genera una determinada reaccién del individuo ante el estimulo del perfume. Pero hay otro ele- mento que interviene en la experiencia perceptiva, y es el aspecto astral: si el signo de la flor que produce el aroma coincide con el signo zodiacal de quien lo percibe, el resultado serd, como es légico, mucho més eficaz, y al mismo tiempo diferente y hasta ‘opuesto del que obtendrén otros individuos que no se encuentren bajo las mismas coordenadas. La teorfa del momento actual sos- tiene que las personas y las sustancias se interrelacionan, y que estas vinculaciones producen impulsos de aceptacién 0 rechazo debido a la coherencia zodiacal, es decir, ala combinacién adecua- da o desafortunada de los signos que se vinculan. De acuerdo con esta teoria, asi como dos personas pueden atraerse a causa de su coincidencia astral, una persona y un per- fume, por ejemplo, pueden establecer una combinacién extrema- damente rica debido a la mencionada coherencia zodiacal. EI septenario astrol6gico se relaciona con la escala cromética, peto también con la escala de los aromas, que ya se ha expuesto. Esta coincidencia, sin embargo, no es tal, puesto que la coheren- cia zodiacal posibilita la concrecién de lo que los ocultistas Haman «cel momento magico», el instante de equilibrio justo y perfecto, igual a la alternancia de los das y las noches. A mediodia y a medianoche, al alba y al crepisculo, el momento magico aleanza su mejor oportunidad de manifestarse En el campo de los perfumes, este momento resulta claramen- te visible en las plantas cuando florecen, Algunas se abren slo por las noches, y otras s6lo al mediodfa, cuando el sol las acaricia plenamente. Muchas Jo hacen por la mafiana y otras en el cre- pisculo. La «eleccién» de cada planta con respecto al momento en que abriré sus flores y exhalard su perfume, ademés de res- ponder a necesidades vitales, tiene que ver con su circunstancia astral, que se halla vinculada a su propia evolucién, ad El perfume y el sexo Los médicos medievales utilizaron los perfumes con finalida- des curativas. Esencias, olores, vahos, infusiones y aspiraciones, formaban parte de su bagaje caimante, Los perfumes se utilizaban especificamente para resolver los problemas del sistema nervioso, tales como desequilibrios, enajenaciones y depresiones. No iban mal encaminados los expertos medievales. La anima- ign 0 depresi6n a través de un aroma tiene una rigurosa expli- cacién légica, puesto que, desde el punto de vista orginico, se corresponde con la congestién o descongestién de la glindula pi- tuitaria. Esta se halla estrechamente ligada con el sexo y, por lo tanto, con la Ifbido, Por eso, términos como «seducciénn, «atrac- ciéno o «irresistible» se asocian publicitariamente con los perfu- ames industriales, El aroma que agrada produce inconscientemente fantasias sexuales, excitando la libido hacia la persona que despi- de el olor. ‘Naturalmente, la gléndula pituitaria no funciona del mismo modo en el nifio que en el adulto, En realidad, comienza a actuar en la plenitud de su vigor a partir de la adolescencia, lo que reve- Ja que su proceso est minuciosamente vinculado con el desarro- lo sexual del individuo La relacién entre el olor y la sexualidad es extremadamente intensa. En el universo vegetal, esto es evidente, Ha podido com. probarse cientificamente que el instante de exaltacién del perfu- me de una flor se produce cuando se abre, luego aumenta de intensidad, y va decreciendo gradualmente hasta desaparecer po- cos minutos después de que la flor se haya cerrado. El ciclo coin- ide con los momentos de mayor actividad de los érganos geni- tales y reproductores de las plantas, que se hallan en la misma flor. En los casos en los que el proceso de reproduccidn es exter- nna, el perfume acta como atraccién de insectos, que se encarge- én de transportar las sustancias reproductoras. La incidencia de los olores en la sexualidad es claramente notoria también en el reino animal, Las hembras de los perros, por ejemplo, durante el perfodo de celo, despiden un olor que atrae al macho, aunque se halle a considerable distancia. Esta «lla- mada de amor» es muy comiin entre los animales, Son numero- 05 los zodlogos que defienden la teorfa de que aquellos sélo sa- 107 ben diferenciar el sexo de otro sujeto de su especie en el perfodo de celo, y ello debido al olor que despide la hembra, la cual ca. Signo Bsencia astral | Perfume mésico rece de apetitos exuales hasta dicho perfodo. Los machos sola- fries Tavanda Pimicnta mente sienten deseo sextal ante el estimulo que les provoca el ‘Ajenfo olor de la hembra en celo. ‘Albeheca Algnos ances antroploos han, ried invesigacions _ Se que tienden a demostrar que algo similar sucede entre Jos seres F Romanos. De acuerdo. con Satori la mujer exhala un olor Tauro Rosa Fengibre caracteristico —imperceptible— que estimula al hombre hacia Rose We eépula, yes olor se hace sooro durante el aco sexual. En todo caso, la difusién del psiccandlisis ha permitido comprender minis rofundamente la gran importancia que poseen los olores para Gemini Oregano rr los procesos de atraccién 0 rechazo en el plano sexual Mena Desde el punto de vista esotérico, la incidencia de los pet- M _ fumes sobre el sexo se halla motivada por una ley de polaridad, Cincer Lila Sindalo cuyo potencial varia de sujeto en sujeto. El polo positivo estd | tie representado por las personas « las que la accién de un perfume Tee at ing al eco sexual, Sv apes el Palo nego, ext represen tado por aquelas a las que un aroma lleva a adoptar una conduc- 3 5 i tade inhibicién, Entre unas y otras, se sitta un tipo intermedio le Incienso Ansélica que reacciona con tanta o mayor intensidad que el polo positivo Cidamen ante ciertos perfumes, y se inhibe tanto 0 més que el negativo po ante otros. Este tipo intermedio es el més frecuente en la raza Virgo Jacinto Gardenia humana. ‘Reasie | Rosa El Zodiaco de los aromas Libre Verbena Mungo . . . Gladiolo Cada signo zodiacal posee su propio perfume mégico, que es ae el més adecuado ara potencit Is catacteristicas que distinguen i a los nativne de tal signo. Pero, ademés, cada signo tiene su esen- , Gia astral, es decir, la Fuente odovfica que se halla bajo la protec. Escorpio Brezo Reruns cién del planeta influyente, De modo que es posible obtener el Nardo amparo talisménico de un planeta determinado al utilizar su esen- a | cia astral, y aprovechar también sus propiedades benéficas usando Sagitario Violeta “Amaranto ] un amuleto realizado con su perfume magico. Incluso es posible en Frese hacer una sabia combinacién entre una y otro. Fiesta La siguiente es una tabla de relaciones entre los signos zodia- cales y sus correspondientes esencias astrales y perfumes migicos: 109 108 — rc — | CR Capri Madreselva Mastranzo Narciso Jacinto ‘Muguete Reseda Serpentaria Piscis Glicina Peonta Azahar | | Jazmin. Le La utilizacién de los perfumes mégicos y su combinacién con las esencias astrales potencializin los aspectos positivos de cada signo zodiacal. El empleo de svs correspondientes perfumes mé- gicos tiende a facilitar las siguientes reacciones en los doce signos del Zodiaco: Aries. — Los perfumes de ajenjo, albahaca 0 pimienta, solos © mezclados con Ia esencia astral de lavanda, producen el efecto de exaltar la capacidad de decisi6n, la voluntad obstinada de al- canzar las metas propuestas y e! anhelo de matices roménticos en las relaciones sentimentales. Tauro. — Los perfumes mégicos tienen la propiedad de acre- centar el generalmente gran atractivo fisico de los nativos de este signo. Pero también les confirman en su tenacidad para la lucha y les ayudan a superar problemas complejos, generalmente de ori- gen legal, Géminis, — El control de la peligrosa vanidad de los gemi- nianos, la aparicién de nuevas metas 0 ideales que justifiquen exaltar el propio entusiasmo y la superacién de su habitual sen- timiento de incertidumbre y desgana, son algunos de los efectos de los perfumes mégicos correspondientes a los nativos de este signo. 110 a Cancer, —La wiilizacién de perfumes de sindalo, tilo o ém- bar, solos, combinados'entre si o mezclados con la esencia astral de lila, eg muy stil para poder ejercer un mayor control sobre fas pasiones, uno de Jos grandes problemas de los nativos de este signo. Asimismo, resultan extremadamente propicios para todas las cuestiones directamente vinculadas con el dinero. El atalismén de la felicidad» Leo. —La influencia de los perfumes mégicos puede hacer mucho para equilibrar el profundo impulso hacia la violencia de os nativos de este signo, y también para activar su tendencia a Ia pasividad, a la abulia y a la falta de incentivos. Su influencia también es benéfica en el mundo de la familia y de las relaciones familiares. ste dl er Virgo. —El perfume magico de gardenias, de acacias 0 de +0sas, la combinacidn de estos aromas o su mezcla con la esencia astral de jacinto, pueden ayudar a contener Jos extremismos en Jos que sueles caer los nativos de Virgo. Un perfume con capa. cidad de conceptracién ayuda a meditar dos veces antes de come. ter traicién o actuar de modo hipécrita, a la vez que propicia el €xito en las empresas ambiciosas. Libra. — El equilibrio que domina este signo suele ser un impedimento para permitir que afloren sus virtudes sobresalien- tes. Los perfumes mégicos dan mayor potencia a tres de sus as- Pectos més notables: la sensualidad, el entusiasmo y la sagacidad para realizar buenos negocios. Escorpio. — Los perfumes de retama, nardo o luisa y la esen- cia astral de brezo, solos o en combinacién, ayudan a superar los obstéculos que se presentan constantemente en el camino de los nativos de este signo. Favorecen la superacién de la angustia y la instauracién de prolongadas etapas de equilibrio emocional. Sagitario. — La tendencia al optimismo y el sentido del hu- mor proverbiales en este signo sc incrementan, facilitando la ob- tencién de las metas propuestas, con la utilizacién de sus perfu- mes especificos. Capricornio. — El uso de los aromas que le estén destinados puede logtar que un capricorniano vea con mayor hucider las Jaciones conflictivas que mantiene con su familia, proporcionér dole también una visién menos negativa de la realidad. Acuario. — El perfume de muguete, de serpentatia 0 de re- seda y la esencia astral correspondiente calman la constante an- siedad del acuariano y Je facilitan la comprensién profunda de Jos hechos, ya que los nativos de este signo tienden a tener una visién de las cosas amplia pero superficial. Asimismo, le dispo- rnen mejor para enfrentar sus continuas desilusiones. Piscis. — El irénico sentido del humor y la agudeza en las observaciones, rasgos caracteristicos de este signo, se acentdan 112 — | con sus perfumes especificos, ala vez que disminuye la tendencia autodestructiva, tan propia de los nativos de Piscis Los efluvios personales Puesto que, desde el punto de vista zodiacal, existen tres per- fumes para cada signo, a los que deben sumarse las combinacio- nes (entre s{ y con la esencia astral), el sistema més adecuado para elegir el aroma perfecto depende de los efluvios personales, El complejo mecanismo quimico que se opera constantemen- te en el organismo humano determina que cada cuerpo posea su propio olor. Es preciso tenerlo en cuenta al elegir un perfume, para.que la combinacién de su olor con el del cuerpo no sea contraproducente. Hay personas con olores fuertes y personas con olores débiles. Las primeras, desde luego, deben cuidar mu- cho més la combinacién de su afluvio con el perfume elegido. Las segundas poseen una mayor capacidad de adaptacién a todo tipo de olores. ; Las personas pelirrojas, por ejemplo, con su piel blanca casi del color dela leche, emanan un euvio més acenuado que Ie personas morenas, Las emanaciones de las personas rubias, por el contrario, resultan mucho menos perceptibles. Las de piel gra- sa poseen un efluvio mas fuerte que las de piel seca. Las lampi- fias suclen tener un efluvio més leve que las velludas, pero es frecuente que resulte mucho més dificil de combinar. ” ‘Asi, una mujer morena, de piel seca, tiene muchisimas més posibilidades de combinacién que, por ejemplo, otra de piel gra- sa, que debe huir de los aromas’ pesados y embriagadores. Las personas pelirrojas deben inclinarse hacia los perfumes secos, fres- os y deportivos, y las rubias pueden disfrutar de perfumes fuer- tes, siempre que sean secos. | 7 Del mismo modo, desde la perspectiva de los tipos tradicio- rales de personalidad, una persona nerviosa o sanguinea posee efluvios més fécilmente identifcables que los de una persona biliosa, y mucho més evidentes que los de una persona linfética, gencralmente imperceptible. 43 Cémo se hace un perfume mégico Uns vez comprendida la trascendental importancia que el per- fume tiene en el universo esotérico, corresponde aprender el modo de obtenerlo: 1. Como ya se explicd, la importancia de la influencia astral ‘es muy grande, por lo que la primera tarea que debe Ilevarse a cabo es la de determinar cudles son los perfumes indicados para el signo y la esencia astral correspondiente. Hay que tener pre- sente que, si se trata de una mujer, debe confeccionarlo durante el dia, mientras el sol reparte sus rayos benéficos sobre la tierra —es decir, no puede hacerlo en un dia nublado—, y si es hom. bre, su realizacién debe reservarse para las horas de la noche 0, al menos, para cuando los rayos solares ya no lleguen a la tierra, 2. Una vez elegido el pesfume adecuado al signo, es nece- satio coger los pétalos de la flor correspondiente u obtener las hhojas de la planta, segtin sea el caso. Si las hojas o los pétalos no estén secos, es preciso aplastarlos y machacatlos en un bol de cristal transparente con una maza de madera o cristal, pero nunca de metal, pues éste modifica el valor energético de las sustancias vegetales, 3. Cuando los elementos ya estén machacados, hay que agre- gales 7 gotas de alcohol puro —por ejemplo, de '96*— con un cuentagotas, volviendo a machacar las hojas 0 los pétalos para que formen una pasta con el alcohol. Cuando se haya tealizado la mezcla, se la trasladard a un frasco de cristal pequetio con tapa hermética y se le agtegard otra cucharilla —del tamatfio de las de ccafé— de alcohol puro. Debe cabrirse Ia boca del bote con papel de parafina y cerrarse herméticumente. 4. Cogiendo el frasco con la mano izquierda, hay que agi- tarlo nueve veces seguidas repitiendo cada vez el nombre del pla- neta correspondiente al signo al que se pertenece, con la mayor concentracién posible. Si el perfume se confeccionase a fin de intensificar un vinculo con otra persona, cada vez que se men- ciona el planeta propio se le debe agregar el de la otra persona. Si el perfume se confecciona para que lo eve otra persona, sola- mente la primera vez. se dirén los nombres de los dos planetas; las ocho restantes, s6lo se mencionard el de la persona que lo va a utilizar. 14 5. Si se desea elaborar un perfume combinando aromas 0 mezeléndolos con la esencia astral, bastard con unir los ingredien- tes durante la operacién de machacar las hojas o los pétalos, salvo que se trate de una esencia liquida, en cuyo caso debe ser agre- gada junto con Ia tiltima parte de alcohol. Dentro del drea corres- pondiente al signo zodiacal, es posible combinar libremente dos ‘0 mas aromas, segiin el deseo de quien lo realiza. Asimismo, pue- den hacerse pruebas para determinar cudl es el perfume més adecuado. Dias mégicos de realizacin No existe ninguna circunstancia ni ningin ser humano que pueda resistir el magnetismo astral de las esencias mgicas. La reaccién que se produce —de apertura 0 de rechazo— modifica las posibilidades de éxito. Desde luego, depende de la fe, de la tenacidad, de la inteligencia y de la confianza de cada persona que esa posibilidad adquiera un signo positivo y favorezca la ob- tencién del triunfo que tanto se anhela. Debido a ello, existen dias mégicos para la realizaci6n de cada perfume segiin el signo al que se pertenece. En estos dias, determinados aromas poseen una mayor capacidad talisménica que las restantes, de modo que, si no resultan desfavorables de acuerdo con las tablas ya expuestas, también pueden ser incorpo- rados para aprovechar sus beneficios. La relacin es la siguiente: Lunes: Es el indicado para los nativos de Céncer. También es el mejor para llevar perfume de séndalo durante el dfa (si se trata de una mujer) y perfume de tilo por la noche (si se trata de un hombre). Este dia se halla bajo el dominio planetario de la Luna, de manera que bajo ninguna circunstancia deben emplearse perfumes que se hallen bajo la influencia de Plutén o Venus, pues resultan totalmente desfavorables. Martes: En este dia de intenso magnetismo astral, los nativos de Escorpio, Virgo y Arties pueden preparar sus perfumes. En caso de celos amorosos injustos, conviene utilizar —si se es mu- jer— perfume de pimienta para el dia y de euforbio para la no- us che, que protegen contra rencillas absurdas y actitudes irtazona- bles. Al colocarlo sobre la piel, debe repetirse tres veces «Samuel, Samuel, Samuel» en cada aplicacién. Si ésta se realiza para que un elemento que despierta celos desaparezca como fuente de pe- ligro, junto a la invocacién, debe repetirse cada vez el nombre de la persona ama Miércoles: Los geminianos deben aprovechar esta jornada para confeccionar sus perfumes, evitando el uso de los aromas correspondientes a Saturno y Plutén, planetas que les son des- favorables. Si se enfrentan problemas legales, o dificultades con algo que se halla escrito en un papel, para facilitar su resolucién, los hombres deben llevar perfume de resina durante el dia, y las mujeres perfume de clavel durante la noche. Jueves: Indicado para los perfumes de Sagitario y Piscis, y desfavorable para las esencias cue se hallan bajo la inluencia de Mercutio, Neptuno, Venus y al Sol. Si se desea favorecer rela- ciones familiares o'amistosas, hombres y mujeres deben llevar durante el dfa perfume de tomillo, y por la noche, de peonfa. Viernes: Ideal para la realizacién de los perfumes correspon- dientes a Tauro y Libra, Este dia, en realidad, es apto para la confeccién de todos los perfumes, salvo los que se hallan bajo la proteccién de Saturno, Desde e! punto de vista talisménico, es el dia de la pasién amorosa, que puede intensificarse y reavivarse. Los hombres deben llevar aroma de bilsamo el dia, y las mujeres, de bilsamo también durante el dia y de musgo durante la noche. Si se pretende invocar el poder talisménico de la esencia respecto a otra persona, en cada aplicacién debe repetirse tres veces «Ra- fael, Rafael, Rafael», concentrandose en !a persona que interesa. Sabado: Apto para la realizecién de los perfumes pertenecien- tes a los nativos de Capricomnic y Acuatio, y absolutamente des- favorable para la utilizacién de aromas que se hallen bajo la in- fluencia de Venus. El sbado es el dia de Ia venganza, del cobro de viejas deudas, de la aclaracién de malentendidos. Si se va a enfrentar una situacién dificil dentro de estas caracteristicas y se quiere tener mayores posibilidades de triunfar, debe llevarse per- 116 eT fume de amapola durante el dia y de enebro durante la noche. En cada aplicaci6n, debe invocarse el espfritu sobrenatural de Casiel, cuyo nombre se repetiré tres veces. Domingo: Indicado para los perfumes correspondientes a Leo. Resulta desaconsejable utilizar aromas que se hallen bajo la influencia de Mercutio, El domingo es el dia del éxito, de modo que, para tener una jornada marcada por la buena suerte, se pue- de utilizar perfume de jazmin durante el dia y de émbar durante la noche. Perfume contra el olvido Si alguien desea que otra persona lo recuerde y, por lo tanto, que intente comunicarse con él, existe un perfume que puede ayu darle a alcanzar tal objetivo. Conviene recordar que en este tipo de circunstancias la meta que se persigue es que la persona alu- dida aspire el perfume talismético especifico. Por lo tanto, si se encuentra distante, se le puede enviar una carta perfumada, una caja de madera impregnada o un regalo, puesto que el aroma comienza a hacer su efecto, a partir del momento en que ¢s aspi- rado por la persona a cuya memoria se ansia apelar. El perfume contra el olvido se confecciona con hojas frescas de tilo, que deben ser machacadas en un mortero de cristal y mez- cladas con 7 gotas de alcohol, tal como se explicé anteriormente. LLuego se colocarn en un recipiente de cristal con cierre hermé- tico, se les agregard alcohol y se cogeré el bote con la mano 1- quierda para sacudirlo nueve veces seguidas a fin de facilitar la mezcla. Sin embargo, en este caso debe pronunciarse la siguiente invocacién, que debe repetirse en cada aplicacién del perfume: Gabriel, baz que... (aqui se dice el nombre de la persona)... me recuerde, Gabriel, hax que no pueda alvidarme, Gabriel, Gabriel, Gabriel. 417 Amuleto colgante en el hoger 6 llevarse como colgante. El orden de los distintos pasos debe ser el siguiente: primerc se hace la bolsa, se unen las {asas con el algodén, después se impregna este iltimo en perfume y, finalmente, se lo guarda en el interior de la bolsa. Los colores Ya se ha explicado que Ja bolsa perfumada debe confeccio- narse en tela de seda y que el hilo con el que se la cosa, asf como el Izzo que la cierre, debe ser del mismo color (el hilo para la costura de las gasas siempre sera blanco). Pero el color depende del Zodiaco. Asi, segiin el signo al que pertenezca a persona 120 er que usaré la bolsa, se escogerd el color a utilizar. La tabla es la siguiente: ‘Aries. Tauro . Géminis Cfincer . Leo. Virgo. Libra . Escorpio Sagitario . Acuario Piscis Rojo Verde Violeta Gris plateado Amarillo Violeta Verde Rojo Azul Negro Negro Azul 121 Ee Talismanes y sellos ‘Muchos investigadores de las ciencias ocultas han intentado descifrar los remotos origenes del talismén sin que, hasta la fe- cha, sea posible establecer datos ccncretos. Las pruebas indiscu- tibles que existen hasta ahora sefialan que era muy popular en Egipto en los tiempos del faraén Necepio, cuyo nombre figura en las Sagradas Escrituras por los destellos de su sabidurfa. Sin embargo, todo hace pensar que ya era utilizado por civilizaciones mucho més antiguas. Plinio, Plutarco y Virgilio han dejado constancia de la fuerza del talisman en Grecia. De Virgilio se decia que tenia poderes ccultos y por ello asignaba tanto valor a los talismanes. Cierta vez, Ia ciudad de Népoles fue invadida por millares de sanguijue- las sin que nadie pudiese acertar a explicar la causa de la plaga y el modo de climinarla, La ciudad entera parecia condenada a desaparecer si no se hallaba remedio al maléfico azote. Segin la tradicién, fue Virgilio quien salvé Népoles haciendo confeccio- nar una sanguijuela de oro de tamafio natural que eché dentro del poz més profundo de la ciudad. En pocos dias, las sangui- juelas abandonaron Népoles del mismo modo misterioso con el que habjan Hegado, y muchos habitantes salvaron sus vidas. Qué es un talisman? Desde el punto de vista cabalistico, un talismén se define ‘como un objeto de piedra, metal, madera, marfil u otra materia cualquiera preparado en determinadas condiciones astrolégicas y bajo ciertas formas rituales, cuya finalidad es la de ayudar a cum- plir los deseos de quien se coloca tajo su invocacién. Segiin Paracelso —y muchos otros autores coinciden con él— Ja potencia misteriosa del talismén es inmanente, y proviene de los materiales con los que ha sido fabricado y de su relacién as- tral, asi como de las citcunstancias que materializaron su realiza cién, Debido a que es la Astrologia la que rige su confeccién ta que determina los caracteresy figuras iboliens que deben sr grabados en él, se lo considera una realizacién astrolégico-caba- Iistica. Talismanes y amuletos La diferencia més notable que puede establecerse entre un talismén y un amuleto —aunque al poder de ambos se lo deno- mine genéricamente talisméinico— es que la finalidad del amuleto es Ia proteccién y el bienestar de quien lo lleva, mientras que el talisman suma a esto la obtencién de hechos que los expertos no dudan en calificar como portentosos. El talismén expande su poder a la consecucién de los deseos de quien utiliza su fuerza. Al poseer una energ{a inmanente, pro- yecta un halo de proteccién en quien lo utiliza y, a la vez, su poder va més alli para colaborar en las metas para las que fue creado, El modelo més tradicional y popular de los talismanes puede hallarse en los cuentos para nifios. Aunque en ellos la fuerza talismédnica se presenta como algo infantil y omnipotente, ‘como es el caso de las varitas magicas de las brujas y las hadas o la célebre lémpara de Aladino, A pesar de que morfolégicamente dependen de las zonas geo- arificas en las que han sido creados, 1a mayoria de los talisma- hes se parecen entre si, salvo ligeras variantes, Suelen ser trozos de metal, marfil 0 pergamino recortados de diferentes formas, de Jas que Ia més habitual es la circular. En ellos se graban o cin- celan figuras simbélicas rodeadas de signos cabalisticos, asf como palabras mégicas expresadas generalmente en caracteres hebreos, ariegos o en cualquiera de los diversos alfabetos érabes. 123, Influencta astrolégica Un astrénomo francés declaré no hace mucho tiempo: El dia que la ciencia astrolégica haya alcanzado su maxima perfeccin, se podrin predecir los acontecimientos de la vida de un hombre con la precision matemética con 'a que en este momento los as- trénomos anunciamos los eclipses. La tradicional importancia que la Astrologia posee para la comprensién del futuro humano parece potencislizarse al ingresar en el universo de los talismanes. En él, el peso de los asttos es tan grande que hasta existen talismanes llamados mixtos, porque combinan los aspectos mégico, astronémico y cabalistico. Como se sabe, los astros establecen ciertas relaciones de atrac- ign con los diversos cuerpos que se hallan en la Tierra. Asi se establece Ja influencia sideral, Antafio, existia una rigida norma para la confeccién de los talismanes con respecto al metal con el que debjan ser fabricados. Se consideraba que las materias se ha- Iaban bajo el influjo sideral, es decir, que se «cargaban» con la atraccién que las vinculaba a los cuerpos celestes. El oro, la pla- ta, el azogue 0 mercurio, el lat6n, el cobre, el hierro, el estafio y el plomo fueron los metales con'los que se fabricaron los talis- ‘manes en el pasado. Cémo se hace un talisman Quien se decida a confeccionar un talismén, debe poner un alto grado de concentracién en su tarea, No se trata de una mera experiencia de bricolaje, sino de vn ritual, una ceremonia que po- see su propio cédigo, el cual es importante respetar si se quieren alcanzar los objetives propuestos, Un talismén generalmente se compone de varios elementos y se realiza en metal, aleacién o pergamino. En él se escriben de- terminados caracteres. En todos los casos, es fundamental res- petar una tegla decisiva: el talismin debe confeccionarse durante las primeras luces del dia ‘No puede hacerse por la noche, por Jo que conviene aguardar 4 que aparezca la claridad. Pero tampoco se puede continuar 1a tarea cuando el sol ya estd en lo elto, pues Ia influencia se resien- 124 i, as te, Su realizacién debe Ievarse a cabo con un alto poder de con- centracién en el objetivo que se desea alcanzar, poniendo la ma- dosis de confianza y fe en la capacidad del objeto que ge esté fabricando. Si se puede, es conveniente estar a solas, Fi- nalmente, hay que tener presente una advertencia: no deben fa- bricarse talismanes los dias de lluvia, tormenta o nubarrones. En tales circunstancias, el aire se halla tan cargado de energia atmos- férica que puede neutralizar el efecto del talismén. Un talisméa puede hacerse en forma de anillo 0 de sello. Quien Jo escoja debe saber que tiene que coincidir con el plane- ta que tige su signo, de lo contrario su poder no ser eficaz para obtener lo que quiere. Pero ademés, debe tener en cuenta el co- for predominante de la pieza. Los talismanes también pueden ser confeccionados por otra persona, Por ejemplo, puede darse el modelo al joyero para que lo realice. De todos modos, hay que rogarle que inicie su tarea en las primeras horas del dia, y que nunca trabaje en él cuando Ilegue la noche. Después, con ia consagracién, el talismén se pu- rifica de cargas energéticas ajenas y sirve solamente para quien lo ha encargado. Los colores Elegimos los colores que nos gustan de un modo intuitivo, sin tener plena conciencia de sus elementos de atraccién, Este sistema debe desecharse en la realizacién de un talismén, puesto que cada color posee su propio significado, y puede decirse que es casi tan importante como la influencia astral. La tonalidad de los metales, de las piedras preciosas o de los papeles que se ui licen en la ‘confeccién de un talismén, debe adecuarse a sus sig. nificados, que son los siguientes: Amarillo, — Color célido, menos fogoso que el rojo y el ana- tanjado, pero cargado con su misma vitalidad. Posee el don de transmitir bienestar, y ayuda a mantener la dicha obtenida. Se trata de un tono vitalizante, muy apto para personas con tenden- cia a la depresién y el desénimo. Se considera que sus radiaciones estimulan el sistema nervioso, por lo que resulta desaconsejable 125 weer 7 mmm SEE, para personalidades exaltadas. Los talismanes en los que predo- mina el amarillo avivan la inteligencia y aportan alegrfa y opti- mismo. Rojo, —Es el més cilido y estimulante de los colores. For- tifica a las personas débiles o enfermas, excita la sensibilidad y favorece el desarrollo en los adclescentes. En individuos linféti- cos o con tendencia depresiva, propicia la vitalidad, a la vez. que cexacerba agradablemente la percepcién sensorial, por lo que con frecuencia es utilizado por los artistas para realizar sus tareas creativas. Asimismo, un talismdn de esta tonalidad favorece la actividad intelectual, Verde. — Por hallarse en el centro de la escala cromitica, se trata de un color equilibrado, No en vano es el tono pertenecien- te al signo de Libra, el de mayo: equilibrio en toda la escala 20- diacal. Otorga ecuanimidad de juicio, neutraliza las tendencias a la célera y favorece el reposo, Representante del equilibrio entre fuerzas contrastadas, el verde es un color mas frio que el rojo, el amarillo y el anaranjado, aunque con frecuencia se lo incluye dentro de los colores célidos. Se considera que sus radiaciones son purificadoras, a la vez que estimulan el funcionamiento de Ja hipéfisis. Es un tono apropiado para el descanso y la calma, con- trola la ansiedad y la inquietud, relaja el cuerpo y resulta til contra el stress y la fatiga por exceso de trabajo. Azul. — Representa lo asordinado, lo anestesiado, lo leve- mente acallado. Desde el punto de vista cientifico, se considera que favorece Ia circulacién sanguinea, por lo que se recomienda la utilizacién de talismanes de este color en personas que padecen arteriosclerosis y otros tipos de trastornos vasculares, Asimismo, son eficaces contra los problemas nerviosos. El azul favorece 1a discrecién, la mesura y la prudencia, incrementa el sentido de la solidaridad, mejora las relaciones entre socios y es un buen aliado para resolver favorablemente cuestiones de dinero. Su valor ta- lisménico se desarrolla ampliameate en el campo social, en el que favorece la aceptacién y las bueras relaciones. Violeta. — Representa a la psiquis. Se cree que acta como 126 i a tun inbibidor del sistema nervioso, por lo que se le atribuyen ex- ‘elentes condiciones sedantes. Es un color frio, cuyo valor talis- ‘minico ayuda a neutralizar los desequilibrios nerviosos graves y fas enfermedades mentales, A la vez, favorece la activid bral y es un buen aliado en momentos en los que la presién del fentorno es muy grande, permitiendo asumir las dificultades con fentereza y ayudando a tomar decisiones acertadas incluso en los {nstantes més dificiles. Es un color que invita a la amabilidad y a {a ternura, dulcificando el trato personal. Blanco. — EI hielo y la nieve representan la frialdad glacial que caracteriza a este color, generalmente considerado como neu- tro. El blanco es el tono de la concentracién y la meditacién. Re- sulta ideal para tomar distancia de los problemas y poder eva- Tuarlos en su justa medida. Los talismanes blancos tienen la pro- piedad de elevar el espiritu, acrecentar la sensibilidad y favorecer cl desarrollo espiritual. Su area de influencia esté relacionada con Ja cultura, el saber, el conocimiento. La consagracién Es importante, pero no fundamental, que el talisman sea rea- lizado por la misma persona que se va a poner bajo su invoca- cién, Sin embargo, en un caso o en otro, todos deben someterse al aspecto decisive de su realizacién, la etapa trascendental en la que el talisman se carga del poder que le permite realizar lo que se le encomienda. Esta fase es la de su consagracién. El ritual debe celebrarse a solas y sin testigos. Quien Ileve el talismén en el futuro debe ser quien lo consagre, No es posible consagrar para terceros, porque entonces el talismdn carece de valor. Si se recibe como regalo un talismén ya consagrado, es pre- ciso consagrarlo nuevamente al comenzar a utilizarlo. ‘La consagracién dura una hora o, visto desde 1a perspectiva cabalistica, 60 minutos que, segin la tradicién, es el mimero de estancias que recorre el tiempo hasta llegar a la Tierra. El tals. mén debe colocarse sobre un plato blanco —de loza, porcelana © cerdmica— que nunca haya sido utilizado hasta entonces, y €x- 127 gg poner primero una cara durante 30 minutos, y después la otra durante el mismo perfodo de tiempo. ‘Al exponer el objeto en una de sus caras, debe recitarse una oracién, Al darle vuelta y exponer la cara Opuesta, debe repe- tirse. Esta otacién se dice colocando la mano derecha, abierta y extendida, sobre el talismén, y la izquierda cerrada sobre el pe- cho, cerca del corazén, con ia mirada fija en el cielo, La exposi- cién debe realizarse, como es l6gico, a la intemperie. Cualquiera gue sea el talismén, la oracién consagrataria es la siguiente: Centrad euestros efluvios, astros podero $08, ante este trozo de... (agut se dice el nombre del o de los materiales con que ha sido confeccionado el talismén, sin omitir ‘ninguro) ...gue os representa en este pla- neta llamado.Tierre, y dotado de todas las virtudes y cualidades que sean precisas para que posea el don de dominar a los buenos y alos malos (agui se dice el nom- bre del que realiza a consagraci6ny ...pue- da, por ouestra ayuda, vencer todos los in- convenientes que me presente la vida, ad- quirir riqueza y poderio, no ser molestado ni vencido por personas o espiritus, ballar- me libre de maleficios, encantamientos y demés sortilegios. Que nadie pueda bacer- me dafio y que posea absoluto dominio sobre los astros y los elementos de la Tie- rra. ¥ que los espiritus de luz de Adonay, Ariel, Jeboud y Mitratén lo adornen de los dones de la sabiduria, a fin de que, por sus mégicas virtudes, logre cuanto me pro- Ponga. Después de la consagracién, el talismén debe guardarse en un lugar oscuro, al que no Je llegue ningin tipo de luz, duran- te 30 dias. Si es posible, se lo perfumard con alguna esencia mé- gica antes de guardarlo para reforzar su poder. Una vez cumpli- do el plazo, ya estard listo pata ser utilizado. 128 ‘Las horas de la consagracién La ceremonia de la consagracién se realiza mediante el in- flujo que depositan en el talismén los planetas propicios. Por ello, es importante saber cudl es el planeta de mayor incidencia cen la persona que realizard la consagracién, Este dato puede ob- tenerse consultando la tabla especifica que ya fue expuesta en capitulos anteriores, Del mismo modo, debe conocerse el dia favorable que corresponda, ‘A continuacién, se ofrece Ia tabla de horas magicas diurnas y nocturnas para la consagracién. El modo de operar es muy sencillo, Por ejemplo, partamos de la suposicién de que la per- sona que rcalizard la consagracién es un nativo de Escorpio. Si se trata de una mujer, deberd realizar la consagracién durante las primeras doce horas del dia. Si es un hombre, en las doce horas restantes. Sigamos con la suposicién y pensemos que se trata de un hombre, del signo de Escorpio. Su planeta es Marte y su dia el martes, De este modo, buscard en la tabla el martes en la segunda mitad del dia y asi podré hallar al planeta Marte, que es 1 suyo, rigiendo las horas que discurren entre las 3 y las 4 de la tarde y entre las 10 y las 11 de la noche. Cualquiera de esas dos horas le servird para realizar la consagracién. Conjuros a los demonios Silcharde y Bechard 129 |S ESSE Finalmente, aunque no se trate de un factor decisivo, cabe consignar que existen dias considerados como particularmente propicios para las consagraciones. Esto no quiere decir que no puedan hacerse en cualquier otra fecha del afio, pero, si la con- fluencia del dia astral y el planeta de influencia coincide con alguno de los dias que se sefialan a continuacién, se considera que Ia consagracién resulta doblemente eficaz. Estos dias son: Satumo_| Saturno, Mercurio, Venus Mercuri [ana Marte [ sol | Venus Mercurio | Jopicer Venus Venus 28 de Enero 14 de Julio 25 de Febrero 26 de ‘Agosto 25 de Marzo 15 de Septiembre 9 de Abril 21 de Octubre 26 de Mayo 18 de Noviembre 24 de Junio 19 de Diciembre Saeueno Mercurio | Jupiter fercurio | Jipiter | Teves Viernes | Sibado Sol ‘Venus Martes | Miércoles| Marte Mercurio ‘Marte [Se Cuadrado magico Mercutio| Jupiter Tana Saturno_| Sol | | ¥ i Venus f Ph Con este nombre se conoce desde hace siglos un talisman muy célebre que puede realizarse en un pergamino, como ador- no de un anillo 0 como colgante. Consiste en un cuadrado per- fecto subdividido en otros cuadrados més pequefios, absoluta- ‘mente iguales entre si, que contienen mimeros de una progre- sin aritmética. Dichos’niimeros se hallan colocados de tal forma que todos los de una misma linea, sumados horizontalmente, verticalmente o en diagonal, dan ei mismo resultado. Se cree que es un talisman que proviene de Oriente y que fue trafdo por los drabes a Europa antes del siglo 1x El cuadrado talisménico aumenta la suma de los poderes de los planetas, por lo que su valor mégico es muy alto, Veamos, por ejemplo, uno de los més sencillos, el correspondiente a Sa. turno. Cada persona debe escoger su cuadrado mégico segin el planeta que lo influye, Su confifuracién es la siguiente: Luna Ts ‘Marte Sol ‘Venus Mercutio) Ji ‘Marte Sal [Venus Weremia| Ti Mercurio] Jupiter Domingo | Lunes Tana Sol__ Mercutio Tabier Marte ‘Saturn Tapiier T cael 3° Horas 1 Lit ep tog wououng | 4 9 2 ‘ 3 [5] 7) a |i | 6} 131 El 15 es el nimero del plancta saturno, De cualquier modo que se lea el cuadrado magico que se asigna, la suma de sus rmimeros siempre da 15, si se mantiene una misma linea de lec- tora. Pero asi como Saturno posee este cuadrado migico de 9 ca- sillas con el 3 como raiz, el de Japiter tiene 16 casillas y el 4 como raiz, el de Marte 25 casillas y el 5 como raiz, el del Sol 36 casillas y el 6 como raiz, el de Venus 49 casillas y el 7 como rafz y el de la Luna 81 casillas y el 9 como ratz, El miimero mistico que perienece a cada planeta es el que debe dar como resultado la suma de las lineas de miimeros que forman el cuadrado migico correspondiente a dicho planeta. Asi, pueden formarse diversos cuadrados mégicos alterando el or- den de las cifras o de las hileras, pero conservando el total. ‘Los mimeros misticos de los siete principales planetas son: Saturno. 2... 15 Jépiter 2 2 2.3L Mate 2. 2. . 65 Sol... 2... I Venus. 2 2. . 175 Mercurio . 5. . 260 Luna. ss 369 Los sellos Son los talismanes de los plenetas. Los mas célebres son: Sello del Sol. — Sélo puede confeccionarse en domingo, y el metal que debe usarse es el oro. Es apto preferentemente para los nativos de Leo, pero también para los de Sagitario y los de Aries. Se realiza utilizando una lémina de oro circular, lisa y bien pulida por ambas caras. En una de ellas se graba un circulo cerca del borde de la lamina, y en su interior un hexégono. En los arcos formados por Ja curvatura del circulo, sobre los lados del hexaigono, se graban los signos éel Zodfaco que corresponden as tralmente a este sello (Leo, Sagitario y Aries), a los que debe sumarse el signo de la persona que lo va a llevar, el de su ascen: 132 Mano de Fatma dente y el que rige la época en la que el sello es confeccionado, Si alguno de ellos se repite una o dos veces, no es algo que deba tenerse especialmente en cuenta; en todo caso, significa el refor- zamiento de la influencia de dicho signo sobre el objeto que se fabrica, Dentro del hexizono debe grabarse el cuadrado mégico 133 del Sol, que es aquel en el que cualquiera de sus lineas, leidas horizontalmente, verticalmente o en diagonal, siempre suma 111, el mimero del Sol. En la otra cara debe grabarse una cabeza de edn con un sol detrds 0 al costaco, y sobre ella los nombres de Jlpiter y Osiris. Cuando el sello haya sido realizado, se lo debe guardar dentro de un trozo de tela amarilla, de domingo a do- mingo, antes de proceder a su consagracién, que se realiza de la misma manera que con los talismanes. Luego, se lo debe colocar a modo de adorno en la mesilla de noche, en el escritorio del es- tudio si alli se realizan trabajos remunerados, o levarlo en el boleo al salir de casa. Su poder estriba en que actiia como enlace entre el Sol y todas las energias positivas de la Tierra, a las que los rayos solares prestan su calor. Proporciona éxito en las em- presas vinculadas con el dinero, el prestigio, los ascensos profe- sionales, el reconocimiento y los honores por Ja eficacia de los trabajos realizados. Sello de la Luna, —Debe confeccionarse con plata y en lu- nes. Hay que hacerlo en primavera si en el primer grado de Ca- pricornio © de Virgo existe un aspecto favorable de Jupiter 0 Venus. Se requiere una lémina de plata muy pulida en ambas caras y recortada de manera circular. En una de sus caras, se taba un circulo cerca de los bordes, y en su interior un hexé- gono, del mismo modo que en el sello del Sol. En él se inscribe el cuadrado mégico correspondiente a la Luna, que consta de rnueve hileras de mimeros que, leidas horizontalmente, vertical- mente 0 en diagonal, siempre suman 369. En la otra cara debe sgrabarse el simbolo de la luminaria, representada por una bella mujer delgada, de largos cabellos, vestida con un traje de noche, largo, de tela suntuosa, y que descansa sus pies sobre una media una ‘con las puntas hacia arriba. En la cabeza, Ia figura debe evar una estrella refulgente, y ctra media luna en su mano iz- quierda. Encima de la imagen debe grabarse la palabra Hécate Una ver confeccionado, el sello debe guardarse envuelto en una tela blanca, de lunes a lunes, antes de consagrarlo, Después se lo debe llevar siempre consigo, como colgante o en el bolso, Es un talismén muy apreciado por sus cualidades curativas, pues, a la vez que preserva de enfermedades contagiosas, acorta los perfo- dos de convalecencia. También gcza de mucho prestigio entre los 134 agricultotes, porque se asegura que ayuda a obtener mejores co- sechas. Tiene su domicilio en Cancer y su exaltacién en Tauro, y es muy apreciado para realizar inversiones afortunadas cuando algdin aspecto del negocio esté vinculado con la salud, la medi- cina o las enfermedades. Sello de Marte, — El metal que le corresponde es el hie- ro y el dia para fabricarlo el martes. La influencia de los astros se produce porque su centro se halla en Escorpién, su gloria en Virgo y su exaltacién en Capricornio, pero su fuerza y su poten- cia provienen de Escorpién, de Aries y del planeta Mercurio, que aparece en posicién favorable. El nimero cabalistico que le co- rresponde es el 65, y su cuadrado magico pose 5 hileras. Se hace cortando en forma de medalla circular una delgada plancha de hierro bien pulida por ambes caras. En una de ellas, se graba un circulo cerca del borde y en su interior un poligono de 9 lados —9 es el némero vinculado con Marte y con el signo de Escor- pio—, de manera que todos ellos sean exactamente iguales. En ise graba el cuadrado mégico de Marte. En la otra cara, debe dibujarse un guerrero con el brazo izquierdo apoyado sobre un escudo, Este debe legar hasta los pies del guerrero, que esgri- miré una espada desenvainada en su brazo derecho. En el centro del escudo debe haber una estrella refulgente. Sobre la cabeza del guerrero hay que grabar la palabra Marte. Una vez confec- cionado, se lo guardaré, de martes a martes, en un trozo de tela roja antes de consagratlo, Después, se lo puede utilizar como colgante, evar en el bolso 0 colocar sobre Ia mesilla de noche, aunque es preferible tenerlo siempre consigo, pues su poder es el de dotar de tenacidad y coraje @ quien lo lleva en las situ ciones més dificiles. Asimismo, proporciona éxito en las relacio- res sentimentales apasionadas. Es importante clegir para su fa- bricacién el momento en que la Luna se halle en un aspecto fa- vorable con cualquier otro planeta, o entre el primer grado de los signos de Aries o Sagitario, pues, si se confecciona cuando Marte se halla en oposicin con los planetas favorables, su efica- cia se neutraliza, Sello de Mercurio, —Debe hacerse con mercurio solidificado y en miércoles, Se fabrica del mismo modo que el sello anterior, 135 ree es decir, grabando un circulo cerca del borde y, en su interior, tun poligono de 9 lados iguales, En él se inscribe el cuadrado cabalistico correspondiente a Mercurio, compuesto por 8 hileras que sumadas dan siempre 260. En la otra cara, se graba la figu- ra tradicional de un genio mégico, con hombros y pies alados y tun caduceo en su. mano derecha, Un caduceo es una vara lar- gay delgada con dos serpientes enroscadas, simbolo que suele verse con mucha frecuencia en las farmacias y que representa a Mercutio. Sobre su cabeza debe haber una estrella y, en el bor- de superior, la palabra Hermes. Puesto que tiene su domicilio en Virgo, su fuerza y potencia en Virgo y Libra, su exaltacién siempre en Virgo y es Marte su Planeta amistoso, este sello sirve para eliminar las fiebres de origen desconocido en el plano curativo y, de manera general, para facilitar la concentracién cen el estudio de las ciencias u obtener riqueza y honores en todo Jo que se halle relacionado con el mundo cientifico. Se lo puede evar consigo, pero, si por las roches se lo guarda debajo de la almohada, pose el don de provocar suefios agradables. Una vez concluido, el talismén debe envolverse y guardarse en un trozo de tela escarlata hasta el primer dia en que Mercurio entre en ‘buen aspecto con Virgo. En ese momento, hay que proceder a su. consagracién. Sello de Jtipiter. —Se fabrica en jueves, con estafio, y del mismo modo que los anteriores. El poligono grabado en el in- terior del circulo de una de las caras debe poscer 9 lados igua- les, y en su interior debe inscribirse el cuadrado magico corres- pondiente a Jpiter, que consta de 4 hileras que, sumadas, siempre dan 34. En’la cara opuesta debe grabarse un hombre vestido de sacerdote y levando en su mano izquierda un libro abierto por la mitad —simbolo del Libro del Destino—, el cual parece leer con interés. Sobre su cabeza debe brillar una estre- Ila, y en el borde superior hay que grabar la palabra Oro. Este talismén ahuyenta los temores y las angustias, aleja la soledad y favorece plenamente las relaciones sociales, facilitando el reco- hocimiento de honores por pare de los demés. Es importante Ia fecha en que se lo confecciona, pues, una vez. terminado, debe ser guardado envuelto en un’ troz0 de tela celeste y no puede ver la luz hasta que la Luna entre en el primer grado 136 del signo de Libra y cuando el Sol habite en Céncer, Sagitario © Piscis. De lo contrario, su poder talisménico se neutraliza, Su efecto es més poderoso por la noche que bajo los rayos solares, por lo que conviene Hevarlo consigo al salir de casa, cuando ef Sol ya se ha ocultado. Sello de Venus. —Debe realizarse con cobre y en viernes. La medalla tendré Jas mismas caracterfsticas que los sellos ante- riores. En una de las caras, la del efrculo cerca del borde, hay gue gtabar un poligono de 9 caras, y en su interior el cuadrado magico correspondiente al planeta, que posee 7 hileras de mi- meros que, sumados horizontalmente, verticalmente o en diago- nal siempre dan 175, que es el mimero de Venus. En la otra cara debe grabarse 1a imagen de una mujer cubierta de velos que Ileva un latid (instrumento musical del tipo del arpa, pero mucho mds pequefio) en su mano izquierda, y apoya la dere- cha sobre el Cupido que esté a punto de lanzar una de sus fle- chas amorosas. Sobre su cabeza, la figura debe tener una estre- lla refulgente, y en el borde dei plano superior hay que grabar la palabra Isis. Cuando ya esté acabado, se lo envolverd en un trozo de tela verde y permaneceré guardado hasta que el pla- neta Venus se halle en el signo de Tauro, y cuando la Luna haya ingresado en el primer grado de Tauro 0 de Virgo, pues de lo contrario carece de valor. En ese momento se lo podra consagrar. Puede ser llevado 0 colocado donde su poseedor lo desee. Es un talisman muy eficaz en problemas amorosos, y pro- picia Ia amistad, la paz, la reconciliacién con los enemigos, el fin de las viejas disputas, el reencuentro con amigos de los que se estaba distanciado y el éxito en cuestiones sentimentales. Asi- mismo, incrementa la sensibilidad para la percepcién y el dis- frute de la misica. Sello de Saturno.— Debe realizarse en sébado y con una lé- mina de plomo cortada y trabajada como en los casos anterio- res. En una de sus caras, dentro del efrculo, leva un poligono de 9 lados, y en su interior el cuadrado mégico correspondiente al planeta, que consta de 3 hileras que, al ser sumadas, dan siempre 15. En la otra cara debe grabarse la imagen de un anciano calvo, de barba blanca, que camina descalzo y lleva una 137 ttinica que Je cubre el cuerpo y un solo hombro. Representa al Tiempo y lleva en la mano une hoz o guadafia, al lado de Ja cual puede verse una clepsidra o un reloj de arena, Como todas las figuras cabalfsticas, debe levar una estrella refulgente sobre su cabeza, y més arriba, cerca del borde superior, la. palabra talisménica, que en este caso es Tifén, Una vez acabado, debe envolverse con una prenda fatima, negra, de mujer y permane- cer guardado hasta que Saturno se halle en su aspecto favora- ble, al entrar Ia Luna en el primer grado de Capticomio. Des- pués, se Io consagraré y se lo Levard siempre como colgante 0 en ej bolso, sobre todo en el css0 de las mujeres embarazadas, pues asegura un proceso de gestacién sin inconvenientes, ast como un patto sencillo y agradable. Ademés, es simbolo de prosperidad y esta vinculado con Ja riqueza stbita, el éxito en juegos de azar, Ia devolucién de dinero prestado que no se es- peraba cobrar, el hallazgo de dinero en la calle, la recepcién de una herencia o cualquier otra situacién de la vida que impli- que disponer inesperadamente de una suma de dinero con la que no se contaba, 138 | | : Los talismanes ms eficaces Por definicién, el talismén posee un objetivo determinado que lo trasciende.'No sélo protege, como el amuleto, sino que defiende contra un peligro concreto. Existen muchisimas varie- dades de talismanes, siempre influenciados planetaria y zodia- calmente para aumentar su poder. De entre todos ellos, los mas célebres y eficaces son: Collar con monedas. — Esté formado por tres monedas de pla- ta enhebradas con un cordén de seda negro. Después de colo- car cada moneda, se debe hacer un nudo concentréndose y pie diendo que esas’ monedas se multipliquen; de este modo, se hardn en total 4 nudos. El talismin —llevado colgando ‘del cuello— sirve para aumentar el dinero que haya en el hogar. Collar de perlas y coral. —Debe tener enhebradas petlas y tro- 20s de coral alternativamente. Protege del dolor fisico y evita los sufrimientos por enfermedad. Collar de dientes de mulo. —Con hilo grueso de algodén, rojo y verde, se debe atar cada diente haciéndole un trenzado en la arte superior. Los dientes deben ser siete, uno al lado del otro. Este collar, levado por una mujer casada, sirve para fa- vorecer la fecundidad. Collar portugués. —Es un talismén muy difundido en toda América aunque sea originario de Europa. Esté fabricado en psa pura, y de él cuelgan una granada de plata, un grueso ani- lo de cobte en forma de alianza, una figa de madera engarzada en plata, un racimo de uvas de plata y un corazén de este mis- 139 |RSS HEPpepppess epee surrerre=aeeerterreeerereey geeeeeee | Talismén de Catalin de Médicis mo metal, El collar asegura a quien Jo leva la obtencién de la felicidad. Se suele colocar como adorno en las casas para ase- gorar la dicha de sus moradores. Cinta roja. —Debe hacerse con ella un lazo, recitando mien- tras la siguiente oracién: «Isis, har que la envidia de quienes me rodean no llegue a rozarme». Hay que levarla siempre junto la piel, colocada bajo la ropa para que no sea vista por nadie, pues, si'alguien la mira, pierde su cualidad talisménica. Es vé- lida para protegerse de la envidia, la calumnia y las habladurfas con mala interpretacién. Auticar. — Se trata de un talismén muy difundido entre la gen- te que pertenece al mundo artistico, En el dia de un estreno teatral se acostumbra a rociar los extremos del escenario con anicar, Los actores lo llevan siempre para asegurarse el éxito. Un sobre pequefio de anicar evado en Ja cartera, junto con cl dinero, asegura que esa billetera nunca estard vacia, 140 Alumbre. — Un trovo de esta piedra guardado en una cajita de oro, plata o cobre, segin la influencia planetaria del portador, yy acompafiado de una pizca de sal, debe colgarse del cuello con tuna cinta del color del planeta correspondiente. Este talismén protege de agresiones en Ia calle, robos, violaciones y situacio- nes violentas 0 desagradables. Saco de la suerte. — Un viernes de luna nueva antes de las 12 de la noche, preferiblemente al caer el sol, se debe guardar dentro de un pequetio saco de seda roja una piedra encontrada cn a calle, un imén, una moneda de muy poco valor y un clavo hallado en la calle. I saquito se cierra con un cordel rojo. Debe set llevado siempre en un bolso o bolsillo, ya que su valor ta- lisménico slo funciona estando cerca de Ia persona que lo ha confeccionado y Io reconoce como suyo. Su alto poder se con- centra en asegurar la suerte y la dicha. Se dice que quien lo leva no conoce el sabor de las légrimas, Tijeras. —Debe mandarse fabricar en plata u oro el disefio de uuna pequefia tijera abierta, que puede ser Hevada como colgante de una cadena, de una pulsera (en la mano derecha si se es hombre, en la izquierda si se es mujer), de una ajorca o de un pendiente. Su uso se basa en la creencia de que «corta» la mala suerte, Este talismén debe levarse cuando se esté pasando por una racha en la que todo resulta negativo. ‘Murciélago. — Asegura larga vida. Si se trata de 5 murciélagos de metal unidos entre si su valor talisménico es: felicidad, 1i- queza, longevidad, salud y paz; cada murciélago representa uno de estos dones. Zapato. —Hiecho de plata, oro 0 cobre, se puede llevar col- gando de una cadena o pulsera del mismo metal. También pue- de ser un alfler en forma de zapato. Si quien lo leva es una mujer, deberé ser un zapato de mujer, y si es un hombre, el Zapato corresponderd a su sexo, El objetivo de este talismén es abrir camino, es decir, ayudar a que la vida resulte lo menos conflictiva posible: 141 Relémpago. — Se trata de un colgante talisménico muy valora- do, ya que, fabricado con el metal planetario correspondiente, da vigor y fuerza para vencer la adversidad, Hacha, — Un hacha pequefia de pleta, colgada del cuello, ase- gura que quien la lleva no caerd jams en los influjos negativos de la magia. El hacha «corta de raiz» las enegrias negativas que pueden atacar a quien la utilice. Sal. — Una piedra de sal, guardada dentro de una pequefia caja de plata de forma octogonal, arroja fuera de la casa donde se guarda los espfritus nefastos, las influencias maléficas y las car- gas energéticas negativas que atraen la desgracia. Huso. — Un huso del metal planetario correspondiente a quien lo Ileve, lucido como colgante o derositado sobre una mesa, es un talismén que proporciona sabiduria a quien lo posee; el huso simboliza la paciencia, la perseverancia y la equidad. Cebolla, — Se trata de un talismén perecedero: es preciso coger tuna cebolla en viernes, al caer el sol, y colocarla dentro de un frasco 0 vaso leno hasta la mitad de agua. La raiz debe que- dar cubierta también hasta la mitad Al colocar la cebolla den- tro del vaso es preciso concentrarse en la necesidad que se tie- ne en ese momento, de asegurar el trabajo que se posee 0 bien de conseguir un trabajo nuevo. Todes los viernes debe cambiar- se el agua del frasco. Poco a poco ir creciendo una planta. Si brota, indica que se obtendré lo pedido, pero si se pudre sin Iegar a brotar, indica que la situaciin no mejorar por el mo- mento, Diente. — Debe set un diente de leche engarzado en un anillo de oro o colgado de una cadena. Asegura la felicidad y obten- cién de los deseos de quien lo lleve. Higo.—Realizado en azabache y eagarzado en oro, debe Ile- varse al mar colgado de un cordel verde, Hay que moverlo so- bre la superficie de! agua sin que ésta lo toque o salpique, mien- tras se repite 7 veces seguidas la siguiente frase: «Santa’ Lucia, 142 satteapeeanuatanananannemnenettenamanenaes ~-eusemsestti AF “umssmusesnsesssumsussenasssussnsesssssnasssnssussssssssses haz que vea en la oscuridad como los gatos; Santa Lucia, no me abandones, ayddamen. Este talismén sirve para ganar en cl juego. Debe Ilevarse colgando de! cuello si se quiere que la suerte se coloque de parte de uno. Piedra imén. — Se coge un trozo de piedra imén, se coloca den- tro de una bolsita de lana encarnada, y se dice la siguiente ora- cién antes de cerrarla: «Oh, hermosa piedra imin, mineral que con la Samaritana anduviste, suerte y hermosura para los hom bres le diste y a mi me darés suerte y fortuna». Este talismén asegura riquezas a eu poseedor, Debe ser guardado debajo del colchén de la cama donde duerme quien lo usa, durante todas las noches, para gozar de los beneficios de su proteccién, Dragén rojo. — Se trata de una figura de dragén realizada con la aleacién de Jos siete metales planetarios. Debe ser fabricado en jueves, cuando se hallen en conjuncién la Luna y el Sol, cosa infrecuente. Su valor talisménico es altfsimo; se ctee que, colo- cado en una bolsa de tela roja junto con una piedra imén y lle- vado en el bolsillo de la parte izquierda del cuerpo, protege contra los enemigos inesperados, asegura la salud una vez que Ja juventud ha concluido y acrecienta la riqueza. Caracola de mar.— Puede ser colocada como adorno en la sala de la casa o bien evada como colgante, collar, anillo, pulsera 0 alfiler. Asegura la buena salud y previene contra las enferme- dades. Remolacha. — Debe hacerse el talismdn con una remolacha fres- cca, colocada en un vaso de cristal tallado, incoloro, que se lle- naré de agua como para que, una vez colocada la remolacha dentro, quede cubierta sélo hasta la mitad. Es importante que el didmetro del vaso y el de la remolacha sean similares, para que quede derecha y no se sumerja ni se tuerza. Al depositarla debe decitse la siguiente oracién: «Scheva, haz que los afectos que me rodean crexcan 0 mueran pero que no queden como es- tan en este momento». Si crece una planta, es sefial de que los afectos aumentarén, pero si se puedre sin’ brotar, quiere decir 143 que en ese momento quienes rodesn a la persona que usa el talismén no saben proporcionarle el afecto que neces Espada. — Confeccionada en oro, plata o cobre, y levada como colgante 0 como alfiler del lado izquierdo del ‘pecho, actia fa- vorablemente en cuestiones legales. Es un s{mbolo de justicia y de ecuanimidad, de modo que resul:a beneficiosa cuando deben enfrentarse problemas con abogados jueces. Pergamino. — Un rectingulo pequeiio de pergamino debe ser dividido en 4 triangulos, haciendo dos lineas con tinta roja. Dentro de cada uno se esctibe el nombre de una estacién del aio. Asi, en los 4 tridngulos estarér. las cuatro estaciones. Don- de se cruzan las lineas, es decir, en los vértices de los tridngu- los, se debe trazar un circulo que los abarque, y dentro del cfrculo inscribir la palabra MANAM. En Ja otra cara del pet- gamino se escribiré, con tinta negra, el nombre de la persona que desee asegurarse buenos suefios durante todo el afi. El pergamino debe enrollarse, atarse ccn una cinta roja y una cinta negra, y guardarse debajo de la almohada, Bolsita de tela blance. — Para llamar a la suerte y librarse de influjos nefastos se debe hacer una bolsilla con tela blanca. En su interior se guardaré una cabeza entera de ajos, un poco de hierbabuena, perejil e incienso. Luego, antes de cerrarla, se pronunciaré la siguiente invocacién: «Librame de mis enemigos, que me quieren mal». Luego, debe dejarse en la mesita de no- che, cerrada con un corde! blanco. Tiki. —Se conoce por este nombre un talismén originario de Nueva Zelanda, Se trata de una figura humana realizada en jade. El cuerpo aparece ligeramente desproporcionado (brazos cortos, espaldas un poco encorvadas, vientie abultado) y la cabeza estd tun poco inclinada hacia el lado izquierdo, como si tratara de escuchar algo. Debe ser levado celgado del cuello. Se emplea para resguardarse de la envidia y de los comentarios con mala intencién realizados por terceros con el deseo de perjudicar y desacreditar a quien lleva el talismén. 144 Rosa de metal planetario, —Se confecciona con el metal del planeta correspondiente una medalla con una rosa grabada o un colgante en forma de rosa, que debe llevarse siempre consigo. Una vez realizado el talismén se guerda junto con un crucifo en un lugar oscuro durante 24 dias. El dia vigésimo quinto se repite tres veces «Santa Rieta, que esta rosa de tu jardin me proteja del odio y la sangre». Se emplea contra la traicién de amigos que no lo son, contra la envidia, el mal de ojo y la ca- Jumnia. 145 Amuletos y talismanes contra las enfermedades Actualmente no es tanta la importancia que se les otorga a los amuletos y talismanes por sus propiedades curativas, ya que el avance de la ciencia médica ha resuelto muchos de los gran- des problemas de salud que padecié el hombre a través de su historia. Sin embargo, no todos los organismos responden favo- rablemente a la terapia homeopatica o alopatica, ni todas las enfermedades se curan, Ademés del cdncer y la leucemia, exis- ten numerosas afecciones para las que los médicos atin no han hallado respuestas satisfactorias, En otros casos, las enferme- dades se curan pero no pueden evitarse desagradables secuelas, (© desaparecen temporalmente para reaparecer tiempo después, ‘Muchas de las enfermedades que padecemos tienen un ori- igen psiquico o son estimuladas por el sistema nervioso, El ta lismén, ademas de apelar a la energia planetaria y crear corrien- tes positivas que benefician a quien lo lleva, requiere la accién de la fe, con lo que el mecanismo de sugestién acta favorable- mente, predisponiendo el organismo del enfermo hacia su cu- racién. Debido a ello, allf donde la ciencia médica fracasa 0 se desorienta, la ciencia talisménica puede lograr curaciones asom- brosas. Los problemas de la piel, Ia obesidad, las molestias ocu- lares, las alergias, el asma y los trastornos digestivos, pueden ser resueltos con amuletos y talismanes curativos. El Zodiaco y el cuerpo Entre sus miltiples influencias, los signos del Zodiaco tie- nen también un peso determinado sobre las diferentes partes que conforman el cuerpo humano, Esto significa que en las 20- 146 _ nas de influencia es donde el nativo de cada signo es més pro- penso a padecer problemas, dolores, accidentes o enfermedades. La tabla de correspondencias zodiacales y el cuerpo huma- no es Ja siguiente: Aries. 2 2... . Cabeza y cara. Tauro |} ) . . : Guello y garganta. Géminis : Hombro, brazos y manos. + Pulmones, pecho y estémago. + Espalda, corazén, nervios ¢ higado. . Vientre e intestinos. + Rifiones y vias urinarias, + Genitales y ano. : Nalgas y muslos. . Rodillas. : Piernas y tobillos. + Pies y dedos de los pies. Talismanes y amuletos curativos Absceso. — El hueso esté considerado como un amuleto curs- tivo para este tipo de afeccién. Basta con llevar un cilindro é3e0 colgado del cuello 0 un collar hecho de trozos de hueso, Tam- bién se recomiendan los amuletos en forma de mano, con los lados imitando cuernos, es decir, con el indice y el mefique extendidos y los demés vueltos hacia la palma. Alcobolismo.— Se echan tres gotas de vinagre blanco en una botella de vino, invocando en vor alta a «Astarol», luego, dos gotas mas invocando a «Asaibi» y, por iltimo, otras dos invo- cando a «Bacnos». Estos nombres equivalen a los néimeros ca- balisticos 3, 5 y 7. Luego, se hace beber esta mezcla a un al- cobélico, sin avisarle, y mientras se marca en el calendario, con tun circulo de Iépiz rojo, el dia 14 del mes en curso. Envenenamiento. — Existen muchos talismanes y amuletos para este fin, pero uno muy eficaz consiste en colocar sobre el pecho del envenenado una cruz en forma de T, diciendo esta frase 147

También podría gustarte