Está en la página 1de 75
Dearest OS a aay ed LAHISTORIETA EN LA EDAD DE LA RAZON PO ee eo Ty Se eee ene tate ee a) Ce rey Cree ert anor BULLS Soe Nea Peer ee ee eed eee eer we et teas ee ee een et) Se es ere tee ce ee a ee ed ee eee a en Pere nO oe ee an en Cen ne me enn en ean ei ere teenie te ee ee ee a ee ere) een cal Seen al LA = esate ss a) an V0) na Mat tun rien Lay. 1 inpice 1. Album vs. comic book 2. Los aiios ‘60. Teoria y pop art 8. La historieta y la vida Grumb, Spiegelman, Lauzier 4. La renovacin de la historieta Se 5. Alegoria de la linea 6. Los constructores de ciudades 7. La neurosis de los superhéroes 8. El erotismo 9, Los guardianes de la cripta 10, La historieta en espaiiol en los altos '80 11, Guaderno de biticora 12. La reduceién al absurdo 13, La velocidad del sonido 14. Apocalipsis, Bibliogratia 51 6 69 89 m1 21 139 45 InTRODUCCION 1. Miremos wna historieta como si fuera la primera vez, Veros que exti hecha de dibujos y de palabras. A primera vista podemos dferenciarlos con faclidad, pero ‘medida que entramos en la pigina perdemos la certe- za de dénde empieza y termina cada uno de los dos te- rritorios. Estin entremezclados de tal manera que don- de ereemos ver silo dibujos, hay también palabras, y donde ercemos ver sélo palabras, hay también dibijos. Parece un enigma, pero no lo ex por un lado, las palabras estin dibujadas (a menudo la caligafia es un farma expresiva) y por otro debemos tener en cuenta aque detras de los dibujos hay siempre texto, aunque no se vea, Todo cuadro de historieta ha sido previae mente guidn, lenguaje TTenemos entonces dos clases de pal bles y las invsibles. Las invisibles son las que han forma a las imagenes y nos Megan traducidas por la ‘mano del dibujante; la otras estin ahi, evidentes, dis- twibuidas y extendidas por el dibujo, como textos en off onomatopeyas, o encerradas en globos. Feta es hi historia expandida en la pagina. El guién es el tiempo y el dibujo, el espacio. u

También podría gustarte