Está en la página 1de 2

Vcc

Ib pract
Ib teorico
Ic pract
Ic teorico
Vce pract
Vce teorico
cc pract
cc teorico

Vcc
Ib pract
Ib teorico
Ic pract
Ic teorico
Vce pract
Vce teorico
cc practi
cc teorico

5V
12,2 A
14,3 A
3,70 mA
4,3 mA
1,37 V
0,7 V
303
300

10V
12,32 A
14,3 A
3.85 mA
4,3 mA
6,2 V
5,7 V
312,5
300

15V
12,5 A
14,3 A
3,93 mA
4,3 mA
11,12 V
10,7 V
314,4
300

20V
12,76 A
14,3 A
4,03 mA
4,3 mA
16,1 V
15,7 V
315,8
300

25V
13,06 A
14,3 A
4,14 mA
4,3 A
21,13 V
20,7 V
316,99
300

5V
24,35 A
28,6 A
7,56 mA
8,58 mA
5,77 V
6,42 V
310,47
300

OBJETIVOS
GENERAL:

Conocer el funcionamiento de los transistores BJT.

Especficos:

Comparar los valores tericos y practicos para un transistor.


Conocer la funcin del beta y como se comporta a medida que
aumentamos el voltaje.
Identificar que valores se mantienen constantes y cuales varian con el
cambio de voltaje.
Comprobar que tan exacto son los valores que hallamos usando el punto
Q de trabajo.

CONCLUSIONES

Los valores prcticos y tericos tienen un cercano valor y podemos decir


que si se cumplen con una leve desviacin
Ib e Ic tericamente se mantienen constantes pero en la prctica
presentan una leve variacin, eso se debe a que el beta del transistor
puede ir cambiando y se pueden presentar tambin pequeas corrientes
de fuga.

El beta del transistor varia al aumentar el voltaje, esto se debe a que


cuando aumentamos el voltaje la temperatura tambin aumenta, a
mayor temperatura el beta va aumentando.
Para nuestro segundo circuito hallamos Ic e Ib con la formula, con el
punto de trabajo y en modo practico y pudimos observar que los valores
tenan un rango cercano en las tres distintas mediciones, los tres
mtodos entonces son vlidos y certeros.
La deteccin de averas es sumamente importante ya que nos evitamos
el usar un transistor que no funciona correctamente y que adems nos
puede daar otros componentes de nuestro circuito.

También podría gustarte