Está en la página 1de 1

Las preguntas deben ser respondidas a partir de la lectura de Svampa- La sociedad

excluyente:

Primera parte:
1. Explique el recorrido neoliberal a partir de los tres momentos de mutacin y quiebre
con el modelo nacional-popular (cuya expresin fue el primer peronismo de 19461955), para dar cuenta del desmantelamiento de dicho modelo.
2. Describa las derrotas polticas de la historia nacional argentina
3. Desarrolle el nuevo orden neoliberal de los 90.
Palabras claves a tener en cuenta (y que no puede olvidar) en la respuesta:
modernizacin excluyente- reprimarizacin de la economa- ajuste- apertura
de importaciones, privatizacin
4. Respecto a la reestructuracin del Estado, explique cules van a ser las tres
dinmicas por las que opte la nueva matriz estatal.
5. Describa el impacto de las polticas neoliberales sobre la organizacin de trabajo.
Palabras claves posibles: flexibilizacin laboral- empleo precario- desempleodesmantelamiento del marco regulatorio- desindustrializacin
Segunda parte (captulos 4, 5 y 6):
1. Por qu los sectores dominantes van a ser los ms favorecidos en los 90?
Argumente la respuesta a partir de dimensiones polticas (alianzas), sociales y
culturales.
2. Qu es el tercer sector? Cul es su relacin con el sector dominante?
3. A qu se refiere Svampa con el concepto de debilidad estructural?
4. Caracterice a las clases medias en Argentina.
5. Explique la fragmentacin al interior de las clases medias.
Palabras claves a tener en cuenta: fractura intraclase- clase empobrecida- nuevos
pobres- clase ganadora- estrategias de sobrevivencia- diferenciacin
6. Analice la frase de la fbrica al barrio. A qu hace referencia Svampa en esa
frase?
7. De qu se trataron las asambleas barriales?
8. Por qu el joven resulta el actor ms vulnerable de la poca?

También podría gustarte